ACTIVIDADES
Autor: FEVEDI

ACTIVIDADES DE MIEMBROS DE FEVEDI
ACCESE A ESTE ENLACE
https://www.facebook.com/pages/Federación-Venezolana-Discapacidad-intelectual/174283898441?fref=ts

X Concurso “Yo SI pinto”
1.- La convocatoria del X Concurso “Yo SI pinto” es de carácter internacional para todas aquellas personas con discapacidad intelectual que deseen participar, venezolanas o extranjeras, residentes o no en territorio Nacional.
2.- El tema sobre el cual se desarrollaran las piezas será LA PAZ
3.- La recepción de los trabajos será hasta el día 8 de Marzo del 2014.
4.- Se han establecido 4 categorías:
-De 6 a 9 años
-De 9 a 11 años
-De 12 a 14 años
-De 15 años en adelante
5.- Los trabajos deberán realizarse bajo las siguientes especificaciones:
– En hoja de papel bond tamaño carta ( 21 × 30 cm) – Para su realización podrán utilizarse los siguientes materiales: creyones de madera, creyones de cera (crayolas), pintura de dedos y otros elementos de intervención como foami, tela, papel crepe, papel de seda, material de reciclaje, entre otros. – La obra deberá ser ejecutada por el participante, en esta actividad se busca evaluar su creatividad. Aquellos trabajos en los que se perciban ayudas externas no podrán ser tomados en cuenta. – La obra debe ser ejecutada dentro del colegio, supervisada por el docente. – No se permita calcado, copiado ni graficado. – Cada trabajo deberá estar identificado con los siguientes datos: nombre y apellido del participante, edad, nivel escolar, institución de procedencia, ciudad, país, nombre del docente, teléfono de contacto, correo electrónico si lo tuviese y nombre del representante.
6.- Se premiaran 1er, 2do y 3er lugar de cada categoría, adicionalmente se otorgaran 3 menciones honorificas, 3 menciones de redes sociales (Facebook), y 10 menciones especiales. Total 25 ganadores.
7.- Durante los días 11 y 12 de Marzo se subirán todas las obras en Facebook para escoger la obra con mayor numero de ME GUSTA.
8.- Cada institución se encargara de la recolección de las obras, clasificación por categoría de edades y envio a AVESID, en la siguiente dirección: Asociación Venezolana [ara el síndrome de Down AVESID; Avenida Sucre de Los Dos Caminos, Centro Parque Boyacá, Torre Centro piso 16- 163 Caracas 1071. Venezuela. Los Teléfonos de AVESID +58 412 2612881 y +58 212 2835887.
**Sugerimos a los participantes extranjeros hacernos llegar sus trabajos a través de servicios de Courier tipo MRW, FEDEX, DHL o similares, para garantizar que su envio llegue a tiempo.
9.- AVESID y KORES de Venezuela quedaran en completa libertad y derecho para hacer uso libre y gratuito de la totalidad de los trabajos recibidos para actividades promocionales y publicaciones de las mismas.
10.- La premiación se efectuara el día 24 de Abril
11.- Los ganadores serán contactados telefónicamente o vía correo electrónico y serán publicados en la pagina web de AVESID y KORES de Venezuela

DIA MUNDIAL DE LA SALUD 2014
El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril de cada año en comemoración del aniversario de la fundación de la OMS en 1948. Todos los años se elige un tema relacionado con un área prioritaria de la salud pública. El Día brinda a todas las personas la oportunidad de participar en actividades que pueden mejorar la salud.
El tema para 2014 son las enfermedades transmitidas por vectores.
¿Qué son los vectores y las enfermedades vectoriales?
Los vectores son organismos que transmiten patógenos de una persona (o animal) infectada a otra. Las enfermedades vectoriales son las causadas por estos patógenos en el ser humano, y generalmente son más frecuentes en zonas tropicales y lugares con problemas de acceso al agua potable y al saneamiento.
Se calcula que la enfermedad vectorial más mortífera (el paludismo) causó 660 000 muertes en 2010, la mayoría en niños africanos. No obstante, la enfermedad de este tipo con mayor crecimiento en el mundo es el dengue, cuya incidencia se ha multiplicado por 30 en los últimos 50 años. La globalización del comercio y los viajes, la urbanización y los cambios medioambientales, tales como el cambio climático, están teniendo gran impacto en la transmisión de estas enfermedades y haciendo que aparezcan en países en los que antes no existían.
En los últimos años, el renovado compromiso de los ministerios de salud y de las iniciativas sanitarias regionales y mundiales (con el apoyo de fundaciones, organizaciones no gubernamentales, el sector privado y la comunidad científica) ha ayudado a reducir las tasas de incidencia y mortalidad de algunas de estas enfermedades.
El Día Mundial de la Salud 2014 se centrará en algunos de los vectores más conocidos, como los mosquitos, los flebótomos, las chinches, las garrapatas o los caracoles, responsables de la transmisión de una amplia gama de patógenos que afectan al ser humano o a los animales. Los mosquitos, por ejemplo, transmiten no solo el paludismo y el dengue, sino también la filariasis linfática, la fiebre chikungunya, la encefalitis japonesa y la fiebre amarilla.
Objetivo: mejorar la protección contra las enfermedades transmitidas por vectores
El objetivo de la campaña consiste en aumentar la concienciación sobre la amenaza que suponen los vectores y las enfermedades vectoriales, y animar a las familias y a las comunidades a que adopten medidas de protección. Un elemento básico de la campaña será la difusión de información en las comunidades. Como las enfermedades vectoriales empiezan a sobrepasar sus fronteras tradicionales, es necesario que las medidas se amplíen más allá de los países en los que actualmente medran estas enfermedades.
De forma más general, otros objetivos de la campaña consisten en lograr:
que las familias residentes en zonas donde hay transmisión vectorial sepan cómo protegerse;
que las personas sepan cómo protegerse de los vectores y las enfermedades vectoriales cuando viajan a países en los que estas suponen una amenaza para la salud;
que los ministerios de salud de los países en los que las enfermedades vectoriales constituyen un problema de salud pública tomen medidas para mejorar la protección de su población; y
que las autoridades sanitarias de los países en los que las enfermedades vectoriales empiezan a ser una amenaza colaboren con otras autoridades pertinentes, entre ellas las encargadas del medioambiente, tanto nacionales como de los países vecinos, para mejorar la vigilancia integrada de los vectores y adoptar medidas que eviten su proliferación.

SOVENIA SE VISTE DE AZUL
Vengan a acompañarnos, vístanse de azul y traigan algún mensaje escrito, mañana 2 de Abril – Día Mundial del Autismo. 3 a 5 Los Palos Grandes
La actividad es una lectura para crear conciencia y una intervención plástica en las gradas con los niños….
Nadadores venezolanos van por el campeonato de los Parasumericanos 2014
El equipo está compuesto por nueve nadadores de discapacidad motora, cinco de discapacidad intelectual y tres de discapacidad visual, de acuerdo con nota de prensa de Ministerio del Deporte.
Belkys Mota S12 (discapacidad visual), titular de cinco diplomas paralímpicos entre Beijing 2008 y Londres 2012, encabeza el equipo criollo.
“Las expectativas para estos primeros Juegos Parasuramericanos son primeramente dejar el nombre de Venezuela en alto, representando bien ese Tricolor, montándome en el podio de las dos pruebas en las que voy a participar (100 libres y 100 pecho)”, declaró Mota.
La delegación está conformada por Gabriel Campero (S4), José Lucena (S9), Génesis Leal (S9), Carmelina Sammataro (S6), Juan Lara (S6), Emma Rodríguez (S7), Sergio Liberti (S10), Antonio Henríquez (S5) y Yoselyn Brito (S8), en la categoría de discapacidad motora.
Por visual están Mota (S12), Valentina Rangel (S12) y Yoharberth Jiménez (S12).Mientras, que en la categoría de discapacidad intelectual, Venezuela será representada por Alberto Vera (S14), Rubén Berjel (S14), Viviana Moraes (S14), Erika Pacheco (S14) y Oswald Izarra (S14).
En los Juegos Parasuramericanos, la delegación venezolana, conformada por 118 atletas y encabezada por el campeón mundial Aníbal Bello, luchará por estar en los primeros lugares en estos juegos de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur).
IAPO 6TO CONGRESO
IAPO 6TO CONGRESO
Congreso 2014 Londres
Congreso 2014 Londres
6th IAPO Congress in London
6th IAPO Congress in London

IAPO 7º Congreso Mundial de Pacientes: Cómo aumentar el alcance y el impacto
Estimados amigos:
El Congreso es nuestro evento más importante en el que reunirá a nuestra membresía global con una variedad de grupos de interés de la salud de alto nivel para discutir temas importantes para los pacientes en todo el mundo.
Animamos a todos a unirse a la comunidad en línea de IAPO para el Congreso , ya que son capaces de participar en el evento o no. Haga clic aquí para unirse !
PROGRAMA Y ENLACES DE INTERES
https://www.iapo.org.uk/gpc-programme
https://www.iapo.org.uk/gpc-resources-media
https://www.iapo.org.uk/global-patients-congress
En Español:
https://www.iapo.org.uk/es
http://www.iapoamericas.org/es
Nuestros mejores deseos
IAPO – Alianza Internacional de Organizaciones de Pacientes
International Alliance of Patients’ Organizations
CAN Mezzanine
49-51 East Road London
N1 6AH
United Kingdom
Email: info@iapo.org.uk
Sitio web: www.patientsorganizations.org