Realizan encuentro de inserción de las personas con discapacidad

Así lo informó el coordinador de la Dirección de Atención de Personas con Discapacidad Miranda, Kerlin González, quien señaló que el objetivo de la actividad es dar a conocer las políticas públicas que adelanta la dependencia en esa materia, a la vez de difundir el cumplimiento de los requisitos que exige la Ley del Trabajo, con respecto a la incorporación del 5% de este segmento poblacional a la actividad productiva.

“Actualmente tenemos 10 personas con condición de discapacidad que trabajan en empresas como Bangente, Cinex Locatel, Banpro y Buena Voluntad. Hasta los momentos estas empresas han estado muy complacidas con el trabajo que ellos realizan, porque llegan temprano a su lugar de trabajo, son muy responsables y están comprometidas con la empresa”, dijo.

González señaló que en Miranda existen aproximadamente 100 personas en condición de discapacidad quienes están a la espera de ingresar al campo laboral. “Lo que estamos proyectando es que después del encuentro con las empresas, se organice una feria de empleos para personas con discapacidad”.

Extendió una cordial invitación a las empresas para que acudan al evento con la finalidad de generar mecanismos y lazos estratégicos que permitan abrir oportunidades de empleo a dicha población. “Las personas con discapacidad que estén interesadas en solicitar un empleo deberán enviar su currículo al correo electrónico discapacidad.miranda@gmail.com. Seguidamente se les pedirá como requisito un informe médico, el carnet del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis) y la copia de la cédula de identidad”.

Pulse Aquí a la Fuente

INVITACION PARA EL PROXIMO 13 DE JUNIO

Señor/es:
Directivos de
Fevedi

Presente.-

Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes en la oportunidad de extenderles un Cordial Saludo y a su vez invitarlos al “Encuentro de Empresarios para Promover la Inserción laboral de Personas con Discapacidad”, con el objetivo de incentivar y concientizar a los empresarios de nuestro Estado a incorporar en su plantilla de trabajadores a Personas con Discapacidad en el marco de la Ley en Igualdad de Condiciones.

El presente acto será realizado en las Instalaciones de la Sociedad de Ciencias Naturales, calle Arichuna, Urb. El Marqués (detrás del Unicentro el Marqués); el día 13 de Junio del presente año, a las 9:00am.

De antemano agradecemos su valiosa colaboración por participar en este magno evento y les solicitamos nos confirmen la asistencia a través del Correo Discapacidad.Miranda@gmail.com.

Sin más a que hacer referencia se despiden de usted,

Atentamente

LIC. JUAN FERNANDEZ MORALES
SECRETARIO PARA EL PROGRESO SOCIAL DE LA GOBERNACION
DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA

Día Mundial de la Salud: Envejecimiento saludable!

Este día es una buena oportunidad para comprometernos en envejecer de forma saludable, para comprender el aporte de los adultos mayores para el desarrollo de nuestras familias y sociedad, conversar del tema con nuestras amigos y para decirle a nuestro equipo de salud que nos ayuden a trabajar para lograr una longevidad exitosa y a pedirle a nuestros municipios y estados que queremos vivir en ciudades para todas las edades. Las condiciones para ser un Adulto Mayor saludable se construyen a lo largo de nuestra vida.

Pulse Aquí para más información

Invitación: Seminario de IAPO:

Me complace en invitarle a participar en un Seminario de la Alianza Internacional de Organizaciones de Pacientes (IAPO). El Seminario se titula ‘Desarrollando colaboraciones intersectoriales para satisfacer las necesidades de los pacientes en América Latina’. Esta reunión ofrecerá la oportunidad de debatir con polÍticos, grupos de pacientes y profesionales médicos y sanitarios sobre estrategias eficaces para afrontar las enfermedades no trasmisibles (ENT) y asegurar la seguridad del paciente fortaleciendo las colaboraciones intersectoriales y enfrentando las necesidades de los pacientes.

Entre los oradores invitados se encuentran:
Salomon Chertorivski Woldenberg, Ministro de Salud de México
Evangelina Vasquez Curiel, defensora de la Red Mexicana Pacientes por la Seguridad del Paciente

La reunión tendrá lugar Miércoles, 7 de Junio de 2012 de 14.00 a 18.30 horas. A continuación, esperamos que Usted se una a nosotros para seguir debatiendo durante la recepción por la noche a las 18.30 horas.

Fiesta Americana Reforma Hotel

Av. Paseo de la Reforma 80 Col. Juárez
06600
México
Distrito Federal
México

Registro es gratuito, pero IAPO no tenemos los fondos para pagar otros gastos relacionados.

Acerca de IAPO

IAPO es una alianza mundial que cuenta con más de 200 organizaciones de pacientes que representan 50 áreas de enfermedad y más de 60 países en todo el mundo. IAPO trabaja de forma creativa e innovadora hacia su visión de asistencia sanitaria centrada en el paciente y cuenta con una red que conecta 4.157 organizaciones y representa un estimado de 365 millones de pacientes mundialmente. Tenemos relaciones oficiales con la Organización Mundial de la Salud y con ella colaboramos sobre importantes asuntos de asistencia sanitaria, incluyendo las ENT y la seguridad del paciente.

Esperamos verle pronto en México. Si necesita alguna aclaración, no dude en contactar a Jo Groves, por correo electrónico: jo@patientsorganizations.org.

Cordialmente,

Eva Maria Ruiz de Castilla
Miembro de la Junta Directiva de IAPO

———————————————————————————————————————————————————

FEVEDI es miembro de:
International Alliance of Patients’ Organizations (IAPO)
703 The Chandlery
50 Westminster Bridge Road
London SE1 7QY
Web: www.patientsorganizations.org
Como afiliarte a FEVEDI : /article/como-afiliarte-a-la-federacion-venezolana-de-asoci/

Avanza fase de verificación casa por casa Grandes misiones sociales totalizan 653 mil 357 hogares visitados

23 Mayo 2012,

La fase de verificación casa por casa de las grandes misiones En Amor Mayor (Gmam) e Hijos de Venezuela (Gmhv)), que comenzó en febrero pasado en todo el territorio nacional, cuantifica un total de 653 mil 357 hogares visitados, distribuidos en 279 mil 754 de adultas y adultos mayores inscritos en la Gmam y 373 mil 603 de familias registradas en la Gmhv, según el último reporte de la Vicepresidencia para el Área Social, de fecha 22 de mayo de 2012.

La visita a los hogares, que ocupa a dos mil 500 cuartetos, se estableció para verificar la información suministrada durante la fase de registro, y decidir con justicia el otorgamiento de la asignación mensual y pensiones a las familias y adultos mayores, respectivamente, inscritos en las dos grandes misiones sociales.

El registro de la Gmam concluyó el 29 de febrero de 2012 con un total de 1 millón 120 mil 574 personas de la tercera edad inscritas, de quienes han beneficiado a 271 mil 492 con pensiones, mientras que la Gmhv, que registró hasta el 29 de febrero 1 millón 134 mil 245 familias, ha beneficiado unas 70 mil de ellas con asignaciones económicas.

En el otorgamiento de los beneficios económicos, el Gobierno Bolivariano ha asignado más de 3 millardos 800 millones de bolívares a la Gran Misión En Amor Mayor y unos 4 millardos 200 millones de bolívares a Hijos de Venezuela.

La Gmam está dirigida a mejorar la calidad de vida de las y los adultos mayores, favoreciendo a las mujeres de 55 años o más y a los hombres con 60 años o más, independientemente de que hayan o no cotizado en el sistema de seguridad social y en cuyos núcleos familiares se perciban ingresos inferiores al salario mínimo nacional, por lo que prioriza a las personas de mayor edad.

Entretanto, la Gmhv beneficia a padres desempleados o que registran un ingreso menor al salario mínimo nacional; y mujeres y adolescentes embarazadas, con igual condición salarial, a quienes les asigna un aporte mensual de cuatrocientos treinta bolívares (Bs. 430,00) por hijo, aplicable hasta un máximo de 3 (tres) menores de 18 años. También favorece a quienes tengan una hija o hijo con alguna discapacidad, sin límite de edad, con una asignación de 600 bolívares mensuales.

Pulse Aquí a la Fuente

Orquestas locales son un ejemplo para otros países

Sonia Urbina, coordinadora de la Orquesta Sinfónica Juvenil Francisco de Miranda, informó que los tres núcleos de Guatire y Guarenas están considerados como unos de los más completos del país, porque en ellos se imparten diferentes modalidades musicales. Además de las clases del lenguaje musical (teoría y solfeo) y de ejecución de instrumentos, los alumnos integran nueve agrupaciones musicales, de acuerdo con las edades y la destreza que adquieren.

Se suman cuatro coros, entre ellos uno de manos blancas, con la participación de muchachos con discapacidad auditiva. Igualmente, se aplica el Programa Alma Llanera, que integra géneros típicos, jazz y ritmos afrovenezolanos.

En la actualidad en estos tres núcleos se forman 2.620 músicos con edades comprendidas entre tres y 23 años. Existen otras iniciativas de Fundamusical Simón Bolívar en Colinas de Cepa, la Villa Panamericana, ambas en Guarenas, y un coro de adultos en Guatire.Urbina señaló que los maestros extranjeros se emocionan tanto cuando observan la pasión y la naturalidad con la que niños y jóvenes interpretan las piezas clásicas, que quieren llevarse el método para despertar ese sentimiento en los chamos de sus países.

idelgado@cadena−capriles.comwww.ultimasnoticias.com.ve

Pulse Aquí a la Fuente

En Nueva Esparta prepararan a docentes para atender alumnos con discapacidad

LUNES, 21 DE MAYO DE 2012

“Queremos darles a los maestros las herramientas que les permitan detectar los casos de niños con discapacidad. El docente debe estar preparado para atender a los alumnos que se encuentren en esas condiciones, algunos con retardos, con problemas neurológicos, de conducta, lenguaje, entre otros”, subrayó Manuel Ávila, director de Educación.

La propuesta resulta apropiada debido a que en la actualidad la Gobernación está construyendo el Centro de Educación Especial que estará ubicado en el sector La Comarca del municipio García y donde se atenderán todos esos casos que forman parte de la vida de algunos estudiantes.

Es un centro para niños especiales, quizás el más moderno de todo el país, el cual contará con 10 aulas, donde los pequeños realizarán talleres laborales, como por ejemplo de productos típicos de la región, tales como, cestería, atarraya, alpargatas, hamacas, esteras, dulcería, arcilla y barro, todos, producidos en la región insular.

Además el Centro de Educación Especial tendrá un zoológico de contacto, otro de madera, un huerto escolar, canchas de usos múltiples, mini pistas de atletismo, y con salones preparados especialmente para el aprendizaje. Destaca que en esta infraestructura no existirán escaleras para facilitar el libre tránsito de los niños con discapacidad. En ese sentido cada aula contará con el método “Brille” que se utiliza con el tacto, en este caso de los niños invidentes, de forma que puedan ubicarse en el espacio escolar.

“Esto es la obra espiritual y objetiva más importante realizada por el gobierno de Morel Rodríguez en materia de enseñanza dedicada a los niños y niñas con problemas, demostrándose que el mandatario neoespartano se esfuerza por atender a la población en general, sin distinción de ningún tipo. Sólo resta que la propuesta con el Invedin sea estudiada y aprobada por la máxima autoridad de la entidad”, concluyó.

Pulse aquí a la Fuente

CON AMOR PARA ANAPACE, DE LAS GRANDES DE VENEZUELA viernes 25 de mayo

Caracas, 15 de mayo de 2012

De nuestra consideración:

En nombre de la Junta Directiva de la Asociación Nacional contra la Parálisis Cerebral “ANAPACE”, tengo el agrado de dirigirme a ustedes en la oportunidad de saludarles muy cordialmente y solicitarles, una vez más, su apoyo solidario…

Como es bien sabido, ANAPACE es una Asociación Civil sin fines de lucro, que durante 47 años, ha logrado prestar atención integral a un gran número de personas con discapacidad, gracias a los generosos aportes y colaboración de empresas privadas y públicas, así como del apoyo y solidaridad, que siempre hemos obtenido de personas con compromiso social.

Actualmente requerimos con urgencia, recursos económicos que nos permitan cumplir eficientemente con los programas que venimos desarrollando , ya que el costo para el tratamiento de estos niños, jóvenes y adultos, cada día resulta más elevado.

Es por esta razón que acudimos a ustedes , para solicitarles su participando activa, en el primer evento benéfico del año 2012 que estamos organizando, con motivo de la celebración de nuestro 47 aniversario , al cual hemos denominamo “CON AMOR PARA ANAPACE, DE LAS GRANDES DE VENEZUELA”, con la presentación del show de “Las Grandes” Mirla Castellanos, Mirtha Pérez, Estelita del Llano y Neyda Perdomo, el cual tendrá lugar el dia viernes 25 de mayo del presente año, en el Club Italo Venezolano, a las 8:00 pm, donde esperamos contar con la asistencia de 300 personas y cuyo valor de las entradas será de Bs. 400,oo c/u.

Queremos solicitarles su participación, colaborando con la compra de entradas, así como ayudarnos a contactar a algunas empresas, instituciones o personas que puedan cooperar siendo patrocinantes en este evento.

Para mayor información , pueden ponerse en contacto con la Lic. María Luisa Rodríguez E., Directora de Relaciones Institucionales, por los teléfonos 0212 693 2364/ 6611545, quien gustosamente los atenderá.

Seguros de su gran receptividad esperando su favorable respuesta a esta solicitud y movidos por el sentimiento que nos motiva a trabajar por el logro de nuestros objetivos, dentro del marco de la celebración del XLII aniversario de la fundación de ANAPACE,

Atentamente,