REGIONAL DE LA IAPO

Delegado: Penney Cowan, presidenta y fundadora de IAPO y directora ejecutiva de la American Chronic Pain Association y Hussain Jaffri, miembro de la Junta de IAPO y secretaria general de Alzheimer’s Pakistán

Intervenciones:

Plan de acción sobre recursos humanos para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud: punto 4.6 del orden del día
Respuesta de la OPS para mantener una agenda de cooperación técnica efectiva en Venezuela y los Estados miembros vecinos – Punto 8.12 del programa
Durante el evento, las autoridades de salud de las Américas discutieron una serie de planes para reducir la escasez de personal de salud; disminuir el número de casos y muertes por cáncer cervical; mejorar la salud de las mujeres, niños y adolescentes; e incrementar los recursos humanos para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud. También discutieron los planes de acción para mejorar el control de vectores para prevenir enfermedades como la malaria, el Zika y la enfermedad de Chagas.

El Presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, fue nombrado Héroe de la Salud de las Américas, la más alta distinción de la OPS, en reconocimiento a su liderazgo en la prevención y control de enfermedades no transmisibles y por sus acciones para garantizar el control del tabaco en Uruguay, que Ha sido un gran ejemplo para todo el mundo.

Haga clic aquí para acceder a todos los documentos oficiales relacionados con la reunión

“Haga click aquí para obtener la versión en español del informe de la Décima Séptima Sesión del Comité Regional para las Américas.”:https://www.iapo.org.uk/resumen-de-la-70a-sesi%C3%B3n-del-comit%C3%A9-regional-para-las-am%C3%A9ricas-de-la

.

FIFARMA se reúne para los pacientes de América Latina

La Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica (FIFARMA) tiene una presencia muy pequeña en Internet por el momento. Esto se debe a que es una organización relativamente nueva cuyo acrónimo no ha sido detectado por el algoritmo de Google, y no porque fuera una organización secreta. El sitio web de FIFARMA está en construcción.

Esto no será por mucho tiempo. En los próximos meses y años, se publicará mucha información en línea. FIFARMA está destinada a convertirse en un defensor sólido de la salud en América Latina.

Muchos de ustedes, sin embargo, ya están familiarizados con la International Federation of Pharmaceutical Manufacturers & Associations (IFPMA), la hermana mayor de FIFARMA.

IAPO ha trabajado con IFPMA en el pasado con el fin de desarrollar un Consensus Framework for Ethical Collaboration (Marco de Consenso establecido para la colaboración ética) y colabora permanentemente con ella para fomentar la innovación, promover sistemas normativos adaptables y respaldar la adopción de los estándares más elevados de calidad, prácticas éticas y políticas de salud sustentables para reunir las necesidades globales de nuestros pacientes. Recientemente, hemos estado trabajando con ellos con el fin de trazar las perspectivas del paciente, el regulador, el prescriptor y el dispensador en materia de bioterapéuticos (medicamentos biológicos y biosimilares).

Lo que descubrí en la reunión que se llevó a cabo en la ciudad de Panamá del 26 al 27 de julio fue que dista mucho de ser una organización secreta. FIFARMA es muy abierta, e invita a IAPO a ser un íntegro observador y a contribuir con sus talleres y procedimientos. Han proporcionado un “acceso abierto a todas las áreas”, a traductores y a toda la documentación sobre los procedimientos. ¡Esto es un muy buen inicio para la participación del paciente por parte de FIFARMA!

Visión y misión

La reunión comenzó con una abogada leyendo una declaración que establecía cómo los miembros presentes debían llevar a cabo su negocio. La declaración definió los puntos que se analizarían y los temas que no, a fin de garantizar que la reunión cumpliera con la ley de competencia y las normas de ética empresarial. La abogada les recordó amablemente que ella se quedaría en la sala a lo largo de toda la sesión y que interrumpiría en caso de que alguien rompiera esta regla. En el evento, no fue necesario que ella interrumpiera. ¡Todos se comportaron muy bien!

La visión y los objetivos de FIFARMA se establecieron claramente en la apertura de la reunión en sus documentos estratégicos:

Su intención es ser la voz regional de la industria farmacéutica innovadora, respaldando el desarrollo de un sistema de atención a la salud sustentable y centrado en el paciente de América Latina.
Participar en el desarrollo de las políticas que fomentan el acceso a las innovaciones farmacéuticas de alta calidad que prolongan, preservan y mejoran la vida de los pacientes en América Latina.
Contar con un cuerpo regional será una muy buena fuerza de campo en América Latina dado que nuestras organizaciones de pacientes en la región ya no tendrán que depender de los representantes de la industria en Washington, Londres, Berlín, Ginebra o París para abordar sus consultas y preocupaciones. Tendrán un cuerpo regional local y accesible con vasta experiencia local para ayudarlos.

Liderazgo​

Podemos también confiar plenamente en FIFARMA porque está bien dirigido. La página de LinkedIn del Director General Luis Villalba muestra su brillante carrera profesional en la industria y su conexión con los actores clave de la región.

Su mano derecha es otro experimentado. Él es Juan Carlos Trujilloan, el Director Internacional de Política y Operaciones, quien es extremadamente eficiente y una persona muy ocupada; hay que correr para alcanzarlo en una reunión. Cuenta con una vasta experiencia en asuntos públicos, trabajó en los niveles más elevados del gobierno y los ministerios de la región, y está muy relacionado con el movimiento de pacientes en la región.

Gobernanza

FIFARMA se regirá por una serie de comités y llevará a cabo las actividades con el respaldo de una membresía diversa y exhaustiva, que comprende personas con diferentes habilidades. Hasta ahora tienen cuatro grupos de trabajo confirmados y lugar para otros grupos ad-hoc, como un grupo de pacientes para respaldar la gobernanza. Cada grupo ofrece participación intersectorial y multidisciplinaria:

Sustentabilidad de los servicios sanitarios (32 participantes)
Normativo y biológicos (37 participantes)
OPS e IR (30 participantes)
Vacunas (11 participantes)
Grupos ad hoc, cuando se requieran
Programa

FIFARMA ya ha delineado un programa y plan de trabajo tentativos. Buscarán trabajar en los siguientes temas:
Documento de posición sobre MCDA
Documento de posición sobre HTA
Sustentabilidad de los servicios sanitarios
Evento anual de HTA
Farmacovigilancia
Transparencia normativa
Pautas bioterapéuticas
Comunicación y defensoría
Defensoría del paciente
Proyecto sobre Cumplimiento Internacional de la Transparencia
Observatorio regional
OPS: iniciativa acceso a los medicamentos
Fundación de la OPS
MERCOSUR-UNASUR
PANDRH: Armonización normativa en materia de fármacos

FIFARMA será un emprendimiento muy apasionante y necesario, que promete ayudar a los pacientes de América Latina a desarrollar un mercado de medicamentos seguro, de calidad y bien regulado en la región y, que a su vez, esté bien gestionado, sea participativo, transparente y responsable.

FIFARMA se reúne para los pacientes de América Latina
https://www.iapo.org.uk/es/news/2016/sep/1/fifarma-se-reúne-para-los-pacientes-de-américa-latina

FUNDACION PASO A PASO Premiación «Aquí Estamos» 2016.

MENSAJE DE PASO A PASO:

Iniciamos la 2da década del concurso que ‪#‎retratacapacidades‬ premiando a las mejores del 2016, seleccionadas entre más de 200 fotografías procedentes de muchos rincones de Venezuela y de otros países hispanoparlantes.

Entre los protagonistas retratados tuvimos bailarines, músicos, deportistas, artesanos, hijos retratados amorosamente por sus papás, hermanos retratados con gran sensibilidad por sus hermanos, sobrinos retratados por sus tíos consentidores. Y se suman como fotógrafos maestros, vecinos, compañeros de trabajo y un fiel grupo de profesionales de la fotografía sensibles ante temas sociales que se convierten en nuestros mejores aliados.

En resumen, la Exposición 2016 resultó una auténtica vitrina para destacar protagonistas e historias que nos conmueven e inspiran.

Nos hacemos eco de las palabras de Gregorio Marañón al afirmar que “Vivir no es sólo existir, sino existir y crear, saber gozar y sufrir, y no dormir sin soñar”.
En 11 años de concurso, ha sido nuestro privilegio dar visibilidad y celebrar a quienes existen y crean día a día, sin rendirse.

PULSE AQUI PARA VER LAS FOTOS

LIBRO «La Persona con síndrome de Down. Una dimensión distinta de la Diversidad»

Tengo el agrado de compartir el libro “La Persona con síndrome de Down. Una dimensión distinta de la Diversidad”. En el Brochure (archivo adjunto) puedes conocer los Capítulos que contiene, y cómo hacer para adquirirlo

ASODECO PROXIMAS ACTIVIDADES

Charla Informativa: Programa de formación técnica ASOTEC

FECHA: Martes 12 de abril 2016
LUGAR: ASODECO.
Av. de las Minas, Qta. la Elenas. Lomas de la Trinidad.
Municipio Baruta.

HORARIO: 11:00am a 12:00 m
Por favor confirmar asistencia por el 0212-9430712 / 0212-9414358 y descargue el Afiche (al final)

——————————————————————————————————————————
CICLOS DE TALLERES

La Asociación para el Desarrollo de la Educación Complementaria (ASODECO) se complace en invitar a sus nuevos ciclos de talleres, abiertos al público en general y diseñados para el desarrollo integral de trabajadores con discapacidad intelectual.
Próximo Taller: “MANEJO DE LAS EMOCIONES”
Fecha: Viernes 15 de abril del 2016
Horario: 8:00am a 12:00 m
Lugar: ASODECO
Información e inscripciones: helen.asodeco@gmail.com
Con esta nueva iniciativa deseamos ampliar el alcance de nuestros servicios y sistemas de apoyo para las personas con discapacidad laboralmente incluidas.
Esperamos contar con la mayor receptividad y apoyo para la difusión de esta información.

Atentamente
Marianella Tovar Mattar
Coordinadora de Captación y Desarrollo
Gerencia de Inclusión Laboral
ASODECO

Por favor descargue el Afiche (al final)

IAPO – DIA MUNDIAL DE LA SOLIDARIDAD CON EL PACIENTE – 2 DE DICIEMBRE DE 2018


Pacientes globalmente empoderados: El poder a través ​del conocimiento

Nos complace anunciar que el Día de Solidaridad con el Paciente (PSD) 2018 de IAPO se llevará a cabo el 7 de diciembre de 2018.

#PSD2018 es un momento para que los defensores de pacientes se unan para crear conciencia y abogar por el acceso a tratamientos seguros, de calidad y adecuados según lo exijan las condiciones de los pacientes. La campaña de este año es el resultado de la preocupación mundial actual de un número creciente de medicamentos falsificados y de calidad inferior, así como de errores de medicación.

A diferencia de los años anteriores, realizaremos actividades durante la semana que comienza el 3 de diciembre para generar un impulso hacia el gran día. Todos están invitados a acompañarnos el viernes 7 de diciembre en una llamada unida por Medicamentos seguros y atención médica para todos.

El Día de la Solidaridad con el Paciente se celebra cada diciembre. Miles de personas de todo el mundo se reúnen alrededor de una cuestión clave que enfrentan los pacientes y sensibilizan a través de una variedad de actividades para mostrar apoyo para el día.

El sábado 2 de diciembre, 2018 los que abogan por los pacientes y los actores claves provenientes de las siete regiones del mundo se unirán en una sola voz en la celebración del Día de Solidaridad con el Paciente.

Para mayor información : https://www.iapo.org.uk/es/día-de-la-solidaridad-con-el-paciente

ENLACE TEMA 2018: https://www.iapo.org.uk/2018-theme

Sigue y únete al alboroto en las redes sociales – #PSD2018

MÁS INFORMACIÓN PULSE AQUÍ

El sábado 2 de diciembre, 2018 los que abogan por los pacientes y los actores claves provenientes de las siete regiones del mundo se unirán en una sola voz en la celebración del Día de Solidaridad con el Paciente.

Gracias,

El Equipo de IAPO

Enlaces de interés:
https://www.iapo.org.uk/es
http://www.iapoamericas.org/es

———————————————————

¡Recursos para ayudarte a involucrarte!

Las herramientas para la campaña PSD de este año ahora están disponibles para que todos las descarguen desde la página web del Día de Solidaridad con el Paciente.

Estas herramientas están diseñadas para ayudar a todos a involucrarse en la campaña, ya sea en línea (por ejemplo, en las redes sociales) o fuera de línea (por ejemplo, mediante la organización de un evento), ya que pueden adaptarse para adaptarse a diferentes contextos.

Echa un vistazo a los recursos fantásticos. Incluyen:

– Mensajes clave
https://www.iapo.org.uk/es/key-messages)

– Manual de PSD 2018 (https://www.iapo.org.uk/sites/default/files/files/PSD2018_Handbook.pdf)

PSD banner (https://www.iapo.org.uk/sites/default/files/files/Banners%202018%20EDIT_Page_1.jpg)

– Folleto del Día de Solidaridad con el Paciente
(https://www.iapo.org.uk/sites/default/files/files/PSD2018_flyer2.jpg)

– Cartel del Día de la Solidaridad con el Paciente.
(https://www.iapo.org.uk/sites/default/files/files/PSD2018_flyer%201.png)

www.iapo.org.uk
info@iapo.org.uk
+44 20 7250 8280
49-51 East Road, London N1 6AH
United Kingdom
Company no. 8495711
Registered charity no. 1155577