Invitación al encuentro de personas con Síndrome de Down y sus familiares, con el Dr. Navarro, en la UCV ..

Invito al encuentro de personas con Síndrome de Down y sus familiares, con el Dr. Navarro, en la UCV este sábado, de 9,30 am a 12.00 en la Facultad de Humanidades y Educación, organizada por los estudiantes de la Asignatura ‘El Síndrome de Down: Una nueva visión’ de la Escuela de Psicología. ENTRADA LIBRE. Un saludo.
Prof. Manuel Aramayo
maramayopsi@cantv.net
(0412-3754164).

INVITACION

Los alumnos de la Escuela de Psicología de la Universidad Central de Venezuela, cursantes de la Asignatura ‘El Síndrome de Down: una nueva visión’ y la Cátedra Libre Discapacidad UCV, invitan al encuentro de personas con Síndrome de Down, sus familiares y profesionales con el Dr. José Francisco Navarro, padre de una joven con Síndrome de Down, médico especialista y fundador de ALASID (Estado Lara).

Las personas con Síndrome de Down (niños, adolescentes y adultos), tendrán actividades recreativas mientras los padres y profesionales compartan experiencias con el Dr. Francisco Navarro.

Se agradece dar los nombres de los asistentes por los teléfonos:

0412-9769455; 0412-5680521; 0412-3754164; ó 6052901.

SE AGRADECE DIFUNDIR ESTA ACTIVIDAD ENTRE AMIGOS Y PERSONAS VINCULADAS AL ÁREA.

Diplomado orientado a formar personal para operaciones bancarias y centro de atencion telefonica, con discapacidad motriz o física leve

La Universidad Simon Bolivar en conjunto con CITIBANK estan planificando un diplomado orientado a formar personal para operaciones bancarias y centro de atencion telefonica, con discapacidad motriz o física leve.

El nivel academico debe ser bachiller o estudiantes T.S.U. o Universitario De 18 a 35 años de edad;

Los módulos del diplomado son:
1. Habilidades del Pensamiento:
2. Estrategias de comunicación de procesos y procedimientos:
3. Introducción a la Informática:
4. Nuevos Paradigmas en el Servicio al Cliente:
5. Excelencia en la Atención:

Van a contar con transporte hasta la USB.

Saludos y mil gracias de antemano !!!

Carolina Ghazal
cghazal@hotmail.com
Celular: 0412 3075620

Creando Independencia Consultores
Promoviendo la capacidad laboral de las personas con discapacidad

El INSTITUTO UNIVERSITARIO AVEPANE, a través de la División de Postgrados convoca a todos los interesados a participar en el Diplomado de Formación en Valores

Estimados
Por favor para correr la voz

Están abiertas las inscripciones a partir de la fecha y hasta completar el cupo de 10 participantes mínimos para iniciar…

Valor de la Inversión: Bs. 1.200 Financiados e incluye la inscripción
Días de trabajo: Martes y jueves, de 6 a 9PM
Duración: 120 horas
Acreditación: Diploma de Formación en Valores
Dirigido a: Docentes de cualquier especialidad (TSU – Licenciados) y otros profesionales interesados en profundizar en la temática y adquirir herramientas de intervención para el desarrollo de los valores y las virtudes en el Aula y en los espacios educativos no formales.

Interesados comunicarse con: Prof. Oscar Matute Ohep, omatute@yahoo.com, Jefe de la División de Postgrados o pueden llamar al teléfono 9451105…

Anímense y animemos a otros
Gracias mil


Lic. Gustavo Mizraim González
‘La caridad con burocracia no es caridad’
http://gustavomizraimgonzalez.miweb.ws/
ggonzalez@provive.com.ve
Telf: 0212-9773066 / 7029 / 7489 / 6601

«Brigada sin Barreras» operará desde las instalaciones del CONAPDIS

El Consejo Nacional para las Persona con Discapacidad (CONAPDIS), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Participación y Protección Social (MPS), informa al público en general que a partir del lunes, 13 de octubre del 2008, la “Brigada sin Barreras” encargada de realizar la certificación de las personas con discapacidad, dejará de funcionar en las instalaciones de la Estación del Metro Parque Central, para empezar a prestar sevicio, de manera permente, en la sede del CONAPDIS en la siguiente dirección: Avenida Venezuela con calle Oropeza Castillo, Urbanización San Antonio de Sabana Grande, Quinta CONAPDIS, Plaza Venezuela – Caracas, en el horario comprendido de 8:30 a.m hasta las 12:00 p.m. y desde la 01:00 p.m. hasta las 4:30 p.m. Igualmente nuestra “Brigada sin Barreras” se encuentra realizando un recorrido a nivel nacional con las jornadas especiales donde se entregan los Certificados de manera instantánea; para los próximos días 10 y 17 de octubre estarán en el Estado Portuguesa. Igualmente en las sedes municipales del CONAPDIS funciona la recepción de recaudos y posterior emisión del Certificado.

El CONAPDIS les recuerda a todas y todos los venezolanos que viven la discapacidad y que deseen obtener su Certificado que deben presentar y/o consignar ante la Brigada sin Barreras los siguientes documentos: fotocopia de Cédula de.Identidad, Cédula lámina y la Calificación emitida por el Ministerio del Poder Popular para la Salud.

Para mayor información comuníquese a los teléfonos (0212)7942066-7942432-7942866-3936917 o escriba al correo certificate@conapdis.gob.ve.


“Venezuela Libre de Barreras” …. Porque otra perspectiva de la discapacidad es posible!.Todos los SÁBADOS de 04:00 p.m. a 05:00 p.m. , por Tves.. Canal 2.
http://www.conapdis.gob.ve/publicidad.php


“Venezuela Libre de Barreras” …. Porque otra perspectiva de la discapacidad es posible!.Todos los SÁBADOS de 04:00 p.m. a 05:00 p.m. , por Tves.. Canal 2.
http://www.conapdis.gob.ve/publicidad.php

Creando Independencia Consultores Invita al taller

Capacidad laboral de las personas con discapacidad:
Cumpliendo con la ley y la sociedad

A través de este Taller se aspira orientar al sector empresarial sobre el proceso de inserción laboral de las personas con discapacidad, en cumplimiento con el Artículo 28 de la Ley para las Personas con Discapacidad.

Fecha: martes 7 de octubre de 2008
Lugar: Edif. Cerpe, av. Santa Teresa de Jesús, Nivel 1, Núcleo de la Universidad Católica Andres Bello (detrás del Centro Comercial San Ignacio) La Castellana.

Objetivos:
• Sensibilizar al entorno social y empresarial acerca de la situación actual de las personas con discapacidad, a fin de dar a conocer las posibilidades y oportunidades laborales a las cuales pueden optar, haciendo énfasis en su potencial y sus destrezas.
• Proporcionar orientación sobre la incorporación laboral de personas con discapacidad a través de conocimientos específicos, acciones, alcances, y estrategias que le permita a las empresas llevar a cabo el proceso de integración laboral de manera efectiva y armónica.
• Dar a conocer el contexto global y jurídico en el cual se desarrollan estas acciones

Dirigido a: Profesionales en el área de Recursos Humanos, Legal, Responsabilidad Social, Gerencial, Administrativo y otras áreas afines.

Temario
“La discapacidad y el empleo”:
Discapacidad: Clasificación y Terminología. Calidad de Vida Laboral. Tendencias Actuales. Alternativas Laborales. Técnicas de Adiestramiento y Capacitación. Seguimiento laboral. Beneficios y dificultades a asumir en el proceso de inserción laboral en miras al cumplimiento de la nueva Ley.
Facilitador: Lic. Morelia Flores de Blanco

“Marco Legal”:
Interpretación y aplicación de la Ley Para las Personas con Discapacidad. Su impacto en las empresas. Sanciones.
Facilitador: Abg. Gerardo Guzman

“La Discapacidad en el Entorno Empresarial”:
El Entorno Global y sus tendencias. El reto para las Empresas y sus objetivos. Responsabilidad social empresarial. Reclutamiento, Selección y Contratación del personal con Discapacidad. Mejores Prácticas.
Facilitador: Lic. Carolina Ghazal

Duración del taller: 8 horas
Inversión requerida: 500 BsF + IVA

Si desea inscribirse en este curso, envíe una carta de postulación LILY BAPTISTA al email: lilybaptista@cantv.net con el título (Inscripción en el curso y el nombre del curso). Posteriormente depositar cheque a nombre de INVERSIONES LILY BAPTISTA C.A. en la Cuenta Corriente Nº 0134.0315.56.3151043312 en el BANCO BANESCO y enviar depósito al Telefax: 0212- 232.42.94
También puede comunicarse con Carolina Ghazal, cghazal@hotmail.com Cel: 0412 3075620 si necesita mayor información.

Diplomado en Musicoterapia en el Instituto Pedagógico de Caracas

El Instituto Pedagógico de Caracas (IPC) , conjuntamente con ASOVEMUS Asociación Venezolana de Musicoterapeutas
Anuncia el inicio del Diplomado en Musicoterapia

Fecha de Inicio: Sábado 18 de octubre de 2008
Duración: 200 horas académicas más de pasantías las cuales se hacen en paralelo (unas 16 horas adicionales)
Días: Los sábados de 8:00 a.m a 2:00 p.m. Se calcula más o menos un año contando con las vacaciones académicas del año
Costo: Bs.F. 2.000,00 (La totalidad del Diplomado)

Aprobado por el CNU y OPSU y la Asociación Venezolana de Musicoterapeutas (ASOVEMUS)
Requisito de ingreso: TSU o licenciado. En caso de estar cursando el último año de su carrera, será admitido.

Se otorgará certificado de Diplomado en Musicoterapia

Aquellas personas que aún no se han inscrito, aún pueden hacerlo dirigiéndose a la coordinación de extensión del IPC o bien llamando por los teléfonos 461.76.57 / 405.27.26.

De igual forma me pueden contactar a mi celular: 0414.240.48.49

Saludos cordiales,

Lic. Aury Tovar
aurytovar@gmail.com

Una Noche Especial con Laureano Márquez a beneficio de ASODECO

Estimados Amigos de ASODECO

Reciban ante todo un afectuoso saludo. En esta oportunidad me dirijo a Ustedes con la finalidad de invitarlos a UNA NOCHE ESPECIAL A BENEFICIO DE ASODECO, evento que se realizará el martes 21 de octubre, a partir de las 7:00 pm en el Club Privado Le Club, ubicado en el Centro San Ignacio. El aporte por persona será de Bs. F. 200,00 (incluye las bebidas y los pasapalos)

UNA NOCHE ESPECIAL A BENEFICIO DE ASODECO contará con el talento y humor del Sr. LAUREANO MARQUEZ, quien nos permitirá ofrecer un ameno show a nuestros amigos, empresarios, padres, profesionales, voluntarios y jóvenes especiales, quienes nos acompañarán con alegría a celebrar nuestro XXIII Aniversario.

Los fondos recaudados en este evento serán utilizados para continuar impulsando el Programa de Becas Especiales, a través del cual se benefician jóvenes con discapacidad que carecen de recursos para recibir atención integral y formación laboral en nuestra Asociación.

¡Los esperamos!

Estaré a la orden si requieren ampliar información.

Muy atentamente, se despide

Nelly Goncalves / Directora
asodeco@cantv.net

Servicios de Asesoría

Creando Independencia Consultores

Fue creada con la finalidad de orientar al personal gerencial y administrativo de las empresas sobre el proceso de inserción laboral de las personas con discapacidad, en cumplimiento con el Artículo 28 de la Ley para Personas con Discapacidad, el cual señala la obligatoriedad de las empresas públicas, privadas y mixtas de incorporar no menos de un 5% de personas con discapacidad permanente en su nómina total.

Esta ley ha sido puesta en vigencia desde el mes de enero de 2007 y debe ser conocida para poder cumplirla con efectividad y con Responsabilidad Social Empresarial. El conocer sus implicaciones permitirá la inclusión de las personas con discapacidad de manera satisfactoria, dándoles así la oportunidad de acceder sin discriminación alguna al campo laboral.

Las áreas en las cuales ofrecemos asesoría son las siguientes:

Talleres de sensibilización para el personal:

Marco Legal y Laboral – Interpretación y aplicación de la ley

Aspectos resaltantes de la discapacidad.

Técnicas de adiestramiento y capacitación.

Implementación en el marco de Responsabilidad Social Corporativa,

Gerencia de Recursos Humanos y otros procesos administrativos.

Servicios de apoyo y consultoría en:

Proceso de diagnóstico de la situación actual de la empresa en este contexto.

Procesos de reclutamiento, selección, contratación y entrenamiento.
Seguimiento, evaluación y control.

Si deseas contactarnos, puedes comunicarte con:
*Morelia Flores de Blanco al 0414 3196189 o vía correo electrónico moreliaflores@hotmail.com

  • Correo electrónico empresa: creandoindependencia@gmail.com

o con
*Carolina Ghazal al 0412 3075620 o vía correo electrónico cghazal@hotmail.com


Creando Independencia Consultores

Promoviendo la capacidad laboral de las personas con discapacidad

ASODECO – Instituto Universitario de Gerencia y Tecnología.

Desde la década final del siglo pasado, las Naciones Unidas han impulsado a sus Estados integrantes para que impartan educación especial e incorporen a las personas con discapacidad al mercado del trabajo productivo.

Por eso, la mayoría de las naciones –entre ellas la nuestra – cuenta hoy con normas, en ambos sentidos, e instituciones pedagógicas para la enseñanza de la educación en diversidad.

Sin embargo, para que estos loables esfuerzos no se quedan en letra muerta, es preciso crear un vínculo entre el desarrollo de habilidades y capacidades de las personas con discapacidad y su inclusión en el mercado del laboral.

Un Diplomado altruista, único en Venezuela y de máximo valor social
Como extensión, la Integración Laboral de Personas con Discapacidad va dirigida a profesionales universitarios de diversas carreras, que tienen en común su altruismo, la vocación de servicio social y, sobre todo, la percepción del inmenso valor que tal aprendizaje representa para sí mismos, para las familias de las personas con discapacidad, para las empresas que los acogen y, en general, para el bienestar colectivo.
Es por ello que, tanto para ASODECO –con veintitrés años en Educación Especial en Venezuela- como para el IUGT –líder nacional en la formación de gerencial y tecnológica de tercer nivel en el país-, constituye un honor, un privilegio y un compromiso el Diplomado en Integración Laboral de Personas con Discapacidad, especialidad actualizada, relevante y absolutamente necesaria, que hasta ahora sólo se dictaba en algunas universidades y centros de investigación del Primer Mundo.

Las funciones de la integración laboral consisten, básicamente en…
• Detectar las plazas ocupables –en las organizaciones públicas y privadas- por las personas con discapacidad.
• Seleccionar entre los aspirantes, según el desarrollo de las habilidades y capacidades de cada uno, las mejores colocaciones posibles.
• Discutir, negociar y concertar con los Gerentes de Recursos Humanos, Administración y asesores legales, así como con los delegados y jefes sindicales, las tareas, actividades, contratos, remuneraciones y horarios de las personas discapacidad en dichos entornos; dentro y fuera de ellos.
• Evaluar, cualitativa y cuantitativamente, los resultados de la gestión
Objetivos generales
La formación teórico práctica general y especializada que ofrece el Diplomado, y que parte de una perspectiva de trabajo interdisciplinario, tiene como objetivo preparar a los cursantes en el conocimiento, habilidades y actitudes necesarias para trabajar con personas con discapacidad, para innovar y mejorar la calidad de los servicios que atienden a estos individuos, para desarrollar tareas directivas y de coordinación de equipos interdisciplinarios, y para mejorar la autodeterminación, vida independiente y calidad de vida de las personas con discapacidad.

Desarrollo general
El Diplomado en Integración Laboral de Personas con Discapacidad de ASODECO-IUGT se desarrolla en 150 horas académicas, repartidas en cuatro módulos, conforme al siguiente programa:

Módulo 1 (Metodología)
Objetivos específicos: Aprehender los temas sobre la diversidad, desde las ópticas de la Educación Especial, el Derecho Laboral, la Medicina, la Psicología y los recursos Humanos.
Contenidos: Iniciación. La persona integral. La discapacidad. La transición a la vida adulta y el empleo.

Módulo 2 (Investigación)
Objetivos específicos: Analizar, detectar, seleccionar y concretar la información que requiere el preparador laboral para la incorporación y desempeño cabal del trabajador con discapacidad en su entorno laboral.
Contenidos: Normativa laboral focalizada sobre el trabajador con discapacidad. Recursos Humanos en la contratación, supervisión y seguimiento del trabajo de la persona con discapacidad. Planificación estratégica. Simulación.

Módulo 3 (Negociación)
Objetivos específicos: Definir el rol del integrador laboral en el mercado de trabajo como líder, promotor, persuasor, supervisor y evaluador; según sus metas y objetivos.
Contenidos: El empleo con el apoyo del integrador laboral. Persuasión. Organización, sistemas y liderazgo.

Módulo 4 (Innovación)
Objetivos específicos: Proveer al integrador laboral de métodos, técnicas y herramientas para su actualización permanente.
Contenidos: La actualización como tarea permanente del integrador laboral. Globalización e integración del trabajador con discapacidad. Formación y orientación laboral. Pasantías.

Personal docente
Profesores de reconocido prestigio, pertenecientes a ASODECO, IUGT y otras universidades, centros profesionales e instituciones de enseñanza superior y especial.

Modalidad Presencial
dos sábados (intercalados) al mes, desde las 8:00 am. Hasta las 5:00 p.m.

Fecha de inicio
El inicio del Diplomado se ha programado para el sábado 8 de noviembre.

Titulación
Quienes aprueben los cuatro módulos programados, recibirán el Título de Diplomado en Integración Laboral de Personas con Discapacidad de ASODECO-IUGT.

Tasas y modalidades
1.390 bolívares fuertes por los cuatro módulos del curso.
Financiamiento en dos cuotas, con un recargo del 10%.
Descuentos especiales para grupos corporativos y graduados de ASODECO e IUGT.

Criterios de selección
Título de Abogado, Médico, Educador, Psicólogo, Li. En Relaciones Industriales, Licenciado o TSU relacionado con los contenidos programáticos.

Expediente académico, docente y laboral en el ámbito, si lo hubiere.
Inscripciones

Las inscripciones se realizarán llenando el formato que podrá obtenerse en la siguiente dirección:
Instituto Universitario de Gerencia y Tecnología – IUGT
Avenida Francisco Solano, Torre Solano (frente al Hotel Lincoln Suites)
Sabana Grande, Caracas 1050
Teléfono: (0212) 762-8882
Página Web: www.iugtvirtual.tec.ve

InfoGuía Paso-a-Paso: Recurso de consulta. Recurso de publicidad.

Amigos que nos siguen…

A diario atendemos consultas telefónicas y electrónicas
relacionadas con las opciones educativas, de diagnóstico,
de rehabilitación, de inserción laboral, de productos especializados
existentes en nuestro mercado venezolano…

Buscando aliviarnos el volumen de consultas y mejorar
la capacidad de respuesta, creamos un recurso publicitario
y electrónico que aspiramos cumpla las necesidades
promocionales del anunciante, informativas de la persona
con discapacidad y por último, de autogestión de Paso-a-Paso.

Se trata de un directorio en línea de consulta gratuita para
los interesados en Bienes y Servicios para personas con
discapacidad: la InfoGuía Paso-a-Paso

.:: ¿Cómo se estructuran los datos? ::.

1er nivel: Áreas temáticas

Accesibles a través del menú lateral izquierdo, estás son
las principales áreas temáticas de la InfoGuía:

ASESORAMIENTO
EDUCACIÓN
EMPLEO
MATERIAL PSICOEDUCATIVO
MOVIMIENTO ASOCIATIVO
RESIDENCIAS
SALUD
TIEMPO LIBRE

2do nivel: Árbol de recursos por área temática

Pulsando las respectivas áreas temáticas, arribamos a
su correspondiente árbol de recursos. Por ejemplo, pulsando
EMPLEO, tenemos las siguientes opciones:

Certificación y Calificación
Formación Laboral
Inserción Laboral

3er nivel: Fichas publicitarias

Al acceder a un área a través del árbol de recursos, aparecerán
las fichas publicitarias de los anunciantes para esa categoría

Atajo de navegación

El Directorio es navegable a través de un filtro que permite
identificar recursos rápidamente ingresando criterios de
búsqueda (estado, ciudad, urbanización, profesión, área
de atención, entre otros).

Es nuestra intención que todos consulten las informaciones
plasmadas en el Directorio y que las encuentren de
mucha utilidad.

Es nuestra aspiración lograr captar la inversión publicitaria
de instituciones educativas, centros multidisciplinares,
profesionales en práctica privada…

¿Costos publicitarios?

Plan BASICO (BsF 250 al año):
Ver ejemplo aquí:
http://www.pasoapaso.com.ve/directorio/?pid=list&type_parent=121330492210653

Plan PLUS (BsF 500 al año)
Ver ejemplo aquí: Despliega los datos, más no incluye logotipo.
http://www.pasoapaso.com.ve/directorio/?pid=list&type_parent=12113231910853

Plan PREMIUM (BsF 650 al año)
Ver ejemplo aquí: Despliega los datos e incluye logotipo
http://www.pasoapaso.com.ve/directorio/?pid=list&type_parent=1213485095108107

Los invitamos a ingresar al sistema a través de Anúnciate,
en el menú superior de la InfoGuía:

http://www.pasoapaso.com.ve/directorio/

De tener alguna duda o inquietud, por favor escríbanos.

Le recordamos que si su categoría no existe, la podemos crear.

Agradeciendo su amable atención,

Angela Couret
Directora
Paso-a-Paso
0412-708-4132

Busca a Paso-a-Paso en Facebook
…explorando nuevas formas de informar…
http://www.facebook.com/pages/Paso-a-Paso/12655248537