CEFSPRODISC invita el viernes 5 de diciembre a las 9 a.m, a todas las personas con discapacidad a participar en el maratón a realizarse con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Buenos días:

El Centro de Formación Socialista Profesional para las Personas con Discapacidad (Cefsprodisc) les informa que el día viernes 5 de diciembre de 2008, se realizará El Maratón de las personas con discapacidad, con motivo de celebrar el Día Internacional de las personas con discapacidad. Adjuntamos el archivo con la Nota de Prensa y les agradecemos de antemano divulgar este evento por los medios posibles.
Favor ver Nota de Prensa en archivo adjunto.

Enlaces Actividades Dia Internacional para las personas con discapacidad

CONVOCATORIA DEL CONAPDIS 2 al 5 de diciembre

DEFENSORIA DEL PUEBLO INVITA 2 y 3 de diciembre

La Oficina Nacional Antidrogas ONA y Federación Venezuela de Sordos FEVERSOR invitan a participar en el Primer Festival … 05 de diciembre

CONVOCATORIA DEL CONAPDIS , ACTIVIDADES CON MOTIVO DE LA CONMEMORACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Del 2 al 5 de diciembre de 2008

2 de diciembre

9:00 a.m
Foro: “Ley para las Personas con Discapacidad”, salón Quiriquire, Universidad Bolivariana de Venezuela. Organizado por la Defensoria del Pueblo.

3 de diciembre

8:00 a.m.
Misa en la iglesia San Pedro, Organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación.

10:00 a.m
Acto cultural estación del metro Zona Rental. Organizado por el Metro de Caracas.

09:00 a.m
Compartir con los niños y niñas con discapacidad. Organizado por la Defensoría del Pueblo.

09:00 a.m
Toma de las estaciones del Metro de Caracas. Organizado por el PASDIS, ONA y CONAPDIS

4 de diciembre

09: 00 a.m
Pinta de Mural, Parque del Oeste. Organizado por el PASDIS y CONAPDIS.

5 de diciembre

09:00 a.m
1er Festival “Un mundo libre de barreras”, Parque Generalísimo Francisco de Miranda. Organizado por la ONA.

Tú presencia es importante, eres el protagonista de ésta gran conmemoración,que promueve la toma de conciencia sobre las ganancias que se derivan de las inclusión de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

CONVOCATORIA A LOS MIEMBROS Y ASOCIADOS A REUNION

AGENDA

1. Acta de Asamblea registrada y firma del libro de actas
2. Presentación de propuesta de representantes del Museo de la Estampa y del diseño, Carlos Cruz Diez
3. Conformación del Comité de Etica de FEVEDI
4. Varios (propuestas y soluciones )

Fecha: Martes 09 de diciembre de 2008.
Hora: 10:30 p.m.

Lugar: Sede Nacional de la Fundación Alzheimer de Venezuela, Calle El Limón Quinta Mi Muñe, El Cafetal, Municipio Baruta.

DEFENSORIA DEL PUEBLO INVITA A ACTIVIDADES DEL DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Amig@s, la Defensoria del Pueblo del Área Metropolitana, en virtud a lineamientos emanados de nuestra superioridad, ha preparado un par de actividades con respecto a la semana conmemorativa del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

En este sentido, les informamos que el próximo Martes 2 de Diciembre (mañana), habrá en la UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA, salón QUIRIQUIRE, a partir de las 09:00 a.m. un FORO donde se expondrá sobre INSERCION LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, a cargo de la Dra. Carolina Chacon, Consultora Jurídica del CONAPDIS y sobre la ESTRUCTURA DE LA LEY PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, a cargo del Esp. DDHH Herbert E. Corona.

El Miércoles 3 de Diciembre, a partir de las 09:00 a.m., estaremos compartiendo con niñ@s de distintas escuelas en el PARQUE GENERALÍSIMO FRANCISCO DE MIRANDA (Parque del Este), en lo que es la CONCHA ACÚSTICA y sus alrededores.

Están cordialmente invitados.

Herbert E
herbertcorona@yahoo.com

Desde el lunes 1° de diciembre CANTV abre la navidad con espíritu solidario

Enlace a la noticia

La nueva Cantv reafirma su compromiso social al inaugurar, este lunes primero de diciembre su tradicional Feria de la Solidaridad, evento que este año agrupa a 25 instituciones sin fines de lucro, las cuales a través de diversos programas prestan atención directa a personas en situación de riesgo, niñas y niños, jóvenes, ancianos.

Las actividades se realizarán de la siguiente manera: los días lunes primero y martes dos, en la sede principal de Cantv, ubicada en la avenida Libertador, edificio Nea, el día miércoles 3 se traslada a la torre Movilnet, en el Centro Comercial El Recreo y finaliza los días jueves 4 y viernes 5 de diciembre, en la sede de la estatal telefónica ubicada en Los Cortijos.

La Feria de la Solidaridad se realiza desde hace seis años de manera ininterrumpida a través de la Gerencia Corporativa de Relaciones Institucionales, como parte de la estrategia que lleva a cabo la nueva Cantv, para fomentar el acercamiento y procurar la mayor suma de colaboración posible a instituciones públicas o privadas que desarrollen acciones que vayan en beneficio colectivo y enaltezcan la condición humana.

Con el beneficio que estas instituciones obtienen por la venta de sus productos manuales, se amplía la posibilidad de mayores recursos para la atención de sus programas sociales. Los horarios establecidos para la Feria, en cualquiera de las sedes antes descritas, será de 9:00 a.m. a 4:00 de la tarde. Además de las piezas que se expondrán para la venta, el público asistente contará con puntos de conformación de cheques, seguridad, grupos musicales que ambientarán el evento y la posibilidad de iniciar estas fechas decembrinas con espíritu solidario.

Desde el pasado año, por disposición de su presidenta y Ministra del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática, Socorro Hernández, la Feria de la Solidaridad Cantv, pasó a ser una actividad que convoca a toda la comunidad de Caracas, dejando de ser un evento exclusivo de sus trabajadoras y trabajadores.

Las organizaciones participantes son: A.C. Banco del Libro, A.C. Muchachos de la Calle, A.C. Niña Madre, Centro de Formación Popular Renaciendo Juntos, Ceporejun, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, Fundación Alzheimer de Venezuela, Fundación Amigos de la Tercera Edad, Fundación Educacional Escuela Canaima, Fundación Tierra Viva, Fundadown, Hogar de Ancianos San Pedro Claver, Industrias Venezolanas de la Buena Voluntad, Senosalud, Fundación Librerías del Sur, Centro de Formación socialista para personas con discapacidad CEPRODISC, SOS Aldeas Infantiles de Venezuela, Fundación IECT Escuela Técnica de la Madera, INVEDIN, Fundación Paso a Paso, Cacaos Onerí, Cooperativa Aromas de Calderas, Asociación Civil Nuevas Artes Ateneo, Senosayuda.

La Oficina Nacional Antidrogas «ONA» y Federación Venezuela de Sordos «FEVERSOR», le invitan a participar en el Primer Festival Un Mundo Libre sin Barreras, celebrando el día Internacional de las Personas con Discapacidad

Agradecemos todo su apoyo en la participación a está actividad, ya que queremos que sea un día especial para está población.

cualquier información adicional comunicarse por el 0412-385.2213 / 0212-957.3464 / 0212-957.3461 / 0212-514.0048
Técnico Elisbeth Adrián
Responsable del área de Prevención Integral del Consumo de Drogas
para las personas con discapacidad de la ONA

por favor multiplica la información, para que muchos puedan disfrutar de este festival…
gracias…

Colabora con la Navidad en el Barrio San Luis

Amigos,

Hay ciertos tipos de pobreza que afligen. Parece que nada ni nadie puede hacer nada por ciertos pobres. Tan tremenda es su necesidad. Hay otros pobres que aun teniendolo todo y empleandose a fondo en pro de los demas, no logran sentirse comodos con el sentido de su vida. Sabemos que en cualquiera de los extremos, siempre alguien puede recibir y tambien dar.

En esta ocasión, y en unión de quienes me acompañan en el Laboratorio de Neurociencias y Fundaconciencia, les pido su gestión, sus oraciones y tambien ropa y juguetes usados en buen estado y comida que puedan compartir con los habitantes del Barrio San Luis. Es un barrio de cerca de 400 casas, ubicado en San Francisco EL Bajo, donde residen familias aquejadas porla enfermedad de Huntington o tambien llamada Mal de San Vito. EL viernes 12 de DIciembre, entregaremos lo recogido. Puedes llamar al 7517244, 7597504 si requieres mayor informacion o si quieres que pasemos buscando lo que tienes. Tambien puedes acercarte al Laboratorio de Neurociencias, ubicado en el Instituto Cardiovascular de LUZ; frente al MACZUL, en el primer piso.

Llevemos alegria, lo que nos sobra y ocupa espacio en nuestro hogar puede ser de gran valor para alguien.
Acompáñanos!

Gladys y combo
gladysmaestre@gmail.com
Web

e

ANGELICA BELLIZZI OREA Y SU EXPOSICION DE PINTURA Dr. José Francisco Navarro Aldana Médico Fisiatra

… , ha sabido superar esa dificultad, para lograr muchos éxitos en su vida. Por su puesto que su vida exitosa se debe a los niveles de apoyo por parte de sus padres y demás familiares, de los distintos profesionales que intervinieron en su proceso de rehabilitación, de los docentes, de sus entrenadores de natación, profesores de música y de las artes plásticas así como a la tenacidad de Angélica Beatriz por mejorar su calidad de vida y alcanzar el mayor nivel de vida autónoma posible.

En un reportaje de la Revista Gala, Semana 27 Año 2007, del diario El Impulso, de la localidad de Barquisimeto, Venezuela, los padres de Angélica Beatriz la definen como una chica colaboradora, cariñosa y de buenos sentimientos, expresándose con un lenguaje bastante claro, aunque es un poco tímida. Ella se graduó de Técnico Medio en Ecoturismo en el Programa de Educación Básica del INCES. Cabe mencionar que es una consumada nadadora, que ha obtenido numerosos premios en competencias locales, nacionales e internacionales, siendo un orgullo del deporte especial venezolano. También es una excelente bailadora, siendo así que ha estado en las Danzas “Andrés Eloy Blanco” en Cabudare y en Danzas ALASID.

Ahora bien, se resalta ahora otra faceta interesantísima en la vida de Angélica Beatriz, como lo es el referente a las artes plásticas. Ella estudió ce4rámica en la Escuela de Artes Plásticas “Martin Tovar y Tovar” de Barquisimeto y asiste regularmente al Taller de Pintura Trazos de Inocencia de ALASID, habiendo participado con sus pinturas en las exposiciones que se han realizado en homenaje a la Excelsa Patrona de los larenses, la Divina Pastora, en el mes de enero.

En los actuales momentos, bajo el título de Magia y Color, la joven pintora especial expone varias obras en la Galería de Arte “Alvaro Montero”, en el Edificio Nacional, en Barquisimeto. Esta exposición se inauguro el día 03 de octubre de 2008 y estará abierta hasta principios del mes de diciembre del año en curso. Sus obras plasman la candidez y pureza del alma de las personas con síndrome de Down y con ese hermoso colorido se convierte en una mensajera de la integración en el mundo de las artes plásticas.

En el catálogo de la exposición, la artista plástico Coromoto Rodríguez, quien dirige el Taller de Pintura Trazos de Inocencia de ALASID, dice: “Ellos transforman sus carencias lingüísticas en formas y colores, y a través del arte reafirman su identidad y elevan su autoestima. Las personas con síndrome de Down nos enseñan a ver la vida con más profundidad. Detrás de sus visibles carencias aparece la fuerza del espíritu humano y nos ayudan a reordenar nuestros valores vitales. La discapacidad no es un límite, es un reto…”.

El padre de Angélica Beatriz me comento que Manuel Rivero, Director de Servicios Culturales de la Alcaldía del Municipio Iribarren fue quien se intereso para que se realizará la exposición, lo cual es un testimonio más de que existen muchos miembros de la sociedad dispuestos a dar su entusiasta apoyo a las personas con discapacidad.

Cuando una persona con síndrome de Down obtiene un éxito, en cualquier rincón del mundo, se convierte en portavoz de todas las personas con síndrome de Down, y es por lo que estos éxitos no pueden permanecer en ocultos al mundo, sino que deben ser difundidos y así estaremos reafirmando que una vida con éxitos si esta al alcance de las personas con dicha condición genética. El pilar fundamental para alcanzar esa vida con éxitos esta fundamentada en que la persona con síndrome de Down tenga unos padres, una familia, comprometida, que crea en ella, para llevar adelante un proyecto de vida, que se va consolidando en el día a día, labrando el camino que la lleve a una vida autónoma en conjunción con una buena calidad de vida.

Curso Capacidad Laboral de las Personas con Discapacidad: Cumpliendo con la Ley y la Sociedad (Contenido Actualizado)

Creando Independencia Consultores y Lily Baptista – Adiestramiento Gerencial , invitan a participar en el Curso:

Capacidad Laboral de las Personas con Discapacidad:
Cumpliendo con la Ley y la Sociedad
(Contenido Actualizado)

Fecha: jueves 23 de octubre de 2008

Costo: BS.F 500.00

A través de este Taller se aspira orientar al sector empresarial sobre el
proceso de inserción laboral de las personas con discapacidad, en
cumplimiento con el Artículo 28 de la Ley para las Personas con
Discapacidad.

Objetivos:

· Sensibilizar al entorno social y empresarial acerca de la situación
actual de las personas con discapacidad, a fin de dar a conocer las
posibilidades y oportunidades laborales a las cuales pueden optar, haciendo énfasis en su potencial y sus destrezas.

· Proporcionar orientación sobre la incorporación laboral de
personas con discapacidad a través de conocimientos específicos, acciones, alcances, y estrategias que le permita a las empresas llevar a cabo el proceso de integración laboral de manera efectiva y armónica.

· Dar a conocer el contexto global y jurídico en el cual se
desarrollan estas acciones

Dirigido a: Profesionales en el área de Recursos Humanos, Legal,
Responsabilidad Social, Gerencial, Administrativo y otras áreas afines.

  • Temario*

“La discapacidad”:

Diversidad del ser humano. La persona con discapacidad: tipos y
características. Una visión social del venezolano con discapacidad.

Facilitador: Profesor Manuel Aramayo

“La discapacidad y el empleo”:

Discapacidad: Calidad de Vida Laboral. Tendencias Actuales. Alternativas
Laborales. Técnicas de Adiestramiento y Capacitación. Seguimiento laboral.
Beneficios y dificultades a asumir en el proceso de inserción laboral en
miras al cumplimiento de la nueva Ley.

Facilitador: Lic. Morelia Flores de Blanco

“Marco Legal”:

Interpretación y aplicación de la Ley Para las Personas con Discapacidad. Su impacto en las empresas. Sanciones.

Facilitador: Abg. Gerardo Guzman

El Entorno Global y sus tendencias. El reto para las Empresas y sus
objetivos. Responsabilidad social empresarial. Reclutamiento, Selección y
Contratación del personal con Discapacidad. Mejores Prácticas.

Facilitador: Lic. Carolina Ghazal

Estrategia Metodológica: Exposición del docente – facilitador, casos
prácticos, ejercicios

Duración : 8 HORAS

Incluye: Manual del curso, ejercicios prácticos, materiales de trabajo y
certificado de asistencia.

Horario: De 8:00 A.m. a 12 m y de 1: 00 P.m. a 5:00 P.m.

Lugar del Evento: Edif. Cerpe, Av. Santa Teresa de Jesús, Nivel 1, Núcleo
de la Universidad Católica Andres Bello , bajando en la esquina del colegio San Ignacio, detrás del Centro Comercial San Ignacio. La Castellana. (Edificio que queda diagonal a Don Perro en la Castellana, frente a la tintorería Presto)

PROCEDIMIENTO DE RESERVACIONES E INSCRIPCIONES

Si desea inscribirse en este curso, envíe una carta de postulación LILY
BAPTISTA al email:
lilybaptista@cantv.net
con el título (Inscripción en el curso y el nombre del curso). Posteriormente depositar cheque a nombre de INVERSIONES LILY BAPTISTA C.A. en la Cuenta Corriente Nº 0134.0315.56.3151043312 en el BANCO BANESCO y enviar depósito a nuestro Telefax: 0212 – 232.42.94

PROCEDIMIENTO DE RESERVACIONES E INSCRIPCIONES:
Si desea inscribirse en este curso, envíe una carta de postulación a:
lilybaptista@cantv.net ó por nuestro Telefax 0212-232.42.94 con el título
del curso y los siguientes datos:

1) Datos del Participante:

  • Nombre Completo:
  • Cédula de Identidad:
  • Teléfono:
  • E-mail de contacto:
  • Cargo:
  • Departamento al que pertenece:
  • Fecha de Ingreso:

2) Datos de la empresa

  • Razón social:
  • Dirección fiscal:
  • RIF y NIT
  • Teléfono:
  • Fax:
  • Dirección Web:
  • E-mail

3) Una vez confirmada la realización del curso , la disponibilidad de
cupos

(y esta información haber sido enviada por correo o fax), depositar cheque
a nombre de: INVERSIONES LILY BAPTISTA C.A. en la Cuenta Corriente Nº 0134.0315.56.3151043312 en el BANCO BANESCO y enviar depósito a nuestro Telefax: 0212-232.42.94

TAMBIÉN DISPONIBLE BAJO LA MODALIDAD IN-COMPANY

Cualquier duda favor se: Teléfonos: (0212)232.42.94 / 232.49.74 Telefax
(0212) 232.42.94Celular: 0412-722.37.29 / 0414-329.69.79 / 0416.937.55.62
E-mail:

lilybaptista@cantv.net;
adiestramiento.gerencial@gmail.com

Lily Baptista / Directora.
0416.9375562 – 0412.7223729 – 0414.3296979.
Adiestramiento Gerencial
Telfns: 0212-2324974,2324294.Fax

CURRICULUM VITAE DE INSTRUCTORES

Manuel Augusto Aramayo Zamora

Licenciado en Psicología de la UCV. Curso de Post Grado
University of Keele, England. Master of Arts en Psicología del Retardo
Mental. (M.A.). Maestría en Psicología del Desarrollo Humano (M.Sc.)
Doctorado en la UCV. Postdoctorado: The Manchester Metropolitan
University, Certificate of Postdoctoral Programme on Disability.

Cargos Desempeñados: Fundador y Coordinador general de la Cátedra Libre Discapacidad de la Universidad Central de Venezuela, Asesor fundador de la Unidad de Atención a los Estudiantes con Discapacidad de la Facultad de Humanidades y Educación, UCV. Actualmente: Profesor Titular jubilado de la UCV. Coordinador de la Cátedra Libre Discapacidad, UCV. Asesor de la Unidad de Atención a los estudiantes con discapacidad, FHE, UCV y UCV.
Director del Centro de Estudios para la Discapacidad de la Universidad
Monteávila. Profesor invitado de la Universidad Experimental Libertador
UPEL, de los núcleos de Barquisimeto, Rubio y Mejoramiento Profesional de Caracas. Coordinador del Diplomado de Autismo del Colegio Universitario de Psicopedagogía. En el exterior: Profesor invitado de la Universidad de Valencia, España, y de la Universidad Metropolitana de Manchester (Inglaterra);
Publicaciones: La persona con Síndrome de Down: hechos, mitos,
problemas, sugerencias. Casa Editora: Fondo Editorial Tropykos. Ciudad:
Caracas. 1996. Las personas con discapacidades y su familia: Una evaluación cualitativa. Fondo Editorial de la Facultad de Humanidades y Educación.
Caracas. 2001. La Discapacidad: Construcción de un modelo teórico
venezolano. Casa Editora: Fondo Editorial de la Facultad de Medicina, UCV.
Caracas. 2005. Universidad y Diversidad. Casa Editora: Cátedra Libre
Discapacidad, y MES. Caracas. 2005.

* Morelia Flores de Blanco*

Licenciada en Educación Especial. Técnico Superior en Dificultades
de Aprendizaje y Retardo Mental.Miembro fundador de ASODECO, Asociación de Educación Especial Complementaria, desempeñando los cargos de Directora Académica y Directora Ejecutiva; Actualmente miembro de la Junta Directiva de ASODECO y Asesora en el área de integración laboral. 1985-actual

Miembro Honorario de la Cátedra Libre de Discapacidad. Universidad
Central de Venezuela. Miembro fundador de FEVEDI. Profesora titular del Instituto Universitario AVEPANE. Autora del Programa de Empleo con Soporte “Creando Independencia”, para la integración laboral de las Personas con Discapacidad Intelectual . Año 1992 y actualizado en 2008 para su publicación. Autora del Diplomado “Formación de Preparadores Laborales para la Inserción Laboral de Personas con discapacidad dictado en el I.U.Avepane 2007-actual.

Facilitadora de Talleres de Asesoría solicitados por Empresas y
dictados en el I..U. Avepane. Facilitadora del curso Logística Empresarial para la Inserción Laboral de Personas con Discapacidad. 2007-actual.

Ponente en el XI Simposio Internacional de Empleo con Apoyo, celebrado en la Universidad de Salamanca sobre “ Resultados de la Experiencia en Venezuela de la Aplicación del Programa de Empleo con Soporte Creando Independencia” (Salamanca-España, 2002). Participación en Programas y Proyectos conjuntos con diversas Instituciones como: Centro Médico Docente La Trinidad, ,Asodeco, Inam, Avepane,

Expansión, Oasis, Ucv, Avesid, entre otras. Participación como ponente, a
nivel nacional e internacional, en diferentes seminarios y conferencias sobre experiencias de integración socio-laboral en Venezuela. Asesora
In Company para la contratación de personas con Discapacidad.

Gerardo Guzman

Abogado y Licenciado en Comunicación Social de la Universidad
Central de Venezuela, post grado en derecho del trabajo. Profesor de pre
grado y post grado del instituto universitario Avepane y la Universidad
Nacional Abierta, dictando las materias, Pensamiento Bolivariano, Ética
Profesional y Trabajo Especial de Grado 1998-actual. Profesor de la Escuela de Geografía de la Universidad Central de Venezuela, dictando la Cátedra de Petróleo. A partir de la promulgación de la Ley de Personas con Discapacidad asesor en materia de inserción laboral de personas con discapacidad. Asesor de empresas en materia laboral. Abogado en ejercicio

Carolina Ghazal K

Licenciada en Administración de Empresas, mención Gerencia Empresarial Universidad José María Vargas
Técnico Superior en Psicopedagogía, mención Dificultades en el Aprendizaje y Trastornos Emocionales, Colegio Universitario de Psicopedagogía, Autora del trabajo de investigación “Definición de las mejores practicas para la integración de personas con discapacidad a las empresas”, febrero 2007

Profesora del Diplomado de AVEPANE “Formación de Preparadores Laborales”, 2007-actual.

Directora de la Empresa “Creando Independencia Consultores”
Asesora a nivel empresarial en las diferentes fases del proceso de
integración de personas con discapacidad.

12 años de experiencia profesional en educación especial y regular,
principalmente a nivel particular y privado.

11 años de experiencia en el ámbito empresarial, en Finanzas, Recursos
Humanos y Operaciones en la empresa Statoil International Venezuela.


Creando Independencia Consultores

creandoindependencia@gmail.com

Promoviendo la capacidad laboral
de las personas con discapacidad

INSCRIBETE EN EL II CONGRESO NACIONAL DE PREVENCION Y TRATAMIENTO EN MATERIA DE DROGAS

Hola, espero que estén bien, les invito a inscribirte en el II Congreso, que será en el Hotel Alba Caracas
Pueden acceder a la Pagina de la ONA, y más directamente por acá:

Enlace al II Congreso

Enlace a PLANILLA DE INSCRIPCION

Así mismo, agradecería que me informaran si han realizado alguna actividad en materia preventiva para las personas con discapacidad, luego del taller que realizaron por la ONA… agradecería me tuvieran informada y recuerden que cuentan con mi apoyo en lo que pueda aportar…

POR FAVOR COMPARTE LA INVITACIÓN…
para que otros tengan acceso…
UN ABRAZO….

Elisbeth Adrian
Responsable del àmbito de prevenciòn
integral para las personas con discapacidad
0212-957.3464 / 0412-385.2213