Itzhak Perlman viene a Caracas

…….
Perlman está considerado como una superestrella en la música clásica, además de ser venerado por su encanto y su generosidad, así como por su calidad de intérprete, como docente y director. Prueba de ello son los 50 años que lleva llenando auditorios en todo el mundo.

La visita de Perlman al país también incluirá actividades en el campo docente a través de su Perlman Music Program. Esta labor, además de su aporte y entrega a la causa de los discapacitados, le han hecho merecedor de reconocimientos y medallas.

Las entradas para estos conciertos oscilan entre los BsF 320 y 1.200; y están a la venta en las taquillas del teatro Teresa Carreño. Para mayor información, se puede consultar la página web www.profitproducciones. com. Parte de los fondos se destinarán a la compra de instrumentos para niños y jóvenes de escasos recursos.

Nuevo reconocimiento

Gustavo Dudamel se hizo anoche en Londres con el prestigioso premio Classical Brit al mejor artista masculino del año, imponiéndose a colegas de la talla de Charles Mackerras o Colin Davis, quien obtuvo el galardón en la edición anterior.

Con esta distinción, Londres vuelve a rendirse ante Dudamel, después de que apenas hace un mes la Orquesta Simón Bolívar, dirigida por él desatara la locura en el auditorio de Southbank.

Enlace a esta noticia

Hasta el próximo 21 de mayo Venezuela celebra Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información

…..
Las telecomunicaciones “son herramientas para la transformación, para el cambio, para que la sociedad pueda realmente avanzar hacia el socialismo” afirmó la ministra saliente Socorro Hernández
Proteger a los niños, niñas y adolescentes en el ciberespacio es el tema seleccionado en 2009 para celebrar el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. Expertos en el tema, miembros del sector y demás involucrados, se unen para disertar y opinar sobre este tópico que se ha convertido en el punto central de numerosos encuentros a escala mundial.

La idea es llegar a establecer leyes, encontrar alternativas para controlar el paso de los pequeños y pequeñas por el ciberespacio y minimizar consecuencias que puedan generar el uso no supervisado de este recurso.

Con miras a profundizar en estas discusiones y en la búsqueda de mecanismos para combatir flagelos que pudieran afectar a los niños, niñas y adolescentes cuando incursionan en el mundo de la Internet, el Ministerio del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática (Mppti), en conjunto con sus entes adscritos, inició la Semana de las TI y SP, evento que tiene lugar en la sede de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) desde el viernes 15 hasta el jueves 21 de mayo de 2009.

La apertura de la actividad contó con la presencia de la ministra saliente, Socorro Hernández, quien se dirigió a los presentes. “Es un tema de muchísimo interés para todos y todas en nuestra sociedad, pero fundamentalmente para nosotros que somos padres y madres y que nuestro trabajo cotidiano es lidiar con lo que es los riesgos del ciberespacio”.

Hernández recordó que en el año 2008 el Día Mundial de la Telecomunicaciones fue dedicado a las personas con discapacidad y realizó un balance sobre las tareas pendientes: “Creo que tenemos una deuda con la sociedad, no hemos hecho lo suficiente para integrar en todos los espacios a las personas con discapacidad”, expresó.

En este sentido, dijo que al tema de este año se le suma el compromiso de cumplir a cabalidad con los objetivos planteados el año pasado.

Además, se realizaron ponencias a cargo de representantes de las siguientes instituciones: Asamblea Nacional; Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel); Instituto Autónomo Consejo Nacional de los Derechos del Niño, Niño y Adolescentes (Idena); Consejo Municipal de Derecho de los Niños, Niñas y Adolescentes del municipio Libertador; Ministerio del Poder Popular para la Educación; PDVSA; UNICEF; Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia; Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc); Oficina Nacional Antidrogas (ONA); Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI); Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) y Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica (Suscerte).

Durante estas exposiciones se abordaron puntos relacionados con la legislación, herramientas de supervisión, compromiso empresarial, riesgos, experiencias en Venezuela, normas técnicas y demás acciones guiadas a garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes en el ciberespacio.

Continúa el esfuerzo en el sector de las telecomunicaciones
Adicional a su discurso por el Día Mundial de las Telecomunicaciones, la ministra saliente aclaró que continuará el trabajo en este sector una vez fusionado el Ministerio del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática con el de Ciencia y Tecnología e Industrias Intermedias. En este sentido, manifestó que las telecomunicaciones “son herramientas para la transformación, para el cambio, para que la sociedad pueda realmente avanzar hacia el socialismo”.

Además, confirmó su compromiso con este gobierno revolucionario y manifestó que su labor continuará desde cualquier lugar donde le corresponda estar. “Seguiré respaldando el proceso político, porque el socialismo es así, el socialismo es transformación, tenemos que estar siempre dispuestos a dar la batalla en cualquiera de los sitios en que se nos designan”.

Para finalizar, agradeció al equipo de trabajo que la acompañó durante su gestión. “Muchas gracias a todos por su esfuerzo y apoyo, felicidades, adelante, vamos a triunfar porque nuestro destino es triunfar”.

La Semana de las TI y SP continuará celebrándose hasta el próximo 21 de mayo en el Auditorio del edificio NEA, ubicado en la sede principal de Cantv en la Av. Libertador.
Prensa Mppti

Enlace a esta noticia

«Proyectando mis Talentos: Familia y Comunidad Unidos para Fortalecerlos»,

Hoy, 15/05/2009, se llevo a cabo una jornada muy hermosa titulada “Proyectando mis Talentos: Familia y Comunidad Unidos para Fortalecerlos”, organizada por los estudiantes de postgrado de la Especialización en Educación para la Integración de las Personas con Discapaciodad de la UPEL, núcleo IPB “Luís Beltrán Prieto Figueroa” y desarrollada en la instalaciones de CEBANEL. *En este enlace * verán y oirán 2 interpretaciones en flauta dulce, a saber, Ratón Din Din Don y María Moñito, interpretadas por el Grupo Musical de Alasid, bajo la magistral dirección de la Prof. Ma. Fátima de Fernandes.

Los saluda,
Dr. Navarro

31 de mayo Caminata a beneficio de ASODECO .. sigue

Enlace a noticia

Estimados Amigos de ASODECO

Buenos Días!

Los invitamos a la caminata 5K organizada por Merck, Sharp & Dohme, a beneficio de ASODECO y ASOPROGAR, a realizarse el 31 de mayo, a partir de las 8:00 am y que tendrá como punto de partida la Plaza Alfredo Sadel, ubicada en la Avenida Principal de Las Mercedes. En el archivo ajunto encotrarás más información para que puedas acompañarnos.
Te esperamos!

Muchas Gracias por tu atencíón.


Nelly Goncalves
Directora
ASODECO
Tlf. 943.07.12 – 941.43.58 – 345.15.04 – (0414) 129.64.68
www.asodeco.org

Jóvenes especiales visitaron a la Universidad Simón Bolivar ..sigue

El pasado 17 de abril, un grupo de jóvenes con discapacidad, pertenecientes a la Asociación para el Desarrollo de Educación Especial Complementaria (Asodeco), realizó una visita guiada a la Sala de Arte Colonial, ubicada en el Rectorado, como parte de las actividades culturales y recreativas que esta organización lleva adelante para estimular el desarrollo integral de sus participantes. Para ver imágenes de la visita, haga clic AQUI

El teléfono celular de la operadora Movilnet, se agotó a las pocas horas de su lanzamiento…sigue

……
que coincidió con la celebración del Día de las Madres; por lo que la filial de Cantv anunció la colocación de 10 mil unidades para el próximo miércoles.

Luego de abastecer al mercado doméstico está prevista la exportación de este teléfono fabricado en Venezuela por la empresa Vtelca para Movilnet.

“Este teléfono no sólo será el más vendido en Venezuela sino en el mundo”, aseveró el presidente Hugo Chávez al referir que luego de abastecer al mercado venezolano este equipo puede ser exportado a los países de la Comunidad Andina, los países miembros de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y países del Caribe.

El presidente Chávez agradeció este logro, que se debe a la cooperación científica y tecnológica con la República Popular China.

El embajador de China en Venezuela, Zhang Tuo, calificó la fabricación del celular como un logro de importancia para la independencia tecnológica del país y destacó la promoción realizada por el mismo presidente Hugo Chávez.

La presidenta de Molvilnet, Jacqueline Farías, explicó que “es un equipo manufacturado por la fábrica venezolana Vtelca, diseñado para lograr el acceso a la telefonía móvil de todos los venezolanos, sin exclusión; es un aparato con capacidad para almacenar 500 contactos en su memoria, puede usarse como alarma, tiene cámara, calendario, notas de voz, cronómetro y linterna”.

Farías explicó que este equipo es accesible a todo el pueblo venezolano, “con la tarifa más económica del país, que la tiene Movilnet”.

Por su parte la ministra del Poder Popular para las Telecomunicaciones, Socorro Hernández, refirió que este teléfono “traerá una mayor comunicación, el propósito es elevar el conocimiento y la calidad de vida, con este teléfono todos pueden acceder al servicio, el beneficio para el pueblo es inmediato

Enlace a esta noticia

CONGRESO FEVEDI 2009 I Jornada Nacional de Comunicación Pública de las Neurociencias “Cada Cerebro es un Mundo” Centro de Arte de Maracaibo “Lia Bermudez” Maracaibo, Estado Zulia Jueves 28 y Viernes 29 de Mayo de 2009

Enlace a Congreso FEVEDI 2009

CONGRESO FEVEDI 2009 I Jornada Nacional de Comunicación Pública de las Neurociencias “Cada Cerebro es un Mundo” Centro de Arte de Maracaibo “Lia Bermudez” Maracaibo, Estado Zulia Jueves 28 y Viernes 29 de Mayo de 2009

Enlace a Congreso FEVEDI 2009