Instituto Universitario AVEPANE DIPLOMADOS AVEPANE COMERCIO EXTERIOR

Somos un Instituto Universitario con más de treinta y siete años de experiencia en el desarrollo del talento humano que el país requiere para su desarrollo.

* FORMACIÓN DE FACILITADORES*

Coordinador : Lic. Gustavo Mizraim González Rodríguez
Costo: Bs. 3.300,00
Duración: 152 horas académicas
Cupo máximo: 25 personas.

Dirigido a:
Dirigido a profesionales o técnicos superiores universitarios que en su gestión deban servir como facilitadores en talleres, cursos, programas, conferencias, de manera eficiente y efectiva, interesados en desarrollar competencias, estrategias y técnicas exitosas y satisfactorias.

* Perfil del Egresado:*
El egresado del Diplomado en FORMACIÓN DE FACILITADORES, poseerá los conocimientos, estrategias y herramientas académicas para desarrollar con éxito sus funciones.

* Objetivo:*
Capacitar a profesionales de diversas especialidades para ser óptimos en los procesos de enseñanza y de aprendizaje con base a las nuevas tendencias educativas.

Contenido

* Módulo I: Motivación al Éxito. (8 horas)
* Módulo II: Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicados a la Educación.
(16 horas)
* Módulo III: Metodología. (Para presentación de propuesta informe final). (8 horas)
* Módulo IV: Oratoria. (16 horas)
* Módulo V: El Docente como facilitador del aprendizaje. (8 horas)
* Módulo VI: El participante y su proceso de aprendizaje. (8 horas)
* Módulo VII: Corrientes pedagógicas. (8 horas)
* Módulo VIII: Planificación Educativa. (16 horas)
* Módulo IX: Estrategias y recursos para el aprendizaje. (16 horas)
* Módulo X: Nuevas tendencias para mediar el aprendizaje. (16 horas)
* Módulo XI: Superaprendizaje. (16 horas)
* Módulo XII Liderazgo y Coaching. (8 horas)
* Módulo XIV: Presentación de Trabajo Final. (8 horas)

Telf: 0212-898.8968
Cel: 0424-196.9598
Correo: avepanediplomados@hotmail.com

TALLER DISCAPACIDAD Y EMPLEO

DICTADO POR

Hebert Corona
Defensor del Pueblo con competencia nacional en el área de discapacidad

José Luis García
Coordinador del Proyecto Incluye

Carolina Martínez
Directora de relaciones transectoriales de la asociación civil, Accesibilidad Para Todos

DIRIGIDO A

Líderes empresariales, Vicepresidentes, Directores y Gerentes de Recursos Humanos, Líderes de Asuntos Públicos, Corporativos y Responsabilidad Social Empresarial.

OBJETIVOS

Facilitar el conocimiento sobre atención integral a personas con discapacidad
Compartir herramientas y oportunidades contenidas en la Ley para personas con discapacidad
Crear ambientes y entornos accesibles

INVERSIÓN

350Bs. (INCLUYE IVA) Carta de compromiso, mínimo 3 participantes.

PARA INSCRIBIRSE

Depósito: A nombre de VENAMCHAM en la cuenta corriente # 0105-0639-56-1639013695 del Banco Mercantil. Puede enviarlo escaneado al correo de eventos o por fax anexo a la ficha de registro.

Cheque: A nombre de VENAMCHAM. Debe ser entregado en nuestras oficinas anexo a la ficha de registro.

Tarjetas de débito y crédito (Visa/Master Card): Sólo en las oficinas de VENAMCHAM y en puertas del evento (precio en puerta), debe presentar la ficha de registro en el momento de la cancelación.

Transferencias Bancarias: Enviar fecha, monto, banco y Nº de transferencia, anexo a la ficha de registro.

Cartas de Compromiso: Se aceptarán cartas compromiso sólo a empresas Afiliadas a Venamcham, que se encuentren solventes con la cámara, las mismas deben venir con logotipo, firma autorizada y anexar las fichas de registro de los participantes.

INDISPENSABLE PRESENTAR FICHA DE REGISTRO ANEXO AL PAGO PARA PROCESAR SU INSCRIPCIÓN.

No se acepta efectivo.

Dirección para pagos en las oficinas de Venamcham:: 2da. Av. Campo Alegre, Torre Credival, Piso 5, Caracas

(es indispensable traer la ficha de registro) Horario: 7:30 AM a 12 M. – 1 PM a 4:30 PM

IMPORTANTE
Si su empresa requiere que la Factura sea emitida señalando el N° de Orden de Compra u Orden de Servicio, debe enviar copia vía Fax o E-mail conjuntamente con la Ficha de Registro. De no suministrarse esta información y solicitar posteriormente su refacturacion, se hará un recargo del 10% por gestión administrativa

A los fines previstos en la Resolución del Seniat No. HGT-200.4375 del 19/11/96, esta Cámara se encuentra exonerada del Impuesto Sobre la Renta.

Para más información comuníquese con el departamento de eventos, por el teléfono master 263.0833 Extensiones: 113, 126 o 162 o por el correo: eventosvenamcham@venamcham.org

Estado Miranda inicia proyecto del Centro de Atención Integral para Personas con Discapacidad

En presencia del alcalde del municipio Acevedo, Juan Aponte, la presidenta del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis), Ludyt Ramírez, el concejal y presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de la alcaldía, Rafael Blanco, y la representante de la Fundación Oro Negro, Aracelis Navarro, se dio inicio a la actividad con propuestas para la accesibilidad de las personas con discapacidad en los espacios del proyecto en construcción.

Los representantes del Conapdis y de la alcaldía llegaron a diversos acuerdos, entre ellos la creación de una comisión multidisciplinaria que permita velar por la ejecución de los espacios accesibles, como lo estipulan las normativas de la Ley para las Personas con Discapacidad.

También realizarán talleres de capacitación y sensibilización para la comisión que trabajará en el proyecto del Centro de Atención Integral, en función de que se comprometan en la lucha por la participación protagónica tanto de las personas que viven la discapacidad como de sus familiares.

El alcalde del municipio Acevedo comentó sobre la propuesta de la Planta Procesadora de Residuos y Derechos Sólidos para la incorporación del sector discapacidad en el ámbito laboral. Así mismo, ratificó la construcción de trincheras por el socialismo de todos y todas. »Desde el municipio Acevedo decimos: Comandante (Chávez), estamos haciendo revolución para que nazca un socialismo con igualdad de oportunidades para todas y todos los venezolanos, ya tengan o no discapacidad, eliminando las conductas lastimeras y víctimas’’.

De igual forma, Ramírez felicitó el trabajo que se está haciendo en el estado Miranda por el proceso revolucionario demostrando que se están transformando realidades. »El pueblo consiguió en sus gobernantes personas que responden a la tarea asignada por el Comandante, que no es otra que llevar felicidad al pueblo, generando conciencia y valoración por parte de la comuna en cada una de las estructuras que se construyen’’.

Esta misma semana se realizará un recorrido por todos los proyectos que se están ejecutando en el municipio, en donde se toman en cuenta la representación y los derechos de las personas con capacidades diferentes.

Pulse Aqui a la Noticia

PROGRAMA IV CONGRESO VENEZOLANO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD I CONGRESO NACIONAL PARA EL AVANCE DE LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD

…..
“20 años fortaleciendo nuestra disciplina”

Apreciados Colegas, Profesionales y Estudiantes:

Desde la Junta Directiva de la Sociedad Venezolana de Psicología de la Salud (SOVEPSSA), nos complace presentarles el PROGRAMA del IV CONGRESO VENEZOLANO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD- I CONGRESO NACIONAL PARA EL AVANCE DE LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD (ver Archivo Adjunto)

Entre las actividades a desarrollar tenemos:

A- 06 Talleres Pre-Congreso

B- 19 Conferencias Centrales

C- 07 Simposios

D- 15 Trabajos Libres

F- 02 Mesas de Discusión

G- 30 Posters

D- 01 Jornada de Despistaje de Pérdida de Memoria (actividad de proyección a la comunidad)

Este magno evento de la Psicología de la Salud cuenta con CONFERENCISTAS NACIONALES e INTERNACIONALES haciendo de éste Congreso un encuentro de referencia de nuestra disciplina no sólo en Venezuela sino también en Latinoamérica el cual se desarrollará entre los días 15 y 17 de Julio de 2010 en las instalaciones de la Quinta Gran Gala Da´ Luigi, Urb. Las Delicias, Maracay- Estado Aragua – Venezuela

Este IV Congreso Venezolano de Psicología de la Salud- I Congreso Nacional para el Avance de la Psicología de la Salud cuenta con el auspicio de las siguientes instituciones:

1- Sociedad Interamericana de Psicología (SIP)

2- Federación de Psicólogos de Venezuela (FPV)

3- Federación Venezolana de Discapacidad Intelectual (FEVEDI)

4- Sociedad Venezolana de Psicología Sexológica

5- Sociedad Venezolana de Psicología Positiva

6- Colegio de Psicólogos del Distrito Capital

7- Colegio de Psicólogos del Estado Miranda

8- Colegio de Psicólogos del Estado Lara

9- Colegio de Psicólogos del Estado Nueva Esparta

10- Colegio de Psicólogos del Estado Aragua

11- Instituto de Previsión Social del Psicólogo (INPREPSI)

12- Escuela de Psicología de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB)

13- Escuela de Psicología de la Universidad Metropolitana (UNIMET)

14- Escuela de Psicología de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA)

15- Escuela de Psicología de la Universidad Arturo Michelena (UAM)

16- Escuela de Psicología de la Universidad Lisandro Alvarado (UCLA)

17- Fundación Alzheimer de Venezuela

18- Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud (ALAPSA)

19- Unidad de Psicología Clínica del Hospital Vargas de Caracas

20- Departamento de Psiquiatría y Psicología Clínica del Hospital Militar de Caracas

21- Servicio de Psicología Clínica del Centro Mental del Este “El Peñon”

22- Fundación Hospital de Especialidades Pediátricas de Maracaibo

23- Organización METAS

24- Sociedad Venezolana para el Avance de la Psicología (SOVEPSI)

25- Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela (CIPPSV)

26- Centro de Investigaciones Psicológicas (Universidad de los Andes- Venezuela)

INVERSIÓN:

1- Miembros de SOVEPSSA

Estudiantes: Bs. 460

Profesionales: Bs. 550

2- No Miembros de SOVEPSSA

Estudiantes: Bs. 530

Profesionales: Bs. 620

Talleres Pre-Congreso Bs. 150

La inversión incluye: Certificado de Asistencia, Material de Apoyo y Refrigerios.

Los talleres Pre- Congreso se dictarán el día jueves 15 en las instalaciones de la Universidad Bicentenaría de Aragua (UBA) y son los siguientes:

1- Evaluación Neuropsicológica.

Psic. María Fernanda Martínez

(SOVEPSSA- Hospital Militar de Caracas)

2- Aplicación de la Psicología de la Salud en Ambientes Laborales.

Psic. Andrés Brito (SOVEPSSA- UBA)

3- Aspectos Teóricos y Prácticos de la Psiconeuroinmunología.

Psic. Migdely Miranda (SOVEPSSA- UBA)

4- Manejo del Duelo en Niños. Psic. Josymar Chacin

(SOVEPSSA- Hospital de Especialidades Pediátricas de Maracaibo)

5- Aplicación Asistencial del Programa de Intervención MOIDI.

Psic. Chilina León (PhD) (UCAB- ADIN)

6- Validación Discriminante de Instrumentos de Evaluación Psicológica.

Psic. Anthony Millan (SOVEPSSA- UNIMET)

7- Evaluación e Intervención Psicológica en niños Asperger.

Psic. Ivonne Lechmman (SOVEPSSA- Hospital de Especialidades)

8- Evaluación e Intervención Psicológica en Cuidados Paliativos.

Psic. Cliserio Rojas (U. Autónoma de Zacatecas- México)

Se entregarán certificados por cada taller pre-congreso asistido

Deposita en BANESCO C.C. Nº 0134-0029-6802-9101-7711

A nombre de: SOCIEDAD VENEZOLANA DE PSICOLOGIA DE LA SALUD

Para mayor información revise nuestra página web:

www.psicologiadelasalud.com.ve

o escribanos al siguiente correo electrónico:

sovepssa@psicologiadelasalud.com.ve

Por la Junta Directiva de SOVEPSSA

Psic. Gilberto Aldana-Sierralta

Presidente

Psic. María Fernanda Martínez

Vicepresidenta

Psic. Migdely Miranda

Secretaría

Psic. Josymar Chacín

Coord. Relaciones Interinstitucionales

Psic. Gustavo Linares

Vocal

Psic. Andrés Brito

Vocal

Asunto: AVESID NUEVAMENTE CANTÓ BINGO! Junio 30; 2010.

…..
Bajo esta premisa, y con la convicción de que con un mínimo de esfuerzo cada persona socialmente responsable puede contribuir a mejorar la calidad de vida, posibilitar una total inclusión en la sociedad y a conseguir el máximo grado de dignidad, respeto, autodeterminación y bienestar para las personas con síndrome de Down; se llevó a cabo este martes en los espacios de la Quinta Monteverde la II Tarde de Bingo de la Asociación Venezolana para el síndrome de Down AVESID, que contó además con la participación de entrañables amigos e incondicionales colaboradores de extraordinaria sensibilidad, entre ellos Rolando Salazar, La Rondalla Venezolana, el Grupo de Tangueros Solidarios de Venezuela y el conocido comunicador social Eduardo Rodríguez Giolitti, quien además es el Embajador de esta Organización.

María Susana Padrón de Grasso, presidenta de AVESID destacó que los fondos recaudados a través de este exitoso evento- que se caracterizó por su ambiente de alegría, diversión, grandes premios y el fino obsequio servido-, serán destinados a la dotación de los servicios educativos, de atención temprana, y el Centro Médico Down de AVESID, haciendo posible la prestación de servicios a más personas que presentan ésta condición y que requieren ser atendido.

Este evento fue posible gracias a la participación de gran cantidad de empresas patrocinantes; como Sony Venezuela, Continental Airlines, Audio eventos VIP, Air France, Coral Victorinox, Venmedios, AVON Cosmetics Venezuela, MABE, Alfonso Rivas & Compañía, Elca Cosméticos, Mario Nardi, entre otros.

JORNADA DE CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD LOS DIAS 7,8,9,10 DEL MES DE JUNIO EN EL ESTADO APURE, MUNICIPIO ROMULO GALLEGO, LUGAR CASA DE LA CULTURA

BUENAS TARDES, ME DIRIJO A USTEDES POR INSTRUCCIONES DE LA LIC. LUDYT RAMIREZ PARA INFORMARLES QUE SE ESTARÁ REALIZANDO UNA JORNADA DE CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD LOS DIAS 7,8,9,10 DEL MES DE JUNIO EN EL ESTADO APURE, MUNICIPIO ROMULO GALLEGO, LUGAR CASA DE LA CULTURA.

ATENTAMENTE,

LIC. YOXIMAR RAMIREZ
COORDINADORA DE DESPACHO

Boletin FEVEDI Vol. 5.1 Mayo 2010

Contenido

Pág. 1

Noticias

Pág. 2

Miembros de Fevedi y Colaboradores

AVESID
VI Concurso internacional pintura.
Una Sonrisa a su Cuenta.

FUNDACION PASO A PASO
5to Concurso Fotográfico

Pág. 3

SOVENIA
Mes del Autismo.
Taller síndrome de Asperger y acoso escolar

AMESID Potazo

Pág. 4

Día Mundial del síndrome de Down.

Cumpleaños en AVEPANE

Premio a la investigación en Alzheimer.

Pág. 5

FUNDACION ALZHEIMER
Asamblea OMS

INVEDIN
Taller abuso sexual infantil

FUNDACONCIENCIA
Blog Neurociencias

SOVEPSSA
IV Congreso Psicología

Pág. 6

Interesante información

Felicitaciones a la flia Prosperi Goncalves

Logros de ANAPACE

AVEPANE. Cumpleaños de Reyna Benzecri de Benmergui

13 de Abril de 2010 | El Universal
……

El almuerzo programado tuvo por escenario el salón Mediterráneo del hotel Meliá Caracas. Todo este espacio lleno de color se vio realzado por la panorámica que conduce a la piscina, lo que contribuyó de manera natural a realzar la decoración.

Como principal anfitriona de este cálido mediodía figuró la hija de la agasajada, doctora Evelyn Benmergui Benzecri, vicepresidenta ejecutiva de Avepane. De la misma rama familiar compartieron también el momento feliz su nieta, Cathy Thermiotis Filisari y su sobrina, Gisela Benzecri.

No faltó la torta de cumpleaños y el pequeño grupo degustó de la variedad de ricos platillos acompañados de brindis.

Durante esas horas de grata conversación se habló con entusiasmo acerca de la fiesta anual de Avepane, institución que preside el ingeniero Alfredo Benzecri, programada para el próximo mes de octubre.

Pulse Aquí a la Noticia