Invitación a los miembros de FEVEDI y colaboradores para asistir a la Semana Cantv sin Barreras del 13 al 17 de junio

Caracas, 07 de junio de 2011

Señores
Federación Venezolana de Discapacidad Intelectual FEVEDI
Caracas.-

Atn. Mira Josic Hernández
Presidenta

Estimada Sra.Hernández:

Me complace saludarle en ocasión de extenderle una cordial invitación para que asista a las actividades previstas en la programación de la Semana Cantv Sin Barreras que se realizarán del 13 al 17 de junio de 2011 en la sede principal de Cantv, ubicada en el Edificio NEA, Av. Libertador.

La Semana Cantv sin Barreras, tiene como objetivo principal impulsar la formación y sensibilización de la comunidad cantevista y público general en el tema de la discapacidad, así como la atención integral de trabajadores y usuarios con discapacidad dentro de la Organización.

A través de este evento se dará uso de espacios para la información, conocimiento y sensibilización hacia las Personas con Discapacidad (PcDs), promoviendo la inclusión socio laboral, la concientización de las trabajadoras y trabajadores en cuanto al trato hacia este colectivo, permitiendo promover la eliminación de barreras, el disfrute de los derechos humanos y la aceptación de la diversidad humana en el ámbito laboral, comunal y familiar.

Para su conocimiento y fines se copia cronograma de ponencias y presentaciones culturales que se efectuarán en el Auditorio NEA durante la Semana Cantv Sin Barreras:

PROGRAMA

Lunes, 13 de junio de 2011

08:30a.m. Inauguración

09:00a.m. Ponencia:
Deberes y Derechos de las Personas con Discapacidad

03:00p.m.
Ponencia: El acceso al trabajo

04:00p.m.
Evento Musical

  • Martes, 14 de junio de 2011*

09:00a.m. Ponencia:
Prevención, Salud y Educación

03:00p.m.
Ponencia: Sexo y Discapacidad

04:00p.m.
Evento Musical

Miércoles, 15 de junio de 2011

09:00a.m.
Ponencia: Accesibilidad- ¿Qué pasa en Venezuela?

03:00p.m.
Ponencia: Barreras, discriminación e indolencia

04:00p.m.
Evento Musical

Jueves, 16 de junio de 2011

09:00a.m.
Ponencia: Una experiencia de Inclusión Socio Laboral

02:30p.m.
Evento Musical: Grupo de Danza David Pascoe (Tambores)

03:00p.m.
Ponencia: Panel (LOPCYMAT vs LOPCD vs LOT)

04:00p.m.
Evento Musical

Viernes, 17 de junio de 2011

09:00a.m. y 12:30
Cine Foro: Ybrahinn Cordero

03:00p.m.
Evento Cultural:Tango Caracas Grupo Tránsito

04:00p.m.
Evento Musical

De igual manera, podrá disfrutar de un Circuito de Sensibilización hacia las discapacidades donde apreciará obras pictóricas del Colegio Cubagua y de la pintora de boca Elizabeth Hidalgo; fotografías tomadas por trabajadores y trabajadoras de la Cantv en el Taller del Núcleo Foto Sensible “Nuestro Sentido Interior”; de la exposición museográfica: “Discapacidad en el Comic” y de Puntos de exposición, venta de artesanías y obras de arte elaboradas por PcDs así como stands con información de Organizaciones e Instituciones que apoyan y trabajan en pro de las PcDs.

Para confirmar su asistencia o solicitar cualquier información adicional sirva comunicarse con el Ing. Rafael Quintana Coordinación de Planificación y Estrategias
Gerencia de Formación / GGGH 582125005451 584166090034.

Mucho agradecemos haga extensiva esta invitación al personal de su Institución, así como a la comunidad con la que ustedes trabajan.

Sin otro particular y esperando contar con su presencia,

Atentamente,

Ilva Calderón

Gerente Corporativo de Relaciones Institucionales

Cantv

Av. Libertador, Centro Nacional
de Telecomunicaciones. CANTV
Edificio NEA, Planta Baja.
Caracas-Venezuela
Telfs.: (0212) 500.2372
Fax: (0212) 500.3437

Joven con síndrome de Down dirige orquesta sinfónica juvenil venezolana

Globovisión/AVN
03/06/2011

……….
“Es fácil dirigir esta orquesta, me siento feliz, con energía, potencia, la música es para el espíritu”, dijo Dávila tras culminar el concierto y agregó que admira al creador del llamado “Sistema”, José Antonio Abreu y el director venezolano Gustavo Dudamel.

Dávila pidió un aplauso para los niños y adolescentes que conforman la orquesta tras terminar de dirigir el “Aleluya” de Haendel y antes de que iniciara la composición “Venezuela” en una jornada que se realizó en el Centro de Arte La Estancia perteneciente a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

La madre del director, Teresa de Dávila, dijo que su hijo, que cuenta con 26 años de edad, fue educado “con mucho apoyo moral, y espiritual”.

Señaló, asimismo, que “el amor es la nota mágica para descubrir los potenciales que tienen estos niños especiales”.

El joven director inició su carrera musical cuando tenía cuatro años en la ciudad andina de Mérida (oeste) donde ingresó al Programa Educativo Experimental para niños con necesidades especiales y de desarrollo normal perteneciente a la Asociación Merideña de Padres y Amigos de Niños Excepcionales (AMESID).

Dávila participó como director en la inauguración del Meeting International Special Olympics Figueres 2010, realizado en España, y es el único director de orquesta con síndrome de down en Venezuela, de acuerdo con la institución cultural de PDVSA.

Ha sido reconocido con la Orden José Félix Ribas en su Segunda Clase por el Consejo Legislativo del Estado Mérida, medalla de reconocimiento por su participación en la Special Olympic Meeting International otorgada por PDVSA La Estancia, así como el premio Raymond Turpin a la trayectoria (AMESID).

Pulse Aquí a la Noticia

CONVOCATORIA A MIEMBROS, CONFERENCISTAS Y ORGANISMOS COLABORADORES Para integrarse al Congreso FEVEDI 2011

NOTA: Debido a las vacaciones, se avisará de la próxima convocatoria oportunamente, muchas gracias.

CONVOCATORIA
Fecha:
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Sede de AVEPANE ,
Dirección: Avda La Guairita, Calle el
Canjilón, sector La Tahona, Urb. La Trinidad, Caracas.

Contacto: Evelyn Benmergui 04143289602 – Mira Josic 04143284710

Para los representates de las Asociaciones miembros de
FEVEDI, miembros de los Comités e Instituciones Colaboradoras .

Por favor confirmar su asistencia

Asociaciones cuyo representante legal no pueda asistir, enviar con una
autorización firmada a su delegado

AGENDA

1. Lectura de Minuta de reunión anterior

2. Firma de asistencia y presentación de los asistentes.

3. Articulación de las conferencias para la realización del Congreso FEVEDI 2011 DISCAPACIDAD INTELECTUAL UNA EMERGENCIA SOCIAL Y DE SALUD,
23 y 24 de Noviembre

SE IRÁ ACTUALIZANDO EN LA WEB
www.fevedi.org.ve
EN ACTIVIDADES

Pulse aquí a minutas de reuniones destacadas Congreso FEVEDI 2011

Pulse aquí a Congreso FEVEDI 2011 para mayor información

Microsoft inauguró un nuevo centro Poeta en Ruiz Pineda

Miércoles, 01 de Junio de 2011 1

…..
–cuarta en Caracas- de este proyecto que pretende ayudar a las personas con discapacidad a estar más preparados para acceder a un puesto de trabajo.

Inicialmente, el centro estará abierto para los trabajadores de Telares Palo Grande –el aula se encuentra en las instalaciones de esta compañía que cedió sus espacios para el proyecto- y para las personas con discapacidad física que pasen a registrarse en las oficinas de la empresa. Además de atender a quienes acudan por iniciativa propia, también se planea hacer enlaces con las organizaciones vecinales de personas con discapacidad. Posteriormente, se abrirá el uso del aula a todas las personas de la comunidad que deseen capacitarse en Computación. Esperan atender a cerca de 3000 beneficiarios directos e indirectos en los alrededores de Ruiz Pineda.

Marinellys Sánchez dio testimonio del trabajo de este programa. Luego de tomar clases de computación en un aula Poeta, empezó a trabajar con Microsoft en el área de Ciudadanía y da clases de computación a otras personas con discapacidad en Minas de Baruta.

Objetivo: inclusión

El programa inició en Guatemala en 2004 y hasta ahora tienen 108 centros en toda América Latina. Trabajan por la inclusión laboral de ciudadanos con dificultades cognitivas, sensoriales, físicas y la “discapacidad social”, que ellos reconocen como aquella población que abandonó la escuela o no terminó bachillerato, ex presidiarios o con escaso acceso a recursos educativos. María Liliana Mor, gerente del programa Poeta Accesible, señaló que en cada salón se trabaja con “tecnología adaptada”: “Eso significa que probablemente sea el mismo programa pero tenemos alternativas como un ratón más grande que puede moverse con los pies, o la opción de lector de pantalla para quienes no pueden leer, gráficos más grandes para quienes tienen deficiencias cognitivas. Es la misma tecnología, aprenden a manejar los mismos programas como procesadores de palabras o imágenes, pero con algunas adaptaciones hechas según las necesidades especiales”.

Poeta Accesible surgió como idea de la fundación Trust for the Americas, una institución cooperante de la Organización de Estados Americanos, pero ha sido apoyado en Venezuela por diferentes organizaciones sin fines de lucro y empresas como Microsoft, quien ha acompañado el proyecto desde sus inicios, y la organización civil Buena Voluntad.

Leticia Torres, gerente de Asuntos Comunitarios y Ciudadanía de Microsoft, señaló que la empresa de software colabora a través de inversión social y monetaria, pero que la fundación Trust for the Americas ejecuta los planes y encuentra las organizaciones aliadas en cada país. “Sin embargo, sí hemos hecho algunas modificaciones en nuestros productos para que sean accesibles a personas con discapacidad, por ejemplo, Windows 7 tiene accesibilidad eficiente a la navegación de la pantalla a través de la opción de reconocimiento de voz, eso ayuda a una persona con deficiencias visuales”.

Pulse Aquí a la Noticia

INVEDIN BODEGÓN GOURMET DÍA DEL PADRE 2011

……..
Ya forma parte de la tradición caraqueña acercarse a comprar y degustar la variedad de delicateces que se ofrecen en el BODEGÓN GOURMET DE INVEDIN, que una vez más se llevará a cabo en las instalaciones de la Quinta Monteverde en la Urb. Campo Alegre el próximo 12 y 13 de junio.

El Bodegón ofrecerá delicias nacionales e importadas como quesos, chocolates y embutidos, así como posibilidades para regalar en el próximo Día del Pad …re. Igualmente, y para satisfacer todos los gustos y necesidades, también tendremos los más variados artículos y accesorios para damas, niños, hogar y muchas cosas más.

El Bodegón Gourmet, junto al Gran Bazar Navideño, constituye uno de los más importantes eventos de recaudación de fondos que realiza el Instituto Venezolano para el Desarrollo Integral del Niño, asociación civil privada sin fines de lucro que por 37 años se ha dedicado a la atención de niños, niñas y adolescentes con problemas en su desarrollo integral.

Con un aporte de BsF. 20 por entrada, los asistentes al Bodegón tendrán la oportunidad de disfrutar una experiencia deliciosa mientras ayudan a miles de niños venezolanos a “Superar sus Diferencias”. El evento tendrá un horario al público el domingo 12 de junio de 12:00 pm a 9:00 pm y el lunes 13 de 11:00 am a 9:00 pm, y ofrece facilidades de estacionamiento en la Quinta La Esmeralda, Centro Lido y Torre Credival.

¡LOS ESPERAMOS!
Ver más

¡¡Trabajando Juntos por una Meta!! El 28 de junio en la Quinta La Esmeralda AVESID CANTARÁ BINGO

….
Prensa .- Con la finalidad de recaudar fondos para continuar llevando servicios educativos y asistenciales a personas con discapacidad, la Asociación Venezolana para el Síndrome de Down llevará adelante la III Tarde de Bingo AVESID, en la Quinta La Esmeralda, el día martes 28 de junio de 2011, a partir de las 3 de la tarde.

Susana Padrón de Grasso, presidenta de AVESID, explicó que con la adquisición de la entrada, las personas que tengan a bien colaborar con la Asociación, tendrán derecho a un cartón con el cual podrá ganar valiosos premios, entre los que destacan boletos a la isla de Margarita, hospedaje en hoteles cinco estrellas, boletos a Paris y Nueva York y computadoras.

Habrá además gran cantidad de rifas y se podrá degustar una exquisita merienda. “La idea es pasar una tarde agradable y de esa forma colaborar con la gran cantidad de personas que presentan el Síndrome de Down que requieren asistencia para elevar su calidad de vida.

Todos los esfuerzos que hacemos están destinados a planes para seguir adelante con nuestra labor.”

La licenciada Padrón de Grasso recalcó que la Asociación Venezolana para el Síndrome de Down (AVESID), fundada en 1992 gracias a un grupo de padres y de profesionales, tiene entre sus objetivos dar respuestas a una condición específica, como el síndrome de Down. “

No existía para aquel entonces en nuestro país ninguna entidad que se encargara de atender las necesidades particulares que esta población demanda, tanto en el área educativa como en el área de la salud.

Hoy continuamos adelante con nuestros servicios para poder atender a todos los que requieran nuestra ayuda, por lo que si desean colaborar adquiriendo entradas para el Bingo AVESID pueden llamar al (0212) 2835887/ 2839087 / 04122612881 o escribirnos a avesidformacion@gmail.com

CONVOCATORIA MIEMBROS Y ORGANISMOS COLABORADORES Para integrarse al Comité Organizador Congreso FEVEDI 2011 Martes, 26 de julio de 2011

……..
CONVOCATORIA
Fecha: Martes, 26 de julio de 2011

Hora: 11:00 a.m.

Lugar: Sede de AVEPANE , Dirección: Avda La Guairita, Calle el
Canjilón, sector La Tahona, Urb. La Trinidad, Caracas.

Contactos:
Evelyn Benmergui tel. 04143289602
Mira Josic tel. 04143284710

Para los representates de las Asociaciones miembros de
FEVEDI, miembros de los Comités e Instituciones Colaboradoras .

Por favor confirmar su asistencia,

Asociaciones cuyo representante legal no pueda asistir, enviar con
autorización firmada a su delegado

AGENDA

1. Lectura de Minuta de reunión anterior

2. Firma de asistencia y presentación de los asistentes.

3. Articulación de propuestas y ponencias para la realización del Congreso FEVEDI 2011 DISCAPACIDAD INTELECTUAL UNA EMERGENCIA SOCIAL Y DE SALUD,
23 y 24 de Noviembre

ADELANTOS EN LA ORGANIZACION DEL CONGRESO FEVEDI 2011
PUBLICADO EN LA WEB

/article/congreso-fevedi-2011-discapacidad-intelectual-una-/
*Pulse Aquí *

Congreso Venezolano de Biodiversidad se despide con concierto en el parque Alí Primera

……..
Dicho congreso se llevó a cabo en Caracas, del 22 al 25 de mayo, y reunió aproximadamente a 3.000 personas de todo el país, entre representantes de instituciones, colectivos, productores, investigadores, estudiantes, cultores de la ciencia, comuneros y público general.

Este año el evento se desarrolló bajo el lema “Socialización de la Información y del Conocimiento en pro de la Naturaleza”, lo que contribuyó al intercambio de saberes, a través de la presentación de unos 300 trabajos de investigación, destacó el director de la Oficina Nacional de Diversidad Biológica del Ministerio para el Ambiente, Jesús Manzanilla.

En ese sentido, explicó que los autores de dichos trabajos tuvieron la oportunidad de hacer la presentación de esos esfuerzo sin costo alguno.

“La inscripción de trabajos en esta materia y en escenarios similares a este congreso tendría un valor que ronda entre los 600 y los 1.000 bolívares. Ahora, a través de este Congreso, nuestro pueblo puede dar a conocer sus experiencia e investigaciones de manera gratuita en beneficio de todos”, dijo.

Para tales fines, el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, en cooperación con otras instituciones del Estado, creó un fondo para financiar la actividad, lo implica además el alojamiento y alimentación de quienes vienen de otros estados del país.

“Nuestro lema Socialización de la Información y Conocimiento parte de la inclusión, aspecto en el que Venezuela ha dado pasos agigantados, y este congreso es una prueba de ello”, manifestó.

Asimismo, Manzanilla indicó que la nueva meta para el III Congreso Venezolano de Diversidad Biológica será aumentar la participación de las personas con discapacidad, así como la asistencia de los indígenas. Esta tercera edición se realizará en el estado Cojedes.

La diversidad biológica es entendida como el patrimonio natural y como un recurso fundamental para el desarrollo de la nación, pues de ella dependen el equilibrio ecológico, el agua y la energía eléctrica que genera, además de las especies agrícolas, la gran mayoría de los medicamentos y las culturas de los pueblos originarios.

Actualmente, Venezuela se ubica entre las primeras 10 naciones con mayor diversidad biológica del planeta y sexta en el continente americano. En ese grupo se encuentran Brasil, Ecuador, Colombia, China, India y Australia.

Esta condición significa la existencia de una amplia biodiversidad expresada a través de numerosos ecosistemas, diversidad de especies de flora, fauna, hongos y microorganismos, así como amplios recursos genéticos y agrobiológicos que le confieren una alternativa de diversificación económica.

Manzanilla recordó que debido a su importancia en Venezuela asumió, en el 2010, el compromiso de realizar cada 22 de mayo, Día Internacional de la Diversidad Biológica, el Congreso Venezolano sobre la Biodiversidad, “el cual siempre estará abierto a todos los sectores del país”.

Pulse Aquí a la Noticia

Promocionan feria virtual a personas con discapacidad

…..
Detalla que la feria, que comenzó el lunes y termina este 29 de mayo, “facilitará el acercamiento entre las empresas más reconocidas y los estudiantes y profesionales que buscan una oportunidad laboral”. En el evento participan Banco Provincial, Kimberly Clark, Nestlé de Venezuela o Unilever, entre otras.

La herramienta virtual permite que los usuarios se comuniquen y chateen en tiempo real con representantes de recursos humanos de las empresas. Además, los visitantes podrán “aprovechar al máximo las ventajas interactivas de la virtualización, como recorrer los stands de los expositores que resulten afines con sus intereses y reconocer las publicaciones en múltiples formatos (video, audio, animaciones, textos, voz) y optar por una posición o empleo, según precisó la compañía.

Perfilnet.com es un sitio en Internet dedicado a crear un “mercado de trabajo”, en donde interactúan la oferta y la demanda laboral, con operaciones en Venezuela desde mediados de 2000.

Pulse Aquí a la Noticia