El gobernador de Puerto Rico firma una ley para incrementar servicios a autistas

La Ley para el Bienestar, Integración y Desarrollo de las Personas con Autismo (BIDA), establece la política pública para promover la investigación, desarrollo, identificación y prestación de servicios para las personas que sufren de autismo.

La legislación dispone además la creación de un programa de apoyo a los familiares con personas con autismo para ofrecerles diferentes servicios, entre ellos, de orientación y apoyo psicológico, así como educación, vivienda, recreación, deportes y empleo.

“El diagnostico de autismo puede retar la fortaleza de cualquier padre, madre y familia. Por eso entendemos necesario proveerles a los padres y familiares de personas con esta condición el apoyo y ayuda necesario para que puedan cumplir con la labor de echar a sus hijos adelante”, señaló Fortuño en un comunicado de prensa.
El gobernador Luis Fortuño habla durante una conferencia de prensa.

Pulse Aquí a la Fuente

FUNDACONCIENCIA. 15 AÑOS DEL SIMPOSIO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, EN MARACAIBO

PULSE AQUI AL PROGRAMA Y MAYOR DETALLE

Buen dia, es grato saludarlos desde aca de nuestra fundacion FundaConciencia ,en el marco de los 15 AÑOS DEL SIMPOSIO
DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER,tendremos varias sorpresa, les invito a participar a colaborar a la RED DE AMIGOS POR FUNDACONCIENCIA a la Gran Rifa por el Alzheimer…………. te esperamos

T.S.U Yosvelky Rivera – e-mail: yosvelky@hotmail.com

Asistente del Programa:

Miembro del Comite Organizador Simposio de la Enfermedad de Alzheimer

1.-Taller de Estimulacion Psicosocial para el Adulto Mayor con Problemas de Memoria

2.- Escuela para Cuidadores de Adultos Mayores.

Telefonos:
Oficina: 0261-6110530 / 0261-7590243 / 0261-7524530
Personal Movil 0416-2612820
Personal Habitacion: 0261-7620676, 0261-8589595
www.neurociencias.org.ve

Realmente especiales

Un grupo de madres tenía la necesidad de buscar alternativas para sus hijos con Síndrome de Down, ya que muchos no podían seguir en colegios regulares, por tal razón hace diez años formaron la Asociación Audaz para Orientación y Estímulo Necesidades Especiales, Apoye, rememora su presidenta Salua Buendía.

Iniciaron sus actividades con siete niños y año tras año fueron aumentando, en la actualidad atienden a 55 personas entre los ocho y 36 años de edad, “tratamos de darles una formación integral a estos jóvenes”, señala Buendía.

Por su parte, la directora ejecutiva Zully Sasson señala que en la asociación se les da un refuerzo académico por las mañanas, también deportes como natación y en las tardes tienen diversas actividades como danza, teatro, también yoga y capoeira.

En Apoye cuenta con un grupo que se encuentra en el campo laboral, “nosotros buscamos las ofertas o las empresas nos llaman solicitando personas y si cumplen con el perfil que ellos solicitan, emplean a los muchachos”, indican Buendía y Sasson. Las empresas envían los insumos de trabajo a la sede de la asociación, donde los muchachos desarrollan su labor con la supervisión de las facilitadoras.

Desde 2011 crearon una panadería, cuentan con los equipos para poder elaborar el pan, pero “darle el toque a la masa no es fácil”, cuentan entre risas. Aspiran conformar una panadería artesanal y en el futuro elaborar la masa para congelar.

Igualmente desarrollan un programa llamado Pancitos Calientes para Papás, donde los padres de los jóvenes también hacen la masa una vez al mes, involucrándose en las actividades que realizan en Apoye y poder reforzarlas en los hogares.

En la parte de teatro, han hecho siete presentaciones, la última es El Árbol de la Vida, para recaudar fondos que destinarán a reacondicionar el local. Se han presentado en el Celarg, el Ateneo, Escena 8.

Uno de los objetivos de Apoye, explica Buendía, es el de proyectar las capacidades de las personas con Síndrome de Down. Destacan que son personas organizadas y muy responsables, “mientras tú los prepares ellos estarán en capacidad de realizar sus labores y esa es la imagen que debería tener la sociedad”.

Pulse Aquí a la Fuente

IMPORTANTE: SI QUIEREN EXHIBIR POSTERS EN EL XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE SINDROME DE DOWN !! ATENCION!!

El Comité organizador del XVI Congreso Internacional sobre síndrome de Down : ¿Dónde estamos? ¿A dónde vamos? invita a todas las entidades y personas interesadas en presentar posters alusivos para su exhibición en la galería de exposición en la sede del congreso en Ciudad Banesco.

CRITERIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE POSTERS

Los trabajos deberán enfocarse a los cinco tópicos que en relación al sindrome de down se abarcarán en el presente congreso: Educación, Salud, Participación social y empleo, Derechos y Envejecimiento de las personas con síndrome de Down.

Cada trabajo deberá elaborarse en material fotográfico o cartulina liviana, orientación horizontal y con medidas 70 X 100 Centímetros.
Indispensable: Lectura clara a un metro y medio de distancia. Se recomienda utilizar fuente Arial o Helvetica.

El encabezado deberá contener el eje y el contexto temático seguido por el título del trabajo. Se recomienda un tamaño de letra 66 a 96 en negrita. Para los subtítulos se recomienda tamaño 42 a 54 en negrita. Si lleva otro texto no se deberá utilizar letra en negrita y se recomienda un tamaño de letra entre 36 y 48. Podrán utilizarse además gráficos fotos y/ o ilustraciones.

El autor o los autores serán responsables de la impresión de su trabajo. Igualmente tendrán la obligación de permanecer en la Galería designada para la exposición de su trabajo durante las horas previstas para la visita de la misma para la presentación de su trabajo. El incumplimiento de este aspecto dará lugar al desmontaje de la obra.

La recepción de trabajos será hasta el día 10 de Octubre de 2012 a fin de que los curadores dispongan de tiempo suficiente para su preparación. Los trabajos deberán consignarse de lunes a viernes en horario 9:00 AM a 4:00 PM en la sede de AVESID: Avenida Sucre de Los Dos Caminos, Centro Parque Boyacá Torre Centro piso 16, Local 163 Caracas, 1071. Venezuela. Si los trabajos son enviados del interior o exterior de Venezuela recomendamos hacer envío por courier para que sean recibidos a tiempo y sin maltratos. Favor enviarlos dentro de un tubo empleado para planos para su mejor protección.

Los autores deberán enviar previo al envío de su trabajo una versión digital en formato JEPG o PDF a la dirección avesidformacion@gmail.com ANTES DEL 1º de Octubre.

La remoción de los trabajos será efectuada por el personal autorizado del Congreso, conjuntamente con el autor. Los autores que así lo deseen podrán donar sus trabajos a la Asociación Venezolana para el síndrome de Down AVESID.

NOTA IMPORTANTE: Los expositores de posters no tendrán acceso al auditorio para las conferencias salvo que esten inscritos como participantes del congreso

Pulse Aquí para mayor información del Congreso

Extraoficial: 8 GNB y un exfuncionario del Cicpc investigados por asesinato en Pinto Salinas

23/08/2012

Longa recibió un impacto de bala este martes en el sector Pinto Salinas, lo que generó protestas en la avenida Andrés Bello de Caracas. Se conoció que los señalados declararon en la sede del Cicpc durante la noche de este miércoles y en estos momentos se encuentran en libertad.

Los presuntos involucrados en el hecho responden a los nombres de: Rubén Alberto Alarcón Urbina (Primer teniente de la GNB), Ángel Ramón Infalte Torelles (Sargento Mayor de Primera), Jesús Antonio Villalobos Uzcátegui (Sargento Segundo), Alejandro José Cedeño (Sargento Segundo), Edison Manuel Mijares Rodríguez (Sargento Primero), Yorman Doubront (Sargento Segundo), Anthony García (Sargento Segundo), Alexis Osorio Palmar (Sargento Segundo) y Andrés Antonio Díaz Delgado (Exfuncionario del Cicpc).

De acuerdo a versión policial, a los mencionados se les incautó 9 armas de fuego (8 pertenecientes a la GNB, 5 de Cavim y 4 armas Beretta), una moto y un casquillo de un pistola 9 mm.

Los fiscales 19º de Competencia Nacional y 126º de Derechos Fundamentales conocen el caso.

Pulse Aquí a la Fuente

Pulse Aquí Pinto Salinas se alzó contra policías por crimen de mujer

La depresión será segunda causa de discapacidad dentro de una década

Miércoles, 13 de Junio 2012

Para el 2020 la depresión será más peligrosa y destructiva que los accidentes de tránsito y los accidentes cerebrovasculares (ACV) o las enfermedades pulmonares.

Proyecciones dramáticas. Según la Organización Mundial de la Salud, dentro de una década la depresión se habrá convertido en la segunda causa de discapacidad por los desencadenantes que provocan sus enfermedades,

Actualmente existen 121 millones de personas que tienen depresión y las proyecciones indican que para el 2020 la depresión será más peligrosa y destructiva que los accidentes de tránsito y los accidentes cerebrovasculares (ACV) o las enfermedades pulmonares; sus principales víctimas estarán entre quienes tienen 20 y 50 años.

La investigación de la OMS señala que la enfermedad tiene cura si se detecta de forma oportuna, pero de los 121 millones de pacientes, solo el 25 por ciento puede acceder a un tratamiento adecuado. Los especialistas coinciden en que la depresión se pueden dar tanto en países desarrollados como otros en vías de desarrollo.

Pulse Aquí a la Fuente

NOTICIAS RELACIONADAS

En 2020 la depresión será la segunda causa de discapacidad en el mundo

La depresion en 2020 Vìdeo Dailymotion

Invitación a Conversatorio

INVITACIÓN ESPECIAL

La Junta Directiva de OVEDIS, LA COMISIÓN DE LEGISLACIÓN DEL CABILDO METROPOLITANO DE CARACAS, FADIM Y FUNDEIPDIS.
TENEMOS EL AGRADO DE INVITAR A TODAS LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, FAMILIARES, PROFESIONALES Y AMIGOS.
CONVERSATORIO SOBRE EL ANTEPROYECTO DE ORDENANZA PARA CARACAS SOBRE DISCAPACIDAD.

TEMA: ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA UNIDAD MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL AREA METROPOLITANA.

FECHA: 16 DE AGOSTO DE 2012
LUGAR: Planta Baja, Torre Credicard, Al lado de Beco. Plaza Brión.
HORA: 9 A 12 AM.

“La solución está en nosotros”

XV SIMPOSIO INTERDISCIPLINARIO SOBRE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER EN MARACAIBO (Pulse en la imagen para agrandarla)

Evento gratuito para toda la comunidad en la que expertos invitados nacionales e internacionales, cuidadores, familiares y voluntarios, comparten sus saberes y experiencias en un día, que al igual que las ocasiones anteriores, será inolvidable.

Pulse aquí al Programa y mayor información