CORRESPONDENCIA QUE ESTA CIRCULANDO FEDEINDUSTRIA A SUS MIEMBROS AFILIADOS

Señores

Cámaras y Asociaciones Regionales y Sectoriales

Afiliadas a FEDEINDUSTRIA

Presente.-

Estimados Señores:

Reciban un cordial saludo y al mismo tiempo sirva el presente para remitirles – en archivo adjunto – Ley Para las Personas con Discapacidad, la cual entró en vigencia el día 05 de Enero de 2007, según Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 38.598; quedando así derogada la Ley para la Integración de las Personas Incapacitadas (LIPI).

Es importante acotar que su objeto principal es establecer las disposiciones que permitan el desarrollo integral de las personas con discapacidad dentro de la sociedad, la participación solidaria de ésta, la familia, los entes públicos nacionales, estadales y municipales; así como también los entes privados nacionales o internacionales y organizaciones sociales. Además en el marco de la Ley se crea el Sistema Nacional de Atención Integral a Personas con Discapacidad, el cual estará a cargo del Ministerio de Participación Popular y Desarrollo Social.

De la misma forma se preveé en el Artículo 28 de la referida Ley, lo siguiente:

“Los órganos y entes de la Administración Pública Nacional, Estadal y Municipal, así como las empresas públicas, privadas o mixtas, deberán incorporar a sus planteles de trabajo no menos de un cinco por ciento (5%) de personas con discapacidad permanente, de su nómina total, sean ellos ejecutivos, ejecutivas, empleados, empleadas, obreros u obreras.

No podrá oponerse argumentación alguna que discrimine, condicione o pretenda impedir el empleo de personas con discapacidad”.

Los cargos que se asignen a personas con discapacidad no deben impedir su desempeño, presentar obstáculos para su acceso al puesto de trabajo, ni exceder de la capacidad para desempeñarlo. Los trabajadores o las trabajadoras con discapacidad no están obligados u obligadas a ejecutar tareas que resulten riesgosas por el tipo de discapacidad que tengan”

En virtud de ello sugerimos que la citada Ley sea distribuida entre sus afiliados, con la finalidad de tomar las previsiones necesarias y así dar cumplimiento a las disposiciones contenidas en ella.

Sin otro particular al cual hacer mención, queda de ustedes

Atentamente

Edith Fernández

Asistente de Presidencia

El Autismo finalmente recibe la atención que requiere

Traducción Automatizada del Artículo tomado del Periódico: The Frederick News Post

Autism finally receiving the attention it demands

Enlace tm?storyid=55434

Como el Año Nuevo comienza, todo aquellos que tienen familia o amigos afligidos por el autismo tienen una razón para tener esperanza y de celebrar. Por primera vez, el gobierno federal ha destinado un financiamiento substancial para la investigación del autismo.

El Autismo es un complejo desorden del cerebro de por vida que inhibe la capacidad de una persona de comunicarse y de desarrollar relaciones sociales, y es acompañado a menudo por desafíos del comportamiento extremos. Tiene efectos devastadores en el individuo y su familia. La mitad de los niños que sufren de autismo jamás hablarán y la gran mayoría nunca vivirán independientemente.

Los desórdenes del espectro de Autismo se diagnostican uno en cada 166 niños y es la discapacidad del desarrollo de mayor crecimiento en los Estados Unidos. Los centros para el control y la prevención de la enfermedad han llamado el autismo una crisis de salud pública nacional cuya causa y cura continúa siendo desconocida.

A pesar de su gran predominio, y costo al gobierno de los EE.UU. de $90 mil millones anualmente, no se ha hecho casi ninguna investigación médica sobre el desorden hasta los mediados años 1990s.

Como el padre de un niño autístico, el paso del acto de Autismo que combatía de 2006 me agradé extremadamente (S. 843), que fue firmado en ley el 19 Dic de 2006 por presidente George Bush. La cuenta autoriza cerca de $1 billón por los cinco años próximos para combatir el autismo con la investigación, la investigación, la detección temprana y la intervención temprana.

Este pedazo de legislación que marca precedentes, dedicará por primera vez fondos federales a la investigación del autismo. Quisiera agradecer a presidente Bush, el Hon. Roscoe Bartlett, el Hon. Ben Cardin, y Sens. Barbara Mikulski y Paul Sarbanes y sus personales por apoyar esta legislación en la casa y el senado. Todos Apoyaron recientemente el departamento de defensa el fondo que financiaba la investigación del autismo por $7.5 millones adicionales.

También quisiera agradecer a la gente compasiva de Frederick, que donó más de $40.000 a las caminatas para la investigación de Autism celebrada en Gaithersburg y Baltimore en mayo y junio del año pasado. Estamos profundamente agradecidos por su soporte.

Por favor plan para apoyar nuestras 2007 caminatas colocándose en www.autismspeaks.org. Nosotros, y todas las familias que sufren con autismo, tenemos una razón de ser esperanzados por un futuro mejor para nuestros niños. Agradece a ti todo.

Maria Calcagni es miembro del comité de la

Caminata del área metropolitana mayor de Washington para

La investigación de Autismo, Autism Speaks. Ella escribe

desde Frederick.

CONGRESO DE FEVEDI 2007 26 y 27 de Abril en el Auditorio Naranja FACES – UCV ANUNCIAMOS QUE LA RECEPCION DE INSCRIPCIONES VIA INTERNET SE CIERRA EL DIA 25 DE ABRIL A LAS 5:00 PM – POR FAVOR DIRIGASE A LA MESA DE INSCRIPCION EL DIA DEL EVENTO – HAY

OBJETIVO DEL CONGRESO:

GENERAR PROGRAMAS DE INCLUSION A TRAVES DE LA NUEVA LEY PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

TEMATICAS DEL CONGRESO:
a) Prevención
b) Estimulación Temprana
c) Integración
d) Rehabilitación
e) Inserción laboral
f) Formación de Recursos Humanos
g) Otros temas de interés

Jueves 26
Conferencistas Invitados (Favor ver sintesis curricular archivo adjunto)
Segmento Científico / Plenaria de Asociaciones
¿Cuál (es) efecto (s) tendrá la nueva Ley para las personas con Discapacidad
¿Cómo va a articular el sector oficial los programas con los sectores privados y mixto?
¿Cuál (es) programa(s) exitosos hay en ejecución?

Viernes 27
Segmento Científico / Plenaria de Asociaciones
Asamblea de Miembros y Colaboradores
Plenaria de Debate
Resultados y conclusiones

Costo de inscripcion : Bs 25.000,00

Favor depositar en el BANCO NACIONAL DE CREDITO
Cuenta Corriente a nombre de FEVEDI:
Numero 0191 0057 01 2157004329

PARA RESERVAR SU CUPO
Tiene la posibilidad de enviarnos: fecha, número y monto del deposito, conjuntamente con la planilla de inscripción llena a fevedi@gmail.com.

Presentando el original del depósito puede retirar sus materiales en:
1) Antes del Congreso, en Calle El Limón, Quinta Mi Muñe. El Cafetal,
Horario 9:00 am a 5:00 pm
2) En la mesa de registro el día del Evento.

Información
E-mail: fevedi@gmail.com
Cel. 04143284710

POR FAVOR IMPRIMA EL AFICHE Y COLOQUELO EN LUGAR VISIBLE
AYUDENOS CON LA PROMOCION DEL EVENTO
MUCHISIMAS GRACIAS
Enlace al afiche

Postular aspirantes con destacada trayectoria en la lucha por la Integración de Personas con Discapacidad, acción y de reconocida solvencia moral, avalados por Organizaciones con este fin y de ser posible por Consejos Comunales del área

Nº 042ª072- PCONAPDIS
Caracas, 18 de enero de 2007
Ciudadana/o:
Su Despacho.-
Estimada Presidente/a:
Reciba un cordial saludo bolivariano y revolucionario. Me dirijo a usted, en uso de la atribución conferida en el artículo 56 de la Ley para las Personas con Discapacidad, de fecha 15 de noviembre de 2006, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 38.598, de fecha 05 de enero de 2007 y en mi carácter de Presidenta del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad, en la oportunidad de informar que a objeto de designar los Directores que integrarán el Consejo Directivo del Instituto que presido, solicito sus buenos oficios en el sentido que se sirva postular aspirantes con destacada trayectoria en la lucha por la Integración de Personas con Discapacidad, acción y de reconocida solvencia moral, avalados por Organizaciones con este fin y de ser posible por Consejos Comunales del área de su
Esa Organización deberá enviar la carta de postulación con la síntesis curricular del aspirante y sus respectivos soportes y avales, a la siguiente dirección: Final de la Avenida Venezuela, calle Oropeza Castillo, Quinta CONAPI, Zona Rental Este de Plaza Venezuela, Caracas, a partir del lunes 22 de enero hasta el viernes 26 de enero del presente año.
Los pre-seleccionados serán notificados vía telefónica durante los días 29, 30 y 31 de enero del presente año.
Reiterándole nuestro compromiso con la lucha por la inclusión de las personas con discapacidad, enmarcados en la construcción del socialismo del siglo XXI, queda de usted.
Atentamente,
LIC. LUDYT RAMIREZ
Presidenta del Consejo Nacional para las
Personas con Discapacidad
(CONAPDIS) Gaceta Oficial Nº 38.160
Decreto Nº 3.565
LR/jb.-