PASDIS BUSCA IGUALDAD EN SALAS DE REHABILITACIÓN

Enlace a la noticia

Nixon Contreras, director de PASDIS, afirmó que dándole capacidades a los equipos de trabajo de diferentes estados de Venezuela, herramientas necesarias para el desarrollo progresivo del programa, facilitando la adquisición de equipos y procurando la capacitación del capital humano que participa en función de garantizar la atención adecuada a personas con discapacidad se logrará equidad y mejora en todas las Salas de Rehabilitación.

Siguiendo los lineamientos del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, el Programa Nacional de Atención en Salud para las Personas con Discapacidad hizo en primer lugar la revisión de su estrategia de comunicación comunitaria del año 2.007 y el sistema de trabajo en el ámbito nacional de las salas de rehabilitación.

Dentro de la rectificación incorporará materiales instruccionales “más amigables en formato impreso y electrónico”, asimismo “se hará énfasis principalmente en los resultados obtenidos de los procesos de atención y desarrollo del programa. “Se activarán los comités comunitarios de y para personas con discapacidad a través de reuniones intersectoriales de PASDIS y el Consejo para la Integración de Personas Discapacitadas (CONAPI), aseguró Nixon Contreras.

En el proceso de reimpulso se han mejorado las líneas de comunicación entre el PASDIS y las Salas de Rehabilitaciones regionales del país a través del portal Web del MPPS donde se puede acceder al mundo digital del programa, dirigido a personas con discapacidad. “Ésta incluye una línea de comunicación Chat, además de un instrumento poderoso para la concientización, capacitación, como lo representa la educación digital (e-learning). En tal sentido, primero se sensibilizó, luego se capacitó en la técnica, filosofía y metodología de la educación digital como una alternativa más para los discapacitados.

Cumpliendo con la misión del programa en atención en salud, la capacitación del capital humano está directamente relacionado a las áreas deficitarias como la atención del niño y niña con discapacidad, discapacidad respiratoria, cardiovascular y mental “con el propósito de lograr una intervención médica que permita hacer un análisis ocupacional y de puestos de trabajo que agilicen la adecuada inserción sociolaboral de los discapacitados.

Nixon Contreras, Director del Programa Nacional de Atención en Salud para las Personas con Discapacidad, aspira que para este año todos los especialistas con conocimientos de fisiatría y foniatría cumplan rápida y efectivamente con elaborar los informes médicos de clasificación y calificación de discapacitados para que estos pidan la certificación necesaria que es un requisito legal fundamental que permite hacer efectivo su derecho según lo establecido en la Ley de Personas con Discapacidad.

Pre y Postgrados

El Ministerio del Poder Popular para la Salud ha otorgado en el 2.008 un número importante de becas en las áreas de fisiatría y foniatría que triplica la cantidad del año pasado. Esto permite la formación nacional de 48 médicos fisiatras y 16 médicos foniatras.

“Un mecanismo novedoso es que hemos logrado extender a seis los estados donde se pueden realizar los estudios de postgrado en el país, teniendo su sede principal el Instituto Nacional de Rehabilitación J.J. Arvelo, como centro médico docente adscrito al PASDIS y al MPPS” dijo el director del Programa Nacional de Atención en Salud para las Personas con Discapacidad.

María Alejandra Brito

A través de las salas de rehabilitación del país MinSalud refuerza Programa de Atención a Discapacitados

Enlace a la noticia

Prensa Web RNV / MPPS
4 Marzo 2008, 05:15 PM Aumentar Disminuir

El pasado viernes se llevó a cabo la primera reunión de directores y coordinadores regionales de discapacidad del país en el Instituto Nacional de Rehabilitación J.J. Arvelo, a fin de logar simetría en el desarrollo, capacitación, recursos y atención a personas con discapacidad en las salas de rehabilitaciones regionales a través del Programa Nacional de Atención en Salud para las Personas con Discapacidad (PASDIS) del Ministerio del Poder Popular para la Salud.

Nixon Contreras, Director de PASDIS, afirmó que dándole capacidades a los equipos de trabajo de diferentes estados de Venezuela, herramientas necesarias para el desarrollo progresivo del programa, facilitando la adquisición de equipos y procurando la capacitación del capital humano que participa en función de garantizar la atención adecuada a personas con discapacidad se logrará equidad y mejora en todas las salas de rehabilitación.

Siguiendo los lineamientos del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, el Programa Nacional de Atención en Salud para las Personas con Discapacidad hizo en primer lugar la revisión de su estrategia de comunicación comunitaria del año 2.007 y el sistema de trabajo en el ámbito nacional de las salas de rehabilitación.

Dentro de la rectificación incorporará materiales instruccionales “más amigables en formato impreso y electrónico”, asimismo “se hará énfasis principalmente en los resultados obtenidos de los procesos de atención y desarrollo del programa”. “Se activarán los comités comunitarios de y para personas con discapacidad a través de reuniones intersectoriales de PASDIS y el Consejo para la Integración de Personas Discapacitadas (CONAPI)”, aseguró Contreras.

En el proceso de reimpulso se han mejorado las líneas de comunicación entre el PASDIS y las salas de rehabilitación regionales del país a través del portal web del Ministerio del Poder Popular para la Salud, donde se puede acceder al mundo digital del programa, dirigido a personas con discapacidad. “Ésta incluye una línea de comunicación chat, además de un instrumento poderoso para la concientización, capacitación, como lo representa la educación digital (e-learning). En tal sentido, primero se sensibilizó, luego se capacitó en la técnica, filosofía y metodología de la educación digital como una alternativa más para los discapacitados”.

Cumpliendo con la misión del programa en atención en salud, la capacitación del capital humano está directamente relacionado a las áreas deficitarias como la atención del niño y niña con discapacidad, discapacidad respiratoria, cardiovascular y mental “con el propósito de lograr una intervención médica que permita hacer un análisis ocupacional y de puestos de trabajo que agilicen la adecuada inserción sociolaboral de los discapacitados”.

El Director del Programa Nacional de Atención en Salud para las Personas con Discapacidad, aspira que para este año todos los especialistas con conocimientos de fisiatría y foniatría cumplan rápida y efectivamente con elaborar los informes médicos de clasificación y calificación de discapacitados para que estos pidan la certificación necesaria que es un requisito legal fundamental que permite hacer efectivo su derecho según lo establecido en la Ley de Personas con Discapacidad.

Pre y Postgrados

El Ministerio del Poder Popular para la Salud ha otorgado en el 2.008 un número importante de becas en las áreas de fisiatría y foniatría que triplica la cantidad del año pasado. Esto permite la formación nacional de 48 médicos fisiatras y 16 médicos foniatras.

“Un mecanismo novedoso es que hemos logrado extender a seis los estados donde se pueden realizar los estudios de postgrado en el país, teniendo su sede principal el Instituto Nacional de Rehabilitación J.J. Arvelo, como centro médico docente adscrito al PASDIS y al MPPS” dijo Nixón Contreras.

Cuatro Videos de los esposos Jesus Florez Beledo y Maria Victoria Troncoso han dado extraordinarios aportes mundiales en el conocimiento, comprensión y rehabilitación de las personas con sindrome de Down.

Papas, mamas, amigs y amigas de las personas con sindrome de Down:

Les invito a ver y oir la secuencias de estos 4 videos, que estan en www.youtube.com y que corresponden a una entrevista que una periodista española le realizo a los esposos Jesus Florez Beledo y Maria Victoria Troncoso, dos expertos mundiales en síndrome de Dow, que tienen dos hijas con discapacidfad intelectual, una de las tiene el sindrome de Down.

Los esposos Jesus Florez Beledo y Maria Victoria Troncoso han dado extraordinarios aportes mundiales en el conocimiento, comprensión y rehabilitación de las personas con sindrome de Down, y somos muchas familias que en el mundo les estamos agradecidas por todo lo que han hecho, hacen y harán por nuetros hijos e hijas con sindrome de Down.

La secuencia de videos es la siguiente:

Video 1

Video 2

Video 3

Video 4

Comprenda el Autismo

From: Antonio Herrrera [mailto:aherreravaillant@gmail.com]
Sent: Monday, January 28, 2008 8:42 PM
To: Antonio Herrrera
Subject: RV: What kind of world do you want ? Autism Speaks

Queridos amigos y colegas,

Les presento a mi nieto Nicolas, (See attached file: Nicolas y Simon.JPG)
(abran la foto es el de la camisa color naranja)….Nico es uno de los miles
de niños que anualmente se diagnostican con AUTISMO…y tiene necesidades
especiales de alimentacion y terapia. Nicolas ya tiene 10 años. Nico es
realmente nuestro angel! Encanta a todos los que lo conocen.

Gracias a la temprana detección, atención y cuidado de toda su familia, Nico
es un niño prácticamente normal, que ya habla bastante, comunica afectos,
demuestra alta inteligencia, y llega incluso a hacer bromas.

Sin embargo, por él y por todos los niños con autismo les pido que se tomen
un momento de sus ocupados dias y abran el link. Es una cancion
espectacular que cuenta la historia de una niñita autista….por cada vez
que se abra el link se realizara una donacion a “Autism Speaks” de
$0,49…quieren tener 10,000 personas abriendo el link!!!

Gracias por difundir esto a cuantas personas crean que tengan unos tres
minutos para ver el video, y a otras cuantas que se agreguen a nuestro
esfuerzo!

Los quiero mucho, y gracias en nombre de Nicolas!!!!

Nombrado Vicepresidente del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad(CONAPDIS),

Nombrado Vicepresidente del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad(CONAPDIS), Bajo el Decreto Presidencial Nº 5.828 publicado en la Gaceta Oficial Nº 38.855 de fecha 22 de enero de 2008, el Presidente de la Republica, Hugo Rafael Chávez Frías designó al ciudadano Ángel Eduardo Alcántara Maíz, como Vicepresidente del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS), ver mas en http://www.conapdis.gob.ve/noticia_completa.php

Saludos

Entregada carta a Presidencia, firmas de apoyo y el Proyecto CEDEP, estamos haciendo cumplir la Ley para las personas con Discapacidad

Vea el Proyecto en este enlace
Apoyada por mis compañeros de Directorio del CONAPDIS: Ludyt Ramírez Pineda, Presidenta del CONAPDIS, Flor Mendoza (Directora Principal por Discapacidad Auditiva), Miriam Torres (Directora Principal por Discapacidad Múltiple – Sordoceguera), Lilio Velasco Padilla (Director Principal por Discapacidad Visual) y Eduardo Alcántara (Director Suplente por Discapacidad Motora), y mi persona, firmamos la carta al ciudadano Presidente de la Republica ( la cual fue entregada el 14 de diciembre de 2007), también se entregaron las firmas recolectadas de apoyo y el proyecto CEDEP ya mencionado.
El proyecto CEDEP fue elaborado por esta servidora, con la colaboración de personas consecuentes representantes de miembros de FEVEDI: Flor Figueroa (APOYE), Olga Huncal (AVEPANE), Beatriz y Luis Huncal (FUNDELF), Ángela Couret (PASO A PASO), Migdely Miranda y Gilberto Aldana (SOVEPSSA), Carlos Hernández Castillo (IDIS), Asdrúbal Gago y Martha Mendoza (FASAC), Aura Tovar (ASOVEMUS / IDIS) y Zoraida Gómez, representante suplente por Discapacidad Intelectual ante el Sistema Metropolitano hasta el año 2007 , esperando este proyecto también sirva de modelo para otros proyectos futuros.

Atentamente

Mira Josic de Hernandez

Publicaciones UCAB

Hola a todos y todas, les queria enviar un saludo navideno e informarles que el Viernes pasado Publicaciones UCAB saco a la venta mi nuevo libro Secuencias de Desarrollo Infantil Integral, donde fusiono y actualizo el contenido de obras previas, enriquecido por las experiencias de investigacion y consultoria que adelantamos entre 2001 y 2006, dirigidas a fortalecer el Modelo Octogonal Integrador de Desarrollo Infantil y ampliar la vision para ofrecer una base conceptual y operativa que contribuya apotenciar el recurso humano del pais en el marco de las politicas publicas sociales. Agradezco el apoyo en divulgacion y quedo en espera de sus comentarios y criticas constructivas .

Deseando unas muy felices pascuas y un prospero 2008,
Chilina León

Noticias Boletin 3 2007

DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD actividades programadas del 07 al 10 de diciembre

MUNDO CON DISCAPACIDAD VIDEO PARA TOMAR CONCIENCIA

También tenemos derecho al acceso

Celebran día internacional de las personas con discapacidad

10% de la población mundial sufre algún tipo de discapacidad

Hoy es el Día Mundial de las Personas con Discapacidad

Titular de ONU pide abrir mercado laboral a discapacitados

Ayer se celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

NOTA DE PRENSA DEMENCIAS

Gaceta Oficial Consejo Directivo CONAPDIS

Nacio Alt una iniciativa tecnologica accesible para Latinoamerica

RESEÑA DE UN EVENTO DE ARTES MARCIALES

La autoestima: desarrollo de talentos y fomento de la amistad

AVESID PONE A SU DISPOSICION EL MATERIAL GUIA DE SEXUALIDAD

Máquina de votación para personas con discapacidad

Niño con Sindrome de Down es Karateca . Observa este bello Video

PROPUESTA DE ORDENANZA METROPOLITANA

Comites Comunitarios de personas con Discapacidad

CONAPDIS atento a la participación de las Organizaciones de y para Personas con Discapacidad

Obra de teatro DESDE LO INVISIBLE

XV Congreso de la Federación Mundial de Personas Sordas

CARACAS HOY: DE LA CIUDAD QUE TENEMOS A LA CIUDAD QUE QUEREMOS

Un médico que relaciona la triple vírica con el autismo, acusado de mala praxis

Usan ‘niño robot’ para combatir el autismo

Una historia que estremece!!!!!

Resoluciones y declaraciones están disponibles para consulta …OEA

Expresión de amor de los niños con discapacidad, sin limites para expresar