Medallas desde Beijing 2008.

El lun 8-sep-08, luis nieves escribió:

Logramos 1 Oro en Judo con Naomi Suazo y 1 bronce con Reinaldo Carvallo en Judo.
Estamos muy contentos, felices, festajando, tanto los Venezolanos como los
latinoamericanos, por Cuba, Mexico, Argentina y Brasil en el Judo, todos hemos sacado medallas en Judo a pesar de todas las trabas que nos pusieron al principio y esperamos que crezca la cosecha a nivel Latinoamericano, tres Oro en Judo
Latinoamrica, y en Bronce, Argentina 2.

Esperamos muchas mas en los tros
deportes que nos faltan.
Saludos para todos.

Sí tienes un familiar con síndrome de Down o si de alguna manera tienes algún interes por estas personas …

Amigos y amigas:

Sí tienes un familiar con síndrome de Down o si de alguna manera
tienes algún interes por estas personas, te solicito formalmente que
leas el archivo adjunto, que va en formato pdf, reflexiones sobre el mismo
y adoptes una posición frente a ello. No es necesario ni te pido que me
envies tu conclusión. Creo que la mejor forma es la dar en cada momento
ejemplo de la defensa por la vida de estas personas, por luchar con pasión
por su dignidad, muchas veces ofendida.

Saludos,
José Francisco

Infocentros acondicionó computadoras para personas con discapacidades visuales

Enlace a la noticia

Esta nueva modalidad del Infocentro funciona en la Torre Ministerial de la avenida Universidad (en la Hoyada, Caracas), y está dotada de 11 computadoras con el programa Jaws, el cual va traduciendo auditivamente los elementos en la pantalla de un procesador, facilitando el trabajo para las personas con poca o nula visión.

También se dispone de un teclado especial con el alfabeto Braile, además de una impresora con la misma modalidad, proporcionando una gama de posibilidades de comunicación a la población invidente que no tenían en tiempos anteriores.

En el caso de las personas con visibilidad limitada, ellas cuentan con máquinas especiales, las cuales aumentan el tamaño de los objetos, así como eliminan el exceso de brillo o cambian el fondo de algún elemento a negro, blanco o azul, dependiendo de la dificultad visual.

En ese sentido, la ministra para la Ciencia y Tecnología, Nuris Orihuela, informó que esta adaptación especial de los Infocentros es un método de inserción social, eliminando el obstáculo de los problemas visuales.

“Esta iniciativa está dedicada a la inclusión de todos y cada uno de aquellos venezolanos que tienen algún nivel de discapacidad de tipo visual”, sostuvo.

Explicó que la finalidad del Infocentro para personas con limitaciones visuales es acercarles el mundo de la tecnología y la información, suprimiendo las desventajas inherentes a las personas invidentes.

“Estamos consolidando un compromiso para que todos los venezolanos que tengan discapacidad visual tengan igualdad de oportunidades”.

Al mismo tiempo, la ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Erika Farías, destacó que este tipo de eventos está enmarcado dentro de lo que significa una revolución bolivariana.

“Hay una revolución en la cual se pretende, y lo estamos logrando, ir incorporando cada vez más la mayor cantidad de personas al disfrute de lo que es el avance tecnológico a nivel nacional y mundial”, enfatizó.

Adelantó, además, que la nueva funcionalidad del Infocentro se fusionará con la Misión de asistencia médica y social Doctor José Gregorio Hernández, para atender con mayor eficacia a una población de 18 mil personas con discapacidad visual.

“Era una deuda que nuestro gobierno tenía y hoy ya comenzamos a pagar con los compañeros que requieren de toda la ciencia y el avance para que se reconozcan sus derechos de acceso al trabajo y al estudio con mayores herramientas”, aseguró.

Del mismo modo, Farías declaró que se hará todo lo necesario para masificar esta modalidad de incorporación en todo el país.

Igualmente, la presidenta de la Fundación Infocentros, Nancy Zambrano, adujo que se tenían muchas expectativas en cuanto a la adhesión de los sistemas Braile y Jaws en los centros de computación.

Asimismo, resaltó el entusiasmo con la que se llevó a cabo el evento.

“Este Infocentro lo hemos construido con amor y pasión revolucionaria, nuestro personal ha estado muy emocionado con la inauguración, no hemos escatimado en nada, teníamos el afán de servir a toda esa población que estaba excluida”, añadió.

Por su parte, la facilitadora en el área de personas con discapacidad de la Fundación Infocentro, Maryuri Fagundez, alegó que con la incorporación de estas maquinarias se reivindican a las personas con determinada limitación.

“Hoy se ha cumplido el primer objetivo de muchos que vienen por delante, este Infocentro va a facilitar a todas las personas con discapacidad el uso de una herramienta tecnológica, el avance como persona y el avance en integración social”, reflexionó.

Con esta nueva herramienta se empequeñecen esas brechas que limitan a los venezolanos entre sí, se hace justicia social y se reivindica a los más necesitados, sin importar su condición.

Venezuela estuvo presente en la segunda reunión del Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Enlace a la noticia

Miranda será pionero en poseer transporte para personas con discapacidad

Enlace a la noticia

Refirió una nota de prensa que la información fue suministrada por el presidente de la Fundación del Transporte Social de Miranda (Funtramir), Claudio Farías, quien explicó que el costo de cada autobús es de 350 mil bolívares fuertes y los mismos serán operados por un personal capacitado.

Asimismo, destacó que cada unidad posee un ascensor para abordar a los ciudadanos que se trasladan en silla de ruedas, con capacidad para transportar hasta tres personas en esas condiciones.

“Cada unidad dispone de 12 puestos cómodos y espaciosos, y será atendida por un conductor y por una persona que ayudará al usuario a abordar el autobús, quienes ya están debidamente entrenados para la operación”, explicó.

Farías informó que en el transcurso del año Funtramir recibirá otras cinco unidades más, las cuales prestarán servicio en las demás subregiones de la entidad.

“Por instrucciones del gobernador Diosdado Cabello, estas unidades van a estar destinadas para trasladar a las personas que se dirijan a las escuelas. También habrá una ruta especial a los centros de salud. De esta manera, el gobierno de Miranda atiende a estas personas que antes habían sido excluidas y que ahora están siendo incluidas en la sociedad”, indicó Faría.

Igualmente, expresó que previo al diseño de las rutas, se efectuó un censo para conocer el lugar de residencia los usuarios.

“Hicimos un censo con el instituto que coordina la atención de las personas con discapacidad, a fin de determinar dónde viven estas personas. Vamos a ir directamente a sus casas para buscarlos y trasladarlos a sus destinos, tanto educativos como de salud”, manifestó.

Farías manifestó que esta acción se logró gracias al trabajo conjunto del Gobierno nacional con el regional para garantizar la calidad de vida de sus ciudadanos.

Noticia que llena de tristeza

Amigos y amigas:

Les estoy enviando una noticia, que como padre de una hija con síndrome de Down, me llena de tristeza, al saber que la humanidad retrocede a épocas oscuras, como aquella de la antigua Roma, en donde los niños que nacian malformados eran arrojados al río Tíber, para que se murieran. Uno se pregunta ¿Porque el hombre comete el horroso crimen del aborto? ¿Qué es lo que quiere el hombre de estos tiempos? ¿Hacia dónde marcha la humanidad? Lean la noticia en el archivo adjunto, que va en pdf.

Dejo en ustedes estas inquietudes. para la reflexión.

José Francisco

LA MUSICA AL ALCANCE DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Desde hace varios años la Prof. María Fátima de Fernández viene desarrollando en la Asociación Larense para el Síndrome de Down (ALASID), un programa musical, que ha titulado “La Música al Alcance de las Personas con Discapacidad”, que ha sido todo un éxito, de tal manera que se ha venido proyectando regionalmente y que en el tiempo ha tenido resonancia fuera de las fronteras del Estado Lara, Venezuela, por medio del prestigioso Grupo de Cuatros de ALASID.

Como ha venido sucediendo en años anteriores, el día 19/07/2008, en la Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días, ubicada al frente de la Redoma de la Avenida Vargas, se llevo a cabo la culminación del año escolar 2007-2008, de dicho programa musical, en un acto por lo demás emotivo y lleno de alegría, que sirvió de marco para la entrega de los diplomas de promoción, de cuatro medallas de honor al mérito a cuatro jóvenes que pasan a integrar el Grupo de Cuatros, de placas de reconocimiento a los padrinos de la promoción y al primer joven insertado laboralmente por ALASID.

Previo a entrega de diplomas, el acto comenzó con la interpretación del Himno Nacional por parte de los muchachos y muchachas de ALASID y de sus familiares, seguido de palabras de apertura por parte de Dulce Gutiérrez de Bermúdez, Presidenta de ALASID, luego la Prof. María Fátima de Fernández pronuncio emotivas palabras, resaltando el trabajo realizado por sus alumnos, los felicito porque alcanzaron la meta , destacando que tienen habilidad y capacidad, por lo que deben continuar estudiando.

Los jóvenes integrantes del Grupo de Cuatros, que recibieron diplomas de aprobación del VI Nivel del programa “La Música al Alcance de las Personas con Discapacidad” fueron: Julia Navarro Meléndez, Edgar Hernández Conde, Angélica Bellizzi Orea, Daniela Morlets Chirinos, Yulimar Camacho, Marco Antonio Giménez, José Gregorio Rojas, Liseth Carolina Vásquez, Aismel Mas y Rubí, Richard Leal, Carlos José Salas, Josué Antonio Escalona, José Daniel Merlos, Eligio Yanez Álvarez, José Bladimir Chávez y Francisco Rodríguez Jiménez.

Diplomas de aprobación del VI Nivel también recibieron Nelson Castellanos Magdalena, Fabiana Pinto Piña, Fátima Gabriela Fernández, Geormary Mijares Rumbos, Víctor Pirela, María Emma Beraciartu, Iván Bermúdez Gutiérrez, Danis Fernández, Nelson Torres, Rafael Oyalbis, Víctor Alvarado, Efrain Pargas, Javier Rodríguez, Jenny Almao, y de este grupo, recibieron medalla de Honor al Mérito los alumnos María Emma Beraciartu, Geormary Mijares, Danis Fernández y Víctor Pirela, quienes pasan a integrar el Grupo de Cuatros de ALASID. Diploma de V Nivel para Edwuard Durán y de II Nivel para Sualibeth Mendoza, niña sin discapacidad que estudia con los jóvenes de ALASID y les da un meritorio nivel de apoyo, Gabriel Hernández, niño que además tiene un déficit auditivo, Luís J. Jiménez, Cristóbal Gordillo, Jesús Zambrano, Jagler Coronado, César A. Awais, Yecelis Castillo Salas, Carlos Luís Pernalete, Miguel Angel Díaz y Ana Gabriela Sigala.

Los padrinos de la promoción fueron los profesores José Manuel Borjas y Alexis Díaz, quienes recibieron placas de reconocimiento, pues ellos han sido valiosos niveles de apoyo para el Grupo de Cuatros de ALASID y han trabajados de manera entusiasta y voluntariamente en los ensayos y presentaciones de la agrupación musical, desde hace varios años. Ellos pronunciaron palabras de agradecimiento y de estímulos para sus apadrinados, quienes en verdad se han identificado mucho con ellos.

Marco Antonio Giménez pidió permiso para decir unas cortas palabras, que comenzó así; Yo estoy muy contento hoy, la música es chévere…Quiero compartir con ustedes, somos una misma familia, ALASID… Quiero compartir con mis amigos, que estudien, cogen consejos que da Fátima…Ojala vamos a grabar el segundo CD…”

Este acto sirvió de marco para hacer entrega de una placa de reconocimiento al joven Eligio Yanez Alvarez, por ser el primer joven insertado laboralmente por ALASID, quien ya cumplió un año ininterrumpido de exitoso desempeño en su puesto de trabajo, que esta ubicado Chanty Piel, que es una tienda de carteras, maletines, bolsos, correas y otros artículos de cuero, propiedad de los esposos Montoya, quienes han dado un entusiasta apoyo a este joven con síndrome de Down. Eligio aprovecho el momento para decir unas cortas y emotivas palabras.

Finalmente el acto culmino con un refrigerio, atendido por Dulce Bermúdez de Gutiérrez, Aura Salas y Haimara Colmenárez. Hubo mucha alegría y muchos deseos de seguir trabajando en pro de los muchachos y muchachas de ALASID.

Diplomado Integración Laboral de Personas con Discapacidad (Instituto Universitario de Gerencia y Tecnología y ASODECO)

Me complace mucho dirigirme a Ustedes, para transmitirles buenas noticias referentes a la apertura del Diplomado Integración Laboral de Personas con Discapacidad, el cual será desarrollado a través del convenio de alianza estratégica entre el Instituto Universitario de Gerencia y Tecnología y ASODECO.

Los cursos se dictarán a partir de la primera semana de septiembre 2008 y finalizarán la segunda semana de diciembre 2008. Los viernes de 2:00 pm a 4:00 pm y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 pm (con intervalos para el coffee break y almuerzos).

Este extraordinario convenio nos permitirá formar a muchas personas y brindarles herramientas para la ejecución de las mejores prácticas en materia de integración laboral de personas con discapacidad. El Programa de Transición Laboral Creando Independencia, creado por la Prof. Morelia Flores de Blanco y la experiencia desarrollada por ASODECO, desde hace más de 20 años, se unirán a la excelencia del IUGT, institución que se caracteriza por sus profesores de altísimo nivel académico y su actualizada tecnología.

En archivo adjunto encontrarán el material informativo que ha diseñado el IUGT, para promocionar y mercadear el Diplomado.

Muchas Gracias por su atención,

Atentamente,

Nelly Goncalves

Seguros para personas con Sindrome de Down

Caracas, 12 de Junio de 2008.

Estimados amigos:

Ante todo reciban un cordial saludo en nombre de la Junta Directiva de la Asociación Venezolana para el síndrome de Down AVESID.

En esta oportunidad nos ponemos en contacto con Uds. para responder a la inquietud común que tenemos las familias de las personas con síndrome de Down y el tema de la protección preventiva de salud de los mismos. Esta preocupación se la hemos manifestado a la empresa Sanitas Venezuela S.A., a través de la Sra. Marleny González (agencia comercial) quien se ha mostrado sumamente receptiva y dispuesta a colaborar con este sector de la población.

El planteamiento de Sanitas Venezuela S.A. es canalizar, a través de la Asociación Venezolana para el síndrome de Down aquellos casos cuyas familias estén interesadas en afiliarse incluyendo a sus familiares con discapacidad, dando también la oportunidad a los docentes de Educación especial y sus familias. En tal sentido, lo que la empresa Sanitas Venezuela S.A. propone es asegurar al grupo familiar, incluidos los miembros con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual. Igualmente en el caso de los profesores, quienes se beneficiarán del mismo paquete. En la medida que sean más las familias aseguradas, los costos de afiliación serán más atractivos.

La Asociación Venezolana para el síndrome de Down AVESID es un órgano de enlace entre la agencia comercial de Sanitas Venezuela S.A., las familias y docentes, ya que la empresa ha manifestado su interés en que los casos sean canalizados únicamente a través de la Asociación Venezolana para el síndrome de Down AVESID.

El alcance del programa por los momentos es la ciudad de Caracas, con la promesa de Sanitas Venezuela S.A. de extenderlo al interior en un futuro próximo.

Todas aquellas familias que estén interesadas en afiliarse a este programa, por favor sírvanse establecer comunicación antes del 30 de Junio con la Asociación Venezolana para el síndrome de Down para formar el primer grupo del colectivo, y formalizar las afiliaciones en el mes de Julio de 2.008, a través de nuestros teléfonos 0212 2839087 /5887 ó a través de nuestro correo avesid@cantv.net donde gustosamente les atenderemos.

CUESTIONARIO PARA LA CREACION DEL REGLAMENTO PARA LA LEY DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ESTAMOS ENVIÁNDOLE CUESTIONARIO SEGÚN LO ACORDADO CON USTEDES, PARA SER APLICADO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

EN UN SONDEO DE OPINIÓN PARA LA FORMULACIÓN DEL REGLAMENTO DE LEY PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Y CON EL ANIMO DE DAR LA MAYOR PARTICIPACIÓN A TODOS LOS SECTORES INVOLUCRADOS Y CONOCER LAS PROPUESTAS QUE
TIENEN PARA ESTA INVESTIGACIÓN

AGRADECEMOS EL INTERÉS QUE PRESTEN A LA MISMA EN BENEFICIOS DE SUS MIEMBROS ASOCIADOS AL DAR SALIDA A ESTE DOCUMENTO

ECON. CLARA HERRERA
Celular 04142435124
Email: washirinay@hotmail.com

COORDINADORA DE LA INVESTIGACIÓN