Estudios vinculan el plomo con daño cerebral y conducta criminal

Enlace al articulo


28 de mayo de 2008, 12:03 PM

Por Maggie Fox
ADVERTISEMENT

WASHINGTON (Reuters) – Un equipo de científicos reveló que la exposición al plomo en la niñez o incluso desde la gestación en el útero materno puede causar daño cerebral permanente y provocar conductas criminales.

Dos estudios mostraron que las personas con altos niveles de plomo en la infancia crecían sin algunas células cerebrales y eran mucho más propensos a ser arrestados por crímenes, especialmente violentos.

El efecto es tan fuerte que representaría a un alto porcentaje de los crímenes en las zonas urbanas, donde las casas suelen tener pinturas con plomo, dijo Kim Dietrich, de la University of Cincinnati en Ohio, quien dirigió una de las investigaciones publicadas en la revista PLoS Medicine.

“Hay algunos datos que sugieren que en realidad en las últimas décadas el plomo corre en paralelo a las tendencias criminales,” señaló Dietrich en una entrevista telefónica.

El equipo de Dietrich analizó a mujeres embarazadas que vivían en vecindarios de Cincinnati que presentaban pintura con plomo en las casas, entre 1979 y 1984. Los expertos evaluaron a las mujeres y a sus hijos desde el nacimiento y siguieron a los niños mientras crecían.

El grupo de científicos relacionó los datos de los niveles de plomo en sangre de 250 chicos con los registros de arrestos por crímenes.

Aquellos con mayores niveles de plomo antes del nacimiento y durante la niñez temprana tenían tasas más altas de detenciones que los participantes con menores cantidades de plomo en sangre.

Alrededor de un 55 por ciento de los chicos presentaban al menos un arresto, de los cuales el 28 por ciento incluía drogas y el 27 por ciento violaciones graves a automotores.

“Los niños de menores ingresos y de zonas urbanas siguen siendo particularmente vulnerables a la exposición al plomo,” dijo Dietrich.

“Pese a que se realizaron grandes esfuerzos para reducir la exposición al plomo, nuestros hallazgos envían un mensaje claro de que el descenso de la exposición infantil sería una forma importante y disponible de disminuir el crimen violento,” añadió.

MENOS CELULAS CEREBRALES

La doctora Kim Cecil, del Centro Médico del Hospital de Niños de Cincinnati, tomó imágenes por resonancia magnética (IRM) de los cerebros de sus voluntarios.

Su equipo halló que más del 1 por ciento del total de materia gris del cerebro no estaba.

“Las regiones más afectadas eran la materia gris frontal, especialmente la corteza cingular anterior,” escribió el equipo de Cecil en un segundo estudio. Esta zona del cerebro es responsable de la regulación del humor y de la toma de decisiones.

Los hombres se veían mucho más afectados que la mujeres.

“Nuestros hallazgos también sugieren que este cambio estructural es permanente,” destacaron.
Título del enlace

Las consecuencias son profundas, dijo Dietrich. “Generalmente los efectos de la exposición al plomo son irreversibles,” añadió el experto.

La pintura con plomo es la mayor fuente de envenenamiento, explicó el investigador, aunque recientemente se conocieron datos de contaminación con plomo en el agua, en juguetes importados y en medicamentos falsificados.

Las madres de los niños habrían tenido plomo en sus cuerpos desde su propia infancia y la exposición de sus bebés se produciría desde la gestación en el útero, indicó Dietrich. “Muchos otros además crecieron en esos vecindarios” con casas con pintura en base a plomo, agregó el investigador.

(Editada en español por Ana Laura Mitidieri)

Noticias Boletin 1, 2008

Demencia, un término a olvidar del léxico médico

Sin Palabras

Enseñanza de la lectura y escritura para personas con S.de Down

Por Orden del Instituto Vasco Venezolano de Cooperacion, ancianos enfermos de alzheimer quedarán desatendidos en nuestro pais…

Depresión y Discapacidad

Como madres tenemos la responsabilidad de eliminar o disminuir la carga tóxica de agentes contaminantes que existen dentro de nuestras casas

Los efectos neurodegenerativos del mercurio y otros tóxicos en el cerebro

La ONU conmemoró la entrada en vigor de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidades

Angeles en la Tierra

Enfermos de alzheimer , sus cuidadores y familia, quedarán desatendidos en nuestro pais

La Misión José Gregorio Hernández

Sarkozy anuncia plan quinquenal contra Alzheimer de 1.600 millones de euros

Unos 10 millones contraerán Alzheimer

Bernal entregó ayudas técnicas a personas con discapacidad

Matrimonio de personas con sindrome de Down en Mexico

Sistema Nacional de Certificación y Calificación de la Discapacidad

Chávez destina BsF 592 millones a misión para discapacitados

Proyecto CEDEP entregado

Publicaciones UCAB

SIN PALABRAS

Después de felicitar y exaltar a la escuela y a todos los que trabajan en ella, este padre hizo una pregunta:
‘Cuando no hay agentes externos que interfieran con la naturaleza, el orden natural de las cosas alcanza la perfección.

Pero mi hijo, Herbert, no puede aprender como otros niños lo hacen.

No puede entender las cosas como otros niños.
¿Donde está el orden natural de las cosas en mi hijo?

La audiencia quedó impactada por la pregunta.

El padre del niño Continuó diciendo: ‘Yo creo que
cuando un niño como Herbert, física y mentalmente discapacitado viene al mundo, una oportunidad de ver la naturaleza humana se presenta, y se manifiesta en la forma en la que otras personas tratan a ese niño’.

Entonces contó que un día caminaba con su hijo Herbert cerca de un parque donde algunos niños jugaban baseball. Herbert le preguntó a su padre:

‘¿Crees que me dejen jugar?’

Su padre sabia que a la mayoría de los Niños no les gustaría que alguien como Herbert jugara en su equipo, pero el padre también entendió que si le permitían jugar a su hijo, le darían un Sentido de pertenencia muy necesario y la confianza de ser aceptado por otros a pesar de sus habilidades especiales.

El padre de Herbert se acercó a uno de los niños que estaban jugando y le preguntó (sin esperar mucho) si Herbert podría jugar.

El niño miró alrededor por alguien que lo aconsejara y le dijo: Estamos perdiendo por seis carreras y el juego esta en la octava entrada. Supongo que puede unirse a nuestro equipo y trataremos de ponerlo al bate en la novena entrada’.

Herbert se desplazó con dificultad hasta la banca y con una amplia sonrisa, se puso la camisa del equipo mientras su padre lo contemplaba con lágrimas en los ojos por la emoción.
Los otros niños vieron la felicidad del padre cuando su hijo era aceptado.

Al final de la octava entrada, el equipo de Herbert logró anotar algunas carreras pero aún estaban detrás en el marcador por tres.

Al inicio de la novena entrada, Herbert se puso un guante y jugó en el jardín derecho.

Aunque ninguna pelota llegó a Herbert, estaba obviamente extasiado solo por estar en el juego y en el campo, sonriendo de oreja a oreja mientras su padre lo animaba desde las graderías.

Al final de la novena entrada, el equipo de Herbert anoto de nuevo. Ahora con dos ‘outs’ y las bases llenas la carrera para obtener el triunfo era una posibilidad y Herbert era el siguiente en batear.

Con esta oportunidad, ¿dejarían a Herbert batear y renunciar a la posibilidad de ganar el juego? Sorprendentemente, Herbert estaba al bate.

Todos sabían que un solo ‘hit’ era imposible por que Herbert no sabia ni como agarrar el bate correctamente, mucho menos pegarle a la bola.

Sin embargo, mientras Herbert se paraba sobre la base, el ‘pitcher’,reconoció que el otro equipo estaba dispuesto a perder para permitirle a Herbert un gran momento en su vida, se movió unos pasos al frente y tiro la bola muy suavemente para que Herbert pudiera al menos hacer contacto con ella.

El primer tiro llegó y Herbert abanicó torpemente y falló.

El ‘pitcher’ de nuevo se adelantó unos pasos para tirar la bola suavemente hacia el bateador.

Cuando el tiro se realizó Herbert abanicó y golpeó la bola suavemente justo enfrente del ‘pitcher’.

El juego podría haber terminado. El ‘pitcher’ podría haber recogido la bola y haberla tirado a primera base.

Herbert hubiera quedado fuera y habría sido el final del juego. Pero, el ‘pitcher’ tiró la bola sobre la cabeza del niño en primera base, fuera del alcance del resto de sus compañeros de equipo.
Todos desde las graderías y los jugadores de ambos equipos empezaron a gritar ‘Herbert corre a primera base, corre a primera’ nunca en su vida Herbert había corrido esa distancia, pero logro llegar a primera base. Corrió justo sobre la línea, con los ojos muy abiertos y sobresaltado.

Todos gritaban, ‘¡Corre a segunda!’ recobrando el aliento, Herbert con dificultad corrió hacia la segunda base.

Para el momento en que Herbert llegó a segunda base el niño del jardín derecho tenia la bola…el niño mas pequeño en el equipo y que sabia que tenia la oportunidad de ser el héroe del día.

El podía haber tirado la bola a segunda base, pero entendió las intenciones del ‘pitcher’ y tiro la bola alto, sobre la cabeza del niño en tercera base.

Herbert corrió a tercera base mientras que los corredores delante de él hicieron un círculo alrededor de la base.

Cuando Herbert llegó a tercera, los niños de ambos equipos, y los espectadores, estaban de pie gritando ‘¡corre a ‘home’! corre’.

Herbert corrió al ‘home’, se paró en la base y fue vitoreado como el héroe que bateó el ‘grand slam’ y ganó el juego para su equipo. ‘Ese día’, dijo el padre con lágrimas bajando por su rostro, ‘los niños de ambos equipos ayudaron dándole a este mundo un trozo de verdadero amor y humanismo’.

Herbert no sobrevivió otro verano. Murió ese invierno, sin olvidar nunca haber sido el héroe y haber hecho a su padre muy feliz, haber llegado a casa y ver a su madre llorando de felicidad y ¡abrazando a su héroe del día!

UNA PEQUEÑA NOTA PARA ESTE MENSAJE:

Todos nosotros mandamos cientos de bromas por correo electrónico sin pensarlo dos veces, pero cuando nos llega un mensaje sobre las opciones de la vida, la gente duda.

Si estas pensando en reenviar este mensaje, existe la posibilidad de que estés pensando en las personas en tu libreta de contactos que no son las ‘apropiadas’ para este tipo de mensajes. Bueno, la persona que te envío esto piensa que todos juntos podemos hacer la diferencia. Nosotros tenemos miles de oportunidades cada día para ayudar a que se realice ‘el orden natural de las cosas’.
Tantas interacciones entre personas aparentemente sin significado, nos presentan una elección: podemos transmitir una pequeña chispa de amor y humanismo o dejamos pasar esas oportunidades y permitir que el mundo se enfríe cada vez más.

Un hombre muy sabio dijo una vez que toda sociedad es juzgada por cómo trata a los menos afortunados entre ellos.

‘La persona más rica no es la que más tiene, sino la que menos necesita’

Saludos Afectuosos

Depresión y Discapacidad

Amigos y amigas:

Reciban un cordial saludo en la ocasión de extenderles una invitación, para que lean el artículo que más abajo esta inserto, escrito por el Dr. Jesús Flórez Beledo, experto mundial en síndrome de Down, Creo que esta lectura es de mucho interés para los padres que tenemos hijos con síndrome de Down, cualquiera que sea su edad,

Un abrazo,
José Francisco

Enlace a Fuente

PANORAMASALUD
Depresión y discapacidad
JESÚS FLÓREZ

En una reciente conferencia titulada «El optimismo frente a la soledad y la depresión», el conocido y popular psiquiatra Luís Rojas Marcos ofreció una práctica estrategia dirigida a cultivar la disposición optimista como medio más eficaz, a la larga, para evitar o paliar los efectos perversos de la soledad y la depresión. Me impresionó profundamente, porque una de las grandes preocupaciones que nos embargan a quienes vivimos o trabajamos con personas con discapacidad, y luchamos sobre todo por conseguir que su vida no sólo sea más larga sino que tenga mayor calidad hasta el final de sus días, es precisamente su mayor riesgo de vivir la soledad, el aislamiento, la incomunicación y, como consecuencia, la depresión. No es una fantasía, es una realidad estadísticamente constatable que cada vez preocupa más; porque paradójicamente, cuanto mayor es el nivel y las expectativas personales que se consiguen, mayor puede ser la conciencia de aislamiento y de frustración por no participar con plenitud de la vida social y de sus innegables atracciones.
Cinco son las medidas preventivas que Rojas Marcos propone para fomentar la disposición optimista y reducir la vulnerabilidad a los efectos de la depresión o la soledad. Son los siguientes: ejercicio físico, hablar, estar conectados, diversificar y participar en proyectos de voluntariado. Lógicamente, el psiquiatra se dirigía a la población en general; pero pienso que su formulación es plenamente adaptable a cualquier persona con discapacidad, de cualquier tipo quesea. Es obvio que su concreción y maneras de llevar a la práctica esas cinco medidas habrán de adaptarse a cada situación personal, tipo de discapacidad, entorno, etc.; pero no hace falta ser muy perspicaz para diseñar unas cuantas estrategias concretas y factibles que las hagan posibles y fructíferas.
En el caso de la discapacidad intelectual pueden darse dos presunciones. La primera, que la persona carece de capacidad para discernir entre lo justo y lo injusto, para valorar lo agradable y lo desagradable, para apreciar los afectos y los rechazos; en definitiva, ni sienten ni, en consecuencia, padecen. La segunda, que la persona carece de recursos para superarse y afrontar una vida con energía, optimismo, comunicación y alegría. Ambas premisas son falsas.
Respecto a la primera, hemos de constatar lo antes indicado: las personas con discapacidad son mucho más vulnerables a sufrir la depresión precisamente porque sienten y valoran la discriminación y el aislamiento, vividos muchas veces desde sus primeras experiencias, y repetidos una y otra vez en múltiples formas a lo largo de su vida. Sucede que muchas veces callan, no saben expresar su aislamiento, o lo expresan tan torpemente que tomamos su conducta como “conducta difícil o problemática”. Respecto a la segunda, es cierto que pueden tener menos recursos de superación, pero en principio tienen capacidad para desarrollarlos, y todo depende de la atención, dedicación y esfuerzo que pongamos para que los utilicen rectamente. Y este es el punto crítico que tenemos que considerar al reflexionar sobre la propuesta de Rojas Marcos.

¿Cómo adoptar y adaptar esas cinco medidas higiénicas a nuestro hijo, alumno, amigo, empleado con discapacidad, para prevenir el desarrollo del desengaño y la depresión? Es necesario hacer una puntualización previa. Si, como he afirmado anteriormente, se trata de una población especialmente vulnerable, es evidente que habrá que poner en juego el entrenamiento, de manera temprana, constante y paciente, para llegar a desarrollar las medidas preventivas recomendadas, adaptándolas a cada particular condición.
El ejercicio físico se entiende por sí mismo. Habrá que estudiar el mejor método de llevarlo a la práctica en función de la edad, habilidades y características personales en una persona que ya ha tenido que ser entrenada desde su infancia para realizarlo de forma permanente.
Hablar, estar conectado y diversificar las actividades en las que uno se compromete requieren toda una planificación de vida, el tantas veces mencionado «proyecto de vida». Máxime cuando alguna de las discapacidades limitan a veces trágicamente la posibilidad de desarrollo. No basta con saber “hablar”. Hay que saber “decir”: cómo decir, cuándo decir, cómo decir, qué decir, a quién decir; o sea, desarrollar la capacidad y el espacio para la comunicación. Eso incluye la creación de círculos de amistades con intereses comunes, con las que la persona se sienta a gusto y pueda desahogarse, e implica mantener contactos que no se crean de la noche a la mañana sino que requieren abonar previamente el terreno, poquito a poco, paciente e imaginativamente, para que la relación se forme, se refuerce y se consolide.
Diversificar las actividades significa promover actividades con las que la persona disfrute al margen de su tiempote trabajo. No es fácil que la persona con discapacidad intelectual se programe bien su ocio para que realmente cumpla la función abierta y oxigenada que de él se espera, sin recurrir a las horas interminables de tele, vídeos o juegos de ordenador. Se trata de incrementar y ofrecer focos nuevos de interés que susciten actividad relajada, física o mental, y sobre todo, bien programada.
Por último, participar en acciones de voluntariado significa que la persona con discapacidad sale de sí misma y empieza a pensar en los demás. Hay muchos modos de conseguirlo y, sin duda, el salir de sí mismo y de su problema es un elemento clave en la lucha contra la depresión. El interesarse por lo demás y colaborar en su servicio se convierte en fuente de satisfacción porque es la antítesis del pensamiento obsesivo y compulsivamente egocéntrico. No es fácil que la persona con discapacidad intelectual se programe bien su ocio para que realmente cumpla la función abierta y oxigenada que de él se espera sin recurrir a las horas interminables de la tele

Como madres tenemos la responsabilidad de eliminar o disminuir la carga tóxica de agentes contaminantes que existen dentro de nuestras casas

Al usar productos de limpieza industriales exponemos a nuestros hijos y nos exponemos a nosotras mismas, a una inimaginable cantidad de agentes quimicos. Esta demostrado que afectan no solo el desarrollo cerebral de los mas pequeños, tambien afectan el aparato respiratorio y el aparato reproductor femenino y masculino, comprometiendo ya desde el utero al bebe en gestacion. Tal vez algun dia nos propongamos disminuir la carga toxica de los colegios de nuestros hijos. Pero empecemos en casa.
Visiten la página, encontraran mucha informacion en español que les va a impresionar
Enlace

RECETAS CASERAS PARA UNA ECO- LIMPIEZA
PREPARA TUS PROPIOS PRODUCTOS

Florysol Suárez, Univision Online

Qué rico es llegar a casa y que huela a limpio. Pero sucede que a veces sin darnos cuenta cuando limpiamos más bien contaminamos, pues muchas veces los productos que usamos para la limpieza son tóxicos y contaminantes.

Como una forma para ayudar a que nuestras familias se expongan menos a estos productos y aprendan a distinguirlos, la organización Voces de las Mujeres del Mundo (WVE), diseñó la campaña Fiestas Eco-Limpias, para que más personas sepan sobre los riesgos de los productos de limpieza y lo que se puede hacer al respecto.
Lo que hay que saber
En estas fiestas se ofrece información sobre los productos tóxicos y maneras para combatir esta situación. También enseñan a preparar productos limpiadores seguros y eficientes de un modo fácil y divertido.

Etiquetas incompletas

Uno de los problemas con el que nos encontramos a menudo los consumidores es que las etiquetas de los productos de limpieza no muestran la lista de todos los ingredientes.
WVE publicó el reporte Peligros en el Hogar el año pasado que como otros reportes recientes, encontró que muchos productos limpiadores –incluyendo los que dicen ser “Green” o “Ecológicos” – que compramos en los supermercados contienen químicos tóxicos ligados al asma y problemas reproductivos. Los más afectados son los bebés, niños y las personas que se pasan mucho tiempo utilizando estos productos, como las amas de casa, los trabajadores de limpieza doméstica e industrial”, señala María González Mabbut, Coordinadora de Programas en Idaho, de la WVE.

¿Qué podemos hacer?

Para comenzar debemos pensar que nuestro hogar no es un quirófano, por lo aséptico, de hecho muchas personas han visto en su propio cuerpo las reacciones que generan algunos productos de limpieza y que a través de los desagües gran cantidad de esos productos llegan a la naturaleza y afectan al medio ambiente.

Las recetas que se ofrecen en las Fiestas Eco-Limpias de WVE utilizan ingredientes básicos como el vinagre, el bicarbonato de sodio, el limón, la glicerina y el alcohol para crear limpiadores seguros.

Recetas biodegradables
He aquí unas cuantas recetas biodegradables para que hagas tus propios productos ecológicos de limpieza, que además te darán resultados sorprendentes.

Cera para los muebles

Si quieres que la madera brille, mezcla:
1/4 taza de aceite de oliva
1/4 taza de vinagre blanco destilado
20 a 30 gotas de aceite esencial de limón o 2 cucharaditas de jugo de limón (opcional)
Agítalo bien antes de usar, luego moja un trapo limpio y seco con la cera. Frota la madera en la dirección de la veta. Usa un cepillo suave para trabajar la cera en los rincones o lugares apretados.

Para quitar las manchas de agua, frota bien con pasta blanca de dientes.

Para quitar rayas, usa una parte de jugo de limón y una parte de aceite; frota con un trapo suave.

Destapador de desagües
1/2 taza de bicarbonato
1/2 taza de vinagre
Echar el bicarbonato por el desagüe y después el vinagre. Tapar y dejar reposar por lo menos 30 minutos. Purga con agua hirviendo.

Evita que la regadera se tape: usa un sifón de desagües para atrapar el pelo.

Detergentes para la ropa
1 taza de escamas de jabón
1/2 taza de sódico de lavar
1/2 taza de bórax
Las escamas de jabón pueden prepararse al rallar tu jabón favorito puro de vegetales con un rallador de queso. Mezcla los ingredientes juntos y guárdalos en una vasija de vidrio.

Usa una cucharada por cada lavado (2 para la ropa que está muy sucia), lava con agua tibia o fría.

Para el agua blanda: una taza de escamas de jabón, ¼ taza de sódico de lavar y 1/2 taza de bórax.

Para el agua dura: use una taza de escamas de jabón, una taza de sódico de lavar, y una taza de bórax. Agrega 1/2 taza de vinagre blanco destilado como un suavizante para la ropa .

Blanqueador para la ropa

Como blanqueador usa peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) en vez de cloro. Remoja la ropa sucia blanca por 30 minutos en la lavadora con 1/2 taza de peróxido al 20 por ciento y lávala como siempre.

Lavaplatos
2 tazas de bicarbonato
1/2 taza de jabón de castilla líquido
4 cucharillas de glicerina vegetal (funciona como un conservante)
5 o más gotas de aceite esencial (opcional, prueba el árbol de té, romero o la lavanda)
Mézclalo junto y guárdalo en un tarro de vidrio cerrado, puede durar hasta 2 años en un estante. Para trabajos excepcionalmente duros rocíalo con vinagre primero—puro o diluido—déjalo remojar y luego usa la esponja.
Otra receta
Tres cucharadas de jabón blanco rallado
Media taza de vinagre
Un litro de agua

Brillo en los muebles

Si te gusta abrillantar los muebles, puedes fabricar un abrillantador natural mezclando el zumo de un limón con el doble de cantidad de aceite.

Para los inodoros

Opción 1: Espolvorear el inodoro con bicarbonato, rociar con vinagre, déjalo reposar por lo menos 30 minutos y friégalo con un cepillo de baño.

Opción 2: Pon 1/4 taza de bórax en la taza de baño y déjalo por lo menos 30 minutos. Agita con un cepillo de baño y luego friégalo. Unas cuantas gotas de aceite de pino ayudan a una mejor desinfección. Sin embargo, ten cuidado porque algunas personas son alérgicas al aceite de pino.

Limpiador de usos múltiples
2 tazas de vinagre blanco destilado
2 tazas de agua
20 a 30 o más gotas de aceite esencial (opcional)
Usos sugeridos: superficies duras como encimeras y pisos de la cocina, ventanas y espejos.
800 ml vinagre de vino blanco
180 ml alcohol (96%)
5 ml aceite esencial de pino (150 gotas)
5 ml aceite esencial de menta (muy buen bactericida) (50 gotas)
Aplicación: 1 tapa/cubo agua
Otra receta
1 cucharada de jabón líquido vegetal
1 cucharada de zumo de limón
1/4 de litro de agua tibia
Mezclar todos los ingredientes y aplicar con esponja o trapo.

Alfombras

Para quitar las manchas hay que raspar los materiales sólidos y secar los líquidos con un material absorbente. Luego se empapa la alfombra con una solución de agua y vinagre. Limpiar con una esponja y agua limpia, y secarla con algo absorbente.
Ingredientes biodegradables
En la página web de la organización española Ecologistas en Acción encontramos que el vinagre contiene ácido acético, lo que reduce y corta la grasa. Además, es un buen ambientador.

El jabón natural es una mezcla de sales de ácidos grasos de cadenas largas. Limpia cualquier superficie, actúa aumentando la eficacia del agua para lavar, se degrada fácilmente y no es tóxico. Para hacer jabón sólo necesitas aceite usado, agua y soda cáustica (hidróxido de sodio).
El limón contiene aceites esenciales y bioflavonoides. Es antioxidante, quita las manchas y tiene un olor refrescante.

El alcohol (C5H12O) es un buen limpiador, seca superficies rápidamente, es desinfectante y quita manchas de grasa o pegamento de manera eficaz.

La glicerina (o glicerol) es un líquido incoloro, inodoro, viscoso y no tóxico, con un sabor muy dulce y tiene, literalmente, miles de usos, entre ellos el de limpiador (quita manchas de orina, café…). Sugieren además que cualquier cosa que se derrame en la nevera será más fácil de quitar si los estantes han sido previamente fregados con un paño mojado en glicerina y ayuda a conservar objetos de goma y piel.

Dos recetas caseras para eliminar malos olores
Posted by didio on Oct. 31st, 2007
¿Por qué usar productos de limpieza preparados en casa en lugar de comprar formulas comerciales?, esta pregunta tiene una sencilla respuesta: Control, de esta forma nos aseguramos a que sustancias estamos exponiendo a nuestra familia, nuestra mascotas y nosotros mismos.
Entonces aqui van dos recetas caseras para confeccionar en nuestro hogar productos para combatir los malos olores.
Receta 1. Poner en un envase rociador, 1 tacita de bicarbonato de sodio, luego diluirlo con agua tibia hasta casi completar el envase, entonces agragar hasta 10 gotas de aceite esencial aromático, de la fragancia que nosotros prefiramos, esta formula es buena para rociar telas y tapizados y para eliminar malos olores de mascotas.
Receta 2. Llenar un envase rociador con agua y vinagre (blanco) en partes iguales, esta formula es excelente para combatir los olores en la cocina, elimina olores de fritos, comida quemada, cebollas etc. Simplemente se rocia en el aire mientras se cocina, el vinagre corta los olores desagradables.

Saludos

Maria J.

Los efectos neurodegenerativos del mercurio y otros tóxicos en el cerebro.

Saludos a todos.

Por favor entren a You Tube y coloquen en el buscador las palabras “mercury and neuron”, apareceran videos de la Universidad de Calgary, Canada, mostrando los efectos neurodegenerativos del mercurio en el cerebro.
Estan en ingles, pero las imagenes hablan por si solas.
Centro Regional para el Control y la Prevensión de Venenos
Serivios de Massachussets y Rhode Island

Vean este enlace

Metales Pesados

Plomo
El plomo es altamente tóxico a los niños jóvenes. El plomo puede dañar casi todos los sistemas en el cuerpo de una persona joven, incluyendo el cerebro, sistema nervioso y riñones. Los problemas causados por el plomo son mas serio en los niños porque afecta su desarrollo del cerebro. Por esta razón, las mujeres embarazadas deben también tener cuidado de no exponerse al plomo.
El envenenamiento de plomo ocurre generalmente con la ingestión de esta.. Los niños a menudo se meten objetos en su boca y pueden envenenarse inadvertidamente si se contaminan sus manos con estos objetos. La fuente principal del plomo es la pintura. Mientras que la pintura fue proscrita en 1978, muchas casas pueden contener viejas virutas de la pintura con plomo y estas producen el polvo contaminado. El plomo afecta a los niños de la minoría ya que el porcentaje de envenenamiento es mas alta en estos.
El envenenamiento se evita quitando el plomo de los ambientes donde se encuentran los niños. Tome acción para asegurarse de que su hogar no este contaminada. La ley del plomo de Massachussets protege a familias con niños de seis anos o menos. Aprenda más sobre sus derechos llamando (800) 532-9571. Los niños con el envenenamiento de plomo pueden ser tratados en el Centro Ambiental Pediátrico de la Salud en el Hospital de los Niños, Boston (617-355-8177). Los niños afectados pueden ser vistos en el Centro de la Medicina Ocupacional en el hospital de Cambridge (617-665-1580).
Para más información sobre cómo usted puede examinar si su niño y hogar contienen plomo, comuníquese con el Programá de La Prevención de Envenenamiento en los Niños o el Centro para El Control de la enfermedad.
Centro de Control de Enfermedad
Programa de la Prevención de Envenenamiento en los Niños
Massachusetts
Rhode Island (Favor accesar en el enlace del inicio)

Mercurio
El FDA y El EPA revisaron recientemente sus pautas con respecto a la exposición del mercurio, causando un cuestionamiento creciente. El envenenamiento del mercurio puede afectar el cerebro, el sistema nervioso, y la vista. Muchos lagos, charcas y ríos contienen el mercurio debido a que los subproductos de fabricación frecuentemente llegan al agua y la contaminan. Los pescados en el agua se contaminan porque absorben el mercurio, y por lo tanto la gente que la come a su vez injiere el mercurio.
Debido a que el mercurio, al igual que el plomo, es invisible, uno debe actuar para evitar la contaminación. Se recomienda que se limite el consumo del pescado. Las mujeres embarazadas y los niños jóvenes necesitan tener particularmente cuidado sobre su exposición al mercurio.
Los siguientes artículos proporcionan una información más detallada de las nuevas pautas. Refiérales para el consejo sobre el consumo y preguntas de niveles de la contaminación en las varias especies de pescado.
Avisos del Pescado del EPA (Favor accesar en el enlace del inicio)
Niveles de Mercurio en Pescado y Crustáceos Comerciales (Favor accesar en el enlace del inicio)
Otras fuentes de mercurio en el ambiente del hogar incluyen los termómetros médico y de cocinar, los termómetros y los barómetros del tiempo, ciertos tipos de bombillas y algunos aparatos electrodomésticos. Es importante saber qué en su hogar y ambiente hay mercurio.
La disposición incorrecta de los productos de la casa que contienen el mercurio contribuye a los altos niveles del mercurio en el ambiente. Por lo tanto es importante estar enterado de los métodos apropiados de la disposición del mercurio en su área. Los termómetros quebrados deben ser tratado con cuidado. (los termómetros Digital y los termómetros con un líquido interior rojo no contienen el mercurio.)
Si un termómetro del mercurio se rompe:
No toque el mercurio con sus manos peladas
No utilice un aspirador para limpiarlo para arriba. (Esto solamente tirara el mercurio al aire alrededor)
No tire el mercurio, o algún paño manchado con mercurio- en la basura. Si usted hace esto, usted pondrá la toxina nuevamente dentro del ambiente.
Utilicé el borde de un pedazo del cartón o un guante grueso para empujar el mercurio en un bolso plástico lacrable y conocelo en un envase plástico no-frágil.
Los siguientes sitios proporcionan información adicional extensa de los productos que contienen el mercurio y su disposición apropiada.
El Recursos del Mercurio de Massachusetts (Favor accesar en el enlace del inicio)
Programa del Mercurio de los NEWMOA (Favor accesar en el enlace del inicio)

Arsénico
El arsénico puede estar presente en el ambiente como resultado de desperdicios de industria manufacturera o en forma de veneno de roedores. Mucha gente está enterada que el arsénico puede ser mortal en altas dosis. Sin embargo los estudios han demostrado que cantidades más pequeñas puede también crear problemas de salud a medida de que pasa el tiempo. Por ejemplo, al exponerse repetidas veces a la contaminación en el lugar de trabajo o en el agua potable contaminada pueden causar muestras visibles del envenenamiento arsénico. Estas muestras incluyen la descolocación de la piel y de las unas. Para obtener más información sobre el arsénico, por favor consulte con la Agencia de Sustancias Tóxicas y Registro de Enfermedad de los E.E.U.U. (Favor accesar en el enlace del inicio)
Los FAQ de Tox para el Arsénico (Favor accesar en el enlace del inicio)
Información adicional
La Encuestá Geológica de las Estados Unidos también proveen de una lista de websites recomendadosque contienen información sobre el plomo, el mercurio, el arsénico, el radón y otros elementos potencialmente tóxicos.

Copyright 2007 Regional Center for Poison Control and Prevention
Serving Massachusetts and Rhode Island

12 de mayo, 2008 La ONU conmemoró la entrada en vigor de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidades.

Fue negociada y ratificada en tiempo récord y contribuirá a combatir la discriminación y otros obstáculos al goce de los derechos de la Personas con Discapacidad.

Enlace a la Fuente

Solidarios Somos…E M O T I V O !!!! y H E R M O S O ¡¡¡¡¡

Querida Familia FEVEDI,
Solidarios Somos….
Fundelf Aprende y fluye con el tiempo, cuando y en donde ganemos siempre todos…y
JUNTOS a USTEDES, somos lo máximo!!! Nuestro Congreso 2008, será todo un éxito…sin duda….
Mientras…disfruten de este Emotivo y Hermoso sentido de ser DI…. que nos envió una de nuestras mamás …. (veánlo en el adjunto)
FUNDELF