CRONOGRAMA DE REUNIONES CONGRESO DE FEVEDI 2008, DISCAPACIDAD Y COMUNIDAD, ASISTE

Hola a todos y todas.

Las reuniones para la organizacion del Congreso FEVEDI 2008,
seran los dias lunes a las 10:00 am
Lugar de reunion: Calle El Limon, Quinta Mi Muñe, El Cafetal, Municipio Baruta, Caracas

por favor asistan.

Cronograma que se va cumplir religiosamente:

25 de febrero
03 de marzo
10 de marzo
17 de marzo
24 de marzo
31 de marzo
07 de abril
14 de abril
21 de abril por favor pongan estos dia en sus agendas

A los que no puedan por razones de trabajo ese dia, o por las escaleras, por favor envien a un representante
Tambien pueden concertar conmigo con tiempo , otro dia de reunion, en otro sitio, estoy a la disposicion

saludos y muchas gracias

Mira Josic de Hernandez

Enlace a Congreso de FEVEDI 2008

21 DE MARZO: DIA MUNDIAL DEL SINDROME DE DOWN

(También vea la reseña de ALASID mas abajo , mandaron las fotos adjuntas)

Según informó la Asociación Venezolana para el síndrome de Down AVESID “de cada 700 nacimientos que se producen, 1 es un niño con Síndrome de Down. El 100 por ciento de esos niños tendrá algún grado de discapacidad intelectual. El 100 por ciento de esos niños tiene el derecho a ser feliz, a integrarse a la sociedad y a construir su camino”.

El Sindrome de Down es una alteración genética ocasionada por un cromosoma extra en el par 21 de cada célula, que conlleva unos rasgos morfológicos característicos y un variable grado de alteración en el desarrollo físico e intelectual.

Las causas de tal alteración no son conocidas, si bien en los últimos años la experiencia ha demostrado que con una intervención temprana desde los primeros meses de vida y con una adecuada y constante labor formativa y trabajo, se puede lograr una sustancial mejora de la condición física y un mayor desarrollo de las capacidades intelectuales, favoreciendo una mejor integración y una mayor calidad de vida.

La Asociación Venezolana para el síndrome de Down AVESID nos recuerda que tenemos una asignatura pendiente tanto las familias como los entes públicos y privados responsables de su atención (salud, educación, etc.) y la sociedad en general, que es poner todos los recursos, el interés y la actitud necesarios para que puedan convertirse en ciudadanos con las mismas obligaciones y derechos que los demás, ciudadanos de primera.

¿Verdad que somos iguales?

Seguramente nos hemos visto alguna vez, nos hemos cruzado por la calle, en el autobús, de compras o en el cine… pero seguramente no nos conoces….

Los niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down no somos diferentes, aunque sí compartimos unas características que nos identifican y que hacen más difícil nuestro acercamiento a los demás. Sin embargo nuestras necesidades, nuestros sueños, nuestros objetivos son los mismos que los vuestros, solo queremos sentirnos útiles y con ello, felices.
Todos nosotros mediante el apoyo necesario, la atención personalizada, la aceptación en la comunidad, la oportunidad… seremos capaces, seremos independientes, alcanzaremos esa calidad de vida a la que tenemos derecho, disfrutando de una vida propia y llena de contenidos que habremos ido eligiendo nosotros mismos.

Ahora que nos conoces puedes opinar!!!

RESEÑA SEMANA DEL DÍA MUNDIAL DEL SINDROME DE DOWN EN LARA

Dr. José Francisco Navarro Aldana

Secretario de ALASID

El de 21 de marzo fue establecido por “Down Syndrome International”, como el Día Mundial del Síndrome de Down. Esta celebración pretende enfocar la atención hacia las personas con síndrome de Down, que por su condición genética tienen 3 cromosomas (uno más) en el par 21, de tal manera que por medio de diferentes actividades se informa, forma, divulga y concientiza a la sociedad de todos los países del mundo acerca de una visión positiva hacia las personas con Síndrome de Down.

La Asociación Larense para el Síndrome de Down (ALASID), desde que se instituyo el día Mundial del Síndrome de Down, por tercer año consecutivo se une a la celebración del mencionado día, con una serie de actividades que tienen el propósito de acercarnos y unirnos más a distintos estratos de la sociedad larense, para que así nuestros muchachos y muchachas consigan y conquisten más espacios de integración social.

Como el día 21 de marzo fue Viernes Santo, las actividades se realizaron después de la Semana Santa. El 25 de marzo se celebro una misa, en la Parroquia del Espíritu Santo, en acción de gracias, por este día especial y por todas las bendiciones que ALASID ha recibido de manos de Dios. Fue un acto hermoso y lleno de fe cristiana. A través de la Homilía, el sacerdote recordó a los padres la importancia que tienen en la crianza de los hijos e hijas con síndrome de Down. Los muchachos y muchachas de la asociación hicieron las ofrendas y comulgaron con devoción. El saludo de la paz lo fue motivo para abrazos con un contenido espiritual lleno de mucha alegría. En este acto litúrgico estuvo presente la Dra. Mayelis Pérez Serrada, Presidenta del Consejo Estadal para la Atención de las Personas con Discapacidad (CEAPDIS-LARA). En los enlaces http://es.youtube.com/watch?v=PgUyK9nXkdw y http://es.youtube.com/watch?v=KDvGIJerHcs, podrás ver y oír dos videos alusivos a la misa.

El miércoles 26, en la cancha múltiple del Colegio de Abogados, se realizo la actividad de fútbol de salín, en la que participaron dos equipos de ALASSID así como 4 selecciones, constituidas por futbolistas con discapacidad intelectual por otras causas, provenientes del Taller Laboral Nueva Segovia y del I,E.E. Alicia Pietro de Caldera, del Municipio Palavecino, quienes estuvieron acompañados por sus respetivos entrenadores, madrinas así como por directivos, padres y representantes de la asociación. Luego de un vistoso desfile, Himno Nacional y palabras de apertura por parte de Dulce Gutiérrez de Bermúdez, Presidenta de ALASID, se procedió a la realización de los juegos, que culminaron con la premiación de los 32 atletas que participaron en el evento, que tuvo la presencia grata de los niños y niñas del preescolar del Colegio de Abogados, acompañados de sus maestras.

El jueves 27 se realizaron dos actividades simultáneas, en horas de la mañana: La primera, un paseo por el Parque Temático Bosque Macuto, cuyo punto de salida fue desde la Plaza Bolívar de Barquisimeto. Los muchachos, muchachas, padres, representantes y directivos pasaron una mañana grata y compartieron amistosamente, estrechando más los lazos de unión entre los miembros que constituye la familia de ALASID, la segunda en otro sitio, esto es, en el salón de conferencias del Centro Regional de Medicina Física y Rehabilitación “Dr. Régulo Carpio”, del Hospital Central “Dr. Antonio María Pineda” e Barquisimeto, en donde el Dr. José Francisco Navarro Aldana, realizo la reunión de la Escuela para Padres, a la cual asistieron varios papás y mamás, de niños y niñas de poca edad, a quienes se dicto una charla referente al papel de los padres en la crianza de un hijo o hija con síndrome de Down, además, tuvieron oportunidad de ver y oír videos de personas con síndrome de Down integradas en distintas actividades, de tal manera que se llevaron una visión positiva del niño o niña con síndrome de Down. Al final se les obsequio con discos compactos conteniendo melodías del CD “Despertar” que grabo el Grupo de Cuatros de ALASID, hace 4 años así como el video del concierto que dio dicha agrupación musical, el 02/03/2008, en el auditorio del Colegio de Médicos de Lara, con motivo del LXV Aniversario de dicho colegio.

El viernes 28 se realizo el VIII Invitacional de Natación Especial de ALASID, en el Complejo de Piscinas Bolivarianas, ubicadas en la vía del aeropuerto. Los actos comenzaron con la concentración de los atletas, luego un vistoso desfile con sus respectivas madrinas, Himno Nacional e Himno del Deporte, palabras de apertura, pronunciadas por la presidenta de la asociación, competencias y premiación. Participaron 60 nadadores, desde niños hasta adultos, con síndrome de Down, discapacidad intelectual por otra causa y parálisis cerebral, quienes representaron a las siguiente instituciones: I.E.E. Alicia Pietro de Caldera del Municipio Palavecino, Taller Laboral Nueva Segovia, Club Deportivo IMDETUR del Municipio Torres, I.E.E. Barquisimeto, Club Colegio de Médicos de Lara, Asociación Polideportiva de Deficiencia Intelectual del Estado Lara (APDIEL), y por supuesto, ALASID.

Finalizadas las competencias, los nadadores, entrenadores y personal técnico degustaron de un delicioso almuerzo criollo y todos se marcharon felices a sus hogares, con el compromiso de volverse a encontrar en el IX Invitacional, del año entrante, si Dios quiere.

Los eventos de esta semana de celebración del Día Mundial de Síndrome de Down, en su mayoría fueron cubiertos por la prensa local escrita, que previamente había divulgado la programación, que se cumplió a cabalidad, de manera exitosa y de esta manera ALASID hizo resaltar una vez más todo lo que son capaces de realizar las personas con síndrome de Down, cuando se les enseña, se les capacita y luego se les da la oportunidad de demostrar sus destrezas y habilidades así como el interactuar normalmente en sociedad.

Taller sobre la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación – LOCTI

OBJETIVO DEL CURSO:
Transmitir a las organizaciones miembros de REDSOC, elementos que les permitan comprender la aplicabilidad de proyectos de desarrollo social ante la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación, para así poder identificar acciones complementarias que le permitan a sus proyectos calificar para su financiamiento.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:
1. Introducción:
• Contexto mundial y nacional de la LOCTI.
2. La Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación:
• Aspectos Generales, legales y empresariales.
3. Aplicabilidad de la Ley al contexto social:
• Dimensiones de los proyectos sociales para hacerlos calificar.
4. Aspectos operativos de la Ley.
5. Casos prácticos:
• Discusión de proyectos llevados por los participantes.

FACILITADORES:
Ing. Simón Parisca
Lic. Rafael Rengifo

DURACIÓN Y LUGAR DE EJECUCIÓN:
Cuatro horas (4) distribuidas en un día, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. el Viernes 22 de Febrero de 2008, en el Edificio Fundación Empresas Polar, sede de REDSOC (Mezzanina).

INSCRIPCIONES:
Vía e-mail a redsoc@redsoc.org.ve Confirmación por vía telefónica llamando a los números 0212-202-75 – 40 y 202-7629
Una vez cumplido el proceso de inscripción, hacer el depósito Correspondiente en la Cuenta Corriente del Banco Mercantil No. 0105-0131-88-1131070496, a nombre de REDSOC, enviar la copia del comprobante del depósito por fax al No. (0212) 202.7626 y traer el original el día del Taller.

INVERSIÓN: CIEN BOLÍVARES POR PARTICIPANTE PARA ODS RELACIONADAS (Bs F. 100,00)

El Equipo de Integración Miguel José Sanz, a través de su Programa de Mejoramiento y Apoyo al Docente Integrador (PROMADI), invita a la sesión N° 4

“Adaptaciones curriculares para alumn@s con Compromiso Físico-motor y Alteraciones del Desarrollo Infantil”

Facilitadoras invitadas:
– Nelidza Lucero (Fisioterapista – UNIRET) – Lic. Elizabeth Fegara (SOVENIA)

Mesas de trabajo orientadas por: – Prof. Carolina Rondón (Centro de Desarrollo Infantil N° 20) – T.O. Carmen Emilia Infante (Centro de Desarrollo Infantil N° 20) – Prof. Carolina Alberto (Aula Integrada JI Ramón Alfonso B.) – T.O. Betzabeth Claro (Colegio Angel Ma. Daló) – Prof. Josefina Gamboa (Colegio Angel Ma. Daló)

DIRIGIDO A: Docentes de aula de Educ. Inicial, Primaria, Secundaria, Especial, Misiones Educativas, estudiantes y personas interesadas.
FECHA: Jueves 21 de febrero de 2008.
LUGAR: Auditorio del Colegio Belagua (Urb. La Rosa, Guatire).
HORA: de 7:30 a 11:30 am.

GRATUITO
No requiere inscripción previa.
INFORMACIÓN:
Equipo de Integración Miguel José Sanz.
Teléfono: 834.78.89/ 0416-412.06.10
Correo electrónico: integracionmjsanz@yahoo.com

Diplomado en Musicoterapia

Estaré a cargo de la coordinación general del mismo, lo cual me llena de un inmenso placer pues de esta forma se cristaliza un proyecto que se viene gestando en ASOVEMUS desde el año 1998 cuando se fundó nuestra asociación. Con dicho Diplomado se dará inicio a la incorporación formal de la Musicoterapia como carrera en una casa de superior de estudios, tal y como ocurre en Argentina, Estados Unidos y Europa, entre otros.

Dicho Diplomado contará con las materias necesarias para brindar herramientas a personas con sensibilidad para la atención de personas con necesidades especiales desde una perspectiva innovadora.

A continuación, los detalles del mismo y los teléfonos de contacto en caso de que estén interesados en participar. Adjunto la información general del Diplomado y los detalles para la inscripción en caso de que quieran hacerse voceros lo cual agradecemos profundamente.

Con júbilo,

Lic. Aura Tovar (Aury)

DIPLOMADO EN MUSICOTERAPIA: INFORMACIÓN GENERAL:

Fecha de Inicio: Sábado 29 de marzo de 2008

Duración: 200 horas académicas aparte de pasantías las cuales se hacen en paralelo (16 horas adicionales)

Días: Los sábados de 8:00 a.m a 2:00 p.m. Se calcula más o menos un año contando con las vacaciones académicas del año

Lugar: Sede de la UPEL, El Paraíso, Caracas

Costo: Bs.F. 2.000,00 (La totalidad del Diplomado). Hay planes de pago y descuento en caso de que se pague la totalidad del Diplomado al inicio del mismo.

Requisito de ingreso: TSU o licenciado
Se otorgará certificado de Diplomado en Musicoterapia

Aprobado por el CNU y OPSU y la Asociación Venezolana de Musicoterapeutas (ASOVEMUS)

CONTACTO: Para saber acerca de la inscripción y reserva de cupo, llamar a los siguientes teléfonos en la UPEL:

Coordinación de Extensión Académica: 461.7657 / 461.8157
Secretaria: Yelitza Antías

Horario de Atención para información: 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

En ASOVEMUS
Lic. Aura Tovar (Aury)
Celular: 0414.240.48.49
E-Mail: aurytovar@gmail.com

AVESID EDUCACION Inicio del Ciclo de Charlas 2008 NUTRICIÓN, SALUD Y ESTÉTICA. COMBATIENDO LA OBESIDAD

FECHA: miércoles 5 de marzo de 2008.
HORA: 9:30 a.m.
LUGAR: ASOCIACION VENEZILANA PARA EL SINDROME DE DOWN AVESID

Avenida Sucre de Los Dos Caminos, Centro Parque Boyacá Torre Centro Piso 16. Caracas

Inscripciones a través de los teléfonos (0212) 2839087 / 2835887

CUPO LIMITADO. La inscripción se hará en estricto orden de recepción.

COSTO: Bs. F. 55, OO

INFORMACION: www.avesid.org

Federación Venezolana de Asociaciones y Fundaciones de Personas con Discapacidad Intelectual y sus Familiares (FEVEDI) . CONVOCATORIA A REUNION 12 DE FEBRERO

1. Planificación Congreso FEVEDI 2008:

a. Encuentro de Organizaciones de y para las personas con Discapacidad.

b. Plan Nacional de Atención Integral a las PcD

c. Concurso de Proyectos CONAPDIS.

2. Actividades 2008 miembros de FEVEDI

3. Varios:

a. Planteamiento FUNDACODISE, consulta legal. interpretación jurídica de los artículo 28 y 29 de la Ley para las Personas con discapacidad y se determine si las personas con D.I pueden ser incorporados al campo laboral en una unidad de trabajo (debidamente supervisada) que funcione fuera de las plantas físicas de la empresa.

b. Lista de ayudas técnicas para pasar comunicación formal al CONAPDIS,

Fecha: Martes 12 de febrero de 2008.

Hora: 9:00 a.m.

Lugar: Sede Nacional de la Fundación Alzheimer de Venezuela, Calle El Limón Quinta Mi Muñe, El Cafetal .

Ponencias Congreso Iberoamericano sobre Síndrome de Down

Amigos y amigas:

En este acceso directo: *Enlace * encontrarán resumen de las ponencias que se dearrollaron en el I Congreso Iberoamericano sobre Síndrome de Down,
que se celebro en uenos Aires, Argentina, en mayo 2007 y que fue auspiciado por la Asociación
Síndrome de Down de Argentina ( ASDRA).

Un abrazo,
Dr. Navarro