Usan ‘niño robot’ para combatir el autismo

{ENLACE: weblog . com . ar}
El blog de Periodismo.net

————————————————————————————————————————

Usan ‘niño robot’ para combatir el autismo en escuelas británicas
Un robot que asume la forma física y expresiva de un niño es utilizado en escuelas británicas para enseñar a chicos autistas comportamientos sociales que les permitan comprender el lenguaje expresivo.

El nombre del prototipo es KASPAR (por las siglas en inglés de Robots Asistentes Personales en Cinésica y Sincronización) y es desarrollado por un grupo de investigadores de la Unión Europea que ha invertido más de 4 millones de dólares en el denominado proyecto IROMEC (Interactive Robotic Social Mediators as Companions).

El objetivo de este robot es instruir al niño autista en expresiones humanas como la sonrisa, la sorpresa y la tristeza, los cuales son de difícil comprensión para quienes padecen de esta enfermedad psicológica puesto que, según los especialistas, carecen de una conciencia de sí y de los propios sentimientos, lo cual les impide decodificar información de este tipo proveniente del exterior.

Esta creación tecnológica ha demostrado ser una herramienta inclusive más eficaz que un ser humano en la transmisión de emociones gracias a su fisionomía artificialmente creada para acentuar los gestos en una suerte de contexto lúdico, ya que el aprendizaje se lleva a cabo a través de juegos que motivan la interacción y la imitación.

KASPAR prové a los niños autistas confianza y previsibilidad. Toda vez que no hay sorpresas al interactuar con él, los niños se sienten seguros y tranquilos”, aseguró Ben Robbins, director del proyecto, entrevistado por la revista on line Wired.

Añadió que de esta forma se combate una de las consideradas principales causas del autismo, es decir, el encierro del niño en sí mismo ante su imposibilidad de comprender el complejo lenguaje corporal y expresivo de los seres humanos.

Cada uno de los movimientos realizado por el robot son telecomandados por los investigadores cuyo principal objetivo lograr que los niños concentren su atención en factores externos se convierte en una meta irregular y llena de altibajos, que en muchos casos se pierde justo cuando se presumían progresos en el comportamiento del chico.

Sin embargo, el robot parece haber ido más allá de los resultados esperados, como comenta Robins, quien demostró su satisfacción por la reacción de la mayoría de los niños con quienes realizó las pruebas de KASPAR.

“Cuando empecé las pruebas los niños me daban tanta impotancia como a una mosca en la pared. Pero cada uno de ellos, a su debido tiempo, empezaron a abrirse. Uno de los niños, en particular, después de semanas de ignorarme vino y se sentó en mis rodillas, tomó mi mano y me llevó hasta el robot, para compartir la experiencia conmigo”, añadió.

Una historia que estremece!!!!!

En una cena de beneficencia para una escuela de niños con capacidades especiales, el padre de un estudiante pronunció un discurso que nunca será olvidado por las personas que lo escucharon.
Después de felicitar y exaltar a la escuela y a todos los que trabajan en ella, este padre hizo una pregunta: “Cuando no hay agentes externos que interfieran con la naturaleza, el orden natural de las cosas alcanza la perfección. Pero mi hijo, Herbert, no puede aprender como otros niños lo hacen. No puede entender las cosas como otros niños.
¿Donde está el orden natural de las cosas en mi hijo? La audiencia quedó impactada por la pregunta. El padre del niño continuo diciendo: “Yo creo que cuando un niño como Herbert, física y mentalmente discapacitado viene al mundo, una oportunidad de ver la naturaleza humana se presenta, y se manifiesta en la forma en la que otras personas tratan a ese niño”.
Entonces contó que un día caminaba con su hijo Herbert cerca de un parque donde algunos niños jugaban baseball. Herbert le pregunto a su padre:“¿Crees que me dejen jugar?“Su padre sabia que a la mayoría de los Niños nos les gustaría que alguien como Herbert jugara en su equipo, pero el padre también entendió que si le permitían jugar a su hijo, le darían un Sentido de pertenencia muy necesario y la confianza de ser aceptado por otros a pesar de sus habilidad especiales.
El padre de Herbert se acerco a uno de los niños que estaban jugando
y le pregunto (sin esperar mucho) si Herbert podría jugar. El niño miro alrededor por alguien que lo aconsejara y le dijo: Estamos perdiendo por seis carreras y el juego esta en la octava entrada. Supongo que puede unirse a nuestro equipo y trataremos de ponerlo al bate en la novena entrada”.
Herbert se desplazo con dificultad hasta la banca y con una amplia sonrisa, se puso la camisa del equipo mientras su padre lo contemplaba con lágrimas en los ojos por la emoción. Los otros niños vieron la felicidad del padre cuando su hijo era aceptado. Al final de la octava entrada, el equipo de Herbert logro anotar algunas carreras pero aun estaban detrás en el marcador por tres. Al inicio de la novena entrada, Herbert se puso un guante y jugo en el jardín derecho. Aunque ninguna pelota llego a Herbert, estaba obviamente extasiado solo por estar en el juego y en el campo, sonriendo de oreja a oreja mientras su padre lo animaba desde las graderías. Al final de la novena entrada, el equipo de Herbert anoto de nuevo. Ahora con dos “outs” y las bases llenas la carrera para obtener el triunfo era una posibilidad y Herbert era el siguiente en batear. Con esta oportunidad, ¿dejarían a Herbert batear y renunciar a la posibilidad de ganar el juego?Sorprendentemente, Herbert estaba al bate. Todos sabían que un solo “hit” era imposible por que Herbert no sabía ni como agarrar el bate correctamente, mucho menos pegarle a la bola. Sin embargo, mientras Herbert se paraba sobre la base, el “pitcher”, reconoció que el otro equipo estaba dispuesto a perder para permitirle a Herbert un gran momento en su vida, se movió unos pasos al frente y tiro la bola muy suavemente para que Herbert pudiera al menos hacer contacto con ella. El primer tiro llego y Herbert abanico torpemente y fallo. El “pitcher” de nuevo se adelanto unos pasos para tirar la bola suavemente hacia el bateador. Cuando el tiro se realizo Herbert abanico y golpeo la bola suavemente justo enfrente del “pitcher”.El juego podría haber terminado. El “pitcher” podría haber recogido la bola y haberla tirado a primera base. Herbert hubiera quedado fuera y habría sido el final del juego. Pero, el “pitcher” tiro la bola sobre la cabeza del niño en primera base, fuera del alcance del resto de sus compañeros de equipo.
Todos desde las graderías y los jugadores de ambos equipos empezaron a gritar “Herbert corre a primera base, corre a primera” nunca en su vida Herbert había corrido esa distancia, pero logro llegar a primera base. Corrió justo sobre la línea, con los ojos muy abiertos y sobresaltados.
Todos gritaban, “¡Corre a segunda!” recobrando el aliento, Herbert con dificultad corrió hacia la segunda base. Para el momento en que Herbert llego a segunda base el niño del jardín derecho tenía la bola…el niño más pequeño en el equipo y que sabía que tenia la oportunidad de ser el héroe del día. El podía haber tirado la bola a segunda base, pero entendió las intenciones del “pitcher” y tiro la bola alta, sobre la cabeza del niño en tercera base. Herbert corrió a tercera base mientras que los corredores delante de el hicieron un circulo alrededor de la base.
Cuando Herbert llego a tercera, los niños de ambos equipos, y los espectadores, estaban de pie gritando “¡corre a “home”! corre”.Herbert corrió al “home”, se paro en la base y fue vitoreado como el héroe que bateo el “grand slam” y gano el juego para su equipo. “Ese día”, dijo el padre con lágrimas bajando por su rostro, “los niños de ambos equipos ayudaron dándole a este mundo un trozo de verdadero amor y humanismo”.
Herbert no sobrevivió otro verano. Murió ese invierno, sin olvidar nunca haber sido el héroe y haber hecho a su padre muy feliz, haber llegado a casa y ver a su madre llorando de felicidad y ¡abrazando a su héroe del día!
UNA PEQUEÑA NOTA PARA ESTE MENSAJE: Todos nosotros mandamos cientos de bromas por correo electrónico sin pensarlo dos veces, pero cuando nos llega un mensaje sobre las opciones de la vida, la gente duda. Si estas pensando en reenviar este mensaje, existe la posibilidad de que estés pensando en las personas en tu libreta de contactos que no son las “apropiadas” para este tipo de mensajes.Bueno, la persona que te envío esto piensa que todos juntos podemos hacer la diferencia. Nosotros tenemos miles de oportunidades cada día para ayudar a que se realice “el orden natural de las cosas”.Tantas interacciones entre personas aparentemente sin significado, nos presentan una elección: podemos transmitir una pequeña chispa de amor y humanismo o dejamos pasar esas oportunidades y permitir que el mundo se enfríe cada vez más. Un hombre muy sabio dijo una vez que toda sociedad es
juzgada por como trata a los menos afortunados entre ellos. “LA CONCIENCIA REINA, PERO NO GOBIERNA.”

Hagan llegar sus críticas constructivas al audiovisual «TODOS TENEMOS GRANDES CAPACIDADES»

Caracas, 31 de Julio de 2007

Vean programa producido por la Agencia Bolivariana de Noticias titulado: “TODOS TENEMOS GRANDES CAPACIDADES” y hagan cualquier crítica constructiva a las siguientes direcciones electrónicas: lilianasan2@hotmail.com, yoslliher@hotmail.com

Nota: El programa lo encuentran en este enlace, abajo a mano derecha (debajo de un link que dice “TELEVISION”)

Herbert E

Invitación a la Segunda Conferencia Regional de IASSID Sudamérica: “Derechos Humanos y Discapacidad Intelectual

INVITACIÓN

David Felce presidente de la Internacional Association for the Scientific Study of Intellectual Disabilities IASSID (Asociación para el Estudio Científico de la Discapacidad Intelectual) y María Soledad Cisternas Directora del Programa Jurídico sobre Discapacidad de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales , tienen el agrado de invitarle a la Segunda Conferencia Regional de IASSID Sudamérica: “Derechos Humanos y Discapacidad Intelectual: Un asunto de todos”, a efectuarse los días 5 y 6 de septiembre de 2007 en la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, ubicada en Avenida República 105, Santiago Centro.

Esta Conferencia tiene por objeto relevar la importancia de la discapacidad intelectual desde la perspectiva de los derechos humanos, verificando una revisión de distintas áreas temáticas vinculadas a la materia en miras a producir un intercambio interdisciplinario dirigido al logro de un compromiso documentado en esta importante área.

En tal virtud, el evento contará con la participación de destacados conferencistas y panelistas nacionales e internacionales. Estos últimos son miembros activos de la red de investigadores IASSID. Se adjunta Programa Preliminar.

Quienes deseen presentar póster deben hacerlo de acuerdo al instructivo que se encuentra en www.iassid.org o www.firstteam.cl. Deben hacerlos llegar a inscripcionconferenciadiscapacidadintelectual@gmail.com

Los formularios de Inscripción y postulación a Becas se encuentran en www.firstteam.cl website de la entidad colaboradora para la realización de nuestra Conferencia.

Patrocinan: Organización Panamericana de la Salud OPS/ OMS
Facultad de Derecho Universidad Diego Portales / Programa Jurídico sobre Discapacidad

Resoluciones y declaraciones están disponibles para consulta …

*SUMMIT Civil Society Organizations org *
escribió:

Apreciado(a) representante de la sociedad civil:

La Secretaría de Cumbres de las Américas de la Organización de los Estados Americanos (OEA) tiene a bien informarle que las resoluciones y declaraciones adoptadas por la Asamblea General en su XXXVII Período Ordinario de Sesiones, celebrado en la Ciudad de Panamá, República de Panamá, del 3 al 5 de junio de 2007, están disponibles para consulta en el documento AG/doc.4771/07 corr. 1 “ Declaraciones y Resoluciones Aprobadas por la Asamblea General” en la siguiente dirección: http://scm.oas.org/doc_public/SPANISH/HIST_07/AG 03724S04.DOC.

Adicionalmente, la información sobre los órganos, organismos y entidades que son encargados de dichas resoluciones se encuentran en el documento CP/doc.4238/07 rev.2 “Distribución de mandatos encomendados por el trigésimo séptimo período ordinario de sesiones de la Asamblea General” en la siguiente dirección: http://scm.oas.org/doc_public/SPANISH/HIST_07/CP 18738S04.doc.

Para mayor información, por favor visite la página Web de la XXXVII Asamblea General de la OEA (www.oas.org/37ag/espanol), la cual contiene documentos e información audiovisual del evento.

Cordialmente,

Secretaría de Cumbres de las Américas
Organización de los Estados Americanos (OEA)

Boletin FEVEDI Vol. 2.2 (abril / jul. 07)

Contenido

Congreso
FEVEDI 2007
Pag 1

Miembros y Colaboradores

FUNDACION PASO A PASO
2do Concurso Fotográfico Aquí estamos
Pag 2

AVESID te invita al XI Congreso Internacional de Síndrome de Down
ALASID
Reseña de la II válida Nacional Triple Corona de natación. para atletas con discapacidad intelectual
Pag 3

FUNDACION ALZHEIMER DE VENEZUELA invita
del 10 al 13 de octubre de 2007 a la
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ADI 2007
NOTICIAS
Pag 4

APOYE, realización de bellísimo evento
Más Noticias
Recolectando firmas y entrega del proyecto de los CEDEP
Pag 5

Otras Actuvidades
Un Manifiesto por la Igualdad para las Personas con Discapacidad en la Cooperación para el Desarrollo ..
pag 6

Un Manifiesto por la Igualdad para las Personas con Discapacidad en la Cooperación para el Desarrollo

Este manifiesto ha sido elaborado para identificar los temas relativos al movimento de las personas con discapacidad, clarificar toda confusión que pueda existir sobre la discapacidad y los profesionales para el desarrollo, y diseñar un programa para el cambio a fin de crear una igualdad real para las personas con discapacidad y nuestras democráticas y representativas organizaciones de personas con discapacidad (OPDs) en el proceso de desarrollo. La adopción de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad por parte de un gran número de países, convierte a la implementación de los principios en este manifiesto en un tema urgente.

Vea mas en el adjunto ….

2do Concurso Fotográfico sobre Discapacidad ¡Aquí estamos 2007!

Sensibilizando a punta de lente fotográfico…

¿Por qué las fotos? Porque una imagen vale más que mil palabras y una foto vibrante de una persona con discapacidad ocupando productivamente espacios familiares, comunitarios, educativos, deportivos, culturales y laborales nos permite confrontar las formidables barreras actitudinales con otra realidad…

¡Aquí Estamos 2007! en cifras…
5 millones de bolívares repartidos…
178 fotógrafos participantes…
1756 personas inscritas para votar por sus favoritas…
493 fotografías cargadas en la página del concurso…

Sobre Fundación Paso a Paso

Es una organización sin fines de lucro, no gubernamental, dedicada a ofrecer orientación e información a personas con discapacidad, sus familiares y profesionales en campos afines. Fundada en 1991, cumple su misión difusora y orientadora por medios telefónicos, impresos y electrónicos.
http://www.pasoapaso.com.ve

Ganadores
Primer lugar: ZU COLOR
Autor: Énder Rodríguez Molina, San Cristóbal, Edo. Táchira
Personaje: Eli Zuhé Rodríguez, su hijo

Segundo lugar: Trabajando por un mañana
Autora: Milagros Zulamy Morao, Caracas
Personaje: Rolando Martínez

Tercer lugar: Betico
Autora: Dalia Sánchez C., Maracaibo, Edo. Zulia
Peronaje: Adalberto Núñez Palencia (Betico)

Premio del Público: Transmitiendo seguridad y confianza
Autora: Samantha Costanzo de Nurse, Barquisimeto, Edo. Lara
Personaje: José Alejandro Flores, su alumno

Menciones Honrosas

1ra Mención Honrosa: Un Canto a la Vida
Autor: Enrique José Di Bari Murga, Villa de Cura, Edo. Aragua
Personaje: Jesús Alvarado

2da Mención Honrosa: ¡Llevo dos!
Autor: Miguel Veloso Peris, Caracas
Persoajes: Francisco Dos Santos, Orlando Ruggiero y Carlos Mujica

3ra Mención Honrosa: Cumpliendo una promesa…
Autor: Francisco Arteaga Arteaga, Punto Fijo, Edo. Falcón
Personaje: Ariana Alejandra Arteaga, su hija

4ta Mención Honrosa: Carlos Julio y la carpintería
Autora: Simonetta Felici-Ridolfi, Caracas
Personaje: Carlos Julio Ibarra

5ta Mención Honrosa: ¡Qué buen amigo!
Autora: Yusmary Marín, Valencia, Edo. Carabobo
Personaje: Rayman Gabriel Rojas, su hijo

PATROCINANTES

Banesco
CANTV
Efotodigital.com
Procter & Gamble de Venezuela
Tucarro.com
Unival Sociedad de Corretaje C.A.