Medallas desde Beijing 2008.

El lun 8-sep-08, luis nieves escribió:

Logramos 1 Oro en Judo con Naomi Suazo y 1 bronce con Reinaldo Carvallo en Judo.
Estamos muy contentos, felices, festajando, tanto los Venezolanos como los
latinoamericanos, por Cuba, Mexico, Argentina y Brasil en el Judo, todos hemos sacado medallas en Judo a pesar de todas las trabas que nos pusieron al principio y esperamos que crezca la cosecha a nivel Latinoamericano, tres Oro en Judo
Latinoamrica, y en Bronce, Argentina 2.

Esperamos muchas mas en los tros
deportes que nos faltan.
Saludos para todos.

Propuestas , Conclusiones y Evaluación del Congreso Federación Venezolana de Asociaciones y Fundaciones de Personas con Discapacidad Intelectual y sus Familiares (FEVEDI) 2008

El Congreso de la Federación Venezolana de Discapacidad Intelectual FEVEDI 2008, Discapacidad y Comunidad, tuvo lugar en la ciudad de Caracas, los días 19 y 20 de julio, con el patrocinio y participación del CONSEJO NACIONAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD CONAPDIS y BANESCO Banca Universal, contó con la especial colaboración de Conferencistas, Organizaciones miembros de FEVEDI y demás aliados estratégicos.

Muchas gracias a todos los que colaboraron en logística, protocolo y voluntariado en especial la Fundación Alzheimer de Venezuela, APOYE, ANAPACE, FASAC, CONSEJO NACIONAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD CONAPDIS y personal de Ciudad Banesco.

A FASAC por su especial presentación del cuerpo de baile de joropo sabanero (proyecto de rehabilitación “ACUMI”, Ciencia y Arte unidos por un mismo ideal)

Asociaciones miembros de FEVEDI participantes:
Asociación audaz Para Orientación y Estimulo de personas con necesidades especiales (APOYE A.C)
Asociación de Educación Complementaria (ASODECO)
Asociación Nacional para la Parálisis Cerebral (ANAPACE)
Asociación Venezolana de Musicoterapia (ASOVEMUS)
Asociación Venezolana de Padres y amigos de niños excepcionales (AVEPANE)
Asociación Venezolana para el Síndrome de Down (AVESID)
Fundación Alzheimer de Venezuela (A.V) .
Fundación para el desarrollo y la comunicación del niño extraordinario e interacción con los Delfines (FUNDELF)
Fundación de Acción Social Alcaldía Libertador (FASAC)
Fundación Paso a Paso (PASO A PASO)
Instituto para la Formación de Recursos Humanos para la Discapacidad (IDIS).
Instituto Venezolano para el Desarrollo Integral del Niño (INVEDIN)
Sociedad Venezolana de Psicología de la Salud (SOVEPSSA)

CONFERENCIAS
Las conferencias fueron expuestas por personas que poseen amplia experiencia en sus respectivas áreas, orientando los temas hacia los objetivos del Congreso:

María Gabriela Vega CONAPDIS

Maria Eugenia Nahr Ministerio del Poder Popular para la Salud, PASDIS

Josefina García López de la Misión José Gregorio Hernández, Ministerio del Poder Popular para la Participación y Protección Social MPS

Marc Fiedrich de la Comisión Económica Europea

Lila Pacheco del Ministerio de Ciencia y Tecnología

Rafael González de Petróleos de Venezuela PDVSA

Elizabeth Martínez Lozada de Alianza Social VENAMCHAM

Rolando Chavez de Mac Donald´s

Mira Josic de la Fundación Alzheimer de Venezuela

Anggeli González de Fundación Acción Social Alcaldía de Caracas FASAC

Aura Tovar del Instituto para la Formación de Recursos Humanos para la Discapacidad (IDIS)

Ignacio Márquez de Asociación audaz Para Orientación y Estimulo de personas con necesidades especiales (APOYE A.C)

Andrés Salas de Asociación de Educación Complementaria (ASODECO)

Leonardo Huncal de Fundación para el desarrollo y la comunicación del niño extraordinario e interacción con los Delfines (FUNDELF)

Mary Luz Neri de Troconis de Sordo Ciegos de Venezuela (SOCIEVEN) .

Se analizó de manera especial la necesidad de proporcionar a las familias que tienen en su seno una persona con discapacidad intelectual, proyectos o programas que les permitan gozar de una mejor calidad de vida e inserción social.

PROGRAMA EJECUTADO

Sábado 19 de julio

INSTALACION DEL CONGRESO

Palabras de Apertura y Agradecimientos.

COMITÉS COMUNITARIOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
María Gabriela Vega, Directora de Asistencia Técnica Comunitaria
CONSEJO NACIONAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (CONAPDIS)

ATENCION COMUNITARIA PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL E INTELECTUAL
Maria Eugenia Nahr, Coordinadora del programa de atención comunitaria, (PASDIS)
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA SALUD (MPPS)

MISIÓN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ, ORIGEN Y LOS RESULTADOS
Josefina López García, miembro del grupo coordinador
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA PARTICIPACIÓN Y PROTECCIÓN SOCIAL (MPS)

POLÍTICAS DE LA COMISIÓN EUROPEA PARA LA INSERCIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Marc Fiedrich, Jefe del Sector Cooperación
COMISION ECONOMICA EUROPEA .

PROYECTO DE APOYO A LA INVENTIVA TECNOLÓGICA NACIONAL
Lila Pacheco, Dirección General de Innovación Científica y Tecnológica.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA CIENCIA Y TECNOLOGÍA (MCT)

AVANCES DE PETROLEOS DE VENEZUELA, S.A., EN LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Rafael González, Líder en Higiene Ocupacional,
PETROLEOS DE VENEZUELA S.A (PDVSA)

DISCAPACIDAD Y EMPLEO.
Elizabeth Martinez Lozada, Consultora y Asesora
ALIANZA SOCIAL VENAMCHAM

DISCAPACIDAD O DIVERSIDAD DE TALENTOS.
PROPICIAR QUE MUCHOS TENGAN UNA VIDA CON SENTIDO
Rolando Chávez, Gerente de Comunicaciones Area Andina de McDonald’s
EMPRESA MCDONALD´S

Domingo 20 de julio

VIDEOS DE SIMULACION DE LOS CENTROS COMUNITARIOS DE ATENCIÓN SOCIAL INTEGRAL, RECREATIVA, CULTURAL Y DEPORTIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y SUS FAMILIARES (CEDEP)

LA POBLACIÓN DE VENEZUELA ENVEJECE, PROGRAMAS PARA MITIGAR EL ELEVADO IMPACTO SOCIAL DEL ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS.
Mira Josic de Hernández, Presidenta
FUNDACION ALZHEIMER DE VENEZUELA (AV)

INFLUENCIA DE LA CAPACITACIÓN EN BAILE DE JOROPO SABANERO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL
Anggeli Gonzalez, integrante del Proyecto de Rehabilitación
FUNDACION ACCION SOCIAL ALCALDIA DE CARACAS (FASAC)

EXPERIENCIA EN LA FORMACIÓN DE CUIDADORES Y ASISTENTES INTEGRALES, PARA CUMPLIR CON EL ART 14 DE LA LEY DE DISCAPACIDAD
Aura Tovar, Directora
INSTITUTO DE FORMACION DE RECURSOS HUMANOS PARA LA DISCAPACIDAD (IDIS)

EL TEATRO EN EL SÍNDROME DE DOWN. JUEGO, METÁFORA Y ACCIÓN
Ignacio Márquez , Profesor y Director de teatro de APOYE
ASOCIACIÓN AUDAZ PARA ORIENTACIÓN Y ESTIMULO DE PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES (APOYE A.C)

IMPACTO DE LA LEY PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL
Andrés Salas. Coordinador de Integración Laboral
ASOCIACION PARA EL DESARROLLO DE EDUCACION COMPLEMENTARIA (ASODECO)

ABORDAJE SISTÉMICO A FAMILIAS DE PERSONAS CON AUTISMO
Leonardo Luis Huncal Escalona
Psicólogo (miembro fundador), Programa de atención en red.
FUNDACIÓN PARA LA COMUNICACIÓN DEL NIÑO EXTRAORDINARIO EN INTERACCIÓN CON LOS DELFINES (FUNDELF)

EL CAMINO DE SOCIEVEN HACIA EL SÍNDROME DE USHER, 1995-2005
María Luz Neri de Troconis , Directora General y Técnica de SOCIEVEN
SOCIEVEN: Sordociegos de Venezuela, A. C.

PLENARIA DE DEBATE

-REVISIÓN DE LOS OBJETIVOS CUMPLIDOS Y NUEVO PLAN ESTRATÉGICO/ OBJETIVOS PROPUESTAS Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA SU CUMPLIMIENTO
CENSOS , POBLACIÓN DIAGNOSTICADA ,SUS NECESIDADES INDIVIDUO, FAMILIA Y COMUNIDAD.
-UNIFICACIÓN DE BASES DE DATOS Y ARTICULACIÓN DE LOS SERVICIOS DISPONIBLES EN LA COMUNIDAD.
-POLÍTICAS PUBLICAS DE CONCIENTIZACIÓN Y PREVENCIÓN
-INCLUSIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

PROPUESTAS:
• Establecer un cronograma de encuentros con Alcaldías y Gobernaciones para presentar los proyectos de los CEDEP y de formación de cuidadores para Alzheimer, Autismo, Discapacidad Motora y Sordoceguera. (NO SE CUMPLIÓ CON ESTA PROPUESTA)
• Concretar los mecanismos para la implementación de los CEDEP y otros proyectos a la mayor brevedad en base a las necesidades existentes en cada comunidad. (NO SE CUMPLIÓ CON ESTA PROPUESTA)
• Establecer contacto con PDVSA para crear un programa de atención de las personas con discapacidad.(NO SE CUMPLIÓ CON ESTA PROPUESTA)
MPS / CONAPDIS hacerle una propuesta oficial a PDVSA para cubrir los 17 distritos, con el apoyo de contratistas (que deben pagar porcentaje de responsabilidad social) para el desarrollo de estos proyectos. (NO SE CUMPLIÓ CON ESTA PROPUESTA)
• Solicitar al Ministerio del Poder Popular para el Desarrollo Social crear comité para la creación del Banco de Proyectos con una secretaria ejecutiva pagada por este Ministerio. Los integrantes del grupo prestarían su trabajo voluntario.(NO SE CUMPLIÓ CON ESTA PROPUESTA)
• Solicitar a través del CONAPDIS/ FEVEDI al Ministerio de Ciencia y Tecnología carta aval para los proyectos presentados en el Congreso FEVEDI 2008.
• PDVSA: Publicación del libro del Congreso FEVEDI 2008 a nivel nacional. (NO SE CUMPLIÓ CON ESTA PROPUESTA)

CONCLUSIONES:
• Reunión en CONAPDIS para definir estrategias a seguir para hacer realidad los Centros CEDEP y demás proyectos (SE REALIZARON LAS REUNIONES SIN RESULTADOS)
• Revisar los datos estadísticos de cada grupo de discapacidad
• Asistir a las reuniones del Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Social los días lunes a las dos de la tarde (REUNIONES SUSPENDIDAS DESPUES DE 2 REALIZADAS)
• Crear un grupo para la evaluación de la ley y la elaboración del Reglamento

Favor ver archivo adjunto Propuestas y Conclusiones, Fotos

Envie el cuestionario de evaluacion adjunto a: fevedi@gmail.com

Sí tienes un familiar con síndrome de Down o si de alguna manera tienes algún interes por estas personas …

Amigos y amigas:

Sí tienes un familiar con síndrome de Down o si de alguna manera
tienes algún interes por estas personas, te solicito formalmente que
leas el archivo adjunto, que va en formato pdf, reflexiones sobre el mismo
y adoptes una posición frente a ello. No es necesario ni te pido que me
envies tu conclusión. Creo que la mejor forma es la dar en cada momento
ejemplo de la defensa por la vida de estas personas, por luchar con pasión
por su dignidad, muchas veces ofendida.

Saludos,
José Francisco

RESEÑA DE UN EVENTO DE ARTES MARCIALES y Videos de karatecas con discapacidad

Amigos y amigas:

Reciban un saludo cordial con motivo de compartir una reseña, que no deja de ser una nueva experiencia junto a mi esposa ý a Julkia, mi hija con síndrome de Down, que sobreponiéndose a una fractura de toillo izquierdo y recuperándose de una reciente operación ocular, es un vivo ejemplo de resiliencia.

Van algunas fotos en archivos adjuntos,

Los aprecio,
José Francisco Navarro A.

—————————————————————————————————————————————

Del 23 al 25 de agosto de 2007 se celebro la III Convención de la organización Traditional Martial Arts International (TMAI), en la Isla de Margarita, con la presencia del Kyoshi Anthony Marquez, Fundador y Presidente de TMAI, en los Estados Unidos así como de los Maestros Invitados: Kyoshi Tomohiro Arashiro (Karate) y Hanshi Masayuki Shimabukuro (Iaido), ambos de Japón y dirigentes de la Sekai Dento Budo Renmei. Tañen estuvieron presente otras distinguidas personalidades de las Artes Marciales de otros países y de Venezuela, país anfitrión. Entre los venezolanos mencionamos a la Shihan Dai Noris Rosas, quien presidió el Comité Organizador a nivel de Venezuela, Shihan Rubén Duque, Shihan Rafael Canquiz, Shihan Marco Navarro, Sensei Nelson Sarmiento, Sensei Claudia Sequera, Sensei Moraima Rosas, Sensei Leandra Sánchez, Sensei Carolina Ibarra y de Brasil, el Sensei Francisco Padilla así como otros más, que haría muy larga la lista, si se nombraran a todos.

En este evento se dieron citas atletas con discapacidad de los estados Lara, Anzoátegui y Portuguesa, teniendo los larenses con la mayor representación. Estos atletas se integraron estupendamente con los atletas regulares y fue una jornada que reafirmo una vez más que las artes marciales son un excelente medio de integración.

Los larenses se trasladaron por tres medios de transporte: unos por vía aérea y otros por la doble vía, esto es, terrestre y marítima (ferry), de tal manera que para algunos jóvenes con síndrome de Down y otras discapacidades, como por ejemplo Deyerman Mendoza y Héctor Gil, fue una nueva experiencia en sus vidas, junto a sus familiares acompañantes, estando además dos maestras de Deyerman, quienes vieron la excelente actuación del niño con síndrome de Down.

El día 23-08-2007, atletas regulares y con discapacidad participaron exitosamente en los seminarios dictados por los Maestros Invitados. Al día siguiente continuaron durante la mañana con los seminarios y durante la tarde, el Maestro Kyoshi Anthony Marquez, realizo el Examen de Ascenso de la disciplina de Kobudo. Los atletas con discapacidad así como regulares aprobaron dicho examen y ascendieron a las categorías inmediatamente superiores.

Los atletas con discapacidad que ascendieron de grado en kobudo fueron:

1. José Gregorio Rojas 4to. Kyu Cinta Azul

2. Carlos Salas 4to. Kyu Cinta Azul

3. Josué Escalona 4to. Kyu Cinta Azul

4. Bladimir Chávez 8vo. Kyu Cinta Naranja

5. Víctor Pacheco 9no. Kyu Cinta Amarilla

6. Génesis Rodríguez 8vo. Kyu Cinta Naranja

7. Eliud Giménez 9no. Kyu Cinta Amarilla

8. Patricia Infante 8vo. Kyu Cinta Naranja

De estos ocho atletas, la única que no tiene síndrome de Down es Patricia Infante, cuya discapacidad intelectual es por otra causa.

El día 25-08-2007, participaron en el Torneo de Clausura de la Convención, donde presentaron una exhibición de Armas de Kobudo, para lo cual los Maestros Invitados expresaron palabras de elogios por el buen nivel técnico que han alcanzado los atletas con discapacidad y dijeron: “…nos atrevemos a afirmar que son los atletas especiales mejores que hemos visto en estas dos disciplinas…”.

La Shihan dai Noris Rosas (Karate) y el sensei Nelson Sarmiento (Kobudo), que son los instructores de estos atletas, que hacen vida deportiva de as Artes Marciales en el Centro de Artes Marciales Negishi Lara, en Barquisimeto, Venezuela, concluyeron que en cuanto a la disciplina marcial, comportamiento, integración grupal y buenos modales su puntuación fue “A”. La Shihan Dai Noris Rosas dice: Gracias a Dios por darme la oportunidad de vivir estas experiencias al lado de mis “Campeones de la Vida”

Los resultados del Karate Do, para los atletas con discapacidad fueron los siguientes:

1. Julia Navarro 1ro. Kata – 2do. Kumite

2. José Gregorio Rojas 2do. Kata – 1ro. Kumite

3. Carlos Salas 3ro. Kata – 3ro. Kumite

4. Josué Escalona 1ro. Kata – 2do. Kumite

5. José Bladimir Chávez 2do. Kata – 1ro. Kumite

6. José Daniel Merlos 1ro. Kata – 2do. Kumite

7. Víctor Pacheco 3ro. Kata – 3ro. Kumite

8. Génesis Rodríguez 2do. Kata – 3ro. Kumite

9. Eliud Giménez 1ro. Kata – 1ro. Kumite

10. Alex Vásquez 2do. Kata – 2do. Kumite

11. Denyerman Mendoza 1ro. Kata – 2do. Kumite

12.-Patricia Infante 3ro. Kata – 1ro. Kumite

13. Héctor Gil 2do. Kata – 1ro. Kumite

Es de destacar que Denyerman Mendoza es un karateca con síndrome de Down, de 9 años de edad y Héctor Gil, un niño con parálisis cerebral tipo hemiparesia espástica izquierda, de 6 años de edad. Alex Vásquez, síndrome de Down, represento al estado Anzoátegui y Miguel Leonardo Escobar, con parálisis cerebral, del estado Portuguesa, intervino en una categoría especial dentro del grupo de atletas con discapacidad y obtuvo primer lugar en Kata e igual lugar en Kumite.

El resultados en Kobudo, para los atletas con discapacidad fe el siguiente::

1. José Gregorio Rojas 1ro. Kata

2. Carlos Salas 3ro. Kata

3. Josué Escalona 2do. Kata

4. Bladimir Chávez 1ro. Kata

5. Víctor Pacheco 3ro. Kata

6. Génesis Rodríguez 2do. Kata

7. Patricia Infante 1ro. Kata

8. Eliud Giménez 2do. Kata

En el acto de clausura de la III Convención, realizado la noche del día 25 de agosto, las jóvenes Julia Navarro y Génesis Rodríguez hicieron entrega de un bello reconocimiento, a nombre Club Polideportivo APDIEL “Los Budokas de ALASID”, al Kyoshi Anthony Marquez, como testimonio de gratitud y admiración por sus valiosos aportes a la formación de atletas con discapacidad en la Artes Marciales. La Sra. Norma de Marquez recibió un ello arreglo floral. Ella posteriormente hizo entrega de un bello presente a los padres y madres de los jóvenes atletas especiales por el apoyo familiar al desarrollo de las Artes Marciales en sus hijos e hijas.

El Kyoshi Marquez entrego varios reconocimientos, entre los cuales cabe destacar: Director del año a la Shihan Dai Noris Rosas, Instructor del Año al Sensei Nelson Sarmiento y Atleta del Año al joven Josué Escalona, que es un karateca con síndrome de Down.

En verdad, vencidas las dificultades que se suscitan en la organización de todo evento, esta jornada fue todo un éxito para la delegación larense. En bueno reconocer que4 en el Estado Lara, la Shihan dai Noris Rosas (Karate Do) y el Sensei Nelson Sarmiento (Kobudo), vienen realizando una labor meritoria en ambas disciplinas de las Artes Marciales, al dedicarse a la enseñanza de atletas con discapacidad. La Shihan Dai Rosas y el Sensei Sarmiento lleva nueve años y cuatro años, respectivamente en su trabajo tesonero, infatigable y abriendo caminos, para dar oportunidades a los atletas con discapacidad en las Artes Marciales y servir de ejemplo deportivo a mucha gente, dentro y fuera de Venezuela.. En este evento, tanto los Maestros Invitados así como las personalidades de las Artes Marciales de otros países pudieron observar el nivel técnico que han alcanzado los atletas con discapacidad más avanzados. Además, uno los elementos relevantes lo constituyo la integración que se dio durante el desarrollo de todo el evento, lo que nos afirma que las Artes Marciales es un medio de integración para las personas con discapacidad..

—————————————————————————-

Amigos y amigas:

Al hacer clic sobre el enlace, podrán ver videos de karatecas con discapacidad, que se han integrado estupendamente, bajo la dirección de la Shihan Dai Noris Rosas y con la ayuda del Sensei Nelson Sarmiento, en el Kobudo y la Sensei Moraima Rosas en el Karate Do.

Amigo,
Dr. Navarro

Karate Do en un campamento VENECLAVE 1398

Karate Do en un campamento VENECLAVE 1399

“Karateca larense con síndrome de Down VENECLAVE 1289”:http://www.venetubo.com/detailed_display/Karateca-larense-con-síndrome-de-Down-R1289.html

“Karateca con síndrome de Down VENECLAVE 1082”:http://www.venetubo.com/detailed_display/Karateca-con-síndrome-de-Down-R1082.html

Antonio Rojas realiza un kata VENECLAVE 1085

Bladimir Chavez es un karateca especial VENECLAVE 1089

Campamento 2008 de Artes Marciales VENECLAVE 1397

Infocentros acondicionó computadoras para personas con discapacidades visuales

Enlace a la noticia

Esta nueva modalidad del Infocentro funciona en la Torre Ministerial de la avenida Universidad (en la Hoyada, Caracas), y está dotada de 11 computadoras con el programa Jaws, el cual va traduciendo auditivamente los elementos en la pantalla de un procesador, facilitando el trabajo para las personas con poca o nula visión.

También se dispone de un teclado especial con el alfabeto Braile, además de una impresora con la misma modalidad, proporcionando una gama de posibilidades de comunicación a la población invidente que no tenían en tiempos anteriores.

En el caso de las personas con visibilidad limitada, ellas cuentan con máquinas especiales, las cuales aumentan el tamaño de los objetos, así como eliminan el exceso de brillo o cambian el fondo de algún elemento a negro, blanco o azul, dependiendo de la dificultad visual.

En ese sentido, la ministra para la Ciencia y Tecnología, Nuris Orihuela, informó que esta adaptación especial de los Infocentros es un método de inserción social, eliminando el obstáculo de los problemas visuales.

“Esta iniciativa está dedicada a la inclusión de todos y cada uno de aquellos venezolanos que tienen algún nivel de discapacidad de tipo visual”, sostuvo.

Explicó que la finalidad del Infocentro para personas con limitaciones visuales es acercarles el mundo de la tecnología y la información, suprimiendo las desventajas inherentes a las personas invidentes.

“Estamos consolidando un compromiso para que todos los venezolanos que tengan discapacidad visual tengan igualdad de oportunidades”.

Al mismo tiempo, la ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Erika Farías, destacó que este tipo de eventos está enmarcado dentro de lo que significa una revolución bolivariana.

“Hay una revolución en la cual se pretende, y lo estamos logrando, ir incorporando cada vez más la mayor cantidad de personas al disfrute de lo que es el avance tecnológico a nivel nacional y mundial”, enfatizó.

Adelantó, además, que la nueva funcionalidad del Infocentro se fusionará con la Misión de asistencia médica y social Doctor José Gregorio Hernández, para atender con mayor eficacia a una población de 18 mil personas con discapacidad visual.

“Era una deuda que nuestro gobierno tenía y hoy ya comenzamos a pagar con los compañeros que requieren de toda la ciencia y el avance para que se reconozcan sus derechos de acceso al trabajo y al estudio con mayores herramientas”, aseguró.

Del mismo modo, Farías declaró que se hará todo lo necesario para masificar esta modalidad de incorporación en todo el país.

Igualmente, la presidenta de la Fundación Infocentros, Nancy Zambrano, adujo que se tenían muchas expectativas en cuanto a la adhesión de los sistemas Braile y Jaws en los centros de computación.

Asimismo, resaltó el entusiasmo con la que se llevó a cabo el evento.

“Este Infocentro lo hemos construido con amor y pasión revolucionaria, nuestro personal ha estado muy emocionado con la inauguración, no hemos escatimado en nada, teníamos el afán de servir a toda esa población que estaba excluida”, añadió.

Por su parte, la facilitadora en el área de personas con discapacidad de la Fundación Infocentro, Maryuri Fagundez, alegó que con la incorporación de estas maquinarias se reivindican a las personas con determinada limitación.

“Hoy se ha cumplido el primer objetivo de muchos que vienen por delante, este Infocentro va a facilitar a todas las personas con discapacidad el uso de una herramienta tecnológica, el avance como persona y el avance en integración social”, reflexionó.

Con esta nueva herramienta se empequeñecen esas brechas que limitan a los venezolanos entre sí, se hace justicia social y se reivindica a los más necesitados, sin importar su condición.

XII CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE SINDROME DE DOWN “JUNTOS EN LA DIVERSIDAD”

Mas información y planillas de inscripción en la pagina web www.avesid.org

AVESID
Av. Sucre de Los Dos Caminos Centro Parque Boyaca Torre Centro Piso 16.
Tlfs: +58212 2839087 / 5887/ 2612881
Fax: +582128066009 / 2839087
E-mail: avesid@cantv.net
Website: www.avesid.org

El Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad tiene el agrado de informarles que se esta organizando el 1er Encuentro Internacional de expertos en materia de Discapacidad a realizarse en las instalaciones del Hotel Alba Caracas el 15 al 18 d

El objetivo principal de este encuentro es impulsar la articulación y vinculación de mejores políticas, planes, programas, proyectos dirigidos hacia la atención integral e inclusión social de las personas con discapacidad, así como también, orientar la participación de las instituciones y ciudadanos enfocados a la superación de las barreras que les impiden lograr tales fines y el ejercicio pleno de sus derechos y capacidades establecidos en los convenios y acuerdos internacionales en la Constitución de la República Bolivariana y la nueva ley para las Personas con Discapacidad.

Dicho evento contará con la presencia de organizaciones civiles internacionales y expertos en la materia a nivel interamericano e internacional. (La Capacidad máxima será de 300 personas), entre las organizaciones invitadas mas resaltantes están:

-Organización de los Estados Americanos (OEA)
-Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC)
-Red Latinoamericana de organizaciones de y para personas con discapacidad y sus familiares (RIADIS)
-Asociación Sueca para el desarrollo internacional de las personas con discapacidad (SHIA)
-Instituto Interamericano de discapacidad e inclusión (IIDI)
-Universidad de Buenos Aires
-Ciudad Accesible para todos

En tal sentido el Conapdis desearía contar enormemente que su participación y asistencia de su persona u organización (máximo 2 personas por organización). Para garantizar su participación e inscripción deberá comunicase lo mas pronto posible, al email: ori.conapdis@gmail.com o al celular: 0416-4178884, a más tardar el 10 de septiembre del presente año. esperando su respuesta se despide de usted

NOTA: Les adjunto más información del encuentro y una planilla de inscripción

Joanna Puyosa

Oficina de Relaciones Internacionales
Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad – CONAPDIS
ori.conapdis@gmail.com
www.conapdis.gob.ve

Venezuela estuvo presente en la segunda reunión del Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Enlace a la noticia

Miranda será pionero en poseer transporte para personas con discapacidad

Enlace a la noticia

Refirió una nota de prensa que la información fue suministrada por el presidente de la Fundación del Transporte Social de Miranda (Funtramir), Claudio Farías, quien explicó que el costo de cada autobús es de 350 mil bolívares fuertes y los mismos serán operados por un personal capacitado.

Asimismo, destacó que cada unidad posee un ascensor para abordar a los ciudadanos que se trasladan en silla de ruedas, con capacidad para transportar hasta tres personas en esas condiciones.

“Cada unidad dispone de 12 puestos cómodos y espaciosos, y será atendida por un conductor y por una persona que ayudará al usuario a abordar el autobús, quienes ya están debidamente entrenados para la operación”, explicó.

Farías informó que en el transcurso del año Funtramir recibirá otras cinco unidades más, las cuales prestarán servicio en las demás subregiones de la entidad.

“Por instrucciones del gobernador Diosdado Cabello, estas unidades van a estar destinadas para trasladar a las personas que se dirijan a las escuelas. También habrá una ruta especial a los centros de salud. De esta manera, el gobierno de Miranda atiende a estas personas que antes habían sido excluidas y que ahora están siendo incluidas en la sociedad”, indicó Faría.

Igualmente, expresó que previo al diseño de las rutas, se efectuó un censo para conocer el lugar de residencia los usuarios.

“Hicimos un censo con el instituto que coordina la atención de las personas con discapacidad, a fin de determinar dónde viven estas personas. Vamos a ir directamente a sus casas para buscarlos y trasladarlos a sus destinos, tanto educativos como de salud”, manifestó.

Farías manifestó que esta acción se logró gracias al trabajo conjunto del Gobierno nacional con el regional para garantizar la calidad de vida de sus ciudadanos.