BOLETIN INFORMATIVO DIGITAL Vol. 6.3 Diciembre 2011 (Favor recordar que la nueva web de FEVEDI es www.fevedi.org)

Contenido

CONGRESO FEVEDI 2011
Resultados y Conclusiones
Noticias …
Pág. 1

DESTACADO CONGRESO FEVEDI 2011
Objetivos:
Legal
Situacional
Alianza Colectiva
Resumen de Ponencias
Págs. 2 y 3

MIEMBROS

Fundación Alzheimer
Día Mundial y Caminata
Págs. 4 y 5

Avesid
-Conclusiones del 15°
Congreso Internacional
-Leones del Caracas
Págs. 6 y 7

Invedin
-Realizó Bazar Navideño
-Calendarios 2012
Pág. 8

Fundelf
-Una madre habla sobre Autismo
Pág. 9

Asodeco
Celebración del 26 Aniversario
Pág. 10

Sovenia
-Homenaje a Lilia Negrón
Pág. 11

Fundaconciencia
Pág. 12

Mensaje Navideño

Muchas felicidades en estas fiestas Navideñas y en Año Nuevo. Les deseamos los miembros de la Federación Venezolana de Asociaciones y Fundaciones de Personas con Discapacidad Intelectual y sus Familiares

Propuesta de Reglamento de la Ley de Personas Con Discapacidad

Gaceta Oficial en este enlace http://www.fevedi.org/article/gaceta-oficial-consejo-directivo-conapdis/ PULSE AQUÍ.

POR FAVOR DESCARGUE LOS ARCHIVOS ADJUNTOS AL FINAL:
Están en formato PDF, y para visualizarlas es necesario el Adobe Acrobat Reader, que puede descargar de manera gratuita desde http://adobe-reader.softonic.com/.

Para todo el Colectivo de Personas con Discapacidad.

Anexo a la presente les presentamos el proyecto del reglamento de la ley de personas con discapacidad que fue entrega al Ministerio de la Comunas en Febrero del 2010, mediante oficio emitido por el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS) para que sea estudiado por cada uno de ustedes, realicen sus observaciones y propuestas, y a su vez a las autoridades actuales del Ministerio de las Comunas, Misión José Gregorío Hernández y el CONAPDIS .

Nuestra representante por Discapacidad Intelectual, quen se desempeño como Directora del Consejo Directivo del CONAPDIS (Ad-Honoren) : Mira Josic de Hernandez, trabajó responsablemente y con dedicación durante 5 años, como Directora de manera totalmente adhonoren, al igual que convocó la participación en dicha propuesta a todo nuestro colectivo para incluir la auto-determinación y la participación activa y protagonica del Colectivo de Personas con Discapacidad.

Esperemos que esta propuesta sea complementada con valiosos aportes adicionales

ALMAnaque 2012 de SUVI

Buenos días, nuestro más sentido agradecimiento por prestarnos su apoyo y compañía en nuestro caminar hacia el cambio; en estos momentos estamos terminando la elaboración de nuestro calendario ALMAnaque 2012; en tal sentido realizaremos la presentación del mismo hoy domingo 4 de diciembre.

La Fundación Celarg nos apoyará en la pre venta del mismo, a través de la realización de la obra El Robo de la Arrobita del grupo Rajatabla a presentarse en el Teatro El Celarg hoy domingo 4 de diciembre a las 3:00 de la tarde con una capacidad para 300 personas, las entradas para la función tienen un precio de BsF 50,00 y pueden ser compradas el mismo día en las taquillas del teatro.

Luego de finalizada la función, los actores de tal linda y reflexiva obra compartirán con el público asistente; y Un Sueño de Vida realizará la presentación del calendario, informaremos sobre los detalles de su realización y su alcance en lo que se refiere al nuevo enfoque que impulsaremos para el 2012 acerca de la atención de la discapacidad intelectual en nuestro país.

Esperamos contar con su colaboración en la difusión de esta información y ayudarnos a extender esta invitación; de manera que, sean muchas las personas que compartan con nosotros y nuestros niños con capacidades diferentes esta hermosa actividad de apertura a la navidad, dentro del marco de cierre de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad en el día de ayer sábado 3 de diciembre.

Presentación:

ALMAnaque 2012

“Por Amor a la Vida, en búsqueda de la unidad y aceptación a la diversidad”

Queridos colaboradores, un fraterno y solidario saludo.

Como antesala a la Navidad, época de compartir y de fraternidad en unión familiar, las familias de Un Sueño de Vida deseamos que nos conozcan y nos acompañen en nuestro caminar hacia la unidad y hacia la aceptación a la diversidad. Nuestro ALMAnaque 2012 tiene como objetivo central hacer un llamado a la reflexión y al cambio, en su contenido general se resalta la existencia de la diversidad en nuestras vidas, vista desde diferentes ámbitos del desenvolvimiento cotidiano, les invitamos a vivir unidos en diversidad, aceptándola como un hecho tan natural como el respirar. El sentido que nos inspiró fue dejar reflejado visualmente el mensaje que las personas con algún tipo de discapacidad son tan iguales como aquellas que no, llevando a la reflexión la realidad de que todos y cada uno de nosotros somos personas con capacidades diferentes y como tal debemos ser aceptados y valorados.

Desarrollaremos el tema de la unidad y de la aceptación a la diversidad, a través de fotos donde se muestren nuestras vidas compartidas en comunión con niños, niñas, adolescentes y adultos con capacidades diferentes; los aspectos a considerar serán: el Ser humano en sí, la Iglesia, la familia, la educación, la cultura y el deporte; resaltando el hecho de que la naturaleza originaria de cada uno de estos aspectos es una, es la misma; pero las manifestaciones de esa naturaleza indivisible se expresan y se transmiten de maneras diferentes; es aquí donde estamos en lo que hoy en día se conoce como diversidad.

Nuestro más sentido agradecimiento por su invaluable colaboración al llevar a sus hogares nuestro ALMAnaque 2012, como humilde presente, dado a ustedes como muestra de nuestra confianza, cuyo precio de venta referencial es de Bsf. 50,00; pero su valor moral será el que su generoso corazón nos quiera dar. Luego de cubierto los costos, sólo destinaremos una pequeña parte para cubrir los gastos operativos básicos de Un Sueño de Vida, de manera de poder contar con fondos suficientes para subsidiar la realización de evaluaciones, tratamientos, terapias, medicinas y alimentos a personas con autismo de bajos recursos económicos; considerando que, mientras menos sean los costos, más dinero tendremos para ayudar y para ayudarnos.

A la presente fecha ya hemos recibido apoyo de diferentes instituciones públicas y privadas, fundaciones y medios de comunicación; así como de la Iglesia; en estos momentos necesitamos: apoyo mediante patrocinadores y la prestación de servicios y/o aportes monetarios bajo la figura de donación para la reproducción, distribución y venta de nuestro ALMAnaque 2012 a nivel nacional e internacional.

Deseamos dejar saber que las acciones de Un Sueño de Vida van direccionadas en pro de generar cambios en la atención no sólo para las personas con autismo, sino a todas aquellas personas con discapacidad intelectual y psicosocial; en tal sentido, somos copartícipes en la actualización del marco jurídico existente en nuestro país a través de nuestra participación en la elaboración y aprobación en Asamblea Nacional de la Ley de Dependencia para personas con discapacidad intelectual y psicosocial; así como la inclusión de nuestros hijos y su familiar cuidador en la seguridad social bajo el programa de pensión, que les brinde a nuestros hijos y familia, una calidad de vida justa y digna. Un Sueño de Vida está plenamente consciente de que a partir de ahora no se llevará a cabo “nada de nosotros sin nosotros”

Desarrollando nuestro proyecto para compartir El Amor vence al Autismo, para el año 2012 pondremos en marcha nuestra propuesta: Programa Tierra Nueva (Terranova, camino al renacer) fundamentado en la Autodeterminación, que es un derecho de la persona con capacidades diferentes que le permite:

Elegir por sí misma.

Aprender a ser autónoma e independiente.

Querer y poder hablar por sí misma desde su realidad.

Responsabilizarse de sus aciertos, de sus equivocaciones, de sus deseos.

La Autodeterminación es un derecho que el gobierno venezolano debe apoyar, no una mercancía a prestar por los servicios (Declaración de Seattle, Julio de 2000). Se trata del establecimiento de políticas públicas que deben ser desarrolladas y más importante aún deben existir estructuras que garanticen su fiel y correcto cumplimiento; la discapacidad es cuestión de Estado, por ende debe ser el Estado el mayor facilitador de su atención integral en materia de salud, social, educativa y laboral fundamentada esta atención en lo establecido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Siempre agradecidos por su participación proactiva compartida con nosotros, nos despedimos, extendiéndole cariñosamente nuestra invitación a formar parte con Un Sueño de Vida en el inicio del cambio que todos estamos buscando en comunión dentro de la humildad de Dios, fraterna y solidaria, hacia el establecimiento de una estructura social donde de verdad se respeten los derechos humanos del pueblo venezolano con capacidades diferentes; caminemos juntos con pasos firmes con alegría y gozo hacia un cambio basado en la evolución que nos llevará al renacer, donde nuestra única arma es y será el Amor, esperamos contar con su Sí a esta fraterna invitación.

“Las diferencias son creadas por una sociedad confundida en situación de desconocimiento llena de temores, oremos para que estos temores desaparezcan de la faz de la tierra. Escuchemos la voz de nuestro corazón para así vivir en una Venezuela justa, digna y unida en un arco iris de colores, pensamientos y vivencias, donde se respeten los derechos humanos de todos y cada uno de los que vivimos y compartimos en este bello país, un país para querer, libre y bendecido por Dios, protegido bajo el amparo de la Santísima Virgen María”.

Consagremos cada día nuestros corazones y nuestra amada Venezuela al
Inmaculado Corazón de María

Que Dios nos bendiga a todos, permítannos recordarles por siempre y para siempre que solamente “El Amor vence al Autismo y todo lo demás vendrá por añadidura”.

Nos despedimos con cariño por Fundación Un Sueño de Vida

Lic. María Consuelo Pérez Gálviz

Madre de un niño con autismo y Presidenta de Fundación Un Sueño de Vida.

Teléfono celular: (0412) 015-19-19

Email: suvi700@gmail.com

Día Mundial de las personas con discapacidad, 3 de diciembre

Pedro Vivas “a consecuencia de un accidente que sufrí quedé en este estado y no ha sido un impedimento para trabajar”

Indira Zamora
Foto: Fernando Silva

De esta manera el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis), nació el 3 de diciembre del año 1980 a través de la Organización de Las Naciones Unidas y desde ese entonces se ha encargado de atender a miles de personas con diferentes discapacidades a nivel mundial, mejorando su calidad de vida y ofreciéndole una mejor atención en cuanto al trato de igualdad para todos ellos.

La misma involucra a la familia, la escuela y la sociedad a través de un compromiso mutuo que genere bienestar y cuidados especiales en su desarrollo personal y social. Para muchos de ellos, la falta de ciertas habilidades, ya no es un obstáculo debido a que a medida que el tiempo va pasando las diferentes fundaciones sociales van mejorando las formas de aprendizaje especiales para las personas con discapacidad.

El municipio Piar, hoy cuenta con una sede que está encargada de brindar apoyo a estas personas con necesidades especiales. Este organismo está coordinado por América de Torrealba, Directora municipal para Piar de Conapdis, quien a través de ayudas, aportes y apoyo integral colabora con aquellas personas con discapacidad que ameriten ser atendidas.

América manifestó “el trabajo que ofrece Conapdis es el apoyo integral a las personas con discapacidad, también reciben ayuda técnica en cuanto a sillas de ruedas, bastón, muletas y colchón anti-escara, velando de esta manera el bienestar de cada uno de ellos, en cuanto a educación, inserción laboral, algunos de ellos están capacitados para trabajar, además también existen otras personas que les dan aportes como talleres por la empresa de Venalum a través de Desarrollo Endógeno, donde también funciona la Fundación Sembrando Sonrisas”.

Certificación de las personas

También señaló que gracias a los recursos aportados por Gustavo Rodríguez, presidente de la fundación Sembrando Sonrisas, muchas personas han tenido ayuda por parte de ellos. Asimismo han venido trabajando para que estas personas tengan su certificación directamente de Conapdis mancomunadamente con el Programa de Atención de Salud (PAS), adscrito al Ministerio de Salud, donde los médicos evalúan a las personas con discapacidad, que tipo de dificultad tienen y ellos le tramitan el carnet a través de Conapdis, agente rector que emite este certificado.

Esta credencial les sirve para tener todos los beneficios que a través de la Ley le corresponden, como es el 50% de pasajes por cualquier vía, permiso para algún puesto de venta de comidas, el registro de algún tipo de documentación y solicitud de empleo, siendo esto lo único que identifica la discapacidad de las personas, ya que este registro es utilizado a nivel nacional.

De igual forma, la funcionaria de Conapdis expresó, “lo que se quiere es la integración de todos ellos, en todos los ámbitos, como educación y trabajo, donde puedan sentirse útiles y a través de este órgano se ha venido haciendo este trabajo con estas personas que son 500 que hacen vida en el municipio y esto se queda corto porque cada día nace una persona con discapacidad o simplemente tiene un accidente de tránsito ocasionando la discapacidad de algunos de ellos”, aseveró Torrealba.

En este sentido se pudo contactar con unas de las personas discapacitadas, quien ha servido como ejemplo, para todas aquellas que sufren alguno de estos percances, Pedro Vivas, tiene 31 años en una silla de ruedas y esto no ha sido un obstáculo para salir hacia adelante, donde tiene una pequeña micro-empresa, él mismo realiza algunos trabajos de mecánica, teje mimbres, es carpintero, trabaja herrería metálica y también tiene un vehículo que él mismo maneja.

“A consecuencia de un accidente que sufrí quedé en este estado y no ha sido un impedimento para trabajar, desde allí me dediqué a los diferentes tipos de trabajos que he venido desempeñando desde ese entonces, esto me ha servido para costear mis propios gastos, también entre los trabajos que hago tengo un contrato con varias escuelas de este municipio, donde les fabrico los pupitres a los diferentes liceos tanto públicos como privados”, aseveró Vivas.

Integración de las personas

Conapdis lleva a cabo una gran misión la cual es lograr la incorporación total de las personas con algún tipo de discapacidad en Venezuela para que en todos los sectores asuman un rol protagónico y participativo y sean autores de su propio desarrollo e integración en todas las áreas de la vida Nacional.

Esta institución además se encarga de facilitar la participación ciudadana en lo social y económico, a través de comités comunitarios, asociaciones cooperativas, empresas comunitarias de congestión y autogestión en función de la organización de las personas con discapacidad, crear y mantener un centro de datos nacional e internacional para registrar información y documentación relativas a la participación e incorporación de estos casos especiales.

En tal sentido para finalizar América señaló que están batallando con las empresas y organismos públicos en lo que tiene que ver con la inserción laboral, ya que ninguna de estas compañías tienen “sensibilidad hacia las personas con discapacidad como es la construcción de una rampa, y puertas adecuadas para que una silla de ruedas entre en algunos sitios públicos, siendo esto a veces una falta de conciencia para algunas personas”.

Mercado laboral

Greidys Godoy, de la Fundación Levigosqui, es una de las docentes que imparte el Taller de Educación Laboral a las personas con discapacidades, quien explicó “nosotros aquí le ofrecemos las herramientas necesarias para que ellos se desenvuelvan en el aspecto social y en el campo laboral, donde se trabaja con diferentes especialidades, como zapatería y ahorita estamos enseñándoles a hacer llaveros, aprendiendo a socializar y de acuerdo al perfil que ellos desempeñen lo ubicamos en algún puesto de trabajo aquí en el municipio Piar, de hecho ya han sido integradas tres personas, uno en una reconocida tienda de ropa interior y otro en una tienda departamental”, siendo esto un ejemplo para quienes padecen esta afección.

Pulse Aquí a la Fuente

RESULTADOS Y CONCLUSIONES CONGRESO FEVEDI 2011

PALABRAS DE CLAUSURA, CONGRESO FEVEDI, NOV 23 2011
EVELYN BENMERGUI, VICEPRESIDENTA DE FEVEDI Y DE AVEPANE

SEÑORAS, SEÑORES:

BUENAS TARDES.

ES UN HONOR DARLES LAS PALABRAS DE CLAUSURA DE ESTE IMPORTANTE CONGRESO NO SOLAMENTE COMO VICEPRESIDENTA DE FEVEDI, DE AVEPANE Y DEL IUA SINO PARTICULARMENTE COMO PERSONA QUE TUVO EL PRIVILEGIO DE CONTAR CON LA MEJOR AMIGA DEL ALMA QUE FALLECIO Y NO HE VUELTO NUNCA A CONOCER ALGUIEN IGUAL DE MARAVILLOSA COMO ELLA. MI HERMANA INGRID.
INGRID TENIA DISCAPACIDAD COGNITIVA. Y ELLA ES LA RAZON DE SER DE AVEPANE LO QUE HA PERMITIDO QUE TODO ESTO SEA UNA MARAVILLOSA REALIDAD Y ESTEMOS SENTADOS AQUÍ HOY.

¿COMO HEMOS PASADO ESTOS 2 DIAS QUE HEMOS ESTADO JUNTOS?

PUES HEMOS CUMPLIDO CON LOS OBJETIVOS PROPUESTOS. FINALIZAMOS ESTA TARDE EL CONGRESO FEVEDI 2011 “LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL: UNA EMERGENCIA SOCIAL Y DE SALUD”.

HEMOS VIVIDO DOS DÍAS DE INTENSO Y PRODUCTIVO TRABAJO Y CUMPLIMOS LA AGENDA PROPUESTA PARA ESTE IMPORTANTE EVENTO.

HEMOS OIDO EXPOSICIONES QUE NOS PONEN AL DÍA CON LA PROBLEMÁTICA DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL DESDE LA ÓPTICA DE LA EMERGENCIA SOCIAL Y DE SALUD QUE ELLA REPRESENTA PARA NUESTRO PAÍS. CONFERENCISTAS DE MUY ALTO NIVEL, EXPERTOS EN EL TEMA NOS DIERON SU PARECER Y NOS NUTRIERON CON NUEVOS Y MEJORES CONOCIMIENTOS.

¿QUE DIFERENCIA ESTE CONGRESO DE LOS ANTERIORES?

• EL GRUPO TAN VERSATIL DE CONFERENCISTAS. OIMOS AL MEDICO, AL DOCENTE, AL ECONOMISTA, AL INVESTIGADOR, AL INGENIERO, AL FAMILIAR, A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL (DI), A GERENTES, A EMPRESARIOS Y ABOGADOS. QUE ENFOCARON SUS RESPECTIVOS PUNTOS DE VISTA SOBRE LA DI RESULTANDO EN UN PTO DE VISTA INTEGRAL.

• Y LA 2DA CARA QUE HACE ESTE CONGRESO DIFERENTE ES LA HETEROGENEIDAD Y ENTUSIASMO DE LOS ASISTENTES. HEMOS ESTADO SENTADOS Y OIMOS, PREGUNTAMOS, RESPONDIMOS, HABLAMOS, INTERCAMBIAMOS IDEAS, COMIMOS, Y COMPARTIMOS ANECDOTAS Y VIVENCIAS.

¿QUE FUE LO QUE APRENDIMOS DURANTE ESTOS DOS DIAS?.

• EL CONGRESO COMENZO CON LAS PALABRAS DEL DR. IVAN OLAIZOLA, DIRECTOR DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO AVEPANE, QUIEN NOS DIO LA BIENVENIDA A PARTICIPANTES Y ESPOSITORES.

LUEGO INSTALAMOS FORMALMENTE EL CONGRESO FEVEDI 2011 CON LAS PALABRAS DE LA DRA. MIRA JOSIC DE HERNANDEZ, PRESIDENTA DE FEVEDI Y DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL CONGRESO, QUIEN SEÑALÓ LA REALIDAD ACTUAL DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL, LO QUE SE HA HECHO HASTA EL MOMENTO Y LO QUE SE DEBE HACER A FUTURO EN SUS ASPECTOS SOCIALES, DOCENTES, ECONÓMICOS Y FAMILIARES EVIDENCIANDO COMO LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL SE HA CONVERTIDO EN UNA EMERGENCIA SOCIAL Y DE SALUD, TEMA CENTRAL DEL EVENTO.

LUEGO TUVIMOS LA PRESENTACIÓN, POR PARTIDA DOBLE, DEL DR. MANUEL ARAMAYO, QUIEN DISERTÓ SOBRE LA INVESTIGACIÓN QUE SE ESTA LLEVANDO A CABO EN EL PÁIS SOBRE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y LO RELACIONADO CON LOS ASPECTOS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA EL INGRESO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL A LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y SUS IMPLICACIONES SOBRE EL RENDIMIENTO ACADÉMICO.

TANTO EL DR. NIXON CONTRERAS, DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (PASDIS), COMO LA DRA CONSUELO MORILLO DE HIDALGO DE LA RED VENEZOLANA DE ORGANIZACIONES PARA EL DESARROLLO SOCIAL (REDSOC), NOS DIERON UNA IMPORTANTE EXPLICACIÓN DEL TRABAJO QUE VIENEN REALIZANDO AMBAS INSTITUCIONES EN CUANTO A LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

• LA DOCTORA ELIZABETH MATÍNEZ, DE LA ALIANZA SOCIAL DE VENAMCHAM, NOS DEJÓ CONOCER LAS OPORTUNIDADES DE INSERCIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

• Y PARA CERRAR EL PRIMER DÍA DE TRABAJO OIMOS AL DR. RAFAEL PICÓN, REPRESENTANTE DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO, QUIEN HABLÓ SOBRE LA CONVENCIÓN DE DERECHOS HUMANOS PARA LAS PERSONAS CON DISPACIDAD.

• EL DR. GERARDO GUZMAN, ABOGADO PROFESOR DEL IUA, NO PUDO ESTAR PRESENTE PARA SU EXPOSICIÓN POR COMPROMISOS CONTRAIDOS CON ANTERIORIDAD EN EL EXTERIOR, PERO NOS LA DEJÓ GRABADA Y LA PODRÁN CONSEGUIR, ASI COMO TODAS LAS OTRAS EXPOSICIONES, EN LA PÁGINA WEB DE FEVEDI. EN ESTA ENTREVISTA GRABADA EL DR GERARDO GUZMAN NOS HABLA SOBRE SOBRE LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA LEY PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y LA NECESIDAD DE UNA LEY SOBRE LA DEPENDENCIA PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CUSTODIA PERMANENTE, ASPECTO ESTE ÚLTIMO DE VITAL IMPORTANCIA PARA AYUDAR A LOS FAMILIARES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL,

DURANTE EL DIA DE HOY HEMOS TENIDO TAMBIÉN A IMPORTANTES EXPOSICIONES DE DESTACADOS EXPERTOS EN EL TEMA. DIO INICIO AL DÍA LA LICENCIADA CARMEN HERMO, PROFESORA DEL IUA Y HASTA HACE POCO SUBDIRECTORA ACADÉMICA DEL MISMO, CON UNA CONFERENCIA SOBRE LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL RECURSO HUMANO DIRIGIDO A LA ATENCIÓN HOSPITALARIA Y DOMICILIARIA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD. TEMA QUE NOS HA EMOCIONADO Y ANTE EL CUAL NOS SENTIMOS SENSIBILIZADO. EN ESTOS MOMENTOS ESTA RECIBIENDO ATENCIÓN ESPECIAL POR VARIAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS, ENTRE ELLAS NUESTRO PROPIO IUAVEPANE.

LUEGO SE TRATÓ EL TEMA DEL IMPACTO GLOBAL DEL ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS, POR PARTE DE LA LICENCIADA ENZA MASTROPIETRO, DE LA FUNDACIÓN ALZHEIMER DE VENEZUELA. SU MENSAJE ES UN MENSAJE DE ALERTA PARA TODOS NOSOTROS QUE VAMOS INEVITABLEMENTE HACIA LA ANCIANIDAD. NOS ADVIERTE ENFATICAMENTE QUE DEBEMOS ANUALMENTE HACERNOS EXAMENES DIAGNOSTICOS DEL FUNCIONAMIENTO DE CEREBRO MEMORIA ETC AL IGUAL QUE NOS HACEMOS EXAMENES DE LABORATORIO PARA CONTROLAR EL COLESTEROL.

POSTERIORMENTE LA LICENCIADA MARIELA SANCHEZ Y EL TSU OSCAR CANO, DE ASODECO, HABLARON SOBRE EL CRECIMIENTO INTELECTUAL DEL GRUPO DE AUTONOMÍA. AQUI OIMOS, EMOCIONADOS, LOS TESTIMONIALES DE UN GRUPO DE JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL QUE ESTAN SIENDO ATENDIDOS EN ASODECO Y FORMADOS PARA EL TRABAJO, LOS MAS EMOTIVOS Y MERECIDOS APLAUSOS FUERON PARA ELLOS.

DURANTE ESTA TARDE HEMOS OIDO LAS IMPORTANTES INTERVENCIONES DE LA PROFESORA SUSANA CAMERO SUBDIRECTORA ACADÉMICA DEL IUAVPANE, Y DEL LICENCIADO GUSTAVO GONZÁLEZ, PROFESOR DE LA UCV Y DEL IUA, SOBRE LAS DOS CARAS DE LA FORMACIÓN DEL EDUCADOR IDÓNEO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL.

LUEGO OIMOS LA INTERVENCIÓN DEL DR. JOSÉ FRANCISCO NAVARRO, DIRECTOR DE LA FUNDACIÓN DE ARTES MARCIALES NEGISHI LARA PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (FAMANLPED), QUIEN TOCO EL TEMA: SINDROME DE DOWN, UNA ACTITUD DE CONCIENCIAR.

LUEGO A LA LICENCIADA ÁNGELA COURET, DIRECTORA DE LA FUNDACIÓN PASO A PASO QUE SIEMPRE NOS ENVIA SU BOLETIN Y NOS MANTIENE AL DIA CON LOS AVANCES EN NUESTRO CAMPO PROFESIONAL. ELLA NOS HABLO SOBRE COMO ENFOCAR DE UNA MANERA MAS AMPLIA EL ROL DETERMINANTE DE LA FAMILIA.

FINALIZAMOS EL EVENTO CON LAS MADRES PROACTIVAS REPRESENTANTES DE LAS FUNDACIONES SOVENIA, FUNDELF, APNA, FIPDAC Y SUVI ELLAS NOS HABLARON SOBRE LAS NECESIDADES Y PROYECTOS PARA SUS HIJOS CON AUTISMO. ¿CUAL FUE EL MENSAJE MAS IMPORTANTE QUE NOS DEJARON? QUE SU SUEÑO ES EL NUESTRO: QUE SUS HIJOS TENGAN UNA VIDA FELIZ EN UNA SOCIEDAD JUSTA. Y QUE DEJAR LAS COSAS PARA MAÑANA ES TARDE.
ASI COMO APRETAMOS LA ROPA EN LA MALETA CUANDO VIAJAMOS.

ASI PODEMOS VER EN ESTE APRETADO RESUMEN, QUE LOGRAMOS TOCAR LOS TEMAS MAS RELEVANTES DE LA PROBLEMÁTICA QUE AFECTA A NIÑOS, JOVENES, ADULTOS Y MAYORES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DEL CONTEXTO DE UNA EMERGENCIA SOCIAL Y DE SALUD, TAL COMO PROPUSIMOS DE TEMARIO Y QUE LOS OBJETIVOS GENERALES PLANTEADOS SE ALCANZARON. SOBRE ESTOS OBJETIVOS QUIERO DESTACAR:

1) EL OBJETIVO LEGAL. OBTUVIMOS DECLARACIONES TANTO DEL SECTOR PUBLICO COMO PRIVADO QUE EVIDENCIAN LA URGENCIA DE CREAR LA LEY PARA PERSONAS DEPENDIENTES Y POLITICAS PUBLICAS QUE AMPLIEN EL MARCO JURIDICO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL QUE REQUIEREN CUSTODIA PERMANENTE LAS 24HRS DEL DIA.

2) EL OBJETIVO SITUACIONAL. LOS CONFERENCISTAS EVIDENCIARON* LA NECESIDAD DE ELABORAR UN DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL*. RESUMIMOS LAS DEBILIDADES EN SU ABORDAJE, NECESIDADES DE FORMACION PARA LA VIDA ADULTA, Y LAS FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES EXISTENTES. EL LOGRO DE ESTE OBJETIVO SITUACIONAL NOS PERMITIRA LA ELABORACION DE UN REGISTRO DE LOS RESULTADOS DEL CONGRESO PARA SU PUBLICACION DIGITALIZADA QUE PODRAN OBTENER EN NUESTRA PAGINA WEB.

3) EL OBJETIVO DE ALIANZA COLECTIVA. OIMOS PONENCIAS DE REPRESENTANTES DE TODOS LOS SECTORES SOCIALES. PARTICIPAMOS GRUPOS TAN HETEROGENEOS QUE COMPARTIMOS UN SOLO OBJETIVO: HACER TODO LO QUE ESTE EN NUESTRO ALCANCE PARA GARANTIZAR QUE LAS PERSONAS CON D.I DESDE QUE NACEN HASTA QUE MUEREN PUEDAN RECIBIR LA RED DE APOYOS QUE NECESITAN TANTO ELLOS COMO SUS FAMILIARES O CUIDADORES PARA PODER VIVIR BIEN. PARA ESO LOS INVITO A AFILIARSE A FEVEDI. ASI NUESTROS ESFUERZOS INDIVIDUALES SE TRANSFORMARAN EN UN GRAN ESFUERZO COLECTIVO QUE TENGA EL IMPACTO DE UN POTENTE RAYO LASER QUE ENVIEMOS DIRECTO AL OBJETIVO QUE TODOS ANHELAMOS PODREMOS FORTALECERNOS COMO ALIADOS ESTRATEGICOS PARA TRABAJAR ARTICULADAMENTE Y LOGRAR LA PARTICIPACION DE AQUELLOS ORGANISMOS Y EMPRESAS QUE PUEDAN PATROCINAR NUESTROS PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE ELEVEN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y SUS FAMILIARES.
GENERAREMOS UN DOCUMENTO CON LAS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE ESTE CONGRESO EL CUAL HAY QUE SEGUIR TRABAJANDOLO EN DETALLE PARA LUEGO ELEVARLO A LOS ORGANISMOS COMPETENTES.

¿POR QUE ELEVAR ESTE DOCUMENTO AL ESTADO?

PORQUE ES CO-RESPONSABLE JUNTO A NOSOTROS DE GARANTIZAR LOS DERECHOS DE TODO CIUDADANO MAS AUN A AQUELLOS QUE NACEN CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL.

¿QUE LE ESTAMOS RECORDANDO AL ESTADO? QUEREMOS COMO INSTITUCIONES ASOCIADAS A FEVEDI RECORDARLE SU DEBER Y ENVIARLES UN RAYO LASER FULMINANTE DIRIGIDO A LOGRAR:

1) QUE VENEZUELA FIRME LA CONVENCION DE LOS DERECHOS HUMANOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD – La Ley aprobatoria para la firma ya fue promulgada. El asunto es que mientras no se depositen las firmas en la ONU, en Nueva York, seguimos en el mismo punto muerto -.

2) QUE VELEN PORQUE SE CUMPLA LA LEY DE PCD SIN RELEGAR A LAS PcDI

3) QUE CREEN LA LEY DE DEPENDENCIA, Y LUEGO FORMULEN SU RESPECTIVA PARTIDA PRESUPUESTARIA.

4) QUE AUMENTEN EL TECHO DE LA ACTUAL LEY DE DONACIONES (de Bs. 30.000 a Bs. 3.000.000 al año) PARA PROYECTOS DE SALUD Y EDUCACION,

5) QUE COMO ENTE CALIFICADOR SELECCIONE NUESTROS PROYECTOS PARA OPTAR A LOS FONDOS FONACIT

ESTOS 5 CAMBIOS SI SON REVOLUCIONARIOS. LO SON PORQUE NOS PERMITIRA RECIBIR LOS FONDOS PARA EJECUTAR LOS PROGRAMAS QUE NOS HARA POSIBLE SEGUIR ADELANTE EN NUESTRO EMPEÑO DE LOGRAR MEJORAS EN LA ATENCION Y CUIDADO DE NUESTROS CONGÉNERES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y LAS FORMAS DE AYUDAR A SUS FAMILIARES EN EL MANEJO DE ESTA SITUACIÓN.

SOLO ME RESTA FELICITAR Y FELICITARNOS POR EL ÉXITO DE ESTE CONGRESO FEDVEDI 2011. AGRADEZCO A LAS EMPRESAS Y MIEMBROS PATROCINANTES DEL EVENTO, A TODOS LOS EXPOSITORES, A LA COMISÓN ORGANIZADORA, EN ESPECIAL A LAS AMIGAS MIRA JOSIC, SUSANA CAMERO Y HAYDEE PEDRAZA, A LOS TRABAJADORES DE AVEPANE JUAN BAUTISTA ARAUJO, LOURDES ESCALONA Y GABRIEL CHAVEZ QUE NOS ACOMPAÑARON EN EL PROTOCOLO DE RECEPCION, AL EQUIPO RESPONSABLES DE LA LOGISTICA DEL EVENTO, A LOS MODERADORES, AL INSTITUTO UNIVERSITARIO AVEPANE QUE NOS CEDIÓ GENTILMENTE SUS INSTALACIONES, AL PERSONAL DE MANTENIMIENTO Y A USTEDES, PARTICIPANTES TODOS, QUE FUERON EL ALMA DEL CONGRESO.
GRACIAS, MUCHAS GRACIAS A TODOS. POR SU PARTICIPACION POR SU ENTUSIASMO CON CORAZON Y DE TAL FORMA, SIENDO JUSTAMENTE LAS 5:30 DE LA TARDE DEL 24 DE NOVIEMBRE DE 2011 TENGO EL HONOR DE DECLARAR CLAUSURADO EL 5TO CONGRESO FEVEDI 2011.

POR FAVOR ENTREGUEN LA ENCUESTA DE EVALUACION AL PERSONAL DE RECEPCION- AHORA PROCEDEREMOS A LA ENTREGA DE LOS CERTIFICADOS. LOS ESTUDIANTES DEL IUA RECIBIRAN SUS CERTIFICADOS DE MANO DE LA PROF TANIA ARAUJO.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES IV JORNADAS DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE DISCAPACIDAD. ONU-Enable “MAÑANA PUEDES SER TÚ” BARQUISIMETO DEL 01 AL 06 – XII – 2011.

PRESIDENTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR: Dr. RAFAEL FIORE H.
DIRECTOR DEL CENTRO REGIONAL DE MEDICINASICA Y REHABILITACIÓN
HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO “Dr. ANTONIO MARÍA PINEDA” Bqto. Edo, Lara

JUEVES 01/12/11: MÓDULO DE EXPRESIONES ARTÍSTICAS-CULTURALES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
COORDINADORAS: Licenciadas Marlene Castillo y Ana Beatriz Hernández.

SEDE: SALA DE CONFERENCIAS DEL SERVICIO DE MEDICINASICA Y REHABILITACIÓN. HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO “Dr. ANTONIO MARÍA PINEDA” (HCUAMP)

8:00 – 8-10 am: Palabras de Apertura.
Dr. Rafael Fiore H. Presidente del Comité Organizador
Prof. Liliana Ojeda Coordinadora de la Modalidad de Educación Especial

8:10 – 8:50 am: Cátedra de Música para Niños y Niñas con Discapacidad, mi Experiencia con el Grupo de Cuatros y Flautas Dulces de ALASID. (Asociación Larense del Síndrome de Down)
Profesora María Fátima de Fernández. LARA

08:50 – 09:30 am: La Alegría: un Elemento Importante en el Manejo de la Persona con Discapacidad.
Lcdo. en Artes Tito José Castillo. LARA

9:30 – 10:10 am: Experiencia Vivencial de una Niña con Espina Bífida en el Grupo de Danzas de la Escuela Bolivariana Simón Rodríguez.
Diosángela Paola Cañizales (estudiante de 4to grado). LARA

10:10 – 10:30 am: Coffee Break.

10:30 – 11:10 am: Las Personas con Discapacidad al Ritmo del Tambor.
Tambores de Venezuela. Universidad Experimental Simón Rodríguez.

11:10 – 11:50 am: La Música como Elemento Integrador, Historia del Grupo Musical Guaral (Personas con Discapacidad Motora).
Profesora Altagracia Vargas. LARA

11:50 am: Homenaje Póstumo a Victor y Dilcia

VIERNES 02/12/11: MÓDULO DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Coordinadora: Profesora Gislaine Meléndez y Zulay Méndez.

SEDE: SALA DE CONFERENCIAS DEL SERVICIO DE MEDICINASICA Y REHABILITACIÓN, HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO “Dr. ANTONIO MARÍA PINEDA” (HCUAMP)

8:00 – 8:20 am: Integración Social y Educativa de las Personas con Discapacidad. Equipo de Integración Palavecino. Psicólogo Ana Montilva

8:20 – 8:40 am: -Estrategias Pedagógicas para la Atención Integral para las Personas con Discapacidad Auditiva
.
Lcda. Arline Lugo (Unidad Educativa Especial Bolivariana María Meléndez de García. LARA)

8:40 – 9:00 am: -Estrategias de Intervención e Integración de las Personas con Autismo
-Psicólogo Oscar Lugo. CAIPA. Lara

9:00 -09:20 am: -El Mundo en Mis Manos: Atención Integral para las Personas con Discapacidad Visual.
Lcda. Zobeida Mendoza. (Unidad Educativa Especial Bolivariana Luis Braile. LARA)

9:20 -09:40 am: Experiencia Vivencial en Integración Universitaria. Decanato de Ciencias de la Salud. UCLA
Guillermo Bervins. (Estudiante de Medicina con Tetraplejía Dipléjica. LARA)

09:40 – 10:00 am: Estudiante con Discapacidad: ¿Que hacer al Egresar de la Universidad?
Pascual Farnataro.

10:00 – 10:20 am: Coffee Break.

VIERNES 02/12/11: MÓDULO MANEJO MULTIDISCIPLINARIO DE LAS PERSONAS CON HEMOFILIA (PCH)
Coordinador: Dr. Emir Roa. Jefe del Servicio de Hematología HCUAMP, Lara

10:20- 10:40 am: Hemofilia: Orientación y Cuidados Generales del Paciente.
Dra. Médico Hematólogo. Adjunto del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). Lara

10:40 – 11:00 am: Enfoque y Manejo Fisiátrico Integral de la Artropatía Hemofílica.
Dr. Rafael Fiore Hernández. Médico Fisiatra. Jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. HCUAMP, Lara
11:00 – 11:20 am: Enfoque y Manejo Traumatológico Integral del Paciente con Hemofilia.
Dr. Toribio Gómez. Médico Traumatólogo, Adjunto del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). Caracas.

11:20 – 11:40 am: El Paciente Hemofílico y su Entorno Familiar y Social. El Rol y Experiencia de la AVH
Sra. Antonia Duque. Asociación Venezolana de Hemofilia (AVH). Caracas

11:40 A 12:30 Seción de preguntas y respuestas.

SABADO 03/12/11: CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

ACTOS EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

LUNES 05/12/11: MÓDULO: REHABILITACIÓN FÍSICA: UNIENDO VOLUNTADES, UNIENDO ESFUERZOS
Coordinadora: Psicóloga Alix Rodríguez

SEDE: SALA DE CONFERENCIAS DEL SERVICIO DE MEDICINASICA Y REHABILITACIÓN, HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO “Dr. ANTONIO MARÍA PINEDA” (HCUAMP)

8:00 – 8:30 am: Medicina de Rehabilitación Física: Uniendo Voluntades, Uniendo Esfuerzos
Dra. Residente del Post-grado de medicina Física y Rehabilitación UCLA Lara

8:30-9:00 am: “Mi Cuerpo, Mi Responsabilidad”
Ft. Ana Sanchez, T.O. Coromoto Infante. Servicio de MF&RH-HCUAMP. Lara

9:00 – 9:30 am: Terapia Ocupacional: Un Encuentro con la Esencia Femenina.
T.O. Deimar Sánchez. Servicio de MF&RH-HCUAMP. Lara

9:30 – 10:00 am: Gimnasio en Rehabilitación: Lugar de Encuentro, Momento para Compartir Experiencias.
Ft. Cari Zue Peña. Servicio de MF&RH-HCUAMP. Lara

10:00 -10:30 am: Coffee Break.

10:30 – 11:00 am: Familia: Suelo y Fortaleza.
Psicopedagoga Yris Evíes. Centro Integrado de Rehabilitación del Lenguaje (CIRL). Lara

11:00 -11:30 am: Cuando mis palabras No Pueden Expresar lo que Siento.
Terapista del Lenguaje Griselda Martínez. CIRL Lara

11:30 – 12:00 am: Hacia una Actitud Rehabilitadora
Lcda en Psicología Alix Rodríguez. Servicio de MF&RH-HCUAMP. Lara

MARTES 06/12/11: TURNO VESPERTINO-SEDE: SALA ALTERNATIVAJUAN CARMONA” DEL DIARIO EL IMPULSO.

3:00 – 3:30 pm: Experiencia de Vida. Lcdo. Franco Miccolli. P Paciente con Discapacidad Visual (Ciego).

3.30 – 4: 15 pm: Conferencia Magistral ONU-Enable. “Juntos por un Mundo Mejor para Todos: Incluidas las Personas con Discapacidad en el Desarrollo”.
Dr Rafael Fiore H. Médico Fisiatra.

4:15 pm: Presentación Artística / Cultural: Obra: “El País de los Sin Ceros”
TEATRO ESTABLE DE PEQUEÑOS ACTORES DE LARA
Adaptación y Dirección:
Profesora Thania Castillo

FUNDACONCIENCIA. ESCUELA DE CUIDADORES

Si estás interesado en la Escuela para Cuidadores de Adultos Mayores, aprovecha la oportunidad de integrarte al grupo que iniciará actividades en el 2012 y dedica la mañana de dos sábados al mes a prepararte y fortalecerte. Si conoces a alguien que se puede favorecer de participar en la Escuela de Cuidadores, por favor pasa la voz.

Puedes solicitar información pulsando en el enlace, por teléfono 0416-2612820, o escribe a
marialciraquintero@neurociencias.org.ve

Dra. Gladys Maestre Prof. Marialcira Quintero
Jefe Lab. Neurociencias Coordinadora
Pdta. Fundaconciencia Escuela de Cuidadores

La Escuela provee un espacio de ameno intercambio de saberes, donde facilitadores y participantes comparten sus experiencias estableciendo nuevos vínculos significativos y de apoyo.

PULSE AQUI

Alcaldía de Urbaneja apoyó a niños con discapacidad

Jueves, 01 de Diciembre de 2011
Prensa Urbaneja Noticias – Anzoátegui

La psicopedagoga e integrante de esta organización, Marbelis Mujica, manifestó que en la actividad, los muchachos disfrutaron de las presentaciones de la Coral Concertante de Anzoátegui perteneciente al sistema coros de Venezuela; Niños Cantores, y actos realizados por pequeños de las unidades educativas Rafael Rivero Orama y Miguel Acosta Saigne.

“Estamos contentos, es la segunda vez que realizamos este evento. Queremos celebrar con ellos la llegada de la navidad, una época de alegría y de regocijo familiar”. Dijo Mujica.

La docente, explicó que hasta la fecha cuentan con 135 muchachos que han integrando tanto en unidades educativas del estado Anzoátegui como en el campo laboral, “además de la inserción en la sociedad, nos encargamos de adiestrar a los docentes de cómo recibir a esta población”.

Por su parte, el Coordinador de Educación y Cultura de la Alcaldía de Urbaneja, Luis Simosa, manifestó que para el gobierno municipal es un privilegio tenderle la mano a esta población tan sensible como lo son los niños, niñas y adolescentes.

“Nuestro despacho, siempre tendrá las puertas abiertas para cualquier organización que necesite de nuestra ayuda. Hoy nos complace formar parte de esta bonita actividad y compartir con ellos”, acotó Simosa.

El titular del referido despacho, aprovechó la oportunidad para invitar a toda la comunidad de Urbaneja el próximo 09, 10 y 11 diciembre en el sector de plaza Mansa al “Gran Bazar Navideño Lechería 2011”. “Habrá muchas sorpresa, grupos musicales, danzas, entre otras actividades”, concluyó.

Pulse Aquì a la Fuente