CONTACTO Y DIRECTORIO MIEMBROS FEVEDI

SEDE PRESIDENCIA FEVEDI
AVEPANE – Asociación Venezolana de Padres y amigos de niños excepcionales
Dirección: Av. La Guairita, Calle el Canjilón, sector La Tahona,
Urb. La Trinidad, Caracas
Teléfonos: +58 0212 943.26.25 – 943.82.82 – 945.11.05 –
Fax: +58 0212 945.32.80.

E-mail:fevedi@gmail.com

MIEMBROS DE PLENO DERECHO PULSE AQUI

AUSPICIANTES Y COLABORADORES PULSE AQUI

DIRECTORIO MIEMBROS FEVEDI

Federación Venezolana de Asociaciones y Fundaciones de Personas con Discapacidad Intelectual, Psicosocial y otros Trastornos de la Integración, y sus familiares
(FEVEDI)
RIF Nº J-31328236-7

E-mail: fevedi@gmail.com
Web: http://www.fevedi.org
http://facebook.com/fevedi
Siguenos en Twitter @fevedi

FEVEDI es miembro de:
International Alliance of Patients’ Organizations
703 The Chandlery
50 Westminster Bridge Road
London SE1 7QY
Web: www.patientsorganizations.org

—————————————————————————————————————————-
PULSE AQUÍ PARA AFILIARTE A FEVEDI
—————————————————————————————————————————-

MIEMBROS DE PLENO DERECHO (orden alfabético)
(CON DERECHO A VOTO EN LA ASAMBLEA)

ALZHEIMER VENEZUELA – Fundación Alzheimer de Venezuela
Dirección: Calle El Limón, Quinta Mi Muñe, El Cafetal, Mun. Baruta,
Caracas, Venezuela.
Teléfonos:Telefax: +58 0212 985 91 83. Tel +58 0212 414 61 29.
E-mail: alzven@gmail.com
Twitter: -@alzvenezuela y -@alzheimervzla
Web: https://alzheimervenezuela.org/
Pulse Aquí a la web
Pulse Aquí a Facebook

ANAPACE – Asociación Nacional para la Parálisis Cerebral
Dirección: Av. Rufino Blanco Fombona, cruce con Calle Lisandro Alvarado, Quinta Jim-Tov, Urbanizacion Santa Monica, Caracas, Distrito Capital, frente a la antigua PTJ, Sta Mónica
Telefono: 02126611545
Fax: 02126931313
E-mail: anapace@gmail.com / #ANAPACE
Twitter: -@Anapace4
Facebook: http://www.facebook.com/anapacecaracas Pulse Aquí

APOYE A.C – Asociación audaz Para Orientación y Estimulo de personas con necesidades especiales
Dirección: Calle Choroní, Quinta Coromoto, Chuao, Sector Roraima
Tefs: 992 2054 – 334 8364
E-mail: apoyeac@gmail.com
www.apoye.org.ve – Pulse Aquí
Twitter: @Apoyeac . https://twitter.com/apoyeac
Facebook: Pulse Aquí

ASODECO – Asociación de Educación Complementaria
Dirección: Avenida de Las Minas, Quinta Las Helenas, Lomas de La Trinidad.
Teléfonos:941-43-58 / 943-07-12 / 945-16-36
E-mail:asodeco@cantv.net
www.asodeco.org.ve – Pulse Aquí
Twitter: @ASODECO
Facebook: Pulse Aquí

AVEPANE – Asociación Venezolana de Padres y amigos de niños excepcionales
Dirección: Av. La Guairita, Calle el Canjilón, sector La Tahona,
Urb. La Trinidad, Caracas
Teléfonos: +58 0212 943.26.25 – 943.82.82 – 945.11.05 –
Fax: +58 0212 945.32.80.
Apartado de Correos 50.583 Sabana Grande, Caracas, Venezuela.
E-mail:vicepresidencia@avepane.org.
http://avepane.org/ Pulse Aquí
Twitter: @AVEPANE
Facebook: http://www.facebook.com/Avepane Pulse Aquí

AVESID – Asociación Venezolana para el Síndrome de Down
Dirección: Avenida Sucre de Los Dos Caminos, Centro Parque Boyacá, Torre Centro Piso 16
Teléfonos:+58 0212 8335175, +58 0212 2835887
Telefax: 04125878516 y 04122612881
E-mail:avesid@cantv.net
www.avesid.org – Pulse Aquí
Twitter: @avesid
Facebook: https://www.facebook.com/AVESID/ Pulse Aquí

CREANDO INDEPENDENCIA CONSULTORES – Integración Laboral de personas con Discapacidad
Dirección: Calle del Metate, Quinta Coquito, La Tahona, Caracas
Teléfonos: +58 0212 9413360
E-mail: creandoindependencia@gmail.com
www.creandoindependencia.com – Pulse Aquí
Twitter: @EmpleoyDiscapac
Facebook: http://www.facebook.com/creandoindependencia.discapacidad

FUNDACONCIENCIA – Fundación Conciencia
Telef.Cel. 0412 650 62 97
Telef. Ofic. +58 0261 7517244
Av. Universidad, diagonal al MACZUL, Edif. IECTASLUZ. 1er. Piso.
Maracaibo – Edo. Zulia – Venezuela
Email: fundaconciencia1@yahoo.es
Pulse Aquí Web Fundaconciencia
www.neurociencias.org.ve – Pulse Aquí Web Laboratorio de Neurociencias
Twitter: @neurociencias
Facebook: https://www.facebook.com/neurociencias PULSE AQUÍ

FUNDELF – Fundación desarrollo y comunicación del niño extraordinario e interacción con los Delfines
Dirección: Avda Este 3 con Paují , Parque Residencial Las Villas, Torre B, apto 1-2, Los Naranjos del Cafetal, Caracas.
Teléfonos: 58 (0414) 1144356 / (0414)3211234/ 9865247
E-mail: fundelf@hotmail.com
http://fundelfaprende.blogspot.com/2009/06/la-buena-salud-del-cuidador.html – Pulse Aquí
Facebook: http://www.facebook.com/fundelf.autismo Pulse Aquí

IDIS – Fundación Instituto para la Formación de Recursos Humanos para la Discapacidad .
E.mail: idisedu@gmail.com
Teléfonos: +58 0212 9859183 / 0212 4146129
Twitter: @FundacionIDIS
Facebook:http://www.facebook.com/pages/Fundacion-IDIS Pulse Aquí

INVEDIN – Instituto Venezolano para el Desarrollo Integral del Niño
Dirección: Final Av. Guaicaipuro. Invedin Qta El Rosario, frente a la calle Capure. El Marques , Caracas
Otros Centros INVEDIN Direcciones Enlace
Teléfonos +58 0212 2421147/ 2421798/ 2425282/2432874
E-mail: contactenos@invedin.org / invedin@cantv.net
www.invedin.org – Pulse Aquí
Twitter: @Invedin
Facebook: https://www.facebook.com/invedinoficial/
Pulse Aquí

IUAVEPANE – Instituto Universitario AVEPANE
Av. La Guairita, Calle Reina Benzecry de Benmergui, Edf. Instituto Universitario AVEPANE, Sector La Tahona, Urbanización La Trinidad, Municipio Baruta. Estado Miranda.
Página Web: www.iua.edu.ve – Pulse Aquí www.iua.edu.ve
Twitter: @IUAVEPANE
Facebook: Instituto Universitario AVEPANE
PULSE AQUÍ

PASO A PASO – Fundación Paso a Paso
Torre Las Mercedes, Piso 6, Ofc. 603.
Avda. La Estancia. Chuao.
T/F: +58 0212 959
+58 0212 7576
+58 0212 959 7396
Contacto Centro de Información y Recursos sobre Discapacidad (CIRDIS): coordinacioncirdis@gmail.com
E-mail: pasoapaso@cantv.net
www.pasoapaso.com.ve – Pulse Aquí Web
Twitter: @PasoaPasoVEN
Facebook: PULSE AQUÍ

SOVENIA – Sociedad Venezolana para Niños y Adultos Autistas
Dirección: Calle Los Huertos con Av. Mirador, Quinta Elena, Urb. La Campiña, Caracas , Venezuela
Teléfonos: +58 0212 834 4606
‎7315656 / 731 6342
E-mail: sovenia@gmail.com
www.sovenia.net – Pulse Aquí Web
Twitter: @SOVENIA
Facebook: http://www.facebook.com/sovenia.cdta
PULSE AQUÍ

MIEMBROS ASOCIADOS
(PARA VOTAR EN LA ASAMBLEA DEBEN COMPLETAR Y /O ACTUALIZAR RECAUDOS)

APNA VENEZUELA – Asociación de padres de niños y adultos autistas Venezuela
Teléfono: 584168258564
E-mail: zoraidamgo@hotmail.com
Contacto: Zoraida Gomez
Pulse Aquí al Facebook
http://es-la.facebook.com/pages/Apna-Venezuela/128341017218058

SUVI – Fundación Un Sueño de Vida
Teléfonos: +58 4262173748
‎E-mail: marconsuelop@hotmail.com
Contacto: María Consuelo Pérez

DIRECTORIO AUSPICIANTES Y COLABORADORES FEVEDI

Federación Venezolana de Asociaciones y Fundaciones de
Personas con Discapacidad Intelectual y sus Familiares (FEVEDI)

PARA AFILIARTE A FEVEDI
Planilla y Requisitos Enlace

Enlace a Directorio Fundacion Paso a Paso

OMS / OPS

Dirección: Av. Sexta Nº 43 entre 5ª y 6ª transversal, Altamira,
Caracas 1060.

Teléfonos 2065022

Email: webmasters@ven.ops-oms.org
Web

POR ORDEN ALFABETICO

Academia Nacional de Medicina

Dirección: Palacio de las Academias, El Silencio

Teléfono: (0212) 482.18.62

E-mail: www.anm.org.ve/index.cfm (ver contáctenos)
Web

Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador

Dirección de Gestión Ciudadana
Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad
Dirección: Av. Baralt, Esquina La Pedrera, Edificio La Nacional, Piso 1.
Lic. Silfredo Zambrano Director
Lic. Paola Crimaldi

Teléfono 0414 -310 -66 -14.

Email: paolacrimaldi@gmail.com

Alcaldia Mayor de Caracas
Web

Instituciones de y para la discapacidad vinculadas a la Alcaldìa Mayor
*SISTEMA METROPOLITANO PARA LA INTEGRACION SOCIAL Y LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD O NECESIDADES ESPECIALES*Direcciòn : Avenida Lecuna, Cipreses a Hoyos, Edificio Accesibilidad e Integraciòn, PB, Municipio Libertador
Teléfono 0212 5420647

FUNDAPERDIS
Direcciòn: Edificio Lander, Torre a Veroes, PB, El Silencio, Parroquia Catedral, Caracas.
Teléfono : 0212 8310896/ 8158520
Email: fundaperdis@gmail.com

Asamblea Nacional
Web Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral

  • Asociacion de Sordos de Caracas, ASC*

Presidente Flor Mendoza de Ramos

Dirección: 3ra. Transversal Norte de Guaicaipuro, Quinta Fray Ponce de León, Urb. Guaicaipuro, Caracas 1050, Venezuela

Teléfonos: 0412-6120403

Fax 0212-2671773

E-mail: ascaracas@gmail.com

Banco Mundial

Dirección:
Oficina Nacional en Venezuela, Edificio Torre Edicampo, Piso 10 Av. Francisco de Miranda con Av. El Parque, Campo Alegre

Teléfonos: (0212) 267.9943 / Fax: (0212) 267.9828

E-mail: mcolmenares@wordbank.org
Web

Cátedra Libre Discapacidad – Universidad Central de Venezuela -UCV

Dirección: Facultad de Humanidades y Educación – Escuela de
Psicología. Coordinador General –

E-mail: maramayopsi@cantv.net
Web

Centro de Atención Integral Fundaifa

E-mail: crisbiaggi@hotmail.com

Centro de Formación Profesional para personas con Discapacidad (CEFPRODISC)
adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social

Dirección: Calle La Guayanita, vuelta al Pescozón, frente a la antigua emergencia pediatrica del Hospital Miguel Pérez Carreño, creca de la estacion del metro la Paz.

Telf: (0212)472-45-51, Telefax: (0212) 472-34-74

EMAIL: cefprodis@hotmail.com

Web

0-800-TRABAJO (8722256)

Centro de Desarrollo Infantil Nº2
(Programa de prevención y atención
integral del ME)

Edith Nuñez de Arismendi

Telefonos: 04166118921/4728288/

Fax 0212 4423369

Centro de Orientación Psicopedagogica Vzla

E-mail: Íris Cordero: tlef 0414 475 8332

Antonio Rivero: tlf. 234 07 84

Carla Mendoza: Camendoza73_813@hotmail.com

Centro Internacional de Rehabilitación (CIR)

Dirección: Calle Cecilio Acosta, casa 1211, Chacao, Caracas, Edo
Miranda. Zona postal 1060

Teléfono: 2671773/ 0412 9750135 Fax. 2671773

E-mail:vbautech@yahoo.com
Web

Comité de D.H para la Defensa de Pensionados, Jubilados, Adultos Mayores y personas con Discapacidad

Dirección: Av. Universidad, Edif.. Maurica, piso 2, apto 2-3, Los
Chaguaramos

E-mail: edgarsilva2002@hotmail.com

CONAPDIS

Dirección: Final Av. Oropeza Castillo, Quinta CONAPI, Urb. San Antonio
Zona Rental Este de la Plaza Venezuela

Teléfonos: 7942432/2066/2866

E-mail: conapi@msds.gov.ve/ vbautech@yahoo.com
Web

CORIPDIS Miranda

E-mail: Klonga71@yahoo.es

levyweffer@cantv.net

Corporación Andina de Fomento

Dirección: Ave. Luis Roche, Torre CAF, Altamira, Caracas – Venezuela.
Ciudad: Caracas

Teléfonos: (0212) 209.2315

E-mail: abotero@caf.com
Web

Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de Caracas

Comisión de Servicio UBV
Seguridad Industrial y Operaciones Bomberiles

Roberto S. Suárez C. Capitán de Bomberos
TSU Tecnología de Bomberos

Cel personal (0414) 314-7499
En la UBV (0212) 606-33856

E mail: powerbombero@yahoo.com.ar

Defensoría del Pueblo

Dirección: Av. Urdaneta, Esq. de Animas, Centro Financiero Latino, Piso 26, Caracas,Venezuela. Oficina “Defensoría Especial de Personas con Discapacidad”

Tlf. (0212) 505.30.64 / 31.47

E-mail:: herbertcorona@yahoo.
Web

Desarrollo Social. Programa de atencion a la 3era edad. Alcaldía de
Baruta

E-mail: Maria Gabriela Serra F. maranathas@hotmail.com
Web

DI en la Fuerza Armada

(Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo)
E-mail:carlosgonzalez837@yahoo.com / carlosgonzalez837@hotmail.com

Equipo de integración Nº 9, ME, Edo Miranda

Olga Huncal, Teléfonos 0416 6279866/ 9430172

E-mail: olguihuncal@cantv.net

equipodeintegracion9@hotmail.com

Escuela de Psicología de la Universidad Central de Venezuela

Dirección: Ciudad Universitaria. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Psicología. Los Chaguaramos. Caracas. Venezuela.

Teléfono: (0212) 605-29-20/ Fax 605-29-19

E-mail: psicologiaucv@cantv.net
Web

Federación de Psicólogos de Venezuela

Dirección: Avenida Naiquatá con Avenida la Guaira Urbanización
Macaracuay

Teléfono: (0212) 256.32.53

E-mail: ligiasan@vip.eniac.com

Federación Médica Venezolana

Dirección: Avenida Orinoco con Avenida Perijá, Edificio
FEDERACION MEDICA VENEZOLANA, Urb.Las Mercedes.

Teléfonos: 993.5227 – 993.4547 – 993.0073 993.3536
993.6603 – 993.7883 – 993.5080
Fax: 993.28.90 – 993.5835 – 993.813

E-mail: info@saludfmv.org
Web

FUNDAPERDIS
Fundación para la atención integral de personas con Discapacidad

Dirección: Edificio Lander, Torre a Veroes, Planta Baja, El Silencio, Parroquia Catedral, Caracas.

Teléfonos: 0212 831.08.96/815.85.20

Email: fundaperdis@gmail.com

Fundación Venezuela sin límites

Dirección: Sede Principal: Caracas, Estado Miranda
Apartado Postal 80164, Caracas 1080 – Venezuela

Teléfonos: (58-212) 991-6653 / 991-8857 / 991-0215
Celulares: (0414) 277-0707 / 277-0606 / 277-0505

E-mail: info@venezuelasinlimites.org
Web

Instituto de Educ. Especial Timafaá

E-mail: Eunice Arocha Machado: eunicearocham@hotmail.com

timafaa@cantv.net

Instituto Nacional de Servicios Sociales (INASS) – antes Instituto Nacional de Geriatría y Gerontología (INAGER)

Dirección: Ca. Las Flores, e/Ca. San Gerónimo y La Iglesia
Edf. INAGER

Teléfonos: 762.5931 al 34 762.9963/7446

E-Mail: inagervzla@cantv
Web

*Ministerio del Poder Popular para la Salud *

Dirección: Edif. Sur, Piso 8, C.S.B

E-Mail: msds@msds.gov.ve
Web

Red Iberoamericana de Organizaciones de Personas con Discapacidad y
sus familiares (RIADIS)

Emails
leninmolina@cantv.net; nilkac@cantv.net
Web

Servicio de Orientación Infantil

E-mail: Lic. Jorge Hernandez: seroinfa@cantv.net.ve

Sociedad Venezolana de Geriatría y Gerontología

Dirección: Colegio de Médicos del Estado Miranda

Teléfono: (0212) 763.60.72

Sociedad Venezolana de Neurología

Dirección: Sede del Colegio de Médicos del Estado Miranda,

Avenida Principal del Bosque, Quinta La 76.

Teléfono: (0212) 731-30-93

E-mail: www.sovn.org (ver contáctenos)
Web

Taller Laboral Dora Burgueño

E-mail: Mª Gabriela Chalbaud: gabydominguez@cantv.net

Universidad Nacional Abierta

Dirección: Av. El Parque, Res. Tiziana, apto A Las Acacias

Teléfono: 0414- 3254006

E-mail: carmenhermodelorenzo@cantv.net

1ER CONGRESO DE FEVEDI – DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DESARROLLO INCLUSIVO

1. Los Adultos Mayores con Discapacidad Intelectual en un
Desarrollo Social
. Dra J Gonzalez

2. Inserción de personas con discapacidad a la
Educación Superior
. Lic C Herrera

3. Plan nacional de atención en salud para las personas con discapacidad. Dr N Contreras

4. ONG ´s y Polííticas Públicas. Un acuerdo posible. C. Hernandez

6. ASOCIACION PARA EL DESARROLLO DE EDUCACION ESPECIAL COMPLEMENTARIA N. Goncalvez

*7. Autismo: Un Problema Médico*L Negrón

*8. LA PARALISIS CEREBRAL, SU IMPACTO EN EL INDIVIDUO, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD.*Dra O Prado

9. INTEGRACIÓN SOCIO LABORAL M. Flores.

10. Impacto Social de las Demencias M. Josic

11. Asociación Venezolana de Musicoterapeutas A. Tovar

12. Discapacidad en la Fuerza Armada Nacional C. Gonzalez

13. Defensoria del Pueblo H. Corona

15. Musicoterapia A. Tovar

Para leer los archivos adjuntos debe tener el programa PDF
(Acrobat Reader). Descargelo gratuitamente ….

haciendo clik aqui

“O en este otro enlace (tambien al final de la pagina)”:http://www.fundacio1.lacaixa.es/webflc/wpr0pres.nsf/wurl/alream800pnd_esp^OpenDocument/index.html

Fundelf inicia sus encuentros familiares en febrero en Caracas

1) Sesión de evaluación terapéutica : Hipoterapia (por la lic. Elisabeth W.
fisioterapeuta). Registro de Avances y estudio de casos ( por el licenciado Leonardo Huncal, sicólogo).
2) Clase individual de Equitación por los profesores del proyecto Fundelf-
Hiparión (Fabiola, Guillermo y Jesús)
3) Taller de autoestima “ Algo mejor para nuestra vida en familia” para
padres y hermanos dictado por el Lic. Luis Huncal, facilitador internacional
del PIA (Proyecto Internacional de Autoestima de Bob Mandel, USA)
4) Atención sicopedagógica y taller de actividades para niños especiales,
dirigido por la fascilitadora Quirina Venta.
5) Disfrute de áreas y restaurante del Club (dieta Gluten caseína, si
desean)
6) Precio Totalmente Solidario:(incluye de 1 a 4) Bs 45.000,00
7) Inscripción Gratuita en FUNDELF 2006-2007
8) Cupo para próximas actividades con los delfines y búsqueda de patrocinio
y todo nuestro Apoyo…

LLamarnos al 041411443 56. o via e-mail.

Los esperamos,
Beatriz de Huncal

Memoria 2005

….
Gracias a esta integración se realizó el 1er Congreso Discapacidad Intelectual y Desarrollo Inclusivo, los días 27 y 28 de abril, sirviendo de plataforma para políticas públicas y para ayudar en la aprobación de las Leyes de Discapacidad y Adultos mayores, al igual que la integración al Sistema Metropolitano de Salud y a la Comisión Intersectorial de y para las personas con Discapacidad Con este 1er Congreso de FEVEDI, en un esfuerzo conjunto del Estado, ONG´s y muchas Instituciones por la inclusión Social, se logró cumplir con objetivos fundamentales tales como: Delimitar los efectos de la Discapacidad Intelectual:
Individuo / Familia / Sociedad y presentamos propuestas de Desarrollo Inclusivo:
Individuo / Familia / Sociedad .
El jueves 16 de junio de 2005, nos fue concedido Derecho de Palabra ante la Asamblea Nacional, donde fue leído el Manifiesto de FEVEDI con la participación de los Diputados Hector Larreal, Presidente de la Comisión de Salud y Rafael Ríos, Presidente de la Sub – Comisión de Desarrollo Social, integrándonos al trabajo intenso de las Mesas Técnicas en los meses subsiguientes.
Adriana Jiménez, joven de ASODECO integrada en La Electricidad de Caracas a través del Programa de Empleo con Soporte, representante principal del Sistema Metropolitano por las personas con Discapacidad Intelectual y por FEVEDI , leyó nuevamente este Manifiesto el 10 de diciembre en el Parque de Este, con motivo de la actividad central del Día Internacional de la Discapacidad, agregándole al final sus propias y emotivas palabras.

En Venezuela, tenemos una población de personas con discapacidad que
sobrepasa los 2.500.000 de individuos, en la discapacidad intelectual tambiénestá afectado directamente un cuidador principal, que puede morir antes que elenfermo dejándolo desprotegido y si calculamos en el núcleo familiar un promedio de 5 personas, tendremos un grave impacto social multiplicado por 5 en las personas afectadas, sin incluir los efectos catastróficos en sus Comunidades, por cuanto el enfermo es una persona con discapacidad intelectual que puede disturbar la tranquilidad en su familia y Comunidad, si no es atendido debidamente.

Descargue el documento completo en formato PDF.

Para leer los archivos adjuntos debe tener el programa PDF
(Acrobat Reader). Descargelo gratuitamente ….

haciendo clik aqui

“O en este otro enlace (tambien al final de la pagina)”:http://www.fundacio1.lacaixa.es/webflc/wpr0pres.nsf/wurl/alream800pnd_esp^OpenDocument/index.html

MANIFIESTO DE FEVEDI

MANIFIESTO DE FEVEDI

Nosotros, Asociación de Educación Complementaria (ASODECO), Asociación Nacional para la Parálisis Cerebral (ANAPACE), Asociación Venezolana de Padres y amigos de niños excepcionales (AVEPANE), Asociación Venezolana Prader-Willi (ASOVEPRA), Asociación Venezolana para el Síndrome de Down (AVESID), Fundación Alzheimer de Venezuela (A.V), Fundación para el desarrollo y la comunicación del niño extraordinario e interacción con los Delfines (FUNDELF), Fundación Paso a Paso, Sociedad Venezolana para Niños y Adultos con Autismo (SOVENIA), Asociación Venezolana de Musicoterapeutas (ASOVEMUS), y Sociedad Venezolana de Psicología de la Salud, (SOVEPSSA), nos hemos constituido en la Federación Venezolana de Asociaciones y Fundaciones de Personas con Discapacidad Intelectual y sus Familiares (FEVEDI), con el objetivo primario de luchar por los derechos de las personas con discapacidad y sus familiares. A tal efecto, celebramos los días 27 y 28 de abril del año 2005, en la ciudad de Caracas, el primer Congreso de Discapacidad Intelectual y Desarrollo Inclusivo. El resultado de este Congreso es lo que hoy queremos hacer del conocimiento de los honorables miembros de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional, para que el mismo sirva de inspiración y fundamento a los ante proyectos de ley dirigidos a regular la participación y atención integral a las personas discapacitadas.

Las organizaciones reunidas en FEVEDI aspiramos a que el objeto de la ley sea el conjunto de políticas públicas que le garanticen a las personas con discapacidad, la participación y la atención integral de ellas en todo el territorio de la República Bolivariana de Venezuela.

Solicitamos se tome en cuenta el aporte y participación de todas aquellas instituciones privadas que desde hace años vienen prestando sus servicios a las personas con discapacidad, en el orden intelectual y físico-motor. Estamos convencidos que las políticas públicas que se hacen por consenso y con la participación de toda la sociedad civil son las que garantizan mayor éxito y cohesión desde el punto de vista social. En función de estas metas, se hace urgente por parte de la Asamblea Nacional la aprobación de la ley dirigida a proteger a las personas con discapacidad, para lograr de la manera más rápida y eficiente la atención integral y la participación de ellas dentro de la sociedad.
Ahora bien, con relación a la facultad que tiene el Estado de calificar quienes son las personas con discapacidad, es nuestra humilde opinión que ella debería hacerse, no sólo con la participación de los órganos y expertos designados por el Estado, sino también mediante la participación de todas aquellas instituciones privadas o mixtas que por su experiencia y conocimiento acumulados, durante años, coadyuven en la calificación adecuada de cada caso.

Desde otra perspectiva, creemos que la participación de la ciudadanía organizada podría ser determinante en la atención de las personas con discapacidad, especialmente a través del trato amoroso y comprensivo de sus familiares. En todo caso, siempre será fundamental la participación y vigilancia de los órganos y personas del Estado, especialmente encargados ofrecer este tipo de atención especial a las personas con discapacidad.

Asimismo, aspiramos que los municipios, estados y entidades federales se conviertan en órganos receptores de las inquietudes y soluciones planteadas por la comunidad con relación al problema de la discapacidad, dentro de sus respectivas competencias y territorios.

Saludamos con beneplácito y complacencia la creación del ente rector propuesto en la Ley, para regular la participación y atención integral de las personas con discapacidad. Ese ente rector deberá tener personalidad jurídica y patrimonio propios, de modo que tenga la suficiente autonomía e independencia financiera y ejecutiva para llevar cabo exitosamente las políticas públicas trazadas por el Estado en ese aspecto.

Desde el punto de vista comunicacional sería conveniente tener una política informativa permanente, dirigida a integrar a las personas con discapacidad a la sociedad, para que ésta los acepte sin ningún tipo de barreras. Los programas de educación de personas con discapacidad deberán ser elaborados dentro de un marco conceptual que permita la inclusión de las mismas, en todos los niveles educativos. Para alcanzar ese objetivo, el Estado debería tomar en cuenta también la experiencia acumulada de los diferentes entes privados que han venido aportando su colaboración a la formación y atención de personas con discapacidad ,así como también elaborar programas dirigidos a la formación de personal especialmente calificado para atender a dichas personas.

Consideramos que es fundamental para el logro de todos estos fines el respeto y reconocimiento de los derechos individuales y sociales de las personas con discapacidad, bajo la premisa de que se les brinde un trato social igualitario y sin barreras. Para alcanzar ese objetivo será fundamental tomar en cuenta el aspecto de protección familiar y social que se le pueda ofrecer a las personas con discapacidad, conforme lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y nuestra cultura.

Establecer de manera clara y categórica el derecho a la salud, a la educación, a la seguridad social, a la pensión por discapacidad, el derecho a contratar pólizas de seguros de salud y vida, a la comunicación telefónica o de otro tipo, a la accesibilidad arquitectónica, turística, hotelera y recreacional, el ejercicio del derecho al voto, de acuerdo a su discapacidad específica, el derecho al trabajo conforme a su formación, con salarios adecuados a su formación educativa individual, sin discriminaciones de ningún género. La planificación urbanística, tomando en cuenta las necesidades de desplazamiento y atención de las personas con discapacidad y el establecimiento por ley del deber de atender y auxiliar en forma oportuna e inmediata a las personas con discapacidad, bien sea a través de vehículos de transporte públicos o privados. La creación de un registro permanente en los que queden inscritos las personas con discapacidad, sus familiares, cuidadores familiares o profesionales.

Finalmente expresamos nuestro optimismo en que la Asamblea Nacional habrá de recoger todas las ideas planteadas en este manifiesto y plasmarlas dentro del texto legal, para que todas ellas sirvan de marco para la atención y cuido de las personas con discapacidad a nivel nacional.

Programa de Empleo con Soporte “Creando Independencia”

Para leer los archivos adjuntos debe tener el programa PDF
(Acrobat Reader). Descargelo gratuitamente ….

haciendo clik aqui

“O en este otro enlace (tambien al final de la pagina)”:http://www.fundacio1.lacaixa.es/webflc/wpr0pres.nsf/wurl/alream800pnd_esp^OpenDocument/index.html