Etiqueta: Article
Article
II Congreso Internacional Autismo y Trastornos de la Atennción» San Juan, Puerto Rico 25-26 de Agosto, 2007- ¡Inscríbase Ahora!
VENEZUELA DEPOSITA EL INSTRUMENTO DE RATIFICACION DE LA CONVENCION INTERAMERICANA PARA LA ELIMINACION DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACION CONTRA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DICHO INSTRUMENTO ES ADOPTADO EN: CIUDAD DE GUATEMALA, GUATEMALA EL 06/07/99 EN EL VIGESIMO NOVENO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DE LA ASAMBLEA
GENERAL DE LA ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS
AHORA LAS ORGANIZACIONES A LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS !!!
TRABAJAMOS POR LA FIRMA DE VENEZUELA ANTE LA CONVENCION INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD !!!!
CATALOGO de oportunidades …….. UNETE
Reciban cordiales saludos.
El presente email tiene como finalidad solicitarles informacion sobre actividades relevantes que realicen sus organizaciones/instituciones en pro de las presonas con discapacidad, que sean una oportunidad para la verdadera inclusion de este sector, para la defensa de sus derechos y la promocion de sus deberes. Esto con el objeto de recoger la informacion en un CATALOGO de oportunidades diseñadas para este sector y requerido para promover las acciones que todos llevamos a cabo, a traves de Prensa, Radio, Television, Afines.
En tal sentido requerimos:
Nombre de la Institucion
Nombre del Proyecto o acciones que beneficien a las PconD
Area que atiende (Educaciòn, deporte, cultura, infraestructura, transporte, capacitacion tecnica, area de atencion social, etc)
Nùmero de beneficiarios actuales
Direcciòn
Persona contacto
Telèfonos
Y cualquier otro detalle que considere de importancia.
Nota: Envielo por esta misma via, ya que requerimos el material digitalizado. Anexe fotografias.
Por favor REENVIA este correo a tus contactos que tengan que ver con el TEMA “DISCAPACIDAD”
Atte:
Lic. Vanessa Vallejo
Coordinadora de Comunicaciòn
cel: 0416 440 64 34
Ofic: 0212-794 20 66 ext 103
Por Una Venezuela Libre de Barreras
Curso de apnea al personal del Consejo Nacional para Personas con Discapacidad –Conapdis
La consultora tecnológica SB4 con operaciones en Venezuela y la región Latinoamericana dentro de su plan de responsabilidad social, ofreció un curso de apnea al personal del Consejo Nacional para Personas con Discapacidad –Conapdis-, al que también fueron invitadas personas de otras instituciones como Socieven y la Fundación Mevorah Florentin
Ver mas …
RESEÑA DE LA II VÁLIDA NACIONAL TRIPLE CORONA DE NATACIÓN. PARA ATLETAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Amigos y amigas:
Comparto con ustedes una reseña, que más abajo see xplica por si sola. En verdad fue una experiencia más que viví como padre y como profesional. Viajar 12 horas de Barquisimneto a El Tigre, Estado Anzoátegui, acompañando a la Delegación de Lara, que partiicipo en un evento deportivo fue maravilloso. Compartir una habitación del hotel con tres atletas, ver su desenvolvimiento, esto es acomodar su ropa, esperar el turno de entrar al año y otros detalles son vivencias que enriquecen la experiencia.. Ver nuevamente a mi hija en una piscina, sobreponiéndose a la fractura que tuvo en su tobillo izquierdo, me hizo sentirme bien, pero verdaderamente bien, saber que esto esun ejemplo de resiliencia. Que bueno es el deporte para nuestros hijos e hijas.
Un abrazo,
José Francisco
RESEÑA DE LA II VÁLIDA NACIONAL TRIPLE CORONA DE NATACIÓN. PARA ATLETAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Durante los días 21, 22 y 23 del mes de junio del año en curso se celebro en la piscina olímpica de la ciudad de San Tomé, Estado Anzoátegui, Venezuela, la II Válida Nacional Triple Corona de Natación para Atletas con Discapacidad Intelectual, en donde participaron nadadores de las categorías “S14”, discapacidad intelectual, “S15”, síndrome de Down, “S5”, nadadores con pleno uso de sus manos y brazos pero sin control de los músculos del tronco o de las piernas, y “S6” nadadores con pleno uso de manos y brazos, con algún control del tronco pero sin control de los músculos de las piernas, nadadores con los problemas de coordinación, nadadores con gran pérdida de una o dos de sus extremidades. De los “S14”, saldrá la representación venezolana para el mundial de natación que se efectuará en el país europeo Bélgica y de los “S15”, la que irá a los futuros juegos Panamericanos que se tendrán como sede la ciudad de México, el próximo mes de octubre. La III Válida de Natación se realizará en Barquisimeto, en el mes de septiembre.
En la noche del día 21 se realizo la jornada inaugural con la participación de los estados Carabobo, Zulia, Aragua, Lara, Mérida, Nueva Esparta, Bolívar, Yaracuy, Distrito Capital, Trujillo y el anfitrión Anzoátegui. Después de in vistoso desfile, se efectuó el acto protocolar con la intervención de personalidades de PDVSA San Tomé, de la Asociación Polideportiva de Deficiencia Intelectual de Anzoátegui (APODIANZ) y de la Federación Venezolana Polideportiva para Personas con Discapacidad Intelectual (FEVEPODIN). Los nadadores del estado anfitrión recibieron reconocimientos por parte de la asociación local, que de esta manera reconoció los méritos deportivos alcanzados durante el año 2006. El evento deportivo fue auspiciado por FEVEPODIN y APODIANZ y contó con el total respaldo de PDVSA San Tomé.
La delegación larense estuvo conformada por 22 atletas, Lic. Víctor Bellizzi, Presidente de la Asociación Polideportiva de Deficiencia Intelectual del Estado Lara (APDIEL), Luís Rivas, entrenador, Marisabel Salazar Orta, asistente y Dr. José Francisco Navarro A., médico. Los atletas categoría “S14” fueron Deisi Vásquez, Aismel Mas y Rubí. Oriella Sánchez, Fabiana Pinto, Tanibeth Parra, Samuel Pinto, Alexander Meléndez, Howland Solarte, Eduardo Useche, Oswald Izarra, César Guédez y Ricardo Zambrano, las atletas categoría “S15” fueron Angélica Bellizzi, Geormary Mijares, Lisbeth Carolina Vásquez, Yulimar Camacho, Julia Navarro, Josué Escalona, José Gregorio Rojas, Carlos Salas, Elvis Rivero y Douglas Venegas. Josué Escalona impuso record nacional en los 100 m. pecho y Oswald Izarra implanto records nacionales en 200 m. mariposa y en los 50 m. del mismo estilo.
Finalizada las competencias, el puntaje de las delegaciones fue el siguiente: Asodica (Carabobo) con 1033 puntos, Apdiel (Lara) con 653 puntos, Azpedi (Zulia) con 426 puntos, Apodianz (Anzoátegui) con 286 puntos, Polideportivo Esfuerzo y Éxito (Nueva Esparta) con 113 puntos, luego siguieron Dtto. Capital, Monagas y Club Academia Ortega de Trujillo. De acuerdo a estos resultados, Carabobo quedo campeón y Lara subcampeón. La premiación de los atletas así como la entrega de trofeos a los equipos que ocuparon los 3 primeros lugares fue una jornada hermosa, llena de alegría y vítores, que puso de manifiesto una vez más la importancia de las actividades deportivas en las personas con discapacidad intelectual por diferentes causas así como del acercamiento que las familias tienen entre si.
Por este medio damos nuestro agradecimiento al Comité Organizador por todas las atenciones que dio a la Delegación de Lara y a la empresa PDVSA San Tomé, que por cierto en la clausura del evento dio un bonito obsequio a los 105 atletas, que además se responsailizo del traslado diario de los atletas, desde El Tigre a San Tomé, ciudad en la que se realizo el evento deportivo.
Finalmente solo queda decir que nos vemos en Barquisimeto, en el mes de septiembre, cuando se realizara III Válida Triple Corona de Natación para Atletas con Discapacidad Intelectual.
Van fotos en archivos adjuntos.
A.C APOYE Invitación a Obra de Teatro
Estimados amigos:
Este lunes 9 de Julio estaremos presentando nuestra Obra de Teatro “ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO” en el Celarg a las 8:00 p.m.
Están cordialmente invitados.
Salua de Buendía
Presidenta
Zully de Sasson
Directora Ejecutiva
A.C. APOYE
1er Congreso Capitulo 2007 de Educación Física y Cultura Deportiva y Feria Deportiva 2007
Estimados amigos, reciban un cordial saludo de parte de nuestra organización,
Estamos preparando la Feria Deportiva 2007, la cual tiene como objetivo agrupar a un gran número de federaciones y asociaciones deportivas, con el fin de dar a conocer las diferentes alternativas que pueden encontrar nuestros atletas y personas interesadas en el deporte en cualquiera de sus categorías, en un mismo lugar y con un ambiente diseñado para que la espectacularidad del mundo deportivo sea el protagonista.
Empresas del ramo, presentarán sus productos y servicios acompañados de desfiles promociónales, así como firmas de autógrafos de parte de las estrellas favoritas del público lo que garantizará un clima de satisfacción familiar.
Todo esto en el marco del 1er Congreso Capitulo 2007 de Educación Física y Cultura Deportiva y las TIC.
Avalado por el Instituto Pedagógico de Caracas y La Universidad Pedagógica Experimental Libertador
MAYOR INFORMACION
www.edufis.com.ve
CONGRESO: edufis.congreso@gmail.com Teléfonos: 0274-2510624, 0414-6536078, 0416-6749649
FERIA DEPORTIVA. edufis.feria@gmail.com Teléfonos: 0212-2397662/2383636, 0414-3353720, 0414-1798017.
INVITACIÓN Exposición de Pintura «PROMOVIENDO LA INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD»
La Asociación Civil Alternativa Laboral para Mujeres (ALMU) y la Fundación para el Deporte, la Educación y Recreación (FUNDER) se complacen en invitarlo/a a la Exposición de Pintura “PROMOVIENDO LA INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD”, realizada en el marco del Proyecto “Promoción de la Inclusión Social de Personas con Discapacidad en la Parroquia San Pedro” el cual cuenta con el apoyo de la cooperación técnica internacional de la Comisión Europea .
Esta exposición es uno de los resultados del proceso de Sensibilización de Niños/as, que venimos realizando en este sector capitalino, a través del cual escolares de educación básica han aprendido acerca de los Derechos de las Personas con Discapacidad, desde la perspectiva de los Derechos Humanos. Los niños/as han participado en actividades de integración con niños/as con discapacidad en “Encuentros Recreativos” y en la “Marcha por la Integración”; pudiendo evidenciar el inmenso potencial presente en las personas con discapacidad y desarrollando espontáneamente actitudes de solidaridad, respeto y afecto.
El montaje de la Exposición ha sido posible gracias al apoyo del Centro de la Diversidad Cultural (anteriormente Fundación de Etnomusicología Y Folklore-FUNDEF); los directivos y profesionales han dispuesto la hermosa casona que le sirve de sede para acompañarnos, desde la cultura y el arte, en el trabajo que hemos asumido por la igualdad de oportunidades y por la difusión y protección de los derechos humanos .
La Exposición estará:
Abierta al Público: del 2 al 8 de Julio 2007
Acto de Premiación: viernes 6 de Julio 2007 (acto central)
Lugar: “Centro de la Diversidad Cultural” Av. Zuloaga, Qta. Micomicona, Urb. Los Rosales. Parroquia San Pedro
(cerca del Liceo Urbaneja Achepol y al lado de la Camerata de Caracas)
Agradecemos su asistencia.
Atentamente, Milagros Martínez Huen
Mayor información:
milamar7@gmail.com
interalianzas@gmail.com
0416 6 153295
RESEÑA DEL XIII ANIVERSARIO DE ALASID
Dr. José Francisco Navarro Aldana
Miembro Fundador y Asesor de ALASID
La Junta Directiva de la Asociación Larense para el Síndrome de Down (ALASID), actualmente integrada por Dulce Gutiérrez de Bermúdez, Presidenta; Prof. Alida Rivero, Vice Presidenta; Dr. José Francisco Navarro Aldana, Secretario; Jesús Antonio Mijares, Secretario y Carlos Pernalete, Vocal, programo en conjunto con los coordinadores de Cultura, Deportes y Relaciones Públicas una serie de actividades para celebrar el XXIII Aniversario de ALASID.
Como es conocido, un grupo de padres, ante la necesidad de abrir un nuevo horizonte para sus hijos e hijas con síndrome de Down, se asocian y dan nacimiento, el día 04/06/94, a la Asociación Larense para el síndrome de Down (ALASID) y aprueban como lema: Únete a mi Integración. Los padres, en especial las madres, comienzan a trabajar en pro de lograr una mejor calidad de vida para sus hijos e hijas. A esta noble tarea se unen voluntarios y amigos. A través del tiempo, venciendo dificultades, se ha ido labrando un camino esperanzador, que ha permitido abrir nuevos espacios de integración en la sociedad larense.
ALASID es una puerta abierta a la sociedad, siendo testimonio de ello los numerosos estudiantes universitarios y del segundo ciclo del ciclo diversificado, a quienes se les ha dado la ayuda requerida en sus trabajos de investigación. Una experiencia hermosa que se ha tenido son las actividades de integración, entre los estudiantes universitarios y del diversificado con los muchachos y muchachas de la asociación así como asistir a las defensas de sus tesis, en donde resaltan la visión positiva de las personas con síndrome de Down.
El gran proyecto de ALASID es la construcción de su sede en el terreno que la Alcaldía del Municipio Iribarren dio en concesión de uso y para tal fin se introdujo dicho proyecto ante la Gobernación del Estado Lara. El levantamiento topográfico y estudio de suelo ya fueron realizados y la asociación, por medio de actividades desarrolladas con la colaboración de empresarios privados y amigos de ALASID, logro obtener colocar la cerca perimetral, rejas y dos portones a dicho terreno.
Ahora bien, este año 20007 se llevaron a cabo una serie de actividades para celebrar el XIII Aniversario de ALASID, que ha continuación detallo: El lunes 04 de junio se efectuó una Misa en Acción de Gracias, en el Templo Católico Clínica del Alma. Carrera 17 con calle 17. 8:30 A.M. El jueves 07, en el auditorio del Colegio de Médicos del estado Lara, en horas de la mañana, se realizo un Video Foro, que tuvo como marco de referencia una entrevista, titulada Los Discapacitados: Como Ser Feliz, que la periodista Elica Brajnovic le realizo al Dr. Jesús Flórez Beledo y a su esposa, la Prof. María Victoria Troncoso, quienes en aporismadamente 40 minutos hacen un abordaje completo de la experiencia que han vivido con su hijas Toya y Miriam, quienes tienen discapacidad intelectual, siendo la de Miriam por tener síndrome de Down. Fue una rica vivencia para todos los padres que asistimos a tan importante evento, que permitió algunas reflexiones de mucho interés en la vida de nuestros hijos e hijas. Es importante destacar que en este acto estuvo presente la joven Yesenia Coromoto Urdaneta Alvarez, titular de la C.I…: 16.404.082, de 24 años de edad y cuyo cariotipo es 47, XX + 21, compatible con trisomía 21 libre. Yesenia Coromoto estuvo integrada en el preescolar y escuela regular, Se graduó de Bachiller en Ciencias en la Unidad Educativa Colegio “General José Tadeo Monagas”, previo cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley, de tal manera que su título de bachiller esta firmado por las autoridades educativas competentes. Ella aprobó el Programa de Iniciación Universitaria, de la Misión Sucre – estado Lara, formando parte de la IV Promoción, junio de 2005. En la Universidad de la República Bolivariana curso el primer semestre de la carrera Gestión Social para el Desarrollo Local, de las seis materias aprobó cinco y la que le falta es porque la profesora de esa materia se niega a revisar dos trabajos que presento Yesenia Coromoto y aduce que la misma ocupa un puesto innecesariamente en esa universidad, según testimonio escrito de una hermana de la afectada. El público presente conoció de los pasos que se siguen en la defensa del derecho a la educación que tiene la joven universitaria con síndrome de Down. Luego se desarrollo la parte cultural, en donde intervinieron el grupo de Danzas de la Unidad Educativa “Don Arturo Michelena”. Quienes bailaron danzas del folclore nacional, como lo fueron El Carite, danza margariteña y dos sones del Tamunange Larense, a saber: La Bella y el Poco a Poco. El Grupo de Cuatros de ALASID cerro el acto, interpretando cuatro magnificas piezas musicales venezolanas, bajo la Dirección de la Prof. Fátima de Fernandes. El día viernes 8 los muchachos y muchachas de la asociación, junto a su familiares, gozaron de una fiesta, llevada a cabo en el ambiente La Churuata del Colegio de Médicos, que estuvo amenizada por una miniteca.
Finalmente las actividades del XIII Aniversario de ALASID culminaron el día 15 con la realización con la VI Invitacional de Natación Especial, que tuvo como escenario las Piscinas Bolivarianas, en donde participaron I.E.E. Morere de Carora, I.E.E. Alicia Pietro de Caldera de Cabudare, Taller Laboral Nueva Segovia, I.E.E. Barquisimeto, I.E.E. Bolivariano ICORNE, Pequeño Cottolengo, I.E.E. Luís Braille, Club del Polideportivo Máximo Vitoria y club del entrenador Javier Pérez. Este evento deportivo sirvió de marco para hacer dos reconocimientos, a la Prof. Mireya Conde Fernández, quien ha cumplió labores en la Coordinación de Deportes de ALASID, período 2004-2006 y, a Jesús Antonio Mijares, uno de los miembros fundadores de la asociación y actual Tesorero de la Junta Directiva. Las competencias resultaron muy emotivas y la premiación estuvo llena de mucha alegría, tanto en los atletas como en sus familiares y entrenadores.