CURSO GRATUITO Para formarte como: “Asistente Integral de Personas con Discapacidad Motora”

Hola a todos:

Les estoy adjuntando una hoja con la información del curso de Asistentes Integrales la cual pueden hacer circular.
Estamos a miércoles, las clases se inician el lunes 2 de junio. De pronto todavía hay tiempo de que algunos sectores se enteren. Inclusive, estamos dejando abierta la posibilidad de que en los 2 primeros días de clase (es decir el lunes 2 y el martes 3) algunas personas se puedan inscribir allá mismo en la escuela de Trabajo Social de la Universidad Central de Venezuela ,donde serán las clases.

Gracias y saludos

Aura Tovar
Directora
Telefono: 04142404849

CORIPDIS MIRANDA – IDIS

Ofrecen:

CURSO GRATUITO

Para formarte como:

“Asistente Integral de Personas
con Discapacidad Motora”

Duración: 5 meses (dos tardes a la semana)
Fecha de Inicio: 02 de Junio de 2008

Requisito de Ingreso:
* Ser mayor de 18 años
* Tener sensibilidad social
* Mínimo 6to. Grado de instrucción Primaria

Entrevista e Inscripción:
Fechas: Semana del 26 al 30 de mayo 2008 entre las 09:00 a.m. y las 04:00 p.m.

Lugar: Sede de CORIPDIS Miranda. Av. Principal de Palo Verde, Edificio Italia, PB, local 71. Al lado de las Res. Venezuela. A 200 metros del Centro Comercial Palo Verde, en la zona residencial.

Información y teléfonos: 251.80.66

Cupo limitado

Noticias Boletin 1, 2008

Demencia, un término a olvidar del léxico médico

Sin Palabras

Enseñanza de la lectura y escritura para personas con S.de Down

Por Orden del Instituto Vasco Venezolano de Cooperacion, ancianos enfermos de alzheimer quedarán desatendidos en nuestro pais…

Depresión y Discapacidad

Como madres tenemos la responsabilidad de eliminar o disminuir la carga tóxica de agentes contaminantes que existen dentro de nuestras casas

Los efectos neurodegenerativos del mercurio y otros tóxicos en el cerebro

La ONU conmemoró la entrada en vigor de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidades

Angeles en la Tierra

Enfermos de alzheimer , sus cuidadores y familia, quedarán desatendidos en nuestro pais

La Misión José Gregorio Hernández

Sarkozy anuncia plan quinquenal contra Alzheimer de 1.600 millones de euros

Unos 10 millones contraerán Alzheimer

Bernal entregó ayudas técnicas a personas con discapacidad

Matrimonio de personas con sindrome de Down en Mexico

Sistema Nacional de Certificación y Calificación de la Discapacidad

Chávez destina BsF 592 millones a misión para discapacitados

Proyecto CEDEP entregado

Publicaciones UCAB

UNIDAD DE NEUROPEDIATRIA IVSS HOSPITAL DR MIGUEL PEREZ CARREÑO VII JORNADAS DE NEURODESARROLLO JARDIN BOTANICO UCV 20 y 21 de Junio 2007

Inscripción y costos
Contactar a Victor Jaimes en vestel@cantv. net

Viernes20- 06- 08
8:00 – 8:30 AM

SIMPOSIUM
DEFICIT DE ATENCION

8:30 – 8:50 am: Cuando pensar que mi hijo tiene Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Dra. Lila Jiménez de Bonilla
8:50 – 9:10 am : Manejo del TDAH
Dr. Evelio Rubio
9:10 – 9:40 am :Casos Clinicos
Dra Rosario Medina
9:40 – 9:55 am Refrigerio
9:55 – 10:45 am: Mesa Redonda
Mitos y Realidades.
Moderador: Dr Victor Hugo Jaimes
Panel: Drs. Evelio Rubio, Lila J de Bonilla., Aida Rodriguez, Lic.: Annabel Ochoa

SIMPOSIUM APRENDIZAJE
10:45 – 11:05 am Madurez Cerebral
Dr Victor hugo Jaimes
11:05 – 11:25 am: ¿ Por que mi hijo no Aprende?
Dra.Lila Jiménez de Bonilla .
11:25 – 12:25 pm Mesa redonda
Moderador: Dra. Zoraima Telleria
¿Qué hacer ante un Niño que no Aprende?
Panel: Lic. Beatriz Villalobos, Marisabel Francisco. Dras. Lila J de Bonilla,

SIMPOSIUM NEURODESARROLLO

1:30 – 1:50 pm: Control de esfínteres
Dra. Mildred Rojas.
1.50 – 2:10 pm: Depresión en niños
Dra. Aida Rodriguez.
2:10 – 2:30 pm: Trastorno del sueño
Dra. Zoraima Telleria .
2:30 – 2:40 pm: Preguntas
2:40 – 3:00 pm: Signos de Alarma Neurológica
Dra Rosario Medina
3:00 – 3:20 pm: Sexualidad, adolescencia y riesgo.
Dra. Enriqueta Sileo
3:20 – 3:30 pm Preguntas

Sábado 21-06-08

SIMPOSIUM AUTISMO
8:30 – 9:00 am Características Clínicas y
diagnostico precoz
Dra. Elizabeth Cañizales
9:00 – 9:30 am Evaluacion integral del autismo.
Lic. Marianela Moreno de Ibarra.
9:30 – 10:00 am Controversias en el manejo dietetico del niño autista.
Dra. Olga Figueroa.
10:00 – 10:15 am Refrigerio
10:15 – 11:15 : Mesa Redonda
Abordaje multidisciplinario.
Moderador: Dra. Carmen Domínguez.
Panel: Dras: Elizabeth Cañizales, Olga Figueroa , Marianela Moreno.Janeth Rodriguez

SIMPOSIUM LENGUAJE

11:00 – 11:30 am: Desarrollo Normal del Lenguaje y sus Desviaciones.
Dra. Mireya Rossette
11:30 – 12.00 m: Lenguaje y Noxas Perinatales
Dr. Ramón Hernández.
12:00 – 12.30 pm:Despistaje de Deficit Auditivo .
Dr Evelio Escalona
12.30 – 12.45pm. Preguntas

CLAUSURA

Organizadores:
Doctores:
Víctor Jaimes
Elizabeth Cañizales
Zoraima Telleria
Mildred Rojas
Rosario Medina

INFORMACIÓN:
Teléfonos: 0212/4723181
0212/2756869
0416/ 6274832
0414/ 3260481

E-Mail: vestel@cantv. net

I Jornadas Regional sobre “El Espectro Autista” 21 y 22 de Junio Centro de Convenciones Mucumbarila salón “Manuel Pulido Méndez”

“No me pregunten por mi tristeza.
La tarde gira en su espeso tiempo
Y los columpios juegan a solas
Meciendo mi melancolía”

Ramón Uzcategui Méndez

Inscripciones abiertas

http//:espectro_autista.fundacite-merida.gob.ve

Horario: 8:00 am. a 12:00 y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m

Objetivo de las Jornadas: Obtener Información Actualizada sobre Intervención, Técnicas, Métodos y Estrategias que beneficien la Atención Educativa Integral de las personas con Autismo.

Inscripción

1 era. Preventa: hasta el miércoles 28/05/08 estudiantes con carnet 120,00 Bf., Profesionales y Público en General 150,00 Bf.

2da. Preventa: desde el jueves 29/05/08 hasta la fecha del evento estudiantes con carnet 150,00 Bf., Profesionales y público en general 180,00 Bf.

Dònde depositar el monto de la Inscripción: Cuenta Corriente Banco Banesco Nº 01340209402093030914 a favor de: Asociación Civil de Padres y Representantes del I.B. E. E. Los Andes.

Al realizar el depósito: favor comunicarnos el número de Voucher por el teléfono (0274)5116866 o (0414)7425440 o por el fax: (0274)8480512.

Dirigido a: Padres, representantes, docentes de educación especial, docentes de educación inicial, primaria y secundaria, Neurólogos, Psicólogos, Médicos, Psiquiatras, Trabajadores Sociales, Terapeutas en disciplinas afines, estudiantes y personas interesadas en el autismo.

Expositores: Dra. Patricia Gaviria Directora de la Fundación Integrar Medellín (Colombia), Dra., Lilia Negrón Directora Fundadora de la Sociedad Venezolana de niños y adultos Autistas (SOVENIA), Dra. Lenny González Pediatra Gastroenterólogo (SOVENIA), Lic. Elizabeth Fegara Educación Especial (SOVENIA), Lic. Wendy Estrella Psicóloga (SOVENIA), Dra. María Zabala de Ferrer Coordinadora de la Cátedra Libre de Autismo de la LUZ, Lic. Francis Orochena y Lic. Monserrat González González Especialistas del CAIPA LARA, Lic. Nodenka González Especialista del CAIPA ZULIA, Señora Maria Russo(SOVENIA) .

Contenido de la Jornada: Diagnóstico Temprano y tratamientos biológicos, Intervención Nutricional sin Gluten ni Caseína, Diagnóstico y tratamiento de los trastornos digestivos, Intervención Psicoeducativa (Modelo TEACCH), Asesoría a padres y maestros para el Síndrome de RETT y ASPERGER), Autismo y Aminoácidos, Inclusión de estudiantes con Autismo, Orientaciones Pedagógicas en técnicas de enseñanza para educación Inicial, primaria y secundaria de personas con autismo, Políticas Educativas para las Personas con Autismo, Experiencias Significativas de padres, maestros y especialistas en Centros de Atención Integral para personas con Autismo (CAIPA).

Mayor Información: Teléfonos (0274) 95116866 – (0414)7425440- fax: (0274)8480512.

Correo Electrónico: 1jornadasobreautismo.merida@gmail.com

SIN PALABRAS

Después de felicitar y exaltar a la escuela y a todos los que trabajan en ella, este padre hizo una pregunta:
‘Cuando no hay agentes externos que interfieran con la naturaleza, el orden natural de las cosas alcanza la perfección.

Pero mi hijo, Herbert, no puede aprender como otros niños lo hacen.

No puede entender las cosas como otros niños.
¿Donde está el orden natural de las cosas en mi hijo?

La audiencia quedó impactada por la pregunta.

El padre del niño Continuó diciendo: ‘Yo creo que
cuando un niño como Herbert, física y mentalmente discapacitado viene al mundo, una oportunidad de ver la naturaleza humana se presenta, y se manifiesta en la forma en la que otras personas tratan a ese niño’.

Entonces contó que un día caminaba con su hijo Herbert cerca de un parque donde algunos niños jugaban baseball. Herbert le preguntó a su padre:

‘¿Crees que me dejen jugar?’

Su padre sabia que a la mayoría de los Niños no les gustaría que alguien como Herbert jugara en su equipo, pero el padre también entendió que si le permitían jugar a su hijo, le darían un Sentido de pertenencia muy necesario y la confianza de ser aceptado por otros a pesar de sus habilidades especiales.

El padre de Herbert se acercó a uno de los niños que estaban jugando y le preguntó (sin esperar mucho) si Herbert podría jugar.

El niño miró alrededor por alguien que lo aconsejara y le dijo: Estamos perdiendo por seis carreras y el juego esta en la octava entrada. Supongo que puede unirse a nuestro equipo y trataremos de ponerlo al bate en la novena entrada’.

Herbert se desplazó con dificultad hasta la banca y con una amplia sonrisa, se puso la camisa del equipo mientras su padre lo contemplaba con lágrimas en los ojos por la emoción.
Los otros niños vieron la felicidad del padre cuando su hijo era aceptado.

Al final de la octava entrada, el equipo de Herbert logró anotar algunas carreras pero aún estaban detrás en el marcador por tres.

Al inicio de la novena entrada, Herbert se puso un guante y jugó en el jardín derecho.

Aunque ninguna pelota llegó a Herbert, estaba obviamente extasiado solo por estar en el juego y en el campo, sonriendo de oreja a oreja mientras su padre lo animaba desde las graderías.

Al final de la novena entrada, el equipo de Herbert anoto de nuevo. Ahora con dos ‘outs’ y las bases llenas la carrera para obtener el triunfo era una posibilidad y Herbert era el siguiente en batear.

Con esta oportunidad, ¿dejarían a Herbert batear y renunciar a la posibilidad de ganar el juego? Sorprendentemente, Herbert estaba al bate.

Todos sabían que un solo ‘hit’ era imposible por que Herbert no sabia ni como agarrar el bate correctamente, mucho menos pegarle a la bola.

Sin embargo, mientras Herbert se paraba sobre la base, el ‘pitcher’,reconoció que el otro equipo estaba dispuesto a perder para permitirle a Herbert un gran momento en su vida, se movió unos pasos al frente y tiro la bola muy suavemente para que Herbert pudiera al menos hacer contacto con ella.

El primer tiro llegó y Herbert abanicó torpemente y falló.

El ‘pitcher’ de nuevo se adelantó unos pasos para tirar la bola suavemente hacia el bateador.

Cuando el tiro se realizó Herbert abanicó y golpeó la bola suavemente justo enfrente del ‘pitcher’.

El juego podría haber terminado. El ‘pitcher’ podría haber recogido la bola y haberla tirado a primera base.

Herbert hubiera quedado fuera y habría sido el final del juego. Pero, el ‘pitcher’ tiró la bola sobre la cabeza del niño en primera base, fuera del alcance del resto de sus compañeros de equipo.
Todos desde las graderías y los jugadores de ambos equipos empezaron a gritar ‘Herbert corre a primera base, corre a primera’ nunca en su vida Herbert había corrido esa distancia, pero logro llegar a primera base. Corrió justo sobre la línea, con los ojos muy abiertos y sobresaltado.

Todos gritaban, ‘¡Corre a segunda!’ recobrando el aliento, Herbert con dificultad corrió hacia la segunda base.

Para el momento en que Herbert llegó a segunda base el niño del jardín derecho tenia la bola…el niño mas pequeño en el equipo y que sabia que tenia la oportunidad de ser el héroe del día.

El podía haber tirado la bola a segunda base, pero entendió las intenciones del ‘pitcher’ y tiro la bola alto, sobre la cabeza del niño en tercera base.

Herbert corrió a tercera base mientras que los corredores delante de él hicieron un círculo alrededor de la base.

Cuando Herbert llegó a tercera, los niños de ambos equipos, y los espectadores, estaban de pie gritando ‘¡corre a ‘home’! corre’.

Herbert corrió al ‘home’, se paró en la base y fue vitoreado como el héroe que bateó el ‘grand slam’ y ganó el juego para su equipo. ‘Ese día’, dijo el padre con lágrimas bajando por su rostro, ‘los niños de ambos equipos ayudaron dándole a este mundo un trozo de verdadero amor y humanismo’.

Herbert no sobrevivió otro verano. Murió ese invierno, sin olvidar nunca haber sido el héroe y haber hecho a su padre muy feliz, haber llegado a casa y ver a su madre llorando de felicidad y ¡abrazando a su héroe del día!

UNA PEQUEÑA NOTA PARA ESTE MENSAJE:

Todos nosotros mandamos cientos de bromas por correo electrónico sin pensarlo dos veces, pero cuando nos llega un mensaje sobre las opciones de la vida, la gente duda.

Si estas pensando en reenviar este mensaje, existe la posibilidad de que estés pensando en las personas en tu libreta de contactos que no son las ‘apropiadas’ para este tipo de mensajes. Bueno, la persona que te envío esto piensa que todos juntos podemos hacer la diferencia. Nosotros tenemos miles de oportunidades cada día para ayudar a que se realice ‘el orden natural de las cosas’.
Tantas interacciones entre personas aparentemente sin significado, nos presentan una elección: podemos transmitir una pequeña chispa de amor y humanismo o dejamos pasar esas oportunidades y permitir que el mundo se enfríe cada vez más.

Un hombre muy sabio dijo una vez que toda sociedad es juzgada por cómo trata a los menos afortunados entre ellos.

‘La persona más rica no es la que más tiene, sino la que menos necesita’

Saludos Afectuosos

a Votar 3er Concurso Fotográfico Aquí estamos!

Apreciados amigos…

El 20 de mayo concluyó el período para cargar fotografías
en nuestro 3er Concurso Fotográfico Aquí estamos!

Ese mismo día iniciaron las votaciones para decidir el emocionante
Premio del Público, a ser determinado por votación popular
a través de la página del concurso…

¿Cómo votar?

A continuación, los pasos a seguir…

Si no te has inscrito…

1. Ingresar a www.efotodigital.com/pasopaso/

2. Entrar por Inscríbete.

3. Completar los datos que te pide la planilla.

a. Sobre el campo Cédula de Identidad (C.I.)
La C.I. es el documento referencial en Venezuela.
Participantes de otros países pueden colocar
una secuencia númerica hasta de 8 dígitos.

b. Importante: seleccionar la opción Inscribirme como jurado.

5. Ingresar nuevamente a la página del concurso:

www.efotodigital.com/pasopaso/

6. Entrar por Participa aquí…

7. Llenar los datos de corre-e, clave y pulsar Entrar…

8. Si te inscribiste como jurado, podrás
Votar por tus tres favoritas…

Si ya estás inscrito…

Iniciar los pasos desde el Punto 5 y seguir la secuencia!

¿Hasta cuando podremos votar?

Las votaciones iniciarán el 20 de mayo y
se mantendrán abiertas hasta el viernes
30 de mayo.

¿Cuándo conoceremos los resultados?

Anunciaremos los ganadores el lunes 2 de junio.

Los datos aparecerán en las siguientes páginas web:

http://www.efotodigital.com/pasopaso/

http://www.pasoapaso.com.ve/Concurso08.htm

Resumimos…

Votaciones abiertas del 20 al 30 de mayo.

Reenvíen este correo a sus familiares y amigos
para que se inscriban como jurado y se sumen
al entusiasmo del concurso.

Saludos y gracias!

Angela Couret
Directora
Fundación Paso a Paso
Caracas, Venezuela
pasoapaso@cantv.net
0412-708-4132
0212-979-3743

XII CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE SINDROME DE DOWN “JUNTOS EN LA DIVERSIDAD”

Mas información y planillas de inscripción en la pagina web www.avesid.org

AVESID
Av. Sucre de Los Dos Caminos Centro Parque Boyaca Torre Centro Piso 16.
Tlfs: +58212 2839087 / 5887/ 2612881
Fax: +582128066009 / 2839087
E-mail: avesid@cantv.net
Website: www.avesid.org

Invitación Encuentro Nacional con Organizaciones de y Para Personas con Discapacidad

Caracas, 15 de Mayo del 2007

SEÑORES
FEVEDI
PRESENTE.

ESTIMADOS SEÑORES:

Reciban ante todo un cordial saludo Bolivariano y Revolucionario, me dirijo a Usted desde esta trinchera Revolucionaria, en la oportunidad de Invitarles muy cordialmente al Encuentro Nacional con Organizaciones de y Para Personas con Discapacidad, el cual se celebrara el Día: Martes 20/05/2008, en el horario comprendido desde las 9:00 a.m hasta las 5:00p.m. En Parque Central, Nivel Lecuna, Área Central Sala 1 Caracas, a los fines de establecer Mecanismos de Vinculación con Ustedes, en aras de lograr una Integración Social Efectiva de las Personas con Discapacidad, a través de la conceptualización de la Misión José gregorio Hernández.
A estos efectos, solicitamos su valiosa presencia, consolidando juntos los mejores caminos para dar una digna calidad de vida a todas las personas con discapacidad, se despide de Usted.

Atentamente.

EL PROYECTO DE SALUD MENTAL ¿CONSTITUYE UNA AMENAZA AL EJERCICIO DEL PSICÓLOGO EN EL EQUIPO DE SALUD?

Apreciados Amigos y Miembros de FEVEDI!

Es de muchos interés informales que en estos momentos se esta discutiendo en la dirección de salud mental del Ministerio del Poder Popular para la Salud un anteproyecto de ley de Salud Mental (para ver el anteproyecto haz click aquí) en el cual consideramos que es de suma importancia la incorporación de cada una de nuestras instituciones para garantizar el mayor número de acuerdos entre los diversos actores sociales involucrados. La Sociedad Venezolana de Psicología de la Salud (SOVEPSSA) siguiendo los lineamientos de la Federación de Psicólogos de Venezuela hace del conocimiento público nuestras consideraciones para la redacción de un anteproyecto de ley de Salud Mental que pueda ser beneficioso para la población venezolana, las cuales se resumen en cuatro principios básicos:

a- Respeto e Inclusión del Equipo Interdisciplinario de Salud Mental a saber: Médico Psiquiatra, Psicólogo Clínico y de la Salud, Trabajador Social, Terapeuta Ocupacional, entre otros

b- Respeto a la Autonomía Universitaria

c- Respeto a los derechos humanos, en lo que respecta a que una persona con enfermedad o trastorno mental debe tener resguardados sus derechos, aunque algunos de ellos se puedan encontrar condicionados, lo cual no implicaría que estas personas tendrían suspendidos todos sus derechos por su discapacidad psicosocial

d- Revisión a la propuesta del llamado “control social” por parte de los comités de ética de los consejos comunales, puesto que un control sin conocimiento técnico más que facilitar el trabajo del grupo interdisciplinario de salud mental pudiese mas bien entorpecer sus funciones.

Consideramos de mucha importancia la unidad de nuestras instituciones y siendo FEVEDI la federación que nos agrupa, debemos involucrarnos mas cercanamente con la dirección de salud mental del Ministerio de Salud, para así garantizar que nuestras voces no sólo sean escuchadas sino también tomadas en cuenta al momento de redactar el proyecto de ley de salud mental final.

Un saludo muy cordial a todos

Dr. Gilberto Aldana- Sierralta
Presidente
Sociedad Venezolana de Psicología de la Salud

Correo: sovepssa@psicologíadelasalud.com
Pagina Web: www.psicologiadelasalud.com.ve

PARA VER EL ANTEPROYECTO EN DISCUSIÓN

La participación de todos es necesaria. Te esperamos con propuestas de inclusión. La Psicologia como ciencia cuenta con tú apoyo.