Por el Día Internacional. Gran caminata de la discapacidad en Barquisimeto

…..
El objetivo según precisó será sensibilizar sobre la importancia de la integración de las personas con algún tipo de discapacidad en la sociedad, de manera que todos conozcan su valor, capacidades y que el propio gobierno continúe en la búsqueda de políticas públicas como la aplicación de la Ley para personas con Discapacidad.

Precisó que la conferencia magistral, Discapacidad y los objetivos del milenio, tiene las bases indicadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de la cual Fiore es miembro, en la secretaría denominada Enable (en inglés) que se encarga de las personas con discapacidad.

La misma será dictada el 3 de diciembre en la sede de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), donde desde las 9:00 de la mañana habrá una ofrenda floral, misa, conferencia y la presentación de la agrupación Danzas Alasid.

Participación ciudadana

El miércoles 2 de diciembre, en la sala de conferencias del servicio, desde las 8:00 de la mañana, se abordará el módulo de participación ciudadana, con temas como inclusión en el sector universitario, discapacidad y barreras arquitectónicas, visión integral sobre las personas con discapacidad, el rol familiar, y María Gabriela Saab explicará de qué se trata el Grupo Discapacidad en Venezuela.

En EL IMPULSO

El jueves 3 de diciembre, en la Sala Alternativa del Diario EL IMPULSO, a las 4:30 de la tarde, dictarán la conferencia Las Artes Marciales al alcance de las personas con discapacidad, a cargo del doctor Francisco Navarro Aldana. Luego, la profesora Nohelia Colina, disertará sobre la inserción socio-cultural de las personas con discapacidad a través del servicio comunitario y el estudiante de educación superior.

A las 6:00 presentará la conferencia magistral y culminará el acto con la presentación del grupo de cuatros de la Asociación Larense del Síndrome de Down (Alasid).

Para el viernes 5, comenzarán las actividades a la misma hora, pero esta vez con la charla denominada Evaluación Clínica e Informe Médico de Clasificación y Calificación de Discapacidad, por parte del doctor Rafael Fiore.

Luego, la abogada Mayelis Pérez, quien tiene deficiencia motora, hablará sobre la certificación de discapacidad; mientras que Ana Soledad Pérez informará sobre los pasos para la integración de las personas con discapacidad.

Gran Caminata

Desde las ocho de la mañana del sábado 5 de diciembre, partirá la caminata de la discapacidad desde la cancha deportiva del servicio de Medicina Física y Rehabilitación, ubicada en el propio hospital central, donde las personas que deseen podrán inscribirse en el mismo lugar.


Enlace a esta noticia

Dejar una respuesta