El Autismo finalmente recibe la atención que requiere

Traducción Automatizada del Artículo tomado del Periódico: The Frederick News Post

Autism finally receiving the attention it demands

Enlace tm?storyid=55434

Como el Año Nuevo comienza, todo aquellos que tienen familia o amigos afligidos por el autismo tienen una razón para tener esperanza y de celebrar. Por primera vez, el gobierno federal ha destinado un financiamiento substancial para la investigación del autismo.

El Autismo es un complejo desorden del cerebro de por vida que inhibe la capacidad de una persona de comunicarse y de desarrollar relaciones sociales, y es acompañado a menudo por desafíos del comportamiento extremos. Tiene efectos devastadores en el individuo y su familia. La mitad de los niños que sufren de autismo jamás hablarán y la gran mayoría nunca vivirán independientemente.

Los desórdenes del espectro de Autismo se diagnostican uno en cada 166 niños y es la discapacidad del desarrollo de mayor crecimiento en los Estados Unidos. Los centros para el control y la prevención de la enfermedad han llamado el autismo una crisis de salud pública nacional cuya causa y cura continúa siendo desconocida.

A pesar de su gran predominio, y costo al gobierno de los EE.UU. de $90 mil millones anualmente, no se ha hecho casi ninguna investigación médica sobre el desorden hasta los mediados años 1990s.

Como el padre de un niño autístico, el paso del acto de Autismo que combatía de 2006 me agradé extremadamente (S. 843), que fue firmado en ley el 19 Dic de 2006 por presidente George Bush. La cuenta autoriza cerca de $1 billón por los cinco años próximos para combatir el autismo con la investigación, la investigación, la detección temprana y la intervención temprana.

Este pedazo de legislación que marca precedentes, dedicará por primera vez fondos federales a la investigación del autismo. Quisiera agradecer a presidente Bush, el Hon. Roscoe Bartlett, el Hon. Ben Cardin, y Sens. Barbara Mikulski y Paul Sarbanes y sus personales por apoyar esta legislación en la casa y el senado. Todos Apoyaron recientemente el departamento de defensa el fondo que financiaba la investigación del autismo por $7.5 millones adicionales.

También quisiera agradecer a la gente compasiva de Frederick, que donó más de $40.000 a las caminatas para la investigación de Autism celebrada en Gaithersburg y Baltimore en mayo y junio del año pasado. Estamos profundamente agradecidos por su soporte.

Por favor plan para apoyar nuestras 2007 caminatas colocándose en www.autismspeaks.org. Nosotros, y todas las familias que sufren con autismo, tenemos una razón de ser esperanzados por un futuro mejor para nuestros niños. Agradece a ti todo.

Maria Calcagni es miembro del comité de la

Caminata del área metropolitana mayor de Washington para

La investigación de Autismo, Autism Speaks. Ella escribe

desde Frederick.

Postular aspirantes con destacada trayectoria en la lucha por la Integración de Personas con Discapacidad, acción y de reconocida solvencia moral, avalados por Organizaciones con este fin y de ser posible por Consejos Comunales del área

Nº 042ª072- PCONAPDIS
Caracas, 18 de enero de 2007
Ciudadana/o:
Su Despacho.-
Estimada Presidente/a:
Reciba un cordial saludo bolivariano y revolucionario. Me dirijo a usted, en uso de la atribución conferida en el artículo 56 de la Ley para las Personas con Discapacidad, de fecha 15 de noviembre de 2006, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 38.598, de fecha 05 de enero de 2007 y en mi carácter de Presidenta del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad, en la oportunidad de informar que a objeto de designar los Directores que integrarán el Consejo Directivo del Instituto que presido, solicito sus buenos oficios en el sentido que se sirva postular aspirantes con destacada trayectoria en la lucha por la Integración de Personas con Discapacidad, acción y de reconocida solvencia moral, avalados por Organizaciones con este fin y de ser posible por Consejos Comunales del área de su
Esa Organización deberá enviar la carta de postulación con la síntesis curricular del aspirante y sus respectivos soportes y avales, a la siguiente dirección: Final de la Avenida Venezuela, calle Oropeza Castillo, Quinta CONAPI, Zona Rental Este de Plaza Venezuela, Caracas, a partir del lunes 22 de enero hasta el viernes 26 de enero del presente año.
Los pre-seleccionados serán notificados vía telefónica durante los días 29, 30 y 31 de enero del presente año.
Reiterándole nuestro compromiso con la lucha por la inclusión de las personas con discapacidad, enmarcados en la construcción del socialismo del siglo XXI, queda de usted.
Atentamente,
LIC. LUDYT RAMIREZ
Presidenta del Consejo Nacional para las
Personas con Discapacidad
(CONAPDIS) Gaceta Oficial Nº 38.160
Decreto Nº 3.565
LR/jb.-

ONU adopta Convención sobre derechos de las personas con discapacidades

13 de diciembre, 2006 La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó hoy por consenso una convención que beneficiará a los 650 millones de personas con discapacidades del mundo, el 10% de la población.

El instrumento jurídico internacional pretende dejar atrás las prácticas discriminatorias de que han sido objeto los discapacitados.

En un mensaje leído por el vicesecretario general de la ONU en nombre de Kofi Annan, Mark Malloch Brown señaló que el trato a las personas con discapacidades ha sido lamentable a través de los años.

Destacó que han sido objeto de vergüenza, lástima o caridad y recordó que algunas sociedades han llegado incluso a esconderlos.

“Fue la comunidad de las personas con discapacidades que trabajó incansablemente para promover esta Convención y la ONU respondió”, dijo Malloch Brown.

“Es el primer tratado del siglo XXI en ser adoptado, el tratado que se ha negociado con mayor rapidez en la historia del derecho internacional y el primero que surgió del cabildeo emprendido por internet”, agregó.

La Convención asegurará que las personas con discapacidades disfruten de los mismos derechos humanos en los campos de la educación y el empleo, y que la arquitectura sea adaptada a sus necesidades.

Mas Noticias
IMPORTANTE RESOLUCION DE LA OPS