Abreu recibió Príncipe de Asturias en nombre de los niños y jóvenes del Sistema de Orquestas

Título del enlace

Este galardón dotado con 50 mil euros se convierte en el tercero que recibe el Sistema junto con el Premio Don Juan de Borbón de la Música 2007, y el Yehudi Menuhin que entrega la Reina Sofia de España.

En este sentido, Abreu manifestó, a mediados de octubre, que más allá del premio Príncipe de Asturias ‘son los frutos y consecuencias de este premio lo que debemos destacar con prioridad, y es aquello a lo que voy a dedicarme con particular intensidad: A promover por todos los medios esa relación y hacer cada vez más digna esta distinción’, expresó el director del Sistema de Orquestas.

Para Abreu, el Sistema de Orquestas no sólo ha contribuido en la educación de niños de clase media o baja sino en la ‘rehabilitación de muchachos en situación de calle tras ser acogidos por la música’.

‘Estos niños han pasado de la marginalidad, de la exclusión absoluta, a la reinserción profesional, a la convicción de un profesional, de un artista’, ha subrayado.

Como bien lo ha señalado el creador del Sistema, el objetivo primordial de esa organización es incluir entre sus filas a niños y jóvenes de las clases medias, de escasos recursos o con algún tipo de discapacidad física.

‘Niños discapacitados, niños en situación de calle, que comienzan a surgir como ciudadanos. Es un proceso de formación de ciudadanía extraordinario, niños escolarizados quienes a través de la música adquieren una formación más integral, pasan a la formación humanística de Andrés Bello, de Bolívar de un país en el cual la educación formara integralmente un sistema de valores sólido y plenario en el joven y en el niño”, afirmó Abreu en una entrevista realizada en el programa José Vicente Hoy.

Desde 1975, año en que se formó la primera orquesta de este Sistema, se han creado 180 núcleos en todo el país, compuestos por unos 360 mil niños y adolescentes.

El Sistema de Orquesta, más que un proyecto musical, está concebido como un proyecto social destinado a transformar la vida de niños y jóvenes entre dos y 25 años del país mediante su integración en una red de 120 orquestas.

‘Allí, la dinámica comprende tanto la formación individual que le dicta el maestro, como el goce, la emoción y la participación diaria que significan para todo niño sus compañeros, esa colectividad fraterna’, señaló en una oportunidad el maestro.

DISCUSIÓN PÚBLICA – ANTEPROYECTO 1 – XXVIII-002 TRANSPORTE. ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS A LOS VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS

Estimados Señores:

En ocasión de la solicitud hecha a esta coordinación por parte del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (INTTT) y con la motivación de recoger el más amplio espectro de observaciones, me complace dirigirme a Ustedes en la oportunidad de saludarles y a su vez hacerle llegar, en etapa de Discusión Pública, el Anteproyecto 1 de la Norma siguiente:

Anteproyecto 1- XXVIII-002 Transporte. Accesibilidad de las personas a los vehículos de transporte de pasajeros

Adicionalmente al documento mencionado arriba, usted encontrará la Carta de Discusión Pública y el Formulario de Voto correspondiente para formalizar sus comentarios y un formato para presentar sus observaciones .

Carta de Discusión Pública y Formulario de Voto (DP y FV XXVIII-002.pdf)
Formato observaciones DP XXVIII-002.doc

Agradeciendo de antemano el voto correspondiente al presente documento y su valioso aporte al proceso de Normalización, le saluda

Ing. David RODRÍGUEZ
Coordinador de Normalización
Comité Técnico FONDONORMA CT 41
Telf: 0212 575.41.11 ext. 273
Telefax: 0212 576.50.04
e-mail: drodriguez@fondonorma.org.ve

Noticias Boletin Nº 2 , 2008

ENLACE A BOLETIN NUMERO 2 – 2008

NOTICIAS

ARGENTINA
Finalizan encuentros sobre políticas para personas con discapacidad

Noticias sobre discapacidad y dependencia

Quinientas diez personas que presentan algún tipo de discapacidad serán beneficiadas con la Misión José Gregorio Hernández

Misión José Gregorio Hernández verificó 385 casos de discapacidad

Brigada sin Barreras operará desde las instalaciones del CONAPDIS

Ya no somos invisibles somos INVENCIBLES

Comienza gira nacional para dar a conocer el Sistema Nacional de Protección

Censados 15 mil discapacitados de Misión José Gregorio Hernández en Bolívar

Exposición sobre artistas con discapacidad se realizará este jueves en la Cantv

Ley de Tarjetas de Crédito beneficiará a más de 10 millones de usuarios

Venezuela se ubicó como sexto país de América en Juegos Paralímpicos 2008

Solicitud de la Fundación Alzheimer de Venezuela

Fundación Telefónica y Fundaprocura entregan 47 sillas de ruedas en Cumaná

Venezuela adelanta estudio integral sobre discapacidad

Medallas desde Beijing 2008

Sí tienes un familiar con síndrome de Down o si de alguna manera
tienes algún interes por estas personas

Infocentros acondicionó computadoras para personas con discapacidades visuales

Venezuela estuvo presente en la segunda reunión del Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad de la Organización de los Estados Americanos

Miranda será pionero en poseer transporte para personas con discapacidad

Diplomado Integración Laboral de Personas con Discapacidad

Seguros para personas con Sindrome de Down

CUESTIONARIO PARA LA CREACION DEL REGLAMENTO PARA LA LEY DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Estudios vinculan el plomo con daño cerebral y conducta criminal

ARGENTINA Finalizan encuentros sobre políticas para personas con discapacidad

Enlace a la noticia

En la oportunidad estuvieron presentes la titular de la Dirección de Discapacidad de la Provincia, Prof. Daniela Águila, las disertantes, Lic. María Cristina Bettatis y la Magíster Araceli Bechara quienes manifestaron que las jornadas que se desarrollaron durante el año “fueron fructíferas” porque se trabajo a partir de lo que implica armas de inclusión de la CONADIS en lo que respecta a prioridades, demandas y propuestas para la equiparación de oportunidades y calidad de vida de personas con discapacidad, sustentado en la convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidades sancionada por Ley el 6 de julio de 2.008, (Ley 26378).

Destacaron que en la jornada final se trataron programas para implementar concernientes a la problemática y que en las conclusiones se coordinaron y difundieron nuevas políticas y acciones que contribuyan a la integración de personas con discapacidad.

Junta de evaluación de discapacidad

La Junta Provincial de Evaluación de la Discapacidad informó que inició sus actividades, en horario de lunes a viernes entre 8 a 12 hs. en el edificio ex – oncología del Hospital Regional Dr. Ramón Carrillo.

La coordinación de la Junta señaló que esta es el único órgano en la provincia facultado para otorgar el Certificado Único de Discapacidad, con validez provincial y nacional, merced al convenio celebrado entre los Ministerios de Salud de la Provincia y de la Nación.

DISCAPACIDAD Norma técnica que se esta desarrollando en el Centro Nacional de Tecnología e Información (CNTI)

Caracas, 14 de octubre de 2008

Amig@s, les adjunto una norma técnica que se esta desarrollando en el Centro Nacional de Tecnología e Información (CNTI). El objeto de la presente remisión obedece al hecho de solicitar su colaboración, en el sentido que hagan sus aportes para que en esta norma se contemplen los requisitos mínimos para que todos los portales gubernamentales sean accesible.

Reenvíen esta información a quienes consideren y mándenme los aportes a mas tardar el próximo viernes 24 de octubre.

Gracias

Herbert E
herbertcorona@yahoo.com

Noticias sobre discapacidad y dependencia, Web Cruz Roja Española

“Enlace a las noticias”:http://images.google.co.ve/imgres?imgurl=http://www.cruzroja.es/pls/portal30/portal.MANTENIMIENTO_SER_CUIDADOR.pintar_imagen?p_codigo=857&imgrefurl=http://www.cruzroja.es/pls/portal30/portal.mantenimiento_ser_cuidador.muestraSCuidador&h=160&w=228&sz=9&hl=es&start=206&usg=__QBDlvRmuv2txqjQGHZSAFag9ecM=&tbnid=T64f6vlsjtMm-M:&tbnh=76&tbnw=108&prev=/images?q=alzheimer+TV+espa%C3%B1ol&start=200&gbv=2&ndsp=20&hl=es&client=firefox-a&rls=org.mozilla:es-ES:official&sa=N

Misión José Gregorio Hernández verificó 385 casos de discapacidad

Enlace a la noticia

Domingo, 12 de Octubre de 2008 00:00 Ruddy Romero
Con el fin de verificar los casos que ha atendido en la primera fase la Misión José Gregorio Hernández para avanzar a la segunda y tercera etapa, se reunieron los promotores del Frente Francisco de Miranda, quienes han realizado los censos casa por casa, acompañados por los médicos cubanos, el alcalde Carlos Puerta y demás activadores del programa social.

El coordinador de la Misión José Gregorio Hernández en el municipio Páez Jorge Camacho manifestó estar complacido del éxito que tomó el estudio de campo que permitió captar a un sinnúmero de personas con discapacidad que necesitan ser incorporadas al programa social para mejorar su condición de vida.

Explicó que en el recorrido casa por casa con ayuda de los consejos comunales se logró conocer que existen 385 personas con discapacidad, por lo que todos ya fueron visitados por los impulsadores del programa y los médicos que se encargaron de evaluar a los pacientes y realizar el informe preliminar a quienes posteriormente le entregaron camas, sillas de ruedas, andaderas y muletas.

El coordinador de la misión agradeció el apoyo que le ha brindado el programa del Gobierno regional, municipal y el Frente Francisco de Miranda quienes han ofrecido el apoyo logístico para llevar adelante este programa social que viene a dignificar la vida de las personas que por sus condiciones físicas han sido olvidados.

El alcalde Puerta expresó sentirse complacido por el arribo de la misión en la localidad, indicó que éstos son algunos de los logros del esfuerzo que hace el presidente Chávez, quien siempre piensa en las personas de diferentes estratos sociales, así como la Misión Robinson, Barrio Adentro con los estudiantes de medicina integral comunitaria y todas las misiones que ha creado.

Señaló que humildemente, la alcaldía ha apoyado a esta misión y lo seguirá haciendo con otras que así lo requieran, e igualmente harán todo lo posible por lograr el formal compromiso con el próximo gobernador Julio León para que se construya el CDI y el SRI para beneficiar a los habitantes de Sabana de Parra. Desea que se instaure la carrera de medicina integral comunitaria para que los alumnos de la población no tengan que trasladarse a otros municipios para realizar sus prácticas, cuestión que no está muy lejos de lograrse, pues la alcaldía donó el terreno y está seguro que apenas Julio León llegue a la gobernación, realizará los trámites pertinentes para la ejecución de esta importante obra.

Quinientas diez personas que presentan algún tipo de discapacidad serán beneficiadas con la Misión José Gregorio Hernández,

Enlace a la noticia

Miranda, octubre 11 (REDACTA).- Quinientas diez personas que presentan algún tipo de discapacidad serán beneficiadas con la Misión José Gregorio Hernández, la cual está destinada a mejorar la calidad de vida de estos ciudadanos. El inicio de la segunda etapa de este programa puesto en marcha por el Gobierno Nacional, se llevó a cabo en la cancha de usos múltiples del sector El Playón de Miranda, con la presencia del alcalde Eduardo Sequera; Luis Flores, director municipal del Frente Francisco de Miranda; Deglis Pinto, integrante de esta organización juvenil; Alí Villegas de la Misión y Víctor Machado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

La primera fase de la Misión consistió en que un grupo de especialistas visitaron las familias en conjunto con los consejos comunales, cuyos miembros fueron los encargados de hacer los censos de las personas que requerían ayuda. A las familias censadas les serán entregadas neveras, colchones, cocinas, sillas de rueda, bastones, muletas, electrodomésticos, etc. Al respecto, Luis Flores refirió que aquellas personas que no fueron visitadas y, por ende, no están metidas en el censo, en esta segunda parte se incluirán, porque no se va a dejar a nadie fuera.

«Brigada sin Barreras» operará desde las instalaciones del CONAPDIS

El Consejo Nacional para las Persona con Discapacidad (CONAPDIS), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Participación y Protección Social (MPS), informa al público en general que a partir del lunes, 13 de octubre del 2008, la “Brigada sin Barreras” encargada de realizar la certificación de las personas con discapacidad, dejará de funcionar en las instalaciones de la Estación del Metro Parque Central, para empezar a prestar sevicio, de manera permente, en la sede del CONAPDIS en la siguiente dirección: Avenida Venezuela con calle Oropeza Castillo, Urbanización San Antonio de Sabana Grande, Quinta CONAPDIS, Plaza Venezuela – Caracas, en el horario comprendido de 8:30 a.m hasta las 12:00 p.m. y desde la 01:00 p.m. hasta las 4:30 p.m. Igualmente nuestra “Brigada sin Barreras” se encuentra realizando un recorrido a nivel nacional con las jornadas especiales donde se entregan los Certificados de manera instantánea; para los próximos días 10 y 17 de octubre estarán en el Estado Portuguesa. Igualmente en las sedes municipales del CONAPDIS funciona la recepción de recaudos y posterior emisión del Certificado.

El CONAPDIS les recuerda a todas y todos los venezolanos que viven la discapacidad y que deseen obtener su Certificado que deben presentar y/o consignar ante la Brigada sin Barreras los siguientes documentos: fotocopia de Cédula de.Identidad, Cédula lámina y la Calificación emitida por el Ministerio del Poder Popular para la Salud.

Para mayor información comuníquese a los teléfonos (0212)7942066-7942432-7942866-3936917 o escriba al correo certificate@conapdis.gob.ve.


“Venezuela Libre de Barreras” …. Porque otra perspectiva de la discapacidad es posible!.Todos los SÁBADOS de 04:00 p.m. a 05:00 p.m. , por Tves.. Canal 2.
http://www.conapdis.gob.ve/publicidad.php


“Venezuela Libre de Barreras” …. Porque otra perspectiva de la discapacidad es posible!.Todos los SÁBADOS de 04:00 p.m. a 05:00 p.m. , por Tves.. Canal 2.
http://www.conapdis.gob.ve/publicidad.php

“Ya no somos invisibles… somos INVENCIBLES”

Enlace a la noticia

El Ministerio del Poder Popular para la Participación y Protección Social (MPS), se siente orgulloso de este grupo de venezolanos y venezolanas con discapacidad que dejaron muy alto el tricolor nacional, trayendo consigo 4 medallas y 13 diplomas.

La Licenciada Ludyt Ramírez, presidenta del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS), manifestó su felicidad y orgullo tras el triunfo de éstos atletas venezolanos con discapacidad, y señaló “gracias a la Revolución Bolivariana y a nuestro presidente Hugo Chávez, ya las personas con discapacidad no somos invisibles, sino invencibles; deportistas, artistas, escultores, cantantes, trabajadores y trabajadoras están demostrando que en Venezuela se esta logrando la verdadera inclusión, y la participación protagónica de todos nosotros, las personas con discapacidad”.

Los atletas asistentes señalaron su compromiso de trabajar en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para la Participación y Protección Social (MPS), el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS) y la Misión Dr. José Gregorio Hernández para sensibilizar y concienciar a todos los sectores de la población venezolana.

Durante el agazajo se hizo entrega de un bastón de ratreo y cuatro sillas de ruedas para los atletas que representaron dignamente a nuestro país en los Paralímpicos de Beijing 2008.