MEXICO El arte se abre a discapacitados

Miércoles, 7 de noviembre de 2012

En rueda de prensa, Consuelo Sáizar, presidenta del Conaculta, dijo que esta alianza estratégica se enmarca en el Proyecto Cultural del Siglo XXI Mexicano emprendido por la institución a su cargo, el cual tiene entre sus ejes promover la cultura y el arte a un mayor número de ciudadanos.

Por su parte, Raquel Jelinek, directora de la Confe, expresó su beneplácito y manifestó que con esta acción la sociedad a su cargo se verá fortalecida, “pues escalaremos muchos peldaños más en la construcción de un mundo mejor para todos”.”Nuestra esperanza es que a partir de este compromiso mutuo, México marque un giro significativo hacia la inclusión de las personas con discapacidad; el respaldo de Conaculta representa más una línea de hermandad entre ambas instituciones en la construcción de un país mejor”.Señaló que en pleno siglo XXI, contando con el primer tratado de derechos humanos para las personas con discapacidad no existe un trato normal hacia este tipo de personas, pues predominan actitudes negativas y prejuicios.El arte, agregó, es uno de los recursos por excelencia que permiten impulsar la creatividad humana en general, fortalecer actitudes y habilidades útiles para adaptarse de acuerdo con capacidades individuales, al ritmo y actividades que exigen el entorno social y laboral.

La Confe, con el apoyo del Conaculta, realizará el Congreso de Arte y Discapacidad que se llevará al cabo el 21 de noviembre en las oficinas de la Confe, y los días 22 y 23 de noviembre, en el Museo Soumaya, en el D.F.

El encuentro está dirigido a ciudadanos o instituciones que trabajen o deseen trabajar con personas con discapacidad, maestros de música y a todo público en general. Se desarrollarán métodos de enseñanza artística nacionales e internacionales de música, teatro, danza y pintura. Además se contará con la participación de instructores de Noruega, Guatemala, Polonia y México.

La Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual trabaja desde 1978 para mejorar la calidad de vida, buscando promover los derechos humanos y la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual de manera digna y justa. En su Centro Nacional de Capacitación, la Confe brinda servicios a personas con discapacidad intelectual: terapias de neuro-desarrollo a bebés y niños, y capacitación en diversos talleres a adultos para que después puedan integrase a un empleo formal con los mismos derechos y obligaciones que cualquier otro trabajador.

Actividad | Sensibilidad

En los próximos días se realizará el Congreso de Arte y Discapacidad en la capital de la república.

Al alcance

Según Consuelo Sáizar, el Conaculta trabajará con la Confe en los proyectos que ha diseñado en música y lectura, entre otros, aprovechando la infraestructura del Conaculta para ponerla al alcance de la institución que encabeza Raquel Jelinek.

Pulse Aquí a la fuente

Discapacitados intelectuales son 10 veces más vulnerables a sufrir abusos

Agencia EFE

Sevilla, 7 nov (EFE).- Según han informado estas entidades en un comunicado, la situación de vulnerabilidad de estas personas se debe a su dificultad para denunciar esos maltratos, ya que en muchos casos no saben lo que les está ocurriendo, cómo expresarlo o se les otorga poca credibilidad a su testimonio.

A esto se suma el desconocimiento de la existencia de instrumentos especializados para intervenir, investigar y prevenir esos sucesos.
La Fundación Carmen Pardo-Valcarce, en colaboración con la Fundación Mapfre, han presentado la campaña nacional ‘No + abuso’, dirigida a la atención y prevención de abusos sexuales y maltrato a personas con discapacidad intelectual.

La campaña incluye la web adaptada para que las personas con discapacidad intelectual puedan pedir ayuda ante una situación de abuso sexual o maltrato. Se trata de la web ‘www.nomasabuso.com’, cuya peculiaridad es que detrás de su creación hay todo un equipo de personas con discapacidad intelectual que forman el ‘Grupo de Derechos’ de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce.

La web ha sido confeccionada con el apoyo de expertos en discapacidad, psicólogos y Guardia Civil, en la redacción de los contenidos de la web y de una guía de fácil lectura para hacerlos accesibles al colectivo.
A través de la Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual (UAVDI), creada hace casi dos años por la Fundación Carmen Pardo-Valcarce gracias a la Fundación Mapfre y en colaboración con la Sección de Análisis del Comportamiento Delictivo de la Guardia Civil, se han atendido 70 casos, de los que 39 pertenecen a la Comunidad de Madrid.

Pulse Aquí a la Fuente

INVITACION de la Universidad Nacional Abierta, a propósito de la Celebración de la Semana de Educación Especial y del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Estimados amigos!

Les hago llegar la invitación que envía . por si desean participar de las actividades que se estarán desarrollando.

Por favor, no olviden difundir entre sus conocidos.

Saludos cordiales!

Semana de la Integración de las personas con Discapacidad El lema que nos acompaña es “ELIMINAR LAS BARRERAS PARA CREAR UNA SOCIEDAD INCLUSIVA Y ACCESIBLE PARA TODOS”

Pulse Aquí a programación de actividades

Desde el año 1992 se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad los 3 de diciembre de cada año, declarado por la Asamblea General de la ONU con el objetivo de promover la toma de conciencia y de medidas destinadas impulsar al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidad y a la consecución de la igualdad de oportunidades para ellas.

En Venezuela, anualmente se conmemora el día de las personas con Discapacidad con diversas actividades deportivas, recreativas y culturales que van orientadas a promover el talento y potencialidad de las personas con discapacidad.

Para el año 2012, el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad en conjunto a otros organismos del Estado, Fundaciones, Colectivos y voceros del poder popular, ejecutarán la Semana de la Integración de las personas con Discapacidad, la cual comprende una serie de actividades diseñadas para potenciar y destacar el talento de las personas con discapacidad, sensibilizar a la sociedad sobre este colectivo y fomentar el conocimiento académico en materia de accesibilidad, equiparación de oportunidades e inclusión laboral.

Como antesala al Día Internacional de las Personas con Discapacidad. 3 de Diciembre,

Enlaces del evento, donde encontrarán información específica.

Facebook: https://www.facebook.com/DelaMano2012

Flyer: http://www.smore.com/khdh-de-la-mano-con-la-tolerancia

PROGRAMA
De la Mano con la Tolerancia: No Estamos Solos 2012

Asperger, Deportes y sexualidad
Diversidad Funcional

Comité Organizador:
Comisión de Apoyo al Estudiante con Discapacidad de la Escuela de Bibliotecología y Archivología (CAEDEBA)
Con el apoyo de la Comisión para la Integración de Estudiantes Ucevistas con Discapacidad (CRJD)

Auditorio de la Facultad de Humanidades y Educación UCV

Miércoles 28
Mañana 9:00 a.m. – 11:00 a.m.
Palabras Directora de la EBA Profa Martha Álvarez
Palabras de Coordinadora de fa CIUD Rosalba Maingon
Ponencias:
Controlemos la ansiedad para mejorar la integración Merifer Agostino (Psicologa)
Síndrome de Asperger y el acoso escolar Dra. Myriam Ortiz. Sovenia-Fundasperven
Testimonios Experiencias con el Asperger
Irene Rosal Guzmán (Fundasperven)
Pastor Adrián (Fundasperven)
María Auxiliadora Ramírez (Fundasperven)
Concierto:
Carlos Fleming (Cantante lírico-FCJP-UCV)

Tarde 3:00 p.m. – 4:00 p.m.
Teatro:
Cooperativa Eduardo Calcano Calcano Obra: Citas a Ciegas

Tarde 4:30:00 p.m. – 6:00 p.m.
Ponencias:
Asociación de Deportistas en Sala de Ruedas Francisco Arcia. FCJP-UCV
Ivan Lorenzo Fuentes Gil Presidente de ASOOESIR
Deportes para Personas con discapacidad (Deportes Paralímpicos) Yucleisy Pinto Atleta
El Baloncesto mi fiel aliado Daniel Bastardo. Basquebolista
Olimpiadas Especiales Domenico Carnevali. Director Nacional de Deportes Olimpíadas Especiales Venezuela
Concierto:
Coral de la Sociedad Amigo de los Ciegos Director Raúl Delgado Marín

Jueves 29
Mañana 9:00 a.m. – 11:00 a.m.
Conversatorio SEXUALIDAD
Dra. Marcel Chacón
Frank Suárez (UCV-Odontologia)
Ibrahim Cordero Rojas. ARTGNOSIS
Juba Salcedo y Labcar Labana

Tarde 4:30pm – 6:00 pm
Concierto: Wilfran Soto
Voz EBA 2012. Renglón Urbano
Lerkis Hernández
Esc. Idiomas-Modernos UCV
Joetvi Carmena Quevedo Violinista
Sombra de Flow (Género Rap) Alfredo García (EBA-UCV) Dangelo Medina
Banda Deluxe (Género Rock)
Barrio de Negros (Género Rap)

AVEPANE PROGRAMACION SEMANA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL 3 AL 9 DE DICIEMBRE

Estimados amigos, me complace saludarles, en nombre la Junta Directiva y demás miembro de AVEPANE (@AvepaneRedes).

Por la presente queremos invitarles a participar en la conmemoración de la SEMANA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, a celebrarse entre los días 03 y 09 de diciembre del presente. En anexo le colocamos el programa previsto

Agradeciendo su gentil atención y de antemano su apoyo, me suscribo atentamente;

Gustavo Mizraim González R.
Director General

A.C. AVEPANE / Telf. (212) 945 32 80

www.avepane.org / Tw: @AvepaneRedes / FB: Avepane Redes

3 DE DICIEMBRE DEL 2012, DIA DE LA DISCAPACIDAD EN MARACAIBO

TENGAN UN EXCELENTE DIA

ADJUNTO EL CARTEL PARA EL EVENTO A REALIZARSE EL DIA 3 DE DICIEMBRE DEL 2012, DIA DE LA DISCAPACIDAD Y DONDE ESTAMOS ORGANIZANDO ESTE HERMOSO ENCUENTRO PARA DECIRLE NO AL ABUSO Y A LA DISCRIMINACION.

ESPERAMOS CONTAR CON SU APOYO Y SOBRE TODO CON SU PRESENCIA. IGUALMENTE AGRADECEMOS DIFUNDAN ESTA INFORMACION A TODO SUS CONTANTOS Y AMIGOS.

MUCHAS GRACIAS

ATENTAMENTE

T.S.U. Mayela Cuello
0414-6321968

Exitosa II Válida de Natación para atletas con Discapacidad Intelectual

8 noviembre 2012

En la jornada participaron atletas con edades desde los 9 años en adelante proveniente de estados como Anzoátegui, Trujillo, Monagas, Miranda, Lara, Carabobo, Distrito Capital, entre otros.

“El objetivo de este tipo de eventos es masificar el deporte y sacar a los atletas que conformarán las futuras selecciones que representaran al país. También sirve para hacer una llamado a los padres para que confíen en los entrenadores y que la natación es una gran oportunidad para los jóvenes con discapacidad intelectual y síndrome de down”, explicó el coordinador nacional de natación de la Federación Venezolana Polideportiva de atletas con Discapacidad Intelectual, Iván Fuentes.

Los jóvenes vieron acción en las diferentes distancias en las modalidades de pecho, dorso, mariposa y libre, además de aquellas en la que los atletas se ayudan con tablas.

“Tengo 3 años practicando natación y me gusta mucho este deporte, esta es mi primera competencia y estoy muy contenta”, expresó la mirandina Gabriela Siso de 9 años de edad con discapacidad intelectual, hija de la trabajadora de Mindeporte, Mileizy Surmay, y que se agenció 3 medallas de oro en los 50 libre y tabla, y los 25 metros espalda.

Los atletas con síndrome de down también dijeron presente en la actividad y comentaron su emoción tener esta oportunidad. “Me gustó mucho competir, me gané varias medallas y eso es muy fino, quiero seguir en la natación”, recalcó el larense Abraham Torres de 16 años de edad que ganó 3 medallas de oro y una de plata.

Los atletas más experimentados igualmente tuvieron cabida en la II Válida, tal es el caso del monaguense Rudy Lugo con discapacidad intelectual, de 28 años de edad, que logró una medalla de plata y 3 de bronce. “Tengo más de 10 años practicando este deporte, es mi vida y seguiré haciéndolo, además que me gusta mucho ganar y representar al país, ya lo he hecho varias veces y me sigo esforzando”, destacó.

Los atletas que representarán al país durante el Campeonato Mundial de Natación para personas con síndrome de down del 14 al 23 de noviembre en Italia, participaron en el evento y este jueves cumplieron con el circuito médico en el IND para garantizar una excelente participación en Europa.

En el estadio Brígido Iriarte de la ciudad capital también se desarrolló durante los mismos días la II Válida de Atletismo para atletas con discapacidad intelectual y síndrome de down.

Pulse Aquí a la Fuente