I Congreso Internacional, Retos y Logros de la Sordoceguera,

La Fundación de Padres y Amigos del Sordociego de Venezuela, FUNDAPAS, los invita a participar..

Contaremos con un excelente grupo de ponentes Nacionales e Internacionales y contamos con la colaboración de la Coordinación de Educación Especial de la Zona Educativa del Estado Nueva Esparta.

En archivo adjunto podrán encontrar el dossier con el contenido del Congreso y la planilla de inscripción.

Agradecemos la distribución de esta información.

Gracias por la atención.

Massiel Requena de Iriarte
Presidenta

Fundación de Padres y Amigos del Sordociego de Venezuela, FUNDAPAS.
0054-0212-537-1353
0054-0416-825-4803
FUNDAPAS

Ayúdanos a poner el mundo en sus manos

Taller de Atención Comunitaria para las personas con Discapacidad Psicosocial e intelectual

Evento realizado en en el edificio 8 (frente al Colegio Universitario “José Lorenzo Pérez), salon 1 en la calle 8 de la Urbina, Estado Miranda

PROGRAMA EJECUTADO

Martes 20 de mayo de 2008

Mañana:

Entrega de Material
Bienvenida y Apertura
Cine Foro

Tarde:

Clasificación Internacional de Funcionamiento (CIF) y Politicas Públicas en materia de Discapacidad.
Dr NIxon Contreras, Director PASDIS

Marco Legal INternacional y Nacional para la Atención de Personas con Discapacidad. Derechos Humanos y Salud Mental.
Lic. Velis Rodriguez. PASDIS

Estrategia de Atención Comunitaria para la Atención de Personas con Discapacidad
Lic. Maria Eugenia Nahr .PASDIS

Accesibilidad Actitudinal
Lic. Antonia Diaz .PASDIS

Discapacidad Intelectual
Lic. Omayerling Monasterios. PASDIS

Sesión de Preguntas y Respuestas

Miercoles 21 de mayo de 2008

Mañana

Inclusión Socio – Laboral de la persona con Discapacidad Intelectual.
Lic Nancy Ocanto

Manual de Atención Comunitaria Trabajo Grupal
Lic. Velis Rodriguez / Lic. Maria Eugenia Nahr/ Lic. Omayerling Monasterios

Presentación de Experiencias Comunitarias en Salud Mental

Sesión de Preguntas y Respuestas

Tarde

Mesas de Trabajo para la atención Comunitaria de Personas con discapacidad Psicosocial e Intelectual. Trabajo Grupal

Presentación de Propuestas y representante por Grupo

Cierre y Entrega de Credenciales

PASDIS
Centro Simón Bolivar, Edif. Sur, Ministerio de salud, Piso 7, Oficina 711, El Silencio , Caracas.
Telfs: 0212-408-02-44 / 408-04-56
Fax.: 0212-408-01-52 / Ext 21500 al 21503
Correo electrónico: pasdis@mpps.gob.ve / rhbmedica@cantv.net
Contacto: Velis Rodriguez Cel. 04169166029

RESEÑA DE UN CAMPAMENTO INTEGRADOR Dr. José Francisco Navarro Aldana Médico fisiatra

Dr. José Francisco Navarro Aldana

Médico fisiatra

La Shihan Dai Noris Rosas, quien dirige la organización Nippon Budo Sosei Kai en Venezuela, fue la organizadora de este evento, con la ayuda del Shihan Ruben Duque y los Sensei Leandra Sánchez, Nelson Sarmiento, Francisco Padilla, Endy Rodríguez, David Castillo y como invitados especiales a los Sensei Wilson Amorim (Brasil) y Henry Leal (Texas, Estados Unidos), quienes se . llevaron las mejores impresiones de esta actividad. Tambien estuvieron estrenando y participando en esta actividad, los hijos de nuestro Maestro, Soke Yuichi Negishi, Yuko Yukibou y la Sempai Kogiku Negishi.

El Parque Nacional Yacambú, fue un escenario natural magnifico para apreciar en toda su dimensión la integración de 9 atletas con síndrome de Down y 1 con discapacidad intelectual por otra causa, que interactuaron con 50 atletas convencionales. Estos atletas con discapacidad se levantaban temprano, 5.30 a.m. (al sonar el pito de llamada), se aseaban y se vestían con la ropa deportiva, se calzaban y a las 6 a.m. comenzaban a trotar, por varios minutos, con los entrenadores de artes marciales. Esta actividad de trote era seguida por una de ejercicios de estiramiento, descansaban media hora e iban a desayunar, haciendo la cola de manera disciplinada, al terminar de comer, cada uno lavaba sus utensilios que habían usado. Esto sucedía igual, durante el almuerzo y la cena.

Como dice la Shihan Noris Rosas, en este campamento se cumplió un programa de acondicionamiento físico, un programa técnico y teórico-filosófico, dinámicas de grupo y recreación. Los atletas bajo la dirección de sus entrenadores recibieron clases de karate do shito ryu, tanto de kata como kumite, kobudo u jiu jitsu. .

Los atletas con síndrome de Down que participaron fueron Julia Navarro, Josué Escalona, Carlos Salas, José Rojas, Bladimir Chávez, Eliud Jiménez, Víctor Pacheco, Antonio Rojas y Richard Leal así como Cleider Sivira, quien tiene discapacidad intelectual por otra causa. Todos ellos interactuaron de manera normal con 50 atletas convencionales, compartieron las actividades deportivas y de recreación, estableciendo conversaciones entre sí, ayudándose los unos a los otros cuando la ocasión lo ameritaba, y algo para resaltar, el rendimiento de los atletas con discapacidad lo aprecie tan igual al de los atletas convencionales.

Podrán ver actividades del campamento en los videos, cuyos enlaces son:

Se mencionan al chef Elvigio Mendoza y sus ayudantes, Nelsy Mendoza y Carlos Sinforoso Algieri, quienes elaboraron los diferentes comidas, acordes con las exigencias energéticas de entrenadores y atletas, Además, se esmeraron en su trabajo en la cocina. El chofer y su ayudante también fueron personas que tuvieron una loable conducta.

Con esta reseña he querido dejar testimonio, una vez más, de que las personas con síndrome de Down son capaces de alcanzar grandes logros, solo necesitan de familias comprometidas con su desarrollo, profesionales que les dediquen la debida atención en las distintas disciplinas del quehacer humano y que una vez preparados, les den las oportunidades, para que esos jóvenes con discapacidad demuestren sus aprendizajes en distintos escenarios sociales y sus alcances de vida autónoma.

CURSO GRATUITO Para formarte como: “Asistente Integral de Personas con Discapacidad Motora”

Hola a todos:

Les estoy adjuntando una hoja con la información del curso de Asistentes Integrales la cual pueden hacer circular.
Estamos a miércoles, las clases se inician el lunes 2 de junio. De pronto todavía hay tiempo de que algunos sectores se enteren. Inclusive, estamos dejando abierta la posibilidad de que en los 2 primeros días de clase (es decir el lunes 2 y el martes 3) algunas personas se puedan inscribir allá mismo en la escuela de Trabajo Social de la Universidad Central de Venezuela ,donde serán las clases.

Gracias y saludos

Aura Tovar
Directora
Telefono: 04142404849

CORIPDIS MIRANDA – IDIS

Ofrecen:

CURSO GRATUITO

Para formarte como:

“Asistente Integral de Personas
con Discapacidad Motora”

Duración: 5 meses (dos tardes a la semana)
Fecha de Inicio: 02 de Junio de 2008

Requisito de Ingreso:
* Ser mayor de 18 años
* Tener sensibilidad social
* Mínimo 6to. Grado de instrucción Primaria

Entrevista e Inscripción:
Fechas: Semana del 26 al 30 de mayo 2008 entre las 09:00 a.m. y las 04:00 p.m.

Lugar: Sede de CORIPDIS Miranda. Av. Principal de Palo Verde, Edificio Italia, PB, local 71. Al lado de las Res. Venezuela. A 200 metros del Centro Comercial Palo Verde, en la zona residencial.

Información y teléfonos: 251.80.66

Cupo limitado

UNIDAD DE NEUROPEDIATRIA IVSS HOSPITAL DR MIGUEL PEREZ CARREÑO VII JORNADAS DE NEURODESARROLLO JARDIN BOTANICO UCV 20 y 21 de Junio 2007

Inscripción y costos
Contactar a Victor Jaimes en vestel@cantv. net

Viernes20- 06- 08
8:00 – 8:30 AM

SIMPOSIUM
DEFICIT DE ATENCION

8:30 – 8:50 am: Cuando pensar que mi hijo tiene Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Dra. Lila Jiménez de Bonilla
8:50 – 9:10 am : Manejo del TDAH
Dr. Evelio Rubio
9:10 – 9:40 am :Casos Clinicos
Dra Rosario Medina
9:40 – 9:55 am Refrigerio
9:55 – 10:45 am: Mesa Redonda
Mitos y Realidades.
Moderador: Dr Victor Hugo Jaimes
Panel: Drs. Evelio Rubio, Lila J de Bonilla., Aida Rodriguez, Lic.: Annabel Ochoa

SIMPOSIUM APRENDIZAJE
10:45 – 11:05 am Madurez Cerebral
Dr Victor hugo Jaimes
11:05 – 11:25 am: ¿ Por que mi hijo no Aprende?
Dra.Lila Jiménez de Bonilla .
11:25 – 12:25 pm Mesa redonda
Moderador: Dra. Zoraima Telleria
¿Qué hacer ante un Niño que no Aprende?
Panel: Lic. Beatriz Villalobos, Marisabel Francisco. Dras. Lila J de Bonilla,

SIMPOSIUM NEURODESARROLLO

1:30 – 1:50 pm: Control de esfínteres
Dra. Mildred Rojas.
1.50 – 2:10 pm: Depresión en niños
Dra. Aida Rodriguez.
2:10 – 2:30 pm: Trastorno del sueño
Dra. Zoraima Telleria .
2:30 – 2:40 pm: Preguntas
2:40 – 3:00 pm: Signos de Alarma Neurológica
Dra Rosario Medina
3:00 – 3:20 pm: Sexualidad, adolescencia y riesgo.
Dra. Enriqueta Sileo
3:20 – 3:30 pm Preguntas

Sábado 21-06-08

SIMPOSIUM AUTISMO
8:30 – 9:00 am Características Clínicas y
diagnostico precoz
Dra. Elizabeth Cañizales
9:00 – 9:30 am Evaluacion integral del autismo.
Lic. Marianela Moreno de Ibarra.
9:30 – 10:00 am Controversias en el manejo dietetico del niño autista.
Dra. Olga Figueroa.
10:00 – 10:15 am Refrigerio
10:15 – 11:15 : Mesa Redonda
Abordaje multidisciplinario.
Moderador: Dra. Carmen Domínguez.
Panel: Dras: Elizabeth Cañizales, Olga Figueroa , Marianela Moreno.Janeth Rodriguez

SIMPOSIUM LENGUAJE

11:00 – 11:30 am: Desarrollo Normal del Lenguaje y sus Desviaciones.
Dra. Mireya Rossette
11:30 – 12.00 m: Lenguaje y Noxas Perinatales
Dr. Ramón Hernández.
12:00 – 12.30 pm:Despistaje de Deficit Auditivo .
Dr Evelio Escalona
12.30 – 12.45pm. Preguntas

CLAUSURA

Organizadores:
Doctores:
Víctor Jaimes
Elizabeth Cañizales
Zoraima Telleria
Mildred Rojas
Rosario Medina

INFORMACIÓN:
Teléfonos: 0212/4723181
0212/2756869
0416/ 6274832
0414/ 3260481

E-Mail: vestel@cantv. net

I Jornadas Regional sobre “El Espectro Autista” 21 y 22 de Junio Centro de Convenciones Mucumbarila salón “Manuel Pulido Méndez”

“No me pregunten por mi tristeza.
La tarde gira en su espeso tiempo
Y los columpios juegan a solas
Meciendo mi melancolía”

Ramón Uzcategui Méndez

Inscripciones abiertas

http//:espectro_autista.fundacite-merida.gob.ve

Horario: 8:00 am. a 12:00 y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m

Objetivo de las Jornadas: Obtener Información Actualizada sobre Intervención, Técnicas, Métodos y Estrategias que beneficien la Atención Educativa Integral de las personas con Autismo.

Inscripción

1 era. Preventa: hasta el miércoles 28/05/08 estudiantes con carnet 120,00 Bf., Profesionales y Público en General 150,00 Bf.

2da. Preventa: desde el jueves 29/05/08 hasta la fecha del evento estudiantes con carnet 150,00 Bf., Profesionales y público en general 180,00 Bf.

Dònde depositar el monto de la Inscripción: Cuenta Corriente Banco Banesco Nº 01340209402093030914 a favor de: Asociación Civil de Padres y Representantes del I.B. E. E. Los Andes.

Al realizar el depósito: favor comunicarnos el número de Voucher por el teléfono (0274)5116866 o (0414)7425440 o por el fax: (0274)8480512.

Dirigido a: Padres, representantes, docentes de educación especial, docentes de educación inicial, primaria y secundaria, Neurólogos, Psicólogos, Médicos, Psiquiatras, Trabajadores Sociales, Terapeutas en disciplinas afines, estudiantes y personas interesadas en el autismo.

Expositores: Dra. Patricia Gaviria Directora de la Fundación Integrar Medellín (Colombia), Dra., Lilia Negrón Directora Fundadora de la Sociedad Venezolana de niños y adultos Autistas (SOVENIA), Dra. Lenny González Pediatra Gastroenterólogo (SOVENIA), Lic. Elizabeth Fegara Educación Especial (SOVENIA), Lic. Wendy Estrella Psicóloga (SOVENIA), Dra. María Zabala de Ferrer Coordinadora de la Cátedra Libre de Autismo de la LUZ, Lic. Francis Orochena y Lic. Monserrat González González Especialistas del CAIPA LARA, Lic. Nodenka González Especialista del CAIPA ZULIA, Señora Maria Russo(SOVENIA) .

Contenido de la Jornada: Diagnóstico Temprano y tratamientos biológicos, Intervención Nutricional sin Gluten ni Caseína, Diagnóstico y tratamiento de los trastornos digestivos, Intervención Psicoeducativa (Modelo TEACCH), Asesoría a padres y maestros para el Síndrome de RETT y ASPERGER), Autismo y Aminoácidos, Inclusión de estudiantes con Autismo, Orientaciones Pedagógicas en técnicas de enseñanza para educación Inicial, primaria y secundaria de personas con autismo, Políticas Educativas para las Personas con Autismo, Experiencias Significativas de padres, maestros y especialistas en Centros de Atención Integral para personas con Autismo (CAIPA).

Mayor Información: Teléfonos (0274) 95116866 – (0414)7425440- fax: (0274)8480512.

Correo Electrónico: 1jornadasobreautismo.merida@gmail.com

a Votar 3er Concurso Fotográfico Aquí estamos!

Apreciados amigos…

El 20 de mayo concluyó el período para cargar fotografías
en nuestro 3er Concurso Fotográfico Aquí estamos!

Ese mismo día iniciaron las votaciones para decidir el emocionante
Premio del Público, a ser determinado por votación popular
a través de la página del concurso…

¿Cómo votar?

A continuación, los pasos a seguir…

Si no te has inscrito…

1. Ingresar a www.efotodigital.com/pasopaso/

2. Entrar por Inscríbete.

3. Completar los datos que te pide la planilla.

a. Sobre el campo Cédula de Identidad (C.I.)
La C.I. es el documento referencial en Venezuela.
Participantes de otros países pueden colocar
una secuencia númerica hasta de 8 dígitos.

b. Importante: seleccionar la opción Inscribirme como jurado.

5. Ingresar nuevamente a la página del concurso:

www.efotodigital.com/pasopaso/

6. Entrar por Participa aquí…

7. Llenar los datos de corre-e, clave y pulsar Entrar…

8. Si te inscribiste como jurado, podrás
Votar por tus tres favoritas…

Si ya estás inscrito…

Iniciar los pasos desde el Punto 5 y seguir la secuencia!

¿Hasta cuando podremos votar?

Las votaciones iniciarán el 20 de mayo y
se mantendrán abiertas hasta el viernes
30 de mayo.

¿Cuándo conoceremos los resultados?

Anunciaremos los ganadores el lunes 2 de junio.

Los datos aparecerán en las siguientes páginas web:

http://www.efotodigital.com/pasopaso/

http://www.pasoapaso.com.ve/Concurso08.htm

Resumimos…

Votaciones abiertas del 20 al 30 de mayo.

Reenvíen este correo a sus familiares y amigos
para que se inscriban como jurado y se sumen
al entusiasmo del concurso.

Saludos y gracias!

Angela Couret
Directora
Fundación Paso a Paso
Caracas, Venezuela
pasoapaso@cantv.net
0412-708-4132
0212-979-3743

XII CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE SINDROME DE DOWN “JUNTOS EN LA DIVERSIDAD”

Mas información y planillas de inscripción en la pagina web www.avesid.org

AVESID
Av. Sucre de Los Dos Caminos Centro Parque Boyaca Torre Centro Piso 16.
Tlfs: +58212 2839087 / 5887/ 2612881
Fax: +582128066009 / 2839087
E-mail: avesid@cantv.net
Website: www.avesid.org