Invitación de FundaConCiencia

Estimados amigos,

FundaConCiencia realizará el próximo 18 de Marzo, su 1era Caminata a
beneficio de los programas que realiza en favor de las personas mayores,
entre los cuales está la Escuela para Cuidadores de Adultos Mayores, que coordino y que la mayoría de ustedes conoce. Para que ese y los otros programas puedan continuar, como las Consultas de Memoria, los Talleres de Estimulación Física y de Memoria, el Simposio de Alzheimer, las consultas gratuitas a asilos y a la comunidad de Sta. Lucía y otros mas, necesitamos el apoyo de voluntarios y donaciones de personas y empresas solidarias.

Los invitamos a inscribirse y a participar en esta actividad de Promoción
de la Salud con sus familiares de todas las edades que puedan caminar desde la Plaza Indio Mara hasta la Plaza de la República. El costo es de Bsf 50.
La concentración será a las 6.30 am en la Plaza Indio Mara. Habrá atención médica para las emergencias que puedan presentarse y custodia de seguridad.

Estamos inscribiendo en la sede de FundaConCiencia, en el Edif. de
Enfermedades Cardiovasculares (IECTAS), diagonal al MACZUL, en el 1er piso de 8 am a 4 pm. A partir del viernes de la próxima semana en el CC Sambil de 6 a 9 pm, en la Vereda del Lago de 5 a 7 pm, y a domicilio sin nos avisan para visitarles en sus casas o lugares de trabajo.

Hemos abierto un concurso de fotografía de la Caminata, en dos niveles:
aficionado y profesional, al que los invitamos también a concursar.
Seguramente se inmortalizarán imágenes para la historia.

Les agradezco a todos la difusión de la caminata. Los esperamos!

Marialcira Quintero
0414-6178151

DIPLOMADO DE INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Buenos dias

Les anexo la información sobre el inicio del próximo diplomado sobre Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad, el cual será dictado en el Instituto Universitario Avepane y cuenta con los profesionales mas reconocidos en esta área

Saludos

Carolina Chacón Soto

Coordinadora del Diplomado de
Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad
Cel 0414 324-60-26
Creando Independencia Consultores
Promoviendo la capacidad laboral
de las personas con discapacidad
www.creandoindependencia.com

CONAPDIS. Invitación para el I Encuentro de Organizaciones de y para las personas disCapacidad 2012

NUEVA COMUNICACION

Ante todo reciba un cordial saludo en nombre del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad, CONAPDIS.

Mediante la presente notificamos el cambio de locación para el I Encuentro de Organizaciones de y para las personas disCapacidad 2012 a llevarse a cabo el próximo Jueves 09 de febrero de 8:30am a 4:00pm. La convocatoria ya no será en el Salón Simón Bolivar de la Universidad Bolivariana de Venezuela como estaba pautado sino en el AUDITORIO NARANJA DE LA Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Central de Venezuela.
Se anexa el croquis y en enlace para ubicar con mayor facilidad el auditorio dentro de la universidad.

Pulse Aquí

Sin otro particular al cual hacer referencia,

Gerencia de Relaciones Institucionales
Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad
Telfs.: (0212)762. 0039 / 9645 – 0416.560.3643 – 0424.227.6939

Consejo Nacional Para las Personas con disCapacidad CONAPDIS
(+58) 212 7942432 / 7942066 / 7942866

ANTERIOR COMUNICACION

Ante todo reciba un cordial saludo en nombre del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad, CONAPDIS.

Mediante la presente hacemos extensiva la invitación para el I Encuentro de Organizaciones de y para las personas disCapacidad 2012 a llevarse a cabo el próximo Jueves 09 de febrero de 8:30am a 4:00pm en el Salón Simón Bolivar de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

El objetivo del encuentro es generar un espacio de trabajo común e intercambio de experiencias en el cual serán tratados los siguientes ejes temáticos:

* Definición de lineas de trabajo estratégico entre CONAPDIS y los diferentes organismos en materia de discapacidad para su inserción en las políticas públicas.

* Elaboración de un mecanismo de trabajo articulado para la atención integral de las personas con discapacidad.

* Recepción de propuestas para el reglamento de Ley para las Personas con Discapacidad.

* Registro de Organizaciones ante el CONAPDIS.

En el trascurso de la semana les estaremos haciendo llegar los formatos para la consignación de propuestas para el Reglamento de Ley para las Personas con Discapacidad, Registro ante el CONAPDIS y contenido programático del Encuentro.
Se prevé la participación de un máximo de tres personas por Organización, por lo cual se agradece hacernos llegar por este medio el listado de personas postuladas con numero telefónico y cargo.

Sin otro particular al cual hacer referencia,

Gerencia de Relaciones Institucionales
Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad
Telfs.: (0212)762. 0039 / 9645 – 0416.560.3643 – 0424.227.6939
Email: conapdis@conapdis.gob.ve
Consejo Nacional Para las Personas con disCapacidad CONAPDIS
(+58) 212 7942432 / 7942066 / 7942866

Invitación al Encuentro de Organizaciones Sociales Venezuela 2012,

Apreciados amigos:

Anexo le estamos enviando la invitación al Encuentro de Organizaciones Sociales Venezuela 2012, a realizarse en la Universidad Católica Andrés Bello, del 5 al 10 de marzo de 2012.

Para descargarla haga clic Aquí

Si la descarga no se realiza, también puede copiar esta ruta en su navegador y luego presionar la tecla ENTER.

La inversión para participar en el evento es de Bs 150,00 por organización con un máximo de cinco (5) participantes. Ese monto debe ser depositado en la Cuenta Corriente N° 0105-0618-27-1618000411 del Banco Mercantil a nombre de UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO.

Para proceder al registro debe indicar los datos del depósito o transferencia efectuada y el resto de la información requerida en el siguiente enlace .

Pulse Aquí

Esperamos contar con su valiosa participación y si requiere alguna información adicional, comuníquese a este correo y con todo gusto haremos contacto con usted

Atentamente

Comité Organizador
Encuentro de Organizaciones Sociales Venezuela 2012
www.eosvenezuela.info

Panamá será sede de los II Juegos Centroamericanos y del Caribe Especiales

Los atletas participarán en nueve disciplinas: atletismo, natación, baloncesto, bocha, boliche, tenis de campo, fútbol 5, gimnasia rítmica y tenis de mesa.

En un comunicado, la organización panameña de Olimpiadas Especiales detalló que en esta edición participarán atletas invitados de Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.

En total serán 562 atletas, 150 entrenadores y 1.500 voluntarios “siendo estos juegos sin duda alguna el evento deportivo para atletas con discapacidad intelectual más grande y competitivo del año en la región”, acotó la fuente.

De acuerdo con la entidad, el campeón olímpico panameño, el saltador de longitud Irving Saladino; el delantero de la selección nacional de fútbol y de la MLS Blas Pérez, y el nadador César Barría, el único atleta panameño en atravesar el Estrecho de Gibraltar y destacado nadador de aguas abiertas, apoyarán la campaña de promoción de las competiciones.

Un total de 164 atletas panameños seleccionados de nueve disciplinas y nueve subprogramas a nivel nacional serán los encargados de representar al país, detalló.

Olimpiadas Especiales es una organización internacional que busca mejorar las vidas a través del deporte y promueve la aceptación de las personas con discapacidad intelectual.

Fundada en 1968 por Eunice Kennedy Shriver, el movimiento de Olimpiadas Especiales ha crecido de unos pocos cientos de atletas a más de 3,7 millones en más de 170 países de todas las regiones del mundo, proporcionando entrenamiento deportivo, competición atlética y otros programas innovadores, apuntó.

Pulse Aquí a la Fuente

Diplomado sobre «Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad»- Sector empresarial cumpliendo con la ley y la sociedad.

Hola gusto en saludarte:

Aprovecho la oportunidad para enviarte la publicidad del Diplomado que estamos promoviendo sobre “Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad”- Sector empresarial cumpliendo con la ley y la sociedad.

Consideramos que es la mejor manera de apoyar a las empresas u organizaciones en el logro de la inclusión laboral de personas con discapacidad.

Es una oportunidad única pues contamos con un equipo profesional de primera línea y con toda la experiencia en el área.

Emplear personas con discapacidad es mucho más que cumplir con una ley; es crear conciencia sobre la diversidad, es romper paradigmas, es crear una nueva estructura social en tu empresa y por ende en el país.

La Inclusión laboral de personas con discapacidad es un derecho. Ser útil y productivo para con la sociedad, la familia y para consigo mismo, no es un privilegio, es un deber de todos. Démosle la oportunidad.

Mucho te agradecería promuevas esta información entre las personas u organizaciones que tu creas les pueda interesar.

Para mayor información comunícate con La Lic. Carmen Elena Sucre al cel. 0424 252 16 14

Por Creando Independencia Consultores
Morelia Flores de Blanco
Directora Ejecutiva
Cel. 0414 319 61 89
moreliaflores@hotmail.com

Promoviendo la capacidad laboral
de las personas con discapacidad
www.creandoindependencia.com

Contacto:

Hubo baja afluencia en registro de misiones

06-Ene |Georgely Morín

Registro de la misión En Amor Mayor

El registro en las misiones En Amor Mayor e Hijos de Venezuela continuó hoy con baja afluencia en varios puntos de Caracas. En infocentros, sedes del IVSS, maternidades y colegios habilitados para la recolección de datos de los interesados en esos programas gubernamentales las sillas vacías permanecían vacías.

En el Terminal de Pasajeros de La Bandera está instalado un punto de registro para la Misión En Mayor Mayor, que está destinada a hombres a partir de los 60 años de edad y a mujeres a partir de los 55 años que vivan en núcleos familiares con ingresos por debajo del sueldo mínimo, que es de 1.548 bolívares. Los beneficiarios recibirán un aporte equivalente a ese monto.

Quienes acudieron a inscribirse a la estación no tenían que hacer cola, como fue el caso de Enrique Ramírez, de 61 años de edad, quien gana cerca de 800 bolívares mensuales vendiendo verduras en El Valle. “A mi edad ya no me dan trabajo; con ese dinero al menos nos dan algo para levantarnos”, afirmó. Marlene Chano inscribió allí a su padre de 81 años de edad, que nunca cotizó al Seguro Social y ahora está enfermo de alzheimer.

En el punto de registro localizado en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, en Chacao, no había ningún anciano inscribiéndose al mediodía.

Según AVN, se han registrado más de 81.000 adultos mayores en esta misión desde el 20 de diciembre, fecha de inicio en el Distrito Capital, Vargas y Miranda. A partir del 16 de enero habrá inscripciones en otras nueve entidades.

Pocas madres registrándose

En la Maternidad Santa Ana, en San Bernardino, no había nadie ayer al mediodía en el punto de inscripción para la Misión Hijos de Venezuela; tampoco en la escuela Isabel La Católica, en Quebrada Honda.

De acuerdo con AVN, 235.448 grupos familiares se han inscrito en el programa, cuyo registro se efectúa en 13 entidades y se extenderá a todo el país a partir del 11 de enero. El programa está destinado familias en pobreza extrema, que recibirán 430 bolívares por cada hijo menor de 18 años de edad (hasta un máximo de 3) y 600 bolívares por cada hijo con discapacidad.

Pulse Aquí a la Fuente