ARGENTINA Finalizan encuentros sobre políticas para personas con discapacidad

Enlace a la noticia

En la oportunidad estuvieron presentes la titular de la Dirección de Discapacidad de la Provincia, Prof. Daniela Águila, las disertantes, Lic. María Cristina Bettatis y la Magíster Araceli Bechara quienes manifestaron que las jornadas que se desarrollaron durante el año “fueron fructíferas” porque se trabajo a partir de lo que implica armas de inclusión de la CONADIS en lo que respecta a prioridades, demandas y propuestas para la equiparación de oportunidades y calidad de vida de personas con discapacidad, sustentado en la convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidades sancionada por Ley el 6 de julio de 2.008, (Ley 26378).

Destacaron que en la jornada final se trataron programas para implementar concernientes a la problemática y que en las conclusiones se coordinaron y difundieron nuevas políticas y acciones que contribuyan a la integración de personas con discapacidad.

Junta de evaluación de discapacidad

La Junta Provincial de Evaluación de la Discapacidad informó que inició sus actividades, en horario de lunes a viernes entre 8 a 12 hs. en el edificio ex – oncología del Hospital Regional Dr. Ramón Carrillo.

La coordinación de la Junta señaló que esta es el único órgano en la provincia facultado para otorgar el Certificado Único de Discapacidad, con validez provincial y nacional, merced al convenio celebrado entre los Ministerios de Salud de la Provincia y de la Nación.

Curso Capacidad Laboral de las Personas con Discapacidad: Cumpliendo con la Ley y la Sociedad (Contenido Actualizado)

Creando Independencia Consultores y Lily Baptista – Adiestramiento Gerencial , invitan a participar en el Curso:

Capacidad Laboral de las Personas con Discapacidad:
Cumpliendo con la Ley y la Sociedad
(Contenido Actualizado)

Fecha: jueves 23 de octubre de 2008

Costo: BS.F 500.00

A través de este Taller se aspira orientar al sector empresarial sobre el
proceso de inserción laboral de las personas con discapacidad, en
cumplimiento con el Artículo 28 de la Ley para las Personas con
Discapacidad.

Objetivos:

· Sensibilizar al entorno social y empresarial acerca de la situación
actual de las personas con discapacidad, a fin de dar a conocer las
posibilidades y oportunidades laborales a las cuales pueden optar, haciendo énfasis en su potencial y sus destrezas.

· Proporcionar orientación sobre la incorporación laboral de
personas con discapacidad a través de conocimientos específicos, acciones, alcances, y estrategias que le permita a las empresas llevar a cabo el proceso de integración laboral de manera efectiva y armónica.

· Dar a conocer el contexto global y jurídico en el cual se
desarrollan estas acciones

Dirigido a: Profesionales en el área de Recursos Humanos, Legal,
Responsabilidad Social, Gerencial, Administrativo y otras áreas afines.

  • Temario*

“La discapacidad”:

Diversidad del ser humano. La persona con discapacidad: tipos y
características. Una visión social del venezolano con discapacidad.

Facilitador: Profesor Manuel Aramayo

“La discapacidad y el empleo”:

Discapacidad: Calidad de Vida Laboral. Tendencias Actuales. Alternativas
Laborales. Técnicas de Adiestramiento y Capacitación. Seguimiento laboral.
Beneficios y dificultades a asumir en el proceso de inserción laboral en
miras al cumplimiento de la nueva Ley.

Facilitador: Lic. Morelia Flores de Blanco

“Marco Legal”:

Interpretación y aplicación de la Ley Para las Personas con Discapacidad. Su impacto en las empresas. Sanciones.

Facilitador: Abg. Gerardo Guzman

El Entorno Global y sus tendencias. El reto para las Empresas y sus
objetivos. Responsabilidad social empresarial. Reclutamiento, Selección y
Contratación del personal con Discapacidad. Mejores Prácticas.

Facilitador: Lic. Carolina Ghazal

Estrategia Metodológica: Exposición del docente – facilitador, casos
prácticos, ejercicios

Duración : 8 HORAS

Incluye: Manual del curso, ejercicios prácticos, materiales de trabajo y
certificado de asistencia.

Horario: De 8:00 A.m. a 12 m y de 1: 00 P.m. a 5:00 P.m.

Lugar del Evento: Edif. Cerpe, Av. Santa Teresa de Jesús, Nivel 1, Núcleo
de la Universidad Católica Andres Bello , bajando en la esquina del colegio San Ignacio, detrás del Centro Comercial San Ignacio. La Castellana. (Edificio que queda diagonal a Don Perro en la Castellana, frente a la tintorería Presto)

PROCEDIMIENTO DE RESERVACIONES E INSCRIPCIONES

Si desea inscribirse en este curso, envíe una carta de postulación LILY
BAPTISTA al email:
lilybaptista@cantv.net
con el título (Inscripción en el curso y el nombre del curso). Posteriormente depositar cheque a nombre de INVERSIONES LILY BAPTISTA C.A. en la Cuenta Corriente Nº 0134.0315.56.3151043312 en el BANCO BANESCO y enviar depósito a nuestro Telefax: 0212 – 232.42.94

PROCEDIMIENTO DE RESERVACIONES E INSCRIPCIONES:
Si desea inscribirse en este curso, envíe una carta de postulación a:
lilybaptista@cantv.net ó por nuestro Telefax 0212-232.42.94 con el título
del curso y los siguientes datos:

1) Datos del Participante:

  • Nombre Completo:
  • Cédula de Identidad:
  • Teléfono:
  • E-mail de contacto:
  • Cargo:
  • Departamento al que pertenece:
  • Fecha de Ingreso:

2) Datos de la empresa

  • Razón social:
  • Dirección fiscal:
  • RIF y NIT
  • Teléfono:
  • Fax:
  • Dirección Web:
  • E-mail

3) Una vez confirmada la realización del curso , la disponibilidad de
cupos

(y esta información haber sido enviada por correo o fax), depositar cheque
a nombre de: INVERSIONES LILY BAPTISTA C.A. en la Cuenta Corriente Nº 0134.0315.56.3151043312 en el BANCO BANESCO y enviar depósito a nuestro Telefax: 0212-232.42.94

TAMBIÉN DISPONIBLE BAJO LA MODALIDAD IN-COMPANY

Cualquier duda favor se: Teléfonos: (0212)232.42.94 / 232.49.74 Telefax
(0212) 232.42.94Celular: 0412-722.37.29 / 0414-329.69.79 / 0416.937.55.62
E-mail:

lilybaptista@cantv.net;
adiestramiento.gerencial@gmail.com

Lily Baptista / Directora.
0416.9375562 – 0412.7223729 – 0414.3296979.
Adiestramiento Gerencial
Telfns: 0212-2324974,2324294.Fax

CURRICULUM VITAE DE INSTRUCTORES

Manuel Augusto Aramayo Zamora

Licenciado en Psicología de la UCV. Curso de Post Grado
University of Keele, England. Master of Arts en Psicología del Retardo
Mental. (M.A.). Maestría en Psicología del Desarrollo Humano (M.Sc.)
Doctorado en la UCV. Postdoctorado: The Manchester Metropolitan
University, Certificate of Postdoctoral Programme on Disability.

Cargos Desempeñados: Fundador y Coordinador general de la Cátedra Libre Discapacidad de la Universidad Central de Venezuela, Asesor fundador de la Unidad de Atención a los Estudiantes con Discapacidad de la Facultad de Humanidades y Educación, UCV. Actualmente: Profesor Titular jubilado de la UCV. Coordinador de la Cátedra Libre Discapacidad, UCV. Asesor de la Unidad de Atención a los estudiantes con discapacidad, FHE, UCV y UCV.
Director del Centro de Estudios para la Discapacidad de la Universidad
Monteávila. Profesor invitado de la Universidad Experimental Libertador
UPEL, de los núcleos de Barquisimeto, Rubio y Mejoramiento Profesional de Caracas. Coordinador del Diplomado de Autismo del Colegio Universitario de Psicopedagogía. En el exterior: Profesor invitado de la Universidad de Valencia, España, y de la Universidad Metropolitana de Manchester (Inglaterra);
Publicaciones: La persona con Síndrome de Down: hechos, mitos,
problemas, sugerencias. Casa Editora: Fondo Editorial Tropykos. Ciudad:
Caracas. 1996. Las personas con discapacidades y su familia: Una evaluación cualitativa. Fondo Editorial de la Facultad de Humanidades y Educación.
Caracas. 2001. La Discapacidad: Construcción de un modelo teórico
venezolano. Casa Editora: Fondo Editorial de la Facultad de Medicina, UCV.
Caracas. 2005. Universidad y Diversidad. Casa Editora: Cátedra Libre
Discapacidad, y MES. Caracas. 2005.

* Morelia Flores de Blanco*

Licenciada en Educación Especial. Técnico Superior en Dificultades
de Aprendizaje y Retardo Mental.Miembro fundador de ASODECO, Asociación de Educación Especial Complementaria, desempeñando los cargos de Directora Académica y Directora Ejecutiva; Actualmente miembro de la Junta Directiva de ASODECO y Asesora en el área de integración laboral. 1985-actual

Miembro Honorario de la Cátedra Libre de Discapacidad. Universidad
Central de Venezuela. Miembro fundador de FEVEDI. Profesora titular del Instituto Universitario AVEPANE. Autora del Programa de Empleo con Soporte “Creando Independencia”, para la integración laboral de las Personas con Discapacidad Intelectual . Año 1992 y actualizado en 2008 para su publicación. Autora del Diplomado “Formación de Preparadores Laborales para la Inserción Laboral de Personas con discapacidad dictado en el I.U.Avepane 2007-actual.

Facilitadora de Talleres de Asesoría solicitados por Empresas y
dictados en el I..U. Avepane. Facilitadora del curso Logística Empresarial para la Inserción Laboral de Personas con Discapacidad. 2007-actual.

Ponente en el XI Simposio Internacional de Empleo con Apoyo, celebrado en la Universidad de Salamanca sobre “ Resultados de la Experiencia en Venezuela de la Aplicación del Programa de Empleo con Soporte Creando Independencia” (Salamanca-España, 2002). Participación en Programas y Proyectos conjuntos con diversas Instituciones como: Centro Médico Docente La Trinidad, ,Asodeco, Inam, Avepane,

Expansión, Oasis, Ucv, Avesid, entre otras. Participación como ponente, a
nivel nacional e internacional, en diferentes seminarios y conferencias sobre experiencias de integración socio-laboral en Venezuela. Asesora
In Company para la contratación de personas con Discapacidad.

Gerardo Guzman

Abogado y Licenciado en Comunicación Social de la Universidad
Central de Venezuela, post grado en derecho del trabajo. Profesor de pre
grado y post grado del instituto universitario Avepane y la Universidad
Nacional Abierta, dictando las materias, Pensamiento Bolivariano, Ética
Profesional y Trabajo Especial de Grado 1998-actual. Profesor de la Escuela de Geografía de la Universidad Central de Venezuela, dictando la Cátedra de Petróleo. A partir de la promulgación de la Ley de Personas con Discapacidad asesor en materia de inserción laboral de personas con discapacidad. Asesor de empresas en materia laboral. Abogado en ejercicio

Carolina Ghazal K

Licenciada en Administración de Empresas, mención Gerencia Empresarial Universidad José María Vargas
Técnico Superior en Psicopedagogía, mención Dificultades en el Aprendizaje y Trastornos Emocionales, Colegio Universitario de Psicopedagogía, Autora del trabajo de investigación “Definición de las mejores practicas para la integración de personas con discapacidad a las empresas”, febrero 2007

Profesora del Diplomado de AVEPANE “Formación de Preparadores Laborales”, 2007-actual.

Directora de la Empresa “Creando Independencia Consultores”
Asesora a nivel empresarial en las diferentes fases del proceso de
integración de personas con discapacidad.

12 años de experiencia profesional en educación especial y regular,
principalmente a nivel particular y privado.

11 años de experiencia en el ámbito empresarial, en Finanzas, Recursos
Humanos y Operaciones en la empresa Statoil International Venezuela.


Creando Independencia Consultores

creandoindependencia@gmail.com

Promoviendo la capacidad laboral
de las personas con discapacidad

INSCRIBETE EN EL II CONGRESO NACIONAL DE PREVENCION Y TRATAMIENTO EN MATERIA DE DROGAS

Hola, espero que estén bien, les invito a inscribirte en el II Congreso, que será en el Hotel Alba Caracas
Pueden acceder a la Pagina de la ONA, y más directamente por acá:

Enlace al II Congreso

Enlace a PLANILLA DE INSCRIPCION

Así mismo, agradecería que me informaran si han realizado alguna actividad en materia preventiva para las personas con discapacidad, luego del taller que realizaron por la ONA… agradecería me tuvieran informada y recuerden que cuentan con mi apoyo en lo que pueda aportar…

POR FAVOR COMPARTE LA INVITACIÓN…
para que otros tengan acceso…
UN ABRAZO….

Elisbeth Adrian
Responsable del àmbito de prevenciòn
integral para las personas con discapacidad
0212-957.3464 / 0412-385.2213

Invitación al encuentro de personas con Síndrome de Down y sus familiares, con el Dr. Navarro, en la UCV ..

Invito al encuentro de personas con Síndrome de Down y sus familiares, con el Dr. Navarro, en la UCV este sábado, de 9,30 am a 12.00 en la Facultad de Humanidades y Educación, organizada por los estudiantes de la Asignatura ‘El Síndrome de Down: Una nueva visión’ de la Escuela de Psicología. ENTRADA LIBRE. Un saludo.
Prof. Manuel Aramayo
maramayopsi@cantv.net
(0412-3754164).

INVITACION

Los alumnos de la Escuela de Psicología de la Universidad Central de Venezuela, cursantes de la Asignatura ‘El Síndrome de Down: una nueva visión’ y la Cátedra Libre Discapacidad UCV, invitan al encuentro de personas con Síndrome de Down, sus familiares y profesionales con el Dr. José Francisco Navarro, padre de una joven con Síndrome de Down, médico especialista y fundador de ALASID (Estado Lara).

Las personas con Síndrome de Down (niños, adolescentes y adultos), tendrán actividades recreativas mientras los padres y profesionales compartan experiencias con el Dr. Francisco Navarro.

Se agradece dar los nombres de los asistentes por los teléfonos:

0412-9769455; 0412-5680521; 0412-3754164; ó 6052901.

SE AGRADECE DIFUNDIR ESTA ACTIVIDAD ENTRE AMIGOS Y PERSONAS VINCULADAS AL ÁREA.

DISCAPACIDAD Norma técnica que se esta desarrollando en el Centro Nacional de Tecnología e Información (CNTI)

Caracas, 14 de octubre de 2008

Amig@s, les adjunto una norma técnica que se esta desarrollando en el Centro Nacional de Tecnología e Información (CNTI). El objeto de la presente remisión obedece al hecho de solicitar su colaboración, en el sentido que hagan sus aportes para que en esta norma se contemplen los requisitos mínimos para que todos los portales gubernamentales sean accesible.

Reenvíen esta información a quienes consideren y mándenme los aportes a mas tardar el próximo viernes 24 de octubre.

Gracias

Herbert E
herbertcorona@yahoo.com

Noticias sobre discapacidad y dependencia, Web Cruz Roja Española

“Enlace a las noticias”:http://images.google.co.ve/imgres?imgurl=http://www.cruzroja.es/pls/portal30/portal.MANTENIMIENTO_SER_CUIDADOR.pintar_imagen?p_codigo=857&imgrefurl=http://www.cruzroja.es/pls/portal30/portal.mantenimiento_ser_cuidador.muestraSCuidador&h=160&w=228&sz=9&hl=es&start=206&usg=__QBDlvRmuv2txqjQGHZSAFag9ecM=&tbnid=T64f6vlsjtMm-M:&tbnh=76&tbnw=108&prev=/images?q=alzheimer+TV+espa%C3%B1ol&start=200&gbv=2&ndsp=20&hl=es&client=firefox-a&rls=org.mozilla:es-ES:official&sa=N

Misión José Gregorio Hernández verificó 385 casos de discapacidad

Enlace a la noticia

Domingo, 12 de Octubre de 2008 00:00 Ruddy Romero
Con el fin de verificar los casos que ha atendido en la primera fase la Misión José Gregorio Hernández para avanzar a la segunda y tercera etapa, se reunieron los promotores del Frente Francisco de Miranda, quienes han realizado los censos casa por casa, acompañados por los médicos cubanos, el alcalde Carlos Puerta y demás activadores del programa social.

El coordinador de la Misión José Gregorio Hernández en el municipio Páez Jorge Camacho manifestó estar complacido del éxito que tomó el estudio de campo que permitió captar a un sinnúmero de personas con discapacidad que necesitan ser incorporadas al programa social para mejorar su condición de vida.

Explicó que en el recorrido casa por casa con ayuda de los consejos comunales se logró conocer que existen 385 personas con discapacidad, por lo que todos ya fueron visitados por los impulsadores del programa y los médicos que se encargaron de evaluar a los pacientes y realizar el informe preliminar a quienes posteriormente le entregaron camas, sillas de ruedas, andaderas y muletas.

El coordinador de la misión agradeció el apoyo que le ha brindado el programa del Gobierno regional, municipal y el Frente Francisco de Miranda quienes han ofrecido el apoyo logístico para llevar adelante este programa social que viene a dignificar la vida de las personas que por sus condiciones físicas han sido olvidados.

El alcalde Puerta expresó sentirse complacido por el arribo de la misión en la localidad, indicó que éstos son algunos de los logros del esfuerzo que hace el presidente Chávez, quien siempre piensa en las personas de diferentes estratos sociales, así como la Misión Robinson, Barrio Adentro con los estudiantes de medicina integral comunitaria y todas las misiones que ha creado.

Señaló que humildemente, la alcaldía ha apoyado a esta misión y lo seguirá haciendo con otras que así lo requieran, e igualmente harán todo lo posible por lograr el formal compromiso con el próximo gobernador Julio León para que se construya el CDI y el SRI para beneficiar a los habitantes de Sabana de Parra. Desea que se instaure la carrera de medicina integral comunitaria para que los alumnos de la población no tengan que trasladarse a otros municipios para realizar sus prácticas, cuestión que no está muy lejos de lograrse, pues la alcaldía donó el terreno y está seguro que apenas Julio León llegue a la gobernación, realizará los trámites pertinentes para la ejecución de esta importante obra.

Quinientas diez personas que presentan algún tipo de discapacidad serán beneficiadas con la Misión José Gregorio Hernández,

Enlace a la noticia

Miranda, octubre 11 (REDACTA).- Quinientas diez personas que presentan algún tipo de discapacidad serán beneficiadas con la Misión José Gregorio Hernández, la cual está destinada a mejorar la calidad de vida de estos ciudadanos. El inicio de la segunda etapa de este programa puesto en marcha por el Gobierno Nacional, se llevó a cabo en la cancha de usos múltiples del sector El Playón de Miranda, con la presencia del alcalde Eduardo Sequera; Luis Flores, director municipal del Frente Francisco de Miranda; Deglis Pinto, integrante de esta organización juvenil; Alí Villegas de la Misión y Víctor Machado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

La primera fase de la Misión consistió en que un grupo de especialistas visitaron las familias en conjunto con los consejos comunales, cuyos miembros fueron los encargados de hacer los censos de las personas que requerían ayuda. A las familias censadas les serán entregadas neveras, colchones, cocinas, sillas de rueda, bastones, muletas, electrodomésticos, etc. Al respecto, Luis Flores refirió que aquellas personas que no fueron visitadas y, por ende, no están metidas en el censo, en esta segunda parte se incluirán, porque no se va a dejar a nadie fuera.

Diplomado orientado a formar personal para operaciones bancarias y centro de atencion telefonica, con discapacidad motriz o física leve

La Universidad Simon Bolivar en conjunto con CITIBANK estan planificando un diplomado orientado a formar personal para operaciones bancarias y centro de atencion telefonica, con discapacidad motriz o física leve.

El nivel academico debe ser bachiller o estudiantes T.S.U. o Universitario De 18 a 35 años de edad;

Los módulos del diplomado son:
1. Habilidades del Pensamiento:
2. Estrategias de comunicación de procesos y procedimientos:
3. Introducción a la Informática:
4. Nuevos Paradigmas en el Servicio al Cliente:
5. Excelencia en la Atención:

Van a contar con transporte hasta la USB.

Saludos y mil gracias de antemano !!!

Carolina Ghazal
cghazal@hotmail.com
Celular: 0412 3075620

Creando Independencia Consultores
Promoviendo la capacidad laboral de las personas con discapacidad

El INSTITUTO UNIVERSITARIO AVEPANE, a través de la División de Postgrados convoca a todos los interesados a participar en el Diplomado de Formación en Valores

Estimados
Por favor para correr la voz

Están abiertas las inscripciones a partir de la fecha y hasta completar el cupo de 10 participantes mínimos para iniciar…

Valor de la Inversión: Bs. 1.200 Financiados e incluye la inscripción
Días de trabajo: Martes y jueves, de 6 a 9PM
Duración: 120 horas
Acreditación: Diploma de Formación en Valores
Dirigido a: Docentes de cualquier especialidad (TSU – Licenciados) y otros profesionales interesados en profundizar en la temática y adquirir herramientas de intervención para el desarrollo de los valores y las virtudes en el Aula y en los espacios educativos no formales.

Interesados comunicarse con: Prof. Oscar Matute Ohep, omatute@yahoo.com, Jefe de la División de Postgrados o pueden llamar al teléfono 9451105…

Anímense y animemos a otros
Gracias mil


Lic. Gustavo Mizraim González
‘La caridad con burocracia no es caridad’
http://gustavomizraimgonzalez.miweb.ws/
ggonzalez@provive.com.ve
Telf: 0212-9773066 / 7029 / 7489 / 6601