LA MISIÓN Dr. JOSE GREGORIO HERNANDEZ INVITA

Está Misión emana la integración social en la actividades culturales educativas y socio productivas.

Contará con actividades deportivas, recreativas, pinta caritas y cierre con grupos culturales.

Esperando de ustedes la más calidad de ayudad para con esta actividad a realizar se despide agradeciéndoles la atención prestada.

MISIÓN Dr. JOSE GREGORIO HERNANDEZ

MEMORIA 2008

Reportes Estadísticos de la Web 2008 Pág. 2
Junta Directiva y Miembros. 3
Comité Organizador Congreso 2008 4
Auspiciantes y Colaboradores 2008 4
Congreso de FEVEDI 2008, Discapacidad y Comunidad 5
Resultados Congreso FEVEDI 2008 6
Asociaciones participantes y Conferencias dictadas 6
Programa Ejecutado 7
Programa Ejecutado continuación 8
Propuestas, Conclusiones y Acta de Asamblea 9
Acta de Asamblea continuación 10
Acta de Asamblea continuación 11
Datos Generales, Fortalezas y Debilidades 12
Miembros de FEVEDI * 13*
Miembros de FEVEDI..continuación 14
Miembros de FEVEDI..continuación 15
Miembros de FEVEDI..continuación 16
Dia Internacional para las personas con Discapacidad y Aliados 17
Congreso FEVEDI 2009 en Maracaibo 18

AVESID está haciendo llegar un instrumento para levantamiento de información

Estimados amigos:

AVESID está haciendo llegar un instrumento para levantamiento de información sobre incidencia de casos de síndrome de Down en región Capital, con motivo de desarrollar un proyecto sobre Derechos Humanos. Para el año 2010 hemos proyectado completarlo en el interior del país Estado por Estado.

En tal sentido, agradecemos que cada representante complete este formulario y nos sea remitida por FAX (0212) 2839087 a fin de que sea procesado por nosotros.

Agradeciendo de antemano su valiosísima colaboración para la ejecución de este proyecto, quedo de ustedes, muy cordialmente

MARIA SUSANA PADRON DE GRASSO

PRESIDENTE

AVESID

Cualquier información adicional pueden comunicarse con AVESID a través de los teléfonos (0212) 2839087/ 5887 ó contactarnos a través de nuestro correo electrónico avesidformacion@gmail.com

Nos complacemos en informarle que ya abrió sus puertas nuestro servicio de Atención Temprana.

AVESID Asociación Venezolana para el síndrome de Down

Avenida Sucre de Los Dos Caminos, Centro Parque Boyacá Torre Centro piso 16

Caracas 1071. Venezuela

Telfs. + 58 212 2835887 / 2839087 TELEFAX

avesid@cantv.net; avesidformacion@gmail.com

website: www.avesid.org

Prórroga del Instrumento de Reglamento en el Portal de CONAPDIS hasta el 31 de enero de 2009, ..sigue

Por la dignidad y respeto de los derechos de la personas con discapacidad Conapdis hace un nuevo llamado a participar en la elaboración del Reglamento de la LPD

Desde el pasado martes 23 Diciembre el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) puso a disposición del público un instrumento que aspira recoger todos los planteamientos formulados por personas o familiares de personas con discapacidad, con el propósito de lograr la participación activa de este sector y conocer sus propuestas para la elaboración del Reglamento que regirá la Ley para Personas con Discapacidad.

La Consultoría Jurídica del Consejo ha venido realizando un arduo trabajo consultado previamente con diversos sectores como Comités Comunitarios de Personas con Discapacidad, organizaciones de y para personas con discapacidad, ministerios y otras instituciones públicas y privadas.

En tal sentido la Doctora Carolina Chacón Soto, Consultora Jurídica del Conapdis, asegura que »es importante la participación de todos los venezolanos con alguna discapacidad, ya que el reglamento establece especificaciones de los artículos de la LPD que no admitirán interpretaciones erradas y permitirán un mejor cumplimiento de la norma’’.

Entre tanto, el material se plasmó en un formato que puede ser encontrado en la página web del Conapdis (www.conapdis.gob.ve). El mismo consta de tres (3) columnas: la primera contiene los artículos de la Ley para las Personas con Discapacidad; la segunda establece las propuestas para reglamentar dichos artículos y la tercera es destinada a la recolección de las observaciones. Luego estas sugerencias deberán ser enviadas al siguiente correo electrónico: consultoriajuridica@conapdis.gob.ve para ser evaluadas.

La convocatoria sigue abierta hasta el 31 de enero de 2009, invitándolos para que contribuyan en la creación de un Reglamento que llene las expectativas de todos los ciudadanos y ciudadanas con discapacidad de esta nación y así sentar las bases para una Venezuela libre de Barreras.

www.conapdis.gob.ve
Por Una Venezuela Libre de Barreras!

Desde Lara , invitaciones a dos eventos importantes relacionados con las artes plasticas .

Amigos y amigas:

En archivo adjunto va una cordial invitación, a dos eventos.

La primera invitación es la siguiente:

La Junta Directiva de ALASID tiene el gusto de invitarle cordialmente a la inauguración de la IV Exposición del Taller de Pintura Trazos de Inocencia, que dirige la Artista Plástico Coromoto Rodríguez.
Lugar; Ateneo Ciudad de Barquisimeto.
Dirección: Carrera 17 esquina calle 23
Día: 25 de enero de 2009
Hora: 11:00 A.M.

L*a segunda invitación es la siguiente:*

El Ateneo Ciudad de Barquisimeto invita a la actividad de Jueves Literario, correspondiente al día 05/02/2009, a las 7 P.M., a un conversatorio sobre EL ARTE AL ALCANCE DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, con mención especial a las personas con síndrome de Down, a cargo del Dr. José Francisco Navarro Aldana.

Atte.
José Francisco Navarro Aldana

Fotos de destacado atleta larense con síndrome de Down, en Morelia. México 2008

Amigos y amigas:

Si hacen directamente clic sobre este enlace
podrán ver las fotos que tomo Aura Salas, madre del joven Carlos
Salas, destacado atleta larense con síndrome de Down, de los Juegos
Globales Nacionales para atletas con discapacidad, realizados en
Morelia. México 2008, en el mes de novviembre.

Saludos,
José Francisco Navarro Aldana

Boletin FEVEDI Vol. 3.3 ( oct. 08/ enero 09)

Contenido

Día Internacional de las personas con discapcidad.
Congreso FEVEDI 2009 en el Zulia ….
Noticias …
pág. 1

Miembros
Lo destacado 2008

AVEPANE
ASODECO
PASO A PASO
pág. 2

Continuación …
APOYE
SOVENIA
FUNDACION ALZHEIMER
ALASID
AVESID
pág. 3

FUNDACONCIENCIA
págs. 4 y 5

ANAPACE
SOVENIA
IDIS
INVEDIN
pág. 6

Día Internacional ..
…Continuación
Festival en el Parque del Este
CONAPDIS … en el Panteón Nacional
Actividades conmemorativas
En marcha Proyecto de Reglamento de la Ley de PcD..
Pág. 7

Congreso FEVEDI 2009 en el Zulia
FUNDACONCIENCIA
Pag 8

Boletin FEVEDI Vol. 3.3 ( oct. 08/ enero 09)

Contenido

Día Internacional ..
Congreso FEVEDI 2009 en el Zulia ….
Noticias …
pág. 1

Miembros
Lo destacado 2008

AVEPANE
ASODECO
PASO A PASO
pág. 2

Continuación …
APOYE
SOVENIA
FUNDACION ALZHEIMER
ALASID
AVESID
pág. 3

FUNDACONCIENCIA
págs. 4 y 5

ANAPACE
SOVENIA
IDIS
INVEDIN
pág. 6

Día Internacional ..
…Continuación
Festival en el Parque del Este
CONAPDIS … en el Panteón Nacional
Actividades conmemorativas
En marcha Proyecto de Reglamento de la Ley de PcD..
Pág. 7

Congreso FEVEDI 2009 en el Zulia
FUNDACONCIENCIA
Pag 8

Gobierno Nacional ha atendido más de 330 mil personas con discapacidad

Enlace a la noticia

“Estos resultados arrojan que de uno de cada cuatro personas con este problema es menor de 20 años, es decir, el 25%, a la vez que indicó que a más de 105 mil 931 personas de 60 años con este mismo problema le fueron realizados estudios genéticos’, enfatizó.

Tal señalamiento lo realizó el Jefe de Estado durante la presentación del mensaje anual a la nación, que tiene como finalidad dar cuenta de los aspectos políticos, económicos, sociales y administrativos de su gestión en lo que respecta al año 2008.

Destacó que la Misión José Gregorio Hernández permitió diagnosticar, tratar y proveer de recursos materiales para mejorar la calidad de vida de este tipo de pacientes a través de sillas de ruedas, bastones, prótesis entre otros materiales.

En otro orden de ideas, especificó que en el 2008 se reportaron 47 mil 218 casos de dengue de ambos tipos (hemorrágico y clásico), contra 80.600 casos que se presentaron en el 2007, es decir, 33.428 casos menos, lo que representa una disminución de 41,5%.

“Estos números se han logrado gracias a los Comites del Poder Popular para la Salud. Estamos aplicando en Venezuela para la prevención por vacuna, o sea, que estamos proveyendo 13 vacunas que protegen contra 17 enfermedades como por ejemplo la fiebre amarilla, el resultado es que de este mal no se reportado un caso desde hace tres años”, manifestó.

Finalmente, puntualizó que este es un esfuerzo que debe ser sostenido y permanente pues, todas estas misiones deben trascender en el tiempo.

‘Ahora las perspectivas para el 2009 es que demos un salto, tanto cuantitativo como cualitativo, en el sistema de salud público, profundizando la integración de todas las unidades de asistencia, construyendo nuevos hospitales y avanzando en todas las misiones sociales’, expresó el Mandatario.

Se superaron las expectativas el año pasado Actividades de Neurociencias dejaron un balance positivo Roberto Bozo. CNP 4784/Prensa Neurociencias

“Haciendo una evaluación objetiva a las actividades que el Laboratorio de Neurociencias, adscrito al Instituto de Investigaciones Biológicas, IIB, de la Universidad del Zulia, desarrolló el año pasado, encontramos una serie de metas logradas, proyectos desarrollados y objetivos cumplidos que nos confirma haber cumplido con nuestra responsabilidad académica, científica y social” asegura la Doctora Gladys Maestre, directora del Laboratorio de Neurociencias y Presidenta de FundaConCiencia.

El Simposio de Alzheimer

El XI Simposio sobre la Enfermedad de Alzheimer reunió a más de mil personas y, como todos los años, fue una de nuestras principales actividades de diseminación del conocimiento científico. Cinco ponentes nacionales e internacionales, disertaron en torno a “La prevención del Alzheimer: Verdades y mitos”. Participaron más de veinte instituciones aliadas presentando sus servicios y logros, se realizaron actos culturales y musicales, todo en un ambiente de gran cordialidad, compañerismo y solidaridad.

Incremento de pacientes en UCIMEM

La Unidad Clínica y de Investigación de la Memoria, UCIMEM, aumentó de manera importante las consultas médicas. Lenys Araujo, Auxiliar de Enfermería de la UCIMEM, nos expresó que el incremento de solicitudes de consultas por problemas de memoria ha sido “enorme”, hasta tal punto que “no podemos atender a todos los pacientes con la urgencia que lo requieren”. La UCIMEM, que funciona en el edificio del Instituto de Enfermedades Cardiovasculares de LUZ (IECTAS) ofrece consultas a precios muy solidarios, durante todo el año, como parte de las actividades del proyecto “Estudio de Envejecimiento en Maracaibo” y el año pasado superó las expectativas planteadas. Profesionales de la Geriatría, Psiquiatría, Psicología, Nutrición, Cardiología participan en las consultas.

Ciclo de videoconferencias

Como parte del Programa de Formación de Investigadores en Genética de Trastornos Hereditarios Comunes en Venezuela, financiado por el Fogarty Internacional Center se llevaron a cabo mas de 56 videoconferencias en las que expertos mundiales, a través de las nuevas tecnologías, debatieron temas de actualidad en las Neurociencias, Ética de la Investigación en Genética, Nutrición. Jóvenes interesados en la investigación científica fueron los principales beneficiados, al igual que profesionales de la salud, educadores y publico general.

Presentes en la academia mundial

57 veces fueron citadas nuestras publicaciones en todos los continentes del planeta, entre enero y diciembre del año pasado, según el índice ISI Web of Science y Scopus. Nuestro objetivo de diseminar el conocimiento científico está siendo superado cuantitativa y cualitativamente. Revistas de diversas disciplinas, desde Neurociencias hasta Genética, hasta Ética y Antropología, y autores de los principales centros de investigación del mundo han considerado nuestras publicaciones científicas como referencia obligada en mas de un millar de citaciones, desde que se fundo el Laboratorio de Neurociencias en 1996. Tres publicaciones científicas durante el 2009, una en Lancet Neurology, otra en Neuroepidemiology y otra en Health and AGing, son garantía de que LUZ obtendrá mas citaciones en los venideros años. la Unidad Clínica y de Investigación de la Memoria, UCIMEM. También presentamos tres libros publicados el año pasado. Uno de la Doctora Gladys Maestre titulado “Descubriendo el rostro del Alzheimer. Una ventana a la identidad perdida”. El segundo texto es “Orientación gerontológico. Desarrollo humano y calidad de vida en la vejez” de Marisela Árraga y Marhilde Sánchez. El otro libro fue “La salud de los adultos mayores. Una visión compartida”, compilación realizada por la profesora Marialcira Quintero Osorio.

Donativo a San Luis

Una caravana de siete carros seguíamos al camión cargado con ropa, juguetes y comida que reunimos para llevarlos al Ambulatorio San Luis, que sirve a la comunidad de San Francisco, sobretodo al grupo con Huntington (Mal de San Vito) que habita en San Luis.
Fue una mañana donde todos fuimos hasta el sur de la ciudad y llevamos un donativo que fue dado por nosotros mismos, empresas amigas y la generosidad de buena gente que nos conoce. Fue una mañana de duro trabajo, pero de una gran satisfacción: ayudar a quienes más lo necesitan y hacernos solidarios con el prójimo. Los problemas del cerebro son aún más duros en el entorno de la pobreza.

Programa en cooperación con Columbia y Chicago

El entrenamiento del computista Gerardo Pirela, del psiquiatra Ney Alliey, del estudiante de Medicina Andrés Carmona en la Universidad de Chicago, gracias a convenios con la Universidad de Chicago y la Universidad de Columbia, administrados por Fundadesarrollo, Neurociencias aumenta la capacidad de LUZ y de la región para profundizar en aspectos relacionados con la genética de los trastornos hereditarios comunes en nuestro país.

Este año tenemos el gran reto de superar todos estos logros. Claro que lo lograremos. Contamos con nuestra capacidad de trabajo, nuestra sensibilidad social, nuestra vocación de servicio y nuestra fuerza y vocación de luchar a favor de nuestros adultos mayores y de quienes padecen patologías demenciales.