Alcaldía de Chacao inició programa especial La discapacidad no es motivo de exclusión

La Alcaldía de Chacao lleva adelante un programa de integración social y laboral a personas con discapacidad, dirigido a las empresas ubicadas en ese municipio, que aborda las limitaciones físicas como una situación perfectamente compatible con la dinámica cotidiana del ser humano, incluyendo el desarrollo familiar y personal…..

Ver mas en :
Enlace

Convocatoria de Becas-Cursos 2006. Diplomados Internacionales por Internet

Asociación de las Naciones Unidas
en la Republica Bolivariana de Venezuela

World Federation of United Nations Associations
Palacio de las Naciones, Ginebra – NNUU, Nueva York.
Cátedra Libre “Dag Hammarskjold” UNITECANUV
Fundación Educación Industria FUNDEI

————————————————————————————————————————
Convocatoria de Becas-Cursos 2006.

Diplomados Internacionales por Internet

Las organizaciones patrocinantes de los Diplomados Internacionales por Internet, convocan quinientas (500) becas para los mismos, consistentes en la exoneración del cincuenta por ciento(50%) del importe de la inscripción. Las personas solicitantes, a las que les sea concedida dicha beca, únicamente tendrán que cancelar:

Residentes en Venezuela: Bolívares 225.000 (En lugar de 450.000)
Residentes en España: Euros 80 (En lugar de 160)
Residentes en otros países: Dólares 100 (En lugar de 200)
Si desea solicitar una beca, llene la solicitud en línea abajo incluida.

La admisión de solicitudes vence el día 15 de Septiembre de 2006, o al agotarse las becas previstas.

DIPLOMADOS INTERNACIONALES DISPONIBLES
ÁREA DE DERECHOS HUMANOS
Derechos Humanos.
Derechos Humanos del Niño.
Derechos Humanos de la Mujer.
Derechos Humanos para Comunicadores Sociales.
Derechos Humanos y D.I.H. para Funcionarios Militares y Policiales.
ÁREA DE CIUDADANÍA MUNDIAL
Relaciones Internacionales.
Responsabilidad Social Corporativa.
Corte Penal Internacional
Tecnologías de la Comunicación e Información.
Desarrollo Sustentable.
Cooperativismo.
Gestión Medioambiental Empresarial.
ÁREA DE CULTURA DE PAZ
Dirección de Organizaciones sin Fines de Lucro.
Gestión de Voluntariado.
Técnicas Avanzadas de Negociación y Resolución de Conflictos.
Prevención del Uso Problemático de Drogas
Observación electoral.
Para solicitar su beca, complete la Solicitud en línea, pulsando en este enlace.

Click Aquí. Si desea información completa acerca de los Diplomados Internacionales por Internet y sus contenidos programáticos.

DIPLOMADOS INTERNACIONALES POR INTERNET

Una iniciativa para la capacitación en derechos humanos, ciudadanía mundial

y cultura de paz, para hispanohablantes.

INFORMACIÓN Y CONTACTO UNIFICADO

SEDE INSTITUCIONAL ANUV

Avenida Bolívar, Edificio Los Sauces “C”, Nivel Mezzanina. Oficina 01 02

Valencia, Estado Carabobo. República Bolivariana de Venezuela.

Teléfono (0058 241) 511.1995 – Telefax (0058 241) 8242092

Correo Diplomados: diplomadosanuv@yahoo.es

Pagina Web: www.diplomadosinternacionales.org

Jornadas de Actualización en Comunicación Humana: Una Visión Interdisciplinaria

Organizado por: DIDÁCTICOS CRECER
(Telfs.: 212-5760755/414-2367686/414-2793034)

Fechas: Caracas, 26, 27 y 28 de Julio de 2006

Lugar: Espacios Ofitel, Salón Ávila, Torre Polar, Piso 8, Plaza Venezuela

En vista de que la comunicación es un proceso que atañe a todos los profesionales que tienen la responsabilidad de educar o rehabilitar a niños y adultos, se presenta a través de estas jornadas una visión interdisciplinaria, tratando de manera integral el tema y brindando los nuevos enfoques en el área que permitan mejorar el abordaje de individuos en período de desarrollo o con problemas comunicacionales, de forma tal que se optimicen los resultados a través de la sinergia que se genera por el trabajo en equipo.

OBJETIVOS
Crear Conciencia de la importancia de la comunicación como proceso que promueve y dinamiza el aprendizaje del individuo.
Ofrecer herramientas que permitan participar activamente en el desarrollo del lenguaje del individuo para prevenir sus posibles desviaciones, así como detectarlas oportunamente.
Brindar a especialistas en el área del lenguaje herramientas para el diagnóstico e intervención de patologías específicas.
Unificar criterios con respecto a la concepción de la comunicación y el lenguaje, así como para el abordaje de sus posibles desviaciones bajo un enfoque interdisciplinario.
DIRIGIDO A:
Terapistas de lenguaje.
Psicólogos.
Educadores, nivel inicial y 1º etapa de básica.
Foniatras.
Neurólogos.
Geriatras.
Psicopedagogos
FECHA:
Ciclo de conferencias: 26 de Julio de 2006
Mesa redonda (Conciencia Fonológica): 26 de Julio de 2006
Talleres: 27 y 28 de Julio de 2006
CONFERENCISTAS Y FACILITADORES: Terapista de Lenguaje Ana Terán de Posadas, Terapeuta Ocupacional José Manuel Pineda, Dra. Beatriz Valles (T.L. y Docente Especialista), Patóloga del Lenguaje y el Habla Lic. Denise Behrens de Avella, Dra. Carmen Elena Pazo (neurólogo), Dr. Ramón Hernández (foniatra), Lic. Karina Paredes (Psicopedagoga y Lic. en Educación), Lic. Margarita Serizier de Suels (T.L. y Lic. en Educación), Lic. Milagros Rosales de Velandia (T.L. y Lic. en Educación), Terapista de Lenguaje María Eugenia Marín, Lic. Maharshi Dona (Psicólogo Clínico), Lic. Sandra Maurera (Docente Especialista).

INVERSIÓN:
Inscripción: Bs. 290.000,oo (Incluye Ciclo de conferencias Bs. 110.000,oo y un taller Bs. 180.000,oo).
Están abiertos 20 cupos (5 por taller).
Las personas que sólo puedan asistir al taller deberan cancelar Bs. 200.000,oo.

Talleres: Existe la opción de inscribirse en un taller adicional con una inversión de Bs. 120.000,oo; posibilidad limitada ya que el número de participantes es de 35 personas por taller.
Nota: La inscripción incluye certificado, material de apoyo, CD con las presentaciones de las conferencias y refrigerios.
INSCRIPCIONES:
Realizar depósito bancario a nombre de DIDÁCTICOS CRECER, V.H., C.A. en la cuenta corriente
Nº 0134-0350-37-3501028311 del Banco Banesco.
Antes del 5 de Julio puede reservar su cupo haciendo un abono del 50% de la inversión. El 50% restante deberá ser cancelado antes del 20 de Julio. No se considerará inscrito quien no haya cancelado el total de la inversión para el día 20 de julio.
Si desea asistir a un taller adicional deberá cancelar el 50% de la inversión correspondiente y especificar cuál taller desea tomar en la respectiva planilla de inscripción.
Una vez realizado el depósito bancario, enviarlo al correo electrónico jornadascrecer@yahoo.es y recibirá una planilla de inscripción que deberá completar y devolver. Se le enviará el comprobante de inscripción con su código de participante dentro de las próximas 48 horas.
Nota: en la planilla de inscripción se debe especificar claramente el nombre del taller que va a tomar, igualmente si desea tomar un taller adicional y el nombre del mismo.

Después del día 5 de julio la inscripción deberá ser cancelada de contado.
Debido a que todo el material del evento estará personalizado y codificado, se fija como fecha tope de inscripciones el día 20 de julio.
Todos los pagos deberán realizarse a través de la Cuenta bancaria antes señalada, en ningún momento se recibirán pagos durante el desarrollo de las jornadas.

Nota: El centro de conferencias cuenta con servicios de restaurante y estacionamiento, cuyos costos no forman parte de la inversión del participante.

Datos de contacto: Para mayor información llamar a los teléfonos: 414-2367686/414-2793034 ó dejar mensaje en el 212-5760755. También pueden escribir a los correos: didacticoscrecer@yahoo.es o jornadascrecer@yahoo.es para solicitar el programa detallado.

II SIMPOSIO DE DISCAPACIDAD Y EMPLEO fue postpuesto para el 2007

Estimados amigos y colaboradores:

Es un placer saludarles en esta oportunidad, para comunicarles que el II SIMPOSIO DE DISCAPACIDAD Y EMPLEO fue postpuesto para el 2007, debido a que los invitados lationomaricanos, necesitarán más tiempo para acordar las fecha en las cuales todos podrán asistir, según sus ocupaciones y disponibilidad. Sin embargo, continuaremos trabajando en la logística del mismo, nuevamente con el apoyo de Alianza Social VenAmCham y estaremos en contacto para informarles de la nueva fecha del evento.

Aprovechamos la oportunidad para agradecer su apoyo en la Cena Gourmet realizada el día domingo 28 de mayo en el Mezzanotte Ristorante, la cual fue todo un éxito, con la grata companía de amigos y padres de ASODECO quienes disfrutaron de una velada muy agradable. La recaudación de Bs. 7 millones, será invertida en la compra del material de oficina y recursos didácticos para el año escolar-laboral 2006-2007.
Muchas gracias por su atención,
Saludos cordiales.

Naylé Reyes Klapka/ Gestión de Recursos.
Alicia Borga / Comité de Eventos.

Ley para Atención de las Personas con Discapacidad del Estado Carabobo

NOTITARDE (Valencia)
16 de junio de 2006

Clec dio entrada a un crédito del Ejecutivo por más de Bs. 14 millardos
Parlamento sancionó la Ley para Atención de las Personas con Discapacidad del Estado Carabobo

Valencia, junio 15 (Diosirys Obregón Brooks/Foto: Héctor Bencomo).- Tal como se había anunciado el Consejo Legislativo del Estado Carabobo (Clec), aprobó la Ley Para el Desarrollo y Atención de las Personas con Discapacidad del Estado Carabobo para establecer las disposiciones que permitan el normal desarrollo de estas personas a través de la planificación, coordinación e integración de políticas públicas destinadas a garantizar el respeto a la dignidad humana.
En la sesión ordinaria de este jueves posterior a la lectura del informe de la Comisión de Educación del parlamento carabobeño presidida por el legislador del Bloque del Cambio José Chirinos (PPT), en la que se sugiere la aprobación del mencionado instrumento legal, correspondió al vicepresidente del ente parlamentario Alejandro Feo (Prove) y al legislador Oscar Pérez (Podemos), apoyar la moción, toda vez que Carabobo estaría pasando a ser uno de los primeros estados que decide atender de manera eficaz las necesidades de este sector.
A la aprobación que contó con el voto de los 15 legisladores, asistió la Secretaria de Educación del ejecutivo regional, Sarina Cascone.
El legislador Chirinos señaló que de esta manera se estaba dando respuesta a aquellos sectores que nunca han sido incluidos “por lo que salimos a la calle a incorporarlos para construir con la gente herramientas jurídicas para reivindicar sus condiciones de vida, por lo que es trascendental ya que a nivel nacional nos coloca como punta de lanza en materia de atención a los discapacitados”.
Una de las innovaciones que se establece con la nueva ley es la creación de un Consejo Estadal para atender la política de estas personas, además de contemplarse acciones contundentes en lo que respecta a la responsabilidad el estado; estará adscrito a la Secretaría de Educación del Gobierno de Carabobo, y será el órgano rector en materia de asistencia e integración de personas con discapacidad, ejerciendo las funciones de coordinación intersectorial, vigilancia, supervisión, control, planificación y ejecución de los programas estadales y de los planes y proyectos que sean diseñados para cumplir con las políticas dirigidas a brindar su atención integral, que permita incluso su incorporación al mercado laboral.
Otra novedad de este instrumento legal estriba además en la incorporación tanto del Colegio de Ingenieros para comenzar de inmediato un amplio debate que garantice la corrección de las barreras arquitectónicas, entiéndase todas aquellas construcciones inadecuadas que dificulten, entorpezcan o impidan a las personas con discapacidad, su libre desplazamiento en lugares públicos, exteriores o interiores o el uso de los servicios públicos, que es uno de los factores que más atenta contra los discapacitados, así como la inclusión del ministerio de Infraestructura y el sector del transporte público, para que atienda la movilidad.

Fecha definitiva para la firma de Acuerdo Marco

Estimados amigos (amigas)

Como parte especial de esta Institución, le invitamos al acto protocolar para la celebración de la firma del Acuerdo Marco suscrito entre la Universidad Central de Venezuela, Fundayacucho, la Fundación Alzheimer de Venezuela y el Instituto para la Formación de Recursos para las Personas con Discapacidad (IDIS):

Día: jueves 13 de julio de 2006
Hora: 2:00 de la tarde
Lugar: Calle 3 B de la Urbina, edificio Fundayacucho, piso 4, salón de usos múltiples
Referencia: Al lado del Bingo “Majestic”
Cómo llegar: Si viene bajando por la principal de la Urbina, al ver del lado izquierdo el Mc Donald, cruzar en esa esquina a la izquierda

Queremos compartir con ustedes la feliz culminación de este proyecto largamente anhelado para la formacion de cuidadores

Muchos Saludos ,

Mira Josic de Hernandez
Presidenta

A PETICION SE EXTIENDE LA CONVOCATORIA … para la selección de candidatos para optar a la realización del Curso : “Programa de Adiestramiento en Cuidados Básicos de Personas con Demencia” Fecha de inicio del Curso: 17 de julio de 2006 Financi

Directora General Lic. Aura Tovar
aurytovar@gmail.com
0414.240.48.49

Convocatoria para la selección de candidatos para
optar a la realización del Curso :

“Programa de Adiestramiento en Cuidados Básicos de Personas con Demencia”

REQUISITOS:

El candidato interesado en asistir al: “Programa de Adiestramiento en Cuidados Básicos de Personas con Demencia” tiene que llenar los siguientes requisitos:

 Tener 18 años cumplidos o más
 Tener mínimo certificado de 6º de instrucción primaria (llevar certificados de estudio, independientemente del grado de instrucción)
 Carta de buena conducta expedida por la parroquia del municipio donde vive
 Certificado médico que conste que está saludable
 Certificado de salud mental expedido por un psicólogo federado
 Realizar una entrevista y consignar los documentos en el lugar indicado
 2 fotos tamaño carné

Nota: En caso de que el certificado médico, de salud mental y la carta de buena conducta no lo tengan a la disposición el día de la entrevista, se le puede dar el plazo hasta el día 10 de julio, fecha en que se inicia el curso para que lo lleven a la sede de la Fundación Alzheimer de Venezuela donde funciona el IDIS: Calle el limón, Qta. Mi muñe, el Cafetal, Municipio Baruta.

CONSIGNACIÓN DE DOCUMENTOS Y ENTREVISTA:

La recepción de documentos y entrevista se realizarán:

 Fecha para la recepción de documentos y entrevista: Los días miércoles 21 de junio o miércoles 28 de junio de 2006 (el candidato debe venir a sólo una de las dos fechas)
 Fecha de inicio del Curso: 10 de julio de 2006
 Duración del Curso: 102 horas (tres meses, a razón de 2 tardes por semana y dos sábados en la mañana para prácticas institucionales)
 Lugar: Salón de Seminario de Cirugía 1, en el piso 5 del Hospital Universitario de la Universidad Central de Venezuela
 Horario de recepción de la convocatoria para la entrevista y recepción de documentos: de 1:00 PM a 5:00 PM

Revisar y Opinar. Recuerden que el próximo jueves 1° de junio en la UBV …

Caracas, 29 de mayo de 2006
Recuerden que el próximo jueves 1° de junio en la UBV se trabajará el plan adjunto y los proyectos de leyes que se les envió anteriormente (si no les llegaron pueden bajarlos de la pagina del ministerio de turismo www.mintur.gob.ve).

Herbert E