RESEÑA DEL XIII ANIVERSARIO DE ALASID

Dr. José Francisco Navarro Aldana

Miembro Fundador y Asesor de ALASID

La Junta Directiva de la Asociación Larense para el Síndrome de Down (ALASID), actualmente integrada por Dulce Gutiérrez de Bermúdez, Presidenta; Prof. Alida Rivero, Vice Presidenta; Dr. José Francisco Navarro Aldana, Secretario; Jesús Antonio Mijares, Secretario y Carlos Pernalete, Vocal, programo en conjunto con los coordinadores de Cultura, Deportes y Relaciones Públicas una serie de actividades para celebrar el XXIII Aniversario de ALASID.

Como es conocido, un grupo de padres, ante la necesidad de abrir un nuevo horizonte para sus hijos e hijas con síndrome de Down, se asocian y dan nacimiento, el día 04/06/94, a la Asociación Larense para el síndrome de Down (ALASID) y aprueban como lema: Únete a mi Integración. Los padres, en especial las madres, comienzan a trabajar en pro de lograr una mejor calidad de vida para sus hijos e hijas. A esta noble tarea se unen voluntarios y amigos. A través del tiempo, venciendo dificultades, se ha ido labrando un camino esperanzador, que ha permitido abrir nuevos espacios de integración en la sociedad larense.

ALASID es una puerta abierta a la sociedad, siendo testimonio de ello los numerosos estudiantes universitarios y del segundo ciclo del ciclo diversificado, a quienes se les ha dado la ayuda requerida en sus trabajos de investigación. Una experiencia hermosa que se ha tenido son las actividades de integración, entre los estudiantes universitarios y del diversificado con los muchachos y muchachas de la asociación así como asistir a las defensas de sus tesis, en donde resaltan la visión positiva de las personas con síndrome de Down.

El gran proyecto de ALASID es la construcción de su sede en el terreno que la Alcaldía del Municipio Iribarren dio en concesión de uso y para tal fin se introdujo dicho proyecto ante la Gobernación del Estado Lara. El levantamiento topográfico y estudio de suelo ya fueron realizados y la asociación, por medio de actividades desarrolladas con la colaboración de empresarios privados y amigos de ALASID, logro obtener colocar la cerca perimetral, rejas y dos portones a dicho terreno.

Ahora bien, este año 20007 se llevaron a cabo una serie de actividades para celebrar el XIII Aniversario de ALASID, que ha continuación detallo: El lunes 04 de junio se efectuó una Misa en Acción de Gracias, en el Templo Católico Clínica del Alma. Carrera 17 con calle 17. 8:30 A.M. El jueves 07, en el auditorio del Colegio de Médicos del estado Lara, en horas de la mañana, se realizo un Video Foro, que tuvo como marco de referencia una entrevista, titulada Los Discapacitados: Como Ser Feliz, que la periodista Elica Brajnovic le realizo al Dr. Jesús Flórez Beledo y a su esposa, la Prof. María Victoria Troncoso, quienes en aporismadamente 40 minutos hacen un abordaje completo de la experiencia que han vivido con su hijas Toya y Miriam, quienes tienen discapacidad intelectual, siendo la de Miriam por tener síndrome de Down. Fue una rica vivencia para todos los padres que asistimos a tan importante evento, que permitió algunas reflexiones de mucho interés en la vida de nuestros hijos e hijas. Es importante destacar que en este acto estuvo presente la joven Yesenia Coromoto Urdaneta Alvarez, titular de la C.I…: 16.404.082, de 24 años de edad y cuyo cariotipo es 47, XX + 21, compatible con trisomía 21 libre. Yesenia Coromoto estuvo integrada en el preescolar y escuela regular, Se graduó de Bachiller en Ciencias en la Unidad Educativa Colegio “General José Tadeo Monagas”, previo cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley, de tal manera que su título de bachiller esta firmado por las autoridades educativas competentes. Ella aprobó el Programa de Iniciación Universitaria, de la Misión Sucre – estado Lara, formando parte de la IV Promoción, junio de 2005. En la Universidad de la República Bolivariana curso el primer semestre de la carrera Gestión Social para el Desarrollo Local, de las seis materias aprobó cinco y la que le falta es porque la profesora de esa materia se niega a revisar dos trabajos que presento Yesenia Coromoto y aduce que la misma ocupa un puesto innecesariamente en esa universidad, según testimonio escrito de una hermana de la afectada. El público presente conoció de los pasos que se siguen en la defensa del derecho a la educación que tiene la joven universitaria con síndrome de Down. Luego se desarrollo la parte cultural, en donde intervinieron el grupo de Danzas de la Unidad Educativa “Don Arturo Michelena”. Quienes bailaron danzas del folclore nacional, como lo fueron El Carite, danza margariteña y dos sones del Tamunange Larense, a saber: La Bella y el Poco a Poco. El Grupo de Cuatros de ALASID cerro el acto, interpretando cuatro magnificas piezas musicales venezolanas, bajo la Dirección de la Prof. Fátima de Fernandes. El día viernes 8 los muchachos y muchachas de la asociación, junto a su familiares, gozaron de una fiesta, llevada a cabo en el ambiente La Churuata del Colegio de Médicos, que estuvo amenizada por una miniteca.

Finalmente las actividades del XIII Aniversario de ALASID culminaron el día 15 con la realización con la VI Invitacional de Natación Especial, que tuvo como escenario las Piscinas Bolivarianas, en donde participaron I.E.E. Morere de Carora, I.E.E. Alicia Pietro de Caldera de Cabudare, Taller Laboral Nueva Segovia, I.E.E. Barquisimeto, I.E.E. Bolivariano ICORNE, Pequeño Cottolengo, I.E.E. Luís Braille, Club del Polideportivo Máximo Vitoria y club del entrenador Javier Pérez. Este evento deportivo sirvió de marco para hacer dos reconocimientos, a la Prof. Mireya Conde Fernández, quien ha cumplió labores en la Coordinación de Deportes de ALASID, período 2004-2006 y, a Jesús Antonio Mijares, uno de los miembros fundadores de la asociación y actual Tesorero de la Junta Directiva. Las competencias resultaron muy emotivas y la premiación estuvo llena de mucha alegría, tanto en los atletas como en sus familiares y entrenadores.

TALLER DE EDUCACIÓN LABORAL DORA BURGUEÑO. SABADO FAMILIAR (PENDIENTE) DE LA SEMANA ANIVERSARIA. EL SABADO 30 DE JUNIO ENTRE LAS 10:00 AM HASTA LAS 3:00PM.

HOLA. ,

ANTE TODO RECIBAN UN CORDIAL SALUDO DEL PESONAL DEL
TALLER DE EDUCACIÓN LABORAL DORA BURGUEÑO.

POR MEDIO DE LA PRESENTE LE INFORMAMOS QUE REALIZAREMOS EL SABADO FAMILIAR
(PENDIENTE) DE NUESTRA SEMANA ANIVERSARIA. EL SABADO 30 DE JUNIO ENTRE LAS
10:00 AM HASTA LAS 3:00PM.

POR TAL MOTIVO LES INVITAMOS PARA QUE NOS ACOMPAÑEN DICHO DIA, EN EL CUAL DISFRUTAREMOS DE BINGO, MUSICA, VENTA Y EXPOSICIÓN D ARTICULOS
ELABORADOS EN EL TALLER Y DE COMIDAS-DULCES TIPICOS VENEZOLANOS.

ENTRADA GRATIS

QUEDAMOS UD(S), ATENTAMENTE,

MA. XIMENA TORRELLAS R (DIRECTORA). GABRIELA DOMINGUEZ (SUB-DIRECTORA)

DAYSI C. RODRIGUEZ (SUB-DIRECTORA -e) TELEFAX: 976.2313

ALAS PARA LLEVAR

Hola amigos,

Este saludo es para con gran emoción darles a conocer el itinerario de vuelo que tendrá ALAS PARA LLEVAR en las próximas semanas e invitarlos a compartir con nosotros la magia que todos los participantes trajeron a este proyecto.

Gracias,
Los estaremos esperando.

Fundación Súper Ángeles.
www.superangeles.com

Curso Especial sobre la LOPCYMAT (Ley Organica de Prevencion, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo)

Curso Especial sobre la LOPCYMAT (Ley Organica de Prevencion, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo)- Analisis Jurídico- Legal, Normas, Leyes, Reglamentos, Procedimientos y Jurisprudencia; Analisis de Riesgos Empresariales; Aspectos Industriales, Aspectos Medicos: Accidentes de Trabajo y Enfermedades Ocupacionales. Discapacidades. Aspectos Psicologicos. Aspectos Teoricos y Practicos
02,03 y 04 de Julio de 2007, en la Sala 2 (Auditorium) de la Casa Romulo Gallegos de Altamira, Caracas
Caracas, Mayo de 2007
Atencion: Profesionales, Tecnicos y Estudiantes
Presente.-

Por medio de la presente, el “Centro de Estudios de Actualizacion Profesional- CEAPROF” les informa que realizara el “Curso Especial sobre la LOPCYMAT (Ley Organica de Prevencion, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo)- Analisis Jurídico- Legal, Normas, Leyes, Reglamentos, Procedimientos y Jurisprudencia; Analisis de Riesgos Empresariales; Aspectos Industriales, Aspectos Medicos: Accidentes de Trabajo y Enfermedades Ocupacionales. Discapacidades. Aspectos Psicologicos. Aspectos Teoricos y Practicos, que se realizara los días 02,03 y 04 de Julio de 2007, en la Sala 2 (Auditorium) de la Casa Romulo Gallegos de Altamira, Caracas.

Asi mismo le informamos que el Programa a desarrollar sera el siguiente:

Dias 02, 03 y 04 de Julio de 2007:

Tema 1.- Historia de la Seguridad Social en Venezuela. Las Leyes de Indias. La desigualdad social. Derecho del Trabajo indi ano. Esclavitud, encomienda, mita. Fray Bartolomé de las Casas. Salario y condiciones de trabajo. Descanso semanal. Ordenanza de 1.608. Congreso de Angostura (1.819). Códigos de minas. Código de Policía del Estado Táchira de 1.905. Ley de talleres y establecimientos públicos (1.917: Higiene, seguridad y 8 ½ horas de trabajo). Ley del Trabajo de 1.928. Ley del Trabajo de 1.936. Seguro Social (1.940-1.946). Constitución de 1.947, 1.953, 1.961. Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial (1.968-1.973). Ley de Prevención, condiciones y medio ambiente del trabajo (1.986). Ley para la integración de personas incapacitadas (1.993-2.006). Constitución de 1.999 (Artículo 86). Ley de seguridad social (1.997, 2.001, 2.002). Nueva ley de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (2.005). Reglamento parcial LOPCYMAT (2.007). Otras leyes de Seguridad Social.

Tema 2.- Análisis de los artículos 83, 84, 85 y 86 de la Constitución de 1.999. La salud como derecho fundamental y como parte del derecho a la vida . Calidad de vida, bienestar colectivo y el acceso a los Servicios. Sistema Público Nacional de Salud integrado al sistema de Seguridad Social. Financiamiento del sistema Público Nacional de Salud (recursos fiscales, cotizaciones obligatorias de la Seguridad Social y cualquier otra fuente). Presupuesto y política sanitaria. Formación de profesionales e industrias de protección de insumos. Regulación de instituciones públicas y privadas de salud. Derecho a la Seguridad Social. Contingencia de maternidad, paternidad, enfermedad, invalidez, enfermedades catastróficas, discapacidad, necesidades especiales, riesgos laborales, pérdida de empleo, desempleo, vejez, viudedad, orfandad, vivienda, cargas derivadas de la vida familiar y otros. Sistema de Seguridad Social.

Tema 3.- Análisis de la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social. Disposiciones generales. Actores sociales y factores culturales de seguridad social. Conducta previsiva. Solidaridad, justicia social y equidad. Contingencias amparadas. Prest aciones. Estructura organizativa y funcional del sistema. Rectoría. Superintendencia de seguridad social. Tesorería de la seguridad social. Regimenes prestacionales: Salud, servicios sociales al adulto mayor, pensiones y otras asignaciones económicas, empleo, seguridad y salud en el trabajo, vivienda y hábitat. Financiamiento del sistema. Recursos. Fondos de recursos para el financiamiento. Cotizaciones a la seguridad social. Régimen de transición. Disposiciones transitorias, derogatorias y finales de la ley.

Tema 4.- Análisis Jurídico de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (LOPCYMAT). Disposiciones Generales. Organización del régimen prestacional. Participación y Control Social. Derechos y Deberes de Trabajadores y Empleadores. Higiene, Seguridad y Ergonomía. Accidentes de Trabajo y Enfermedades Ocupacionales. Prestaciones, programas, servicios y financiamiento. Responsabilidades y Sanciones. Disposiciones Transitorias, Derogatorias y finales de la ley.

Tem a 5.- Notificación de la voluntad de elegir delegados o delegadas de prevención al inspector del trabajo. Notificación al empleador del propósito de los trabajadores de elegir delegados por parte del inspector del trabajo. Convocatoria a elecciones de delegados o delegadas de prevención. Boleta de votación. Postulaciones. Nombramiento de comisión electoral. Acta de apertura de mesa. Acta de escrutinio. Registro de delegados o delegadas de prevención. Certificación del registro. Informe del delegado o delegada de prevención.

Tema 6.- El Procedimiento Administrativo Sancionador derivado de infracciones a la LOPCYMAT. Generalidades. G.O Nº 21526 de 03/10/1944. Debido proceso y derecho a la defensa. Presunción de inocencia. Cargos previos. Principios de legalidad. Proporcionalidad. Oficialidad de la prueba. Artículo 647 de a ley orgánica del trabajo de 1.997. Funcionarios calificados. Inpsasel. Unidades de supervisión. Inspectoría del trabajo. Denunciantes. Interesados en el procedimiento administrativo s ancionador. Acta de inspección y supervisión. Análisis de los literales del Art. 647 de la ley Orgánica del trabajo. Gradación de las sanciones. Infracciones leves, graves y muy graves.

Tema 7.- Análisis del título VIII de LOPCYMAT (Responsabilidades y Sanciones). Cumplimiento (pago de obligaciones). Tetralogo de Planiol. Responsabilidades (clases). Penas (Corporales y no corporales). Otros tipos de Penas. Contenido de la Responsabilidad. Culpa y Dolo. Responsabilidad Civil, Administrativa, Penal, Disciplinaria y Social. Daño Moral. Daño Emergente. Lucro Cesante. Autoridades Intervinientes: Administrativas y Judiciales. Análisis de Jurisprudencia.

Tema 8.- Recursos en vía Administrativa. Recurso jerárquico. Ley orgánica de procedimientos administrativos. Recurso en vía jurisdiccional. Recurso contencioso administrativo de anulación. Competencias. Conocimiento por parte de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia.

Tema 9.- Análisis de los Reglamentos de LOPCYMAT. Re glamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo (1.968-1973). Centros de Trabajo. Andamios. Encofrados. Ascensores y monta cargas. Trabajos peligrosos o insalubres. Ceruza en la pintura. Higiene en locales de trabajo. Campamentos de trabajadores. Ventilación. Iluminación. Ruidos y vibraciones. Temperatura y humedad. Máquinas, equipos y herramientas. Manejo de materiales y equipos. Tanques y recipientes de almacenamiento. Instalaciones industriales y sus riesgos. Excavaciones, canteras y demoliciones. Trabajos en el agua. Prevención y control de incendios. Mantenimiento y reparación. Equipo y accesorio de protección personal. Trabajos especiales. Reglamento parcial de LOPCYMAT (03/01/2007). Especial análisis de los Art. 07, 09, 22, 28, 31, 34, 37, 41, 67, 83 y 86 de dicho reglamento.

Tema 10.- Análisis de la Ley del Seguro Social y su Reglamento. Vigencia. Cobertura. Programas y servicios. Cotizaciones. Futura eliminación al crearse la tesorería social del sistema de seguridad social.< br>
Tema 11.- Obligaciones de las Empresas. Obligaciones Directas de Empleadoras y Empleadores. Constitución, Funcionamiento, Acreditación y Control de los Servicios de Seguridad y Salud en el trabajo. (Art. 39). Propuestas de programa de Seguridad y Salud en el Trabajo (Art. 40, Ordinal 16). Aprobación por INPSASEL. Comité de Seguridad y Salud Laboral. Registro. Informes periódicos a INPSASEL (Art 46, parágrafo II). Responsabilidad de Empleadores en la constitución de los Comité (Art. 49). Informar la ocurrencia de Accidentes de Trabajo a INPSASEL o Inspectoría respectiva (Art. 73). Capacitación y reinserción Laboral (Art. 90). Pagar el monto de las primas (Art. 95). Reingresar o reubicar trabajadores con discapacidades (Art. 100). Pagar cotizaciones, afiliar trabajadores, registrarse en la Seguridad Social (Art. 128).

Ponente: Dr. Ramón Arellano Sánchez (Dirigente, Asesor y Fundador de diferentes Gremios de Abogados Regionales y Nacionales, Asesor de Organismos y Empresas, Ex Juez Superior (s uplente) del Estado Táchira, Consultor Jurídico de Empresas, Organismos, Instituciones y Asociaciones Regionales y Nacionales, Autor de la Cartilla de Prestaciones Sociales, Derecho Laboral y del Libro El Crecimiento Personal – Non Nova Sed Nove, Conferencista Nacional)

Tema 12.- Normas Técnicas Nacionales e Internacionales.

Tema 13 .- Análisis de los Aspectos Industriales en LOPCYMAT: Higiene, Seguridad y Ergonomía. Título V de la ley. Categoría de empresas (art. 94). Sistema de planificación de categorías de riesgo. Clasificación industrial internacional y uniforme (CIIU). Clases de riesgos. Grados de riesgos. Cálculo de la cotización (art. 95). Reglamento especial de clases y grados de riesgo (art. 96). Clasificación de empresas por categorías de riesgos (art. 97). Normas técnicas.
Ponente: Ing. Felix Flores (Ingeniero Industrial, Experto en Higiene y Seguridad Industrial, Profesor de Higiene y Seguridad Industrial de la UCV, Asesor de Empresas y Organismos)

Tema 14.- Política de Prevención. Descanso. Recreación. Utilización del tiempo libre. Turismo Social. Centros Recreacionales. Colonias vacacionales. Campamentos. Posadas. Hoteles. Otras instalaciones. Lineamientos. Planes. Programas. Estrategias. Actuación de los entes municipales en reservas de espacios suficientes para cubrir dichas necesidades.
Ponente: Invitado especial del INCRET

Tema 15.- Investigación de Accidentes Laborales, Costos de los Accidentes Laborales (Costos Directos e Indirectos, Costo del Capital Humano- Productividad) y Notificación de Accidentes. Estadísticas nacionales e internacionales. Accidentes por empresa: Número de accidentes, índice de frecuencia, días perdidos, índice de severidad. Siniestros masivos. Seveso. Tacoa. Bhopal. Tejerías. Chernobil.
Ponente : Econ. Marcel Arellano (Director – CEAPROF- Economista de la UCAB, Especialización en Administración de Empresas UCAB, Especialización en Planificación Estratégica, Universidad de Massachussets , USA)

Tema 16.- Análisis de los Aspectos Psicológicos en la LOPCYMAT. Facultades mentales (art 1 numeral 1). Consulta y participación (art. 5). Trabajo seguro y saludable (art. 10). Rehabilitación, reinserción, recapacitación (art. 10). Prevención de Educación y capacitación técnica (art. 18, 119 ord. 17). Carácter multidisciplinario de los servicios de seguridad y salud en el trabajo (art. 39). Niveles técnicos de referencia de exposición (art. 119 ord 26). Medidas de control (art. 119 ord 24). Brindar auxilio inmediato (art. 120 numeral 11). Planes de contingencia (art. 120, 118). Criterios de gradación de sanciones (art. 125). Advertencia y recomendación (art. 123).
Ponente: Psicólogo Industrial- Pedro Carbonell (Psicologo Industrial, West Virginia Wesleyan College. Buckhannon, West Virginia, USA., M.B.A. (Maestría en Administración de Empresas Mención RRHH), Anderson School of Management, University of California Los Angeles . Consultor Empresarial en Areas rganizacionales, Comporta miento Organizacional y Comportamiento del Consumidor)

Tema 17.- Análisis de los Aspectos Médicos en LOPCYMAT. Accidentes de trabajo. Enfermedades ocupacionales. Secuelas o deformidades. Enfermedades de carácter progresivo, producidas por diferentes agentes: Químicos, físicos, biológicos, ergonómicos, nucleares, enfermedades producidas por gasolina y otros (Sociales). Declaración de accidentes y enfermedades ocupacionales. Calificación de origen ocupacional de accidentes y enfermedades. Revisión de la calificación. Prestaciones dinerarias (art. 78 y 79). Diagnóstico del médico. Discapacidad temporal, discapacidad parcial permanente, discapacidad total permanente, discapacidad absoluta, gran discapacidad, muerte.
Ponente: Dra. Nancy González (Médico Internista- Postgrado de Gerencia de Servicios de Salud en la UCAB- 15 años de experiencia en el Area Ocupacional- Directora Mediprev C.A y Medintegral C.A, Asesorías de Servicios de Salud ocupacional e Higiene y Seguridad Industrial)

INVERSION:
Publico en General:Bs. 1.200.000,00
Estudiantes de Pre-grado:Bs. 700.000,00
Cartas de Compromiso: Bs. 1.400.000,00

INSCRIPCIONES:
1.- Deposite en la Cuenta Corriente N° 0108-0031- 52- 0100181583 en el Banco Provincial a nombre de »CEAPROF’’, la cantidad de Bs.1.200.000,00 para Publico en General y Bs. 700.000,00 para Estudiantes de Pre-grado. Cartas de Compromiso Bs. 1.400.000,00. Cheques a nombre de “CEAPROF”.
2.- Envie por Fax copia del Deposito, y escriba su Nombre en letra Imprenta como va a salir en el Certificado, su Numero de Cedula y un Telefono de Contacto.
3.- Llame para verificar que el Fax llego y para su inscripcion.

CUPO LIMITADO.

INCLUYE : INSCRIPCION, IVA, CERTIFICADO DE ASISTENCIA, CD, Carpeta con laminas presentadas, MATERIAL DE APOYO Y REFRIGERIOS

CURSO DE 21 HORAS ACADEMICAS SOBRE LA LOPCYMAT.

EXPOSICION DE LIBROS DE TODAS LAS AREAS LABORALES y DE SEGURIDAD.

INSCRIPCIONES HASTA EL 2 9 DE JUNIO. CUPO LIMITADO.

Horario del Curso: 8:00 am a 12:30pm y 2:00 pm a 4:30 pm

INFORMACION:
Oficina, Centro de Estudios de Actualizacion Profesional, Av. Fco de Miranda, Entre Av. Elice y Bello Campo, Edif. Heriman, Piso 2, Ofic. 2, Chacao, Caracas.
Telefonos: 0212- 266.87.01- 0212-516.24.60
Fax: 0212- 266.87.01 – 264.79.60
Celulares: 0416 803.71.00 0414-121.71.05- 0412-221.71.05

e-mail: mail@ceaprof.com, marcelarellano@yahoo.com
www.ceaprof.com
www.efectopigmalion.com

Nota 1: Los ponentes estan confirmados con sus respectivos temas; puede suceder que alguno de ellos no asista al evento por razones personales, imprevistos, trabajos , viajes, enfermedad u otros ajenos a nuestra voluntad, en tales casos como se ha realizado en eventos anteriores se podran hacer cambios de temas, horarios y/o incluir ponentes suplentes dados los imprevistos.
Si el participante por alguna razón no pudiere asistir al evento deberá avisarnos por escrito con 48 horas de anticipación al mismo, de lo contrario se considerará asistente al evento.

Nota 2: se han omitido los acentos para que no se distorsione el texto del boletín en algunos computadores.

Invitación para el 2do aniversario del Sistema Metropolitano para la integración social y la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad o necesidades especiales, que será el sábado 09 de junio de 2007 a las 9:00 a.m. en la Sala 1 de P

INSTITUTO VENEZOLANO DE ESTUDIOS SOBRE LIDERAZGO Y ESTRATEGIA (IVELE).

Reciban un cordial saludo de parte de todo el equipo humano que labora en el INSTITUTO VENEZOLANO DE ESTUDIOS SOBRE LIDERAZGO Y ESTRATEGIA (IVELE). . Muchas gracias por su amable atención, aprovecho para presentarles nuestro proyecto de igual manera informarles sobre, los Servicios Educativos que nuestro Instituto ofrece a profesionales de todas las áreas, destacando nuestro objetivo principal, es decir, el de promover y desarrollar cualquier actividad de investigación, estudio, enseñanza y consultorías relacionadas con el Liderazgo y la Estrategia, mediante la constante ejecución de cursos, foros y seminarios de corta o larga duración. con el fin de valorar su apoyo, de la cual estamos seguros les interesará esta idea innovadora de Formar Equipos de Trabajo Eficientes, mediante la teoría Liderazgo Integral para el Progreso y trabajando desde la conducta para lograr verdaderos cambios positivos.

Nuestro equipo, tanto desde Caracas, como en Valencia, está listo en cualquier momento para iniciar actividades y está dispuesto a visitar personalmente aquellos directivos que deseen conocer más ampliamente nuestros Cursos, talleres, programas de capacitación continua y/o Diplomados.

Les adjunto nuestra Oferta Curricular y el programa de capacitación continua para empresas.

Esperando su respuesta y enviando los mejores deseos para la empresa.

Atentamente

Dalia Borges
Directora Académica
IVELE Sede Caracas.
0212 7517976/ 0414 1168711 / 0416 7025681

Grupo de Autogestores VIVA VOX

Estimados amigos

La Asociacion Venezolana para el sindrome de Down AVESID actualmente se encuentra desarrollando, conjuntamente con la Comision Europea y otras organizaciones internacionales, el proyecto de Ensenanza de Derechos ciudadanos dirigido a las personas con Discapacidad para conformar el grupo de Autogestores VIVA VOX.

Invitamos a todos aquellos jovenes y adultos con discapacidad que deseen formarse y participar en la conformacion del grupo de Autogestores, ponerse en contacto con el Servicio de Formacion de AVESID a traves de los telefonos 0212 2835887 /2839087 o a traves de nuestro correo electronico avesidformacion@gmail.com, o avesid@cantv.net para mayor informacion

Muchas gracias

MARIA SUSANA PADRON DE GRASSO
PRESIDENTE
AVESID

XI Congreso Internacional sobre Sindrome de Down. “La igualdad de oportunidades” Caracas 3 y 4 de Noviembre 2007. INSCRIPCIONES ABIERTAS. CUPO LIMITADO.

Asociación Venezolana para el sindrome de Down
e-mail: avesid@cantv.net formacion@avesid.org
http://www.avesid.org
Centro Letonia Piso 12 0fic 126 La Castellana
Caracas 1060- Venezuela
Tlfs: +58 212 2839087/ +58 212 283 5887/ +58 212 8335175/ + 58 212 261 2881 / + 58 212 263 52 92 / + 58 412 587 8516
Fax: + 58 212 806 6009 / +58 212 2839087
PO BOX: 4875 Carmelitas. Caracas-Venezuela

Próximas actividades INVEDIN

Buenos días, reciban un cordial saludo de Invedin, Instituto Venezolano para el Desarrollo Integral del Niño.

Esta muy próximo a celebrarse uno de nuestros principales eventos para la recolección de fondos para la Institución, el Bodegón Gourmet Día del Padre Invedin 2007. Tendrá lugar en la Quinta Monteverde de la Urbanización Campo Alegre los días domingo 11 y lunes 12 de junio de 2007.

Nombre de la Institución INVEDIN – Instituto Venezolano para el Desarrollo Integral del Niño.

Nombre del Proyecto Bodegón Gourmet Dia del Padre

Dirección Qta. Monteverde, urb. Campo Alegre

Persona contacto Elsa Alvins

Teléfonos 2421147 / 2421798

Muchísimas gracias,

Mariana Delfino P.

R.R.P.P.

www.invedin.org

relacionesinstitucionales@invedin.org

2421147 / 2421798

Curso Introductorio “MIS COMIDAS SIN GLUTEN Y SIN CASEINA” Por: Aibsel Vizcaíno C.

Te brindamos la oportunidad de aprender de manera divertida, rápida y creativa las bondades de la comida casera, especialmente preparada para nuestros pequeños.

Si tus preguntas más frecuentes son:

?¿Cuántas dietas existen libres de gluten y/o caseína?
?¿A quién va dirigida la dieta?
?¿Por cuanto tiempo es la dieta?
?¿Puedo usar algún aditivo químico?
?¿Cuáles son los beneficios?
?¿A quién perjudica la dieta?
?¿Qué vamos a comer ahora?
?¿Cómo hacemos para que sean agradables?
?¿Qué le mando de merienda?
?¿Cómo hago con los teteros?
?¿Qué hago a la hora de una fiesta?
?¿Qué pasa si mi hijo ingiere alimentos prohibidos?
?Realmente, ¿hay consecuencias?

Entonces, te esperamos!!!!

Lugar: GAIN. Viernes 01 de junio de 8:30 a 11:30

Deposita en la Cta. de ahorros Nº 0105-0212-880212-05109-1 del Banco Mercantil A nombre de Mariandry Castillo.
Confirma tu asistencia a través de nuestros Telfs.

Web

E-mail: singlutensincaseina@gruposyahoo.com .

(0424)8072136
Fax: (0212) 442.29.42

Inversión: Bs.70.000,00

Próximamente Talleres de:

Repostería (galletas, polvorosas, tortas, helados, churros, etc.) platos principales, pasapalos, panificación,etc.

MEMORIAS CONGRESO FEVEDI 2007 y RESUMENES DE PONENCIAS

Enlace a Carta, Acta de reunión y planilla para la recolección de firmas de apoyo

Resultados de las Mesas de Discusión Congreso FEVEDI 2005

Ponencias Congreso FEVEDI 2007

Nota: Los archivos adjuntos al final está en formato PDF, y para visualizarlos es necesario el Adobe Acrobat Reader, que pueden descargar de manera gratuita desde http://adobe-reader.softonic.com/

PRESENTACION

Que difícil es que se entienda que una persona con discapacidad intelectual es “diferente”, a otro tipo de discapacidad, necesita la mayor parte del tiempo de acompañamiento y asistencia para sus actividades de la vida diaria, está indefensa , y sus familiares también “son personas con discapacidad” con derecho a una mejor calidad de vida, sin embargo, otro nuevo reto ha sido alcanzado con la culminación del Congreso de FEVEDI 2007, valiosos aprendizajes vividos y sentidos durante las jornadas de los días 26 y 27 de abril, en el auditorio de naranja de FACES de la Universidad Central de Venezuela, que nos hacen comprometernos mas.

Con este 2do Congreso de FEVEDI, en un esfuerzo conjunto del Estado, con sus Instituciones , entre otras: la Asamblea Nacional, Consejo Nacional para las personas con Discapacidad CONAPDIS, Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, Defensoría del Pueblo, FUNDAPERDIS , ONG´s miembros de FEVEDI y no miembros, así como también distinguidos profesionales de la salud y la educación y demás Instituciones.

Muchas gracias a todos los valiosos participantes , entre todos expusieron diferentes puntos de vista que nos llevaron a recomendar proyectos de políticas públicas que serán presentados a las autoridades competentes (por favor ver Plenaria de Debate en * este enlace *