Dia Internacional de las Personas con Discapacidad, el cual se celebrará el próximo 3 de diciembre. DETALLE DE ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS

PULSE AQUI PARA ACCESAR A RESUMEN DEL PROGRAMA
……..
Para Juan Carlos Mora, representante del Comité “Unidos 3D”, la discapacidad es una condición que genera una pequeña barrera, pero que no cercena la oportunidad de estudiar, ser profesional y demostrar las potencialidades de cada ser humano.

Representantes de más de 20 instituciones gubernamentales y del sector privado en su mayoría personas con discapacidad se organizaron para conformar el comité “Unidos 3D”, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el cual se celebrará el próximo 3 de diciembre. Sin embargo, a partir del 29 de noviembre se iniciará la semana de festividades con diferentes actividades educativas y recreativas, informó Juan Carlos Mora, comunicador social y representante del Comité antes mencionado.

Mora indicó que “bajo el lema ‘Una Discapacidad Mil Potencialidades’, el objetivo fundamental de ‘Unidos 3D’ no sólo es conmemorar El Día Internacional de la Personas con Discapacidad, sino reivindicar y hacer actividades para que la sociedad de verdad entienda y se incorpore a la lucha para cambiar los paradigmas de la discapacidad y todo lo que tiene que ver con barreras e inclusión laboral. Eso se va a dar a medida que ellos la sociedad reciban la información y orientación debida”.

En este mismo contexto destacó que a pesar que el Comité tiene menos de tres meses constituidos han avanzado con la creación de las mesas de trabajo como: deporte, cultura, medios y en definitiva la mesa organizativa. “Esto nos ha permitido contar con el respaldo del Ministerio del Despacho de la Presidencia y el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información, que nos están brindando las herramientas de difusión bien importante”.

Inclusión laboral
Desde el 5 de enero de 2007 fue aprobada la Ley para las Personas con Discapacidad, este instrumento jurídico señala cada uno de los derechos que tiene este colectivo. “El Estado como gran padrino junto al respaldo de la Asamblea Nacional nos ayudó a promulgar la ley (…) A medida de que aprovechemos las oportunidades de educación que nos brinda el Gobierno a través de las misiones lograremos ser profesionales”.

Asimismo señaló que la deuda socioproductiva que tenía el Estado con las personas que padecen una discapacidad era muy grande; pero hoy la realidad es otra.

“Gracias a la inclusión que caracteriza el Gobierno Bolivariano, las personas con diferentes discapacidad tienen acceso a la tecnología, a través de los Infocentros, herramienta que es útil para la información, educación y comunicación. De igual manera a través del Ministerio Poder Popular para la Salud fue creado el Programa Nacional de Atención en Salud para las Personas con Discapacidad. Esto es posible porque con la Revolución todos los venezolanos tenemos un rol protagónico”, sentenció el representante de ‘Unidos 3D’.

Por otra parte, según la Organización Mundial de la Salud señala que en Venezuela más del 15 por ciento de la población de personas con discapacidad tiene un empleo.

En este sentido, Juan Carlos Mora manifestó que cada día más personas con discapacidad integran el campo laboral y tienen acceso a la educación en todos sus niveles, no obstante dijo “existe un colectivo que todavía no está trabajando, razón por la cual esperamos que para el año 2010 exista una apertura sincera por parte de las instituciones públicas y privadas con la inclusión laboral y se logre tener una sociedad sin barreras”.

Un ejemplo para todos
La discapacidad motora de Juan Carlos Mora no ha sido obstáculo para continuar adelante con su vida, porque a su juicio, el apoyo familiar es de vital importancia para continuar adelante .

“Una discapacidad apenas es una condición, no es una enfermedad, (…) Yo he tenido el apoyo de mi familia y ese ha sido el bastón principal para continuar adelante. También el hecho de estar rodeado de muchas personas que me han enseñado que la discapacidad te genera una pequeña barrera y el resto lo pone uno. Realmente si te preparas, estudias y te haces profesional, tú vas a demostrar tu capacidad y no tu discapacidad”.

Actividades para celebrar sin inclusión
Para la conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad se utilizará un lazo de color azul distintivo de la organización ‘Unidos 3D’ ya que “el color azul simboliza la accesibilidad y el lazo significa la lucha contra las barreras”, explicó el Comunicador Social.

El cronograma de las actividades de Unidos 3D se inician el domingo 29 a las 10 de la mañana con una exposición de artistas con discapacidad en el Museo Jacobo Borges, mientras que el lunes desde las 8:00 am. en el mismo lugar estos artistas demostrarán como laboran las técnicas en las artes plástica.

“Para el martes a las 9:30 de la mañana se tiene previsto que un grupo de personas con discapacidad realicen una rueda de prensa, gracias al aporte del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información, ya que esta institución se ha sensibilizado en entender que el 3 de diciembre va mas allá de la celebración anualmente y es una demostración de que se están viendo los frutos del apoyo del Estado cuando la persona se activa y asume su protagonismo”, subrayó Juan Carlos Mora.

Una movilización de sensibilización que partirá, el miércoles 02 de diciembre, desde la Plaza Morelos hasta el Balcón del Pueblo, durante el recorrido señalarán las zonas donde existen barreras arquitectónicas y urbanísticas (falta de rampas, deterioro de aceras, falta de información audible o visual, etc.

El Jueves 03 de diciembre, es la actividad central por ser el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, por lo tanto, los niños harán una ofrenda floral al Libertador y luego se realizará unas actividades culturales. PULSE AQUI PARA MAS DETALLE

Viernes 04 de diciembre, Actividad Cultural
PULSE AQUI PARA MAS DETALLE

Un ciclo de foros titulado “Marco de Derechos y Participación Protagónica de las Personas con Discapacidad”, se llevará a cabo el viernes 4 de diciembre en el Hotel Alba Caracas.

El día sábado 5 de diciembre será el cierre de la semana de celebración con actividades deportivas de integración: Goal-Ball (futbol de Personas con Discapacidad visual), dominó, ajedréz, tenis de mesa y de campo, bascket en silla de ruedas, judo, karate. Todas estas disciplinas deportivas realizadas por Personas con Discapacidad.

Mora explicó que “cada uno de los actos que realicen los artistas, deportistas y estudiantes con discapacidad, es un ejemplo de lo que sí podemos hacer a pesar de nuestras limitaciones”.

D. Uzcatia

Enlace a esta noticia

Dejar una respuesta